Provincia de Lérida para niños
Datos para niños LéridaLleida (en catalán) Lhèida (en occitano) |
||
---|---|---|
Provincia de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 42°00′00″N 1°10′00″E / 42, 1.1666666666667 | |
Capital | Lérida | |
Idioma oficial | Castellano, catalán y occitano (variante aranesa) | |
Entidad | Provincia de España | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad | ![]() |
|
Congreso Senado Parlament |
4 diputados 4 senadores 15 diputados |
|
Subdivisiones | 231 municipios 7 partidos judiciales |
|
Superficie | Puesto 18.º | |
• Total | 12 172 km² (2,41 %) | |
Población (2024) | Puesto 33.º | |
• Total | 451 707 hab. (0.93 %) | |
• Densidad | 37,11 hab./km² | |
Gentilicio | leridano, -a ilerdense |
|
Huso horario | UTC+01:00 | |
Código postal | 25 | |
ISO 3166-2 | ES-L | |
Sitio web oficial | ||
Lérida es una provincia de España que se encuentra en la comunidad autónoma de Cataluña. Su capital es la ciudad del mismo nombre, Lérida.
Esta provincia limita al norte con Andorra y algunos departamentos de Francia. Al oeste, tiene frontera con las provincias españolas de Huesca y Zaragoza. Al este, limita con el resto de Cataluña.
En Lérida viven unas 451.707 personas. Es una provincia con mucha diversidad, desde montañas altas hasta llanuras fértiles.
En el noroeste de la provincia se encuentra el Valle de Arán. Esta es una zona de montaña con su propio idioma, el aranés. Lérida tiene 231 municipios.
Algunos lugares importantes en la provincia son el parque nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio, la antigua catedral de Lérida (conocida como la Seo Vieja), el Real Monasterio de Santa María de Vallbona y el Monasterio de Bellpuig de las Avellanas.
Contenido
¿Cómo se llama la provincia de Lérida?
La provincia de Lérida tiene diferentes nombres, dependiendo del idioma:
- Lérida es el nombre tradicional en castellano.
- Lleida es el nombre oficial en catalán. Es el que se usa en documentos oficiales.
- Lhèida es el nombre en aranés, que es un dialecto del idioma occitano. Este idioma se habla en el Valle de Arán.
Geografía de Lérida
La provincia de Lérida tiene una superficie de 12.173 kilómetros cuadrados. Esto representa una parte importante de Cataluña.
Montañas y llanuras
En el norte de Lérida se encuentran montañas impresionantes. Destacan el macizo de Beret y la Pica d'Estats, que es la montaña más alta de la provincia con 3.143 metros.
Más al sur, hay otras sierras como las del Montsec y la sierra del Cadí. En la parte sur de la provincia se encuentra la planicie de Urgel, que es una zona llana y muy fértil.
Espacios naturales de Lérida
Lérida es una provincia con mucha naturaleza. Tiene una gran cantidad de bosques, siendo una de las provincias con más árboles en España.
En los Pirineos de Lérida se encuentra el parque nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio. Este es el único parque nacional de Cataluña. También están los parques naturales del Alt Pirineu y Cadí-Moixeró.
En la zona del Prepirineo, puedes visitar el Parque Territorial Collegats-Terradets y el desfiladero de Mont-rebei. En las llanuras, hay lugares bonitos como el lago de Ivars y Vila-sana.
Población de Lérida
En el año 2024, la provincia de Lérida tenía 451.707 habitantes. Aproximadamente un tercio de estas personas viven en la capital, la ciudad de Lérida.
Lérida es la provincia de Cataluña con menos habitantes y con una menor densidad de población (menos personas por kilómetro cuadrado).
Municipios de Lérida
La provincia de Lérida está formada por 231 municipios. La ciudad más grande y poblada es la capital, Lérida. Otros municipios importantes por su número de habitantes son Balaguer, Tárrega y Mollerusa.
Economía y turismo en Lérida
Lérida es un lugar muy atractivo para el turismo. Es conocida por sus montañas, ideales para esquiar y practicar deportes de aventura. También ofrece mucha cultura y tradiciones.
La capital, Lérida, tiene monumentos históricos como la Seo Vieja, que es una joya del estilo románico y gótico. También puedes visitar el Castillo de Gardeny, que fue un castillo templario.
Las comunicaciones han mejorado mucho en los últimos años. El tren de Alta Velocidad conecta Lérida con ciudades como Barcelona y Madrid.
Cultura en Lérida
Lérida tiene un patrimonio cultural muy rico. Destaca el arte románico, especialmente las iglesias de la Vall de Boí. Estas iglesias han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Hay muchas actividades culturales y deportivas. Por ejemplo, puedes visitar el Centro de Observación del Universo del Montsec (PAM). Este centro combina la investigación con la educación y el turismo científico.
También puedes subir al Tren de los Lagos, un tren turístico que conecta la capital con el Prepirineo. La provincia cuenta con varios museos, como el Museo de Lérida Diocesano y Comarcal y el Museo del Esquí del Valle de Arán.
Lérida es líder en deportes de aventura en España. Hay más de 170 empresas que ofrecen actividades como rafting, escalada o parapente. Además, sus 11 estaciones de esquí, agrupadas bajo la marca Neu de Lleida, ofrecen más de 450 kilómetros de pistas.
Véase también
En inglés: Province of Lleida Facts for Kids
- Municipios de la provincia de Lérida
- Gastronomía de la provincia de Lérida
- Alfarería en la provincia de Lérida
- Diputación de Lérida
- Escudo de la provincia de Lérida