robot de la enciclopedia para niños

Mansión para niños

Enciclopedia para niños

Una mansión es una casa muy grande y lujosa, más pequeña que un palacio, pero con un aspecto elegante y a menudo con zonas para divertirse o relajarse. Aunque algunas mansiones están dentro de las ciudades, la mayoría son edificios aislados con su propio jardín y muchas comodidades.

Las mansiones y los palacetes son símbolos de riqueza y prestigio social. Es común que estas casas, tanto las de campo como las de ciudad, se conozcan por el nombre de sus dueños.

Historia de las Mansiones

Orígenes en la Antigua Roma

En el Imperio Romano, una "mansión" era un lugar oficial donde los altos funcionarios o dignatarios podían detenerse y alojarse mientras viajaban por las diferentes provincias. Alrededor de estos lugares, a menudo se construían villas para los funcionarios, que con el tiempo podían convertirse en ciudades.

En las ciudades de la Antigua Roma, las casas de las familias importantes, llamadas domus, podían ser muy grandes y lujosas. Algunas mansiones en las colinas de Roma eran tan extensas que la palabra "palacio" viene del nombre de una de esas colinas, la Palatina.

Mansiones en la Europa Moderna

A partir del siglo XVI en Europa, gracias a los avances en las armas de fuego, la nobleza ya no necesitaba vivir en castillos fortificados. Las nuevas construcciones podían enfocarse más en la belleza que en la defensa. Poco a poco, la idea de un castillo impenetrable cambió a la de una casa lujosa. Incluso muchos castillos antiguos se transformaron para ser más cómodos, añadiéndoles grandes y hermosos jardines.

La arquitectura del Renacimiento, con arquitectos como Palladio, fue una gran inspiración para muchos de estos nuevos palacetes. Su influencia duró hasta finales del siglo XIX.

En el sur de España, esta tendencia dio lugar a una mezcla de estilos como el plateresco y la arquitectura mudéjar tradicional, creando diferentes tipos de casas señoriales y cortijos.

Con la industrialización a finales del siglo XVIII y principios del XIX, muchas mansiones y palacios en el Reino Unido y otras partes de Europa adoptaron estilos como el Gothic Revival, que es parte de la arquitectura neogótica.

Estilos de Mansiones en España

Otro tipo interesante de arquitectura urbana fue el modernismo. Destacan obras de Gaudí como la Casa Milà, la Casa Botines o la Casa Batlló. También hubo otras mansiones construidas en las ciudades a principios del siglo XX por arquitectos catalanes con un estilo muy personal.

El Modelo de Mansiones en América

En el continente americano, las mansiones siguieron las tendencias de la cultura colonial. Tomaron ideas y estilos arquitectónicos de sus países de origen. Podemos dividirlas en dos grupos principales:

  • Mansiones inspiradas en estilos europeos (ingleses y franceses) en los países colonizados por el Reino Unido y Francia.
  • Mansiones con estilo colonial español o portugués en los países colonizados por España y Portugal.

Con el tiempo, estas influencias desarrollaron estilos propios en algunos lugares, como en Nueva Orleans en Estados Unidos o en La Habana en Cuba. También hubo una mezcla de estilos que dio lugar a arquitecturas únicas. En cuanto a las casas de campo, se pueden distinguir las haciendas (en México y América Central), las "fazendas" (en Brasil) y las estancias (en el Cono Sur).

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mansion Facts for Kids

kids search engine
Mansión para Niños. Enciclopedia Kiddle.