Anexo:Ríos de España para niños
Los ríos son como las venas de la Tierra, llevando agua desde las montañas hasta el mar. En España, tenemos muchos ríos importantes que son vitales para la vida, la agricultura y la energía. Este artículo te ayudará a conocer los ríos más largos de España, sus características y cómo se organizan.
Contenido
¿Qué son las cuencas hidrográficas?
Imagina que España es un gran plato con diferentes zonas que recogen el agua de la lluvia y la nieve. Cada una de estas zonas se llama cuenca hidrográfica. Todos los ríos y arroyos que desembocan en un mismo río principal forman parte de su cuenca. No importa por qué provincia o comunidad autónoma pasen, si sus aguas terminan en el mismo río grande, pertenecen a su cuenca.
España tiene ríos que desembocan en tres grandes zonas:
- El Mar Cantábrico, al norte.
- El Océano Atlántico, al oeste y sur.
- El Mar Mediterráneo, al este y sur.
|
||||
Mar Cantábrico | Frente Atlántico | |||
Cantábrico Oriental | Cantábrico occidental | Galicia Costa | Miño-Sil | |
Océano Atlántico | ||||
Duero | Tajo | Guadiana | Guadalquivir | Cuencas atlánticas de Andalucía |
![]() |
||||
Mar Mediterráneo | ||||
Cuencas mediterráneas andaluzas | Segura | Jucar | Ebro | Cuencas internas de Cataluña |
¿Cómo se miden los ríos?
Para saber cuáles son los ríos más largos, se mide su recorrido desde donde nacen hasta donde desembocan. A veces, un mismo río puede tener diferentes nombres en distintos tramos, pero aquí consideramos su longitud total.
La información sobre la longitud de los ríos puede variar un poco entre diferentes fuentes, ¡es normal! Por eso, a veces se usa una longitud promedio.
¿Qué información encontramos sobre los ríos?
Cuando hablamos de los ríos más largos, nos fijamos en varios datos importantes:
- Nombre: El nombre del río.
- Nacimiento y Desembocadura: Dónde empieza el río y dónde termina (en otro río o en el mar).
- Mar o Océano: En qué mar u océano desemboca. Esto se indica con colores para que sea más fácil de ver.
- Longitud: Cuántos kilómetros mide el río.
- Cuenca: El tamaño de la zona que recoge el agua para ese río, medida en kilómetros cuadrados.
- Clasificación: Se pueden clasificar de dos maneras:
* Solo los ríos principales que llegan directamente al mar. * Todos los ríos y sus afluentes (ríos más pequeños que se unen a uno más grande) que miden más de 50 km.
Los ríos se organizan geográficamente en las tablas, empezando por el norte de España (País Vasco) y siguiendo la costa en sentido contrario a las agujas del reloj: primero los del Cantábrico, luego los del Atlántico y finalmente los del Mediterráneo.
Los afluentes se listan debajo de su río principal, y se ordenan desde los más cercanos a la desembocadura del río principal hasta los más cercanos a su nacimiento.
|
||||
Río primario | Afluente | Afluente de 2.º orden | Subafluentes |
En las tablas, verás colores y sangrías para indicar si un río es principal (primario), un afluente (se une a un río principal), o un subafluente (se une a un afluente). Si un río tiene "(ex)", significa que parte de su recorrido o su cuenca se extiende por otros países. Si la longitud está entre paréntesis, es la longitud total del río, incluyendo tramos fuera de España.
Los ríos más largos de España
Aquí te presentamos algunos de los ríos más largos e importantes de España, incluyendo algunos de sus afluentes principales. La tabla completa es muy extensa, pero esta selección te dará una buena idea.
Longitud | Curso | |||||||||||||
Mar | Total | Cuenca | Río | Fuente | Desembocadura | Longitud (km) | Cuenca (km²) | Provincia | Otro país | Cuenca | Vertiente | |||
01 | 001 | 01 | Río Ebro | Pico de los Tres Mares | Mediterráneo (Amposta) | 910 | 85362 (86100) |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Lérida ![]() |
— | Cuenca del Ebro | ||||
— | 097 | 76 | Río Zadorra | Puerto de Opacua | Río Ebro (cerca de Miranda de Ebro) | 78 | 1398 | ![]() ![]() |
— | |||||
02 (ex) | 002 | 04 | Río Tajo | Sierra de Albarracín | Atlántico (Lisboa, Portugal) | 863 (1007) |
55700 (80600) |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
— | Cuenca del Tajo | ||||
— | 025 | 13 | - | Río Jarama | Sierra de Ayllón | Río Tajo (Aranjuez) | 194 | 11596.81 | ![]() ![]() |
— | ||||
03 (ex) | 003 | 02 | Río Duero | Picos de Urbión | Atlántico (Oporto, Portugal) | 684 (897) |
78952 (97299) |
![]() ![]() ![]() ![]() Zamora |
![]() |
Cuenca del Duero | ||||
— | 010 | 10 | Río Esla | Valle de Valdosín, Puerto de Tarna | Río Duero (Villalcampo) | 287.83 | 16026 | ![]() Zamora |
— | |||||
04 | 004 | 03 | Río Guadalquivir | Sierras del Pozo y Cazorla | Atlántico (Sanlúcar de Barrameda) | 657 | 57101 | ![]() ![]() ![]() ![]() |
— | Cuenca del Guadalquivir | ||||
— | 007 | 18 | Río Genil | Pico Veleta-Sierra Nevada | Río Guadalquivir | 337 | 8278 | ![]() ![]() ![]() |
— | |||||
05 | 005 | 05 | Río Guadiana | Lagunas de Ruidera | Atlántico (Cabeza Alta (Ayamonte), frontera con Portugal | 602 (744) |
55513 (67733) |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Cuenca del Guadiana | ||||
— | 015 | 12 | Río Cigüela | Altos de Cabrejas | Río Guadiana Tablas de Daimiel | 225 | 11970 | ![]() ![]() ![]() |
— | |||||
06 | 006 | 07 | Río Júcar | Ojuelos de Valdeminguete, Sierra de Tragacete | Mediterráneo (Cullera) | 498 | 21578.5 | ![]() ![]() Valencia |
— | |||||
— | 019 | 28 | Río Cabriel | Muela de San Juan | Río Júcar (Cofrentes) | 220 | 4754.2 | ![]() ![]() ![]() Valencia |
— | |||||
07 | 008 | 08 | Río Segura | Sierra de Segura | Mediterráneo (Guardamar del Segura) | 325 | 14936 | ![]() Alicante ![]() ![]() |
— | Cuenca del Segura | ||||
— | 046* | f/o | Río Mundo | Calar del Mundo | Río Segura | 150 | 766.5 | ![]() |
— | |||||
08 | 009 | 09 | Río Miño | Pedregal de Irimia | Atlántico (A Guarda (ESP) - Caminha (POR)) | 315.15 | 16275 | ![]() ![]() ![]() |
— | Cuenca del Miño-Sil | ||||
— | 016 | 19 | Río Sil | Cueto Albo | Río Miño (Los Peares) | 233.9 | 7987 | ![]() ![]() ![]() |
— | |||||
09 | 012 | 22 | Río Turia (o Guadalaviar) | Muela de San Juan (Montes Universales) | Mediterráneo (El Grao, Valencia) | 280 | 6393.6 | ![]() ![]() Valencia |
— | |||||
10 | 013 | 06 | Río Segre | Monts Louis (Francia) | Río Ebro (Mequinenza) | 261 | 22579 | Gerona Lérida ![]() |
![]() |
|||||
— | 033 | 14 | Río Cinca | Circo de Pineta | Río Segre (cerca de Mequinenza) | 170 | 9699 | ![]() |
— | |||||
11 | 031 | 37 | Río Guadalete | Sierra del Pinar y Sierra del Endrinal | Atlántico (bahía de Cádiz, Puerto de Santa María) | 173 | 3677 | ![]() |
— | Cuencas atlánticas de Andalucía (Cádiz) | ||||
12 | 040 | 50 | Río Nalón | Puerto de Tarna | Cantábrico (ría de San Esteban) | 129 | 3692 | ![]() |
— | Cuencas del Norte (Asturias) | ||||
13 | 042 | 27 | Río Llobregat | Sierra del Cadí, entre Coll de Jou y el de Toses | Mar Mediterráneo (El Prat de Llobregat) | 157 | 4948 | ![]() |
— | Cuencas internas de Cataluña | ||||
14 | 043 | 32 | Río Mijares | Alto de Torrijas | Mediterráneo (Torre de Almanzora) | 156 | 4028 | Castellón![]() |
— | |||||
15 | 044 | 39 | Río Guadalhorce | Puerto de las Alazores | Mediterráneo (cerca de Punta del Pino) | 154 | 3147 | ![]() ![]() |
— | |||||
16 | 052 | 68 | Río Tambre | Montes de Bocelo | Atlántico (Ponte Nafonso) | 134 | 1531 | La Coruña | — | Cuenca de Galicia Costa | ||||
17 | 057 | 35 | Río Nalón | Puerto de Tarna | Cantábrico (ría de San Esteban) | 129 | 3692 | ![]() |
— | |||||
18 | 058 | 46 | Río Ulla | Fuente de Ulla | Atlántico (ría de Arosa) | 126 | 2764 | La Coruña![]() ![]() |
— | |||||
19 | 065 | f/o | Río Odiel | Sierra de Aracena | Atlántico (ría de Huelva) | 121 | 2310 | ![]() |
— | |||||
20 | 076* | ? | Río Almanzora | Llanos de Huelgo, Sierra de Baza | Mediterráneo (Cerros Colorados) | 105 | 2650 | ![]() |
— |
Galería de imágenes
Para saber más
- Geografía de España
- Hidrografía de España
Véase también
En inglés: List of rivers of Spain Facts for Kids