Plataforma Cívica para niños
Datos para niños Platforma ObywatelskaPlataforma Cívica |
||
---|---|---|
![]() |
||
Presidente | Donald Tusk | |
Fundación | 19 de enero de 2001 [1] | |
Precedido por | Acción Electoral Solidaridad | |
Ideología | Liberalismo Progresismo Liberalismo cultural Europeísmo |
|
Posición | Centro | |
Coalición | Coalición Cívica | |
Sede | ul. Władysława Andersa 21 00-159, Varsovia | |
País | Polonia | |
Afiliación internacional | Unión Internacional Demócrata Internacional Demócrata de Centro |
|
Afiliación regional | Partido Popular Europeo | |
Sejm |
122/460
|
|
Senado |
36/100
|
|
Europarlamentarios |
14/53
|
|
Sitio web | www.platforma.org | |
1 A partir de sectores de la Acción Electoral Solidaridad y del Partido Conservador-Popular. |
||
La Plataforma Cívica (en polaco, Platforma Obywatelska; PO) es un importante partido político de centro en Polonia. Este partido ganó las elecciones generales de 2007 y también las de 2011. Desde el año 2018, forma parte de la Coalición Cívica.
Desde 2007, Plataforma Cívica ha ido cambiando sus ideas, y muchos de sus miembros tienen puntos de vista más modernos en algunos temas sociales. El partido apoya la integración de Polonia en la Unión Europea.
Contenido
Historia de Plataforma Cívica
La Plataforma Cívica fue fundada el 19 de enero de 2001. La mayoría de sus primeros miembros venían de otros partidos, como la Alianza de la Libertad (UW) y la Acción Electoral Solidaridad (AWS).
Los fundadores del partido PO fueron Donald Tusk de la UW, Maciej Płażyński de la AWS y Andrzej Olechowski. En las elecciones de 2001, Plataforma Cívica obtuvo el 12,68 % de los votos. Con 65 escaños en el Sejm (la cámara baja del parlamento), se convirtió en la segunda fuerza política. Fue el principal partido de oposición al gobierno de la Alianza de la Izquierda Democrática.
En las elecciones de 2005, el partido consiguió el 24,14 % de los votos. Obtuvo 133 escaños en el Sejm y 34 senadores de 100. Nuevamente, quedó en segundo lugar, esta vez frente al partido Ley y Justicia (PiS). Esto marcó el inicio de una competencia entre estos dos partidos.
El gobierno de coalición liderado por PiS tuvo problemas en 2007. Esto llevó a nuevas elecciones ese mismo año. En ellas, el PO ganó con el 41,51 % de los votos. Consiguió 209 de 460 escaños en el Sejm y 60 de los 100 escaños en el Senado de Polonia.
Plataforma Cívica se convirtió en el partido más grande en ambas cámaras del Parlamento. Luego formó una coalición con el Partido Campesino Polaco (PSL). Las elecciones parlamentarias de 2011 fueron ganadas de nuevo por Plataforma Cívica. Obtuvo el 39,18 % de los votos, 207 de los 460 escaños en el Sejm y 63 de 100 escaños en el Senado.
Actualmente, el presidente de Plataforma Cívica es Donald Tusk.
Ideas y Propuestas del Partido
Desde 2007, Plataforma Cívica ha cambiado sus puntos de vista. Muchos de sus políticos ahora tienen ideas más modernas en algunos temas sociales.
En cuanto a la economía, en 2006 el partido propuso bajar los impuestos sobre los ingresos. También sugirió introducir un impuesto único para todos. Además, apoyó la privatización de algunas empresas públicas en Polonia. El partido también busca que el Banco Nacional de Polonia tenga más independencia en sus decisiones económicas.
Un punto muy importante para el partido es su apoyo a la integración de Polonia en la Unión Europea (UE).
Líderes de Plataforma Cívica
El partido ha tenido varios presidentes a lo largo de su historia:
- Presidentes:
- Maciej Płażyński (2001-2003)
- Donald Tusk (2003-2014)
- Ewa Kopacz (2014-2016)
- Grzegorz Schetyna (2016-2020)
- Borys Budka (2020-2021)
- Donald Tusk (2021-actual)
- Presidente del club de los diputados:
- Borys Budka (2021-actual)
- Líderes regionales:
- Jan Grabiec – Región Mazowiecki
- Andrzej Buła – Región Opolski
- Olgierd Geblewicz – Región Zachodniopomorski
- Rafał Grupiński – Región Wielkopolski
- Zdzisław Gawlik – Región Podkarpacki
- Artur Gierada – Región Świętokrzyski
- Cezary Grabarczyk – Región Łódzki
- Tomasz Lenz – Región Kujawsko-Pomorski
- Aleksander Miszalski – Región Małopolski
- Wojciech Saługa – Región Śląski
- Jacek Protas – Región Warmińsko-Mazurski
- Krzysztof Truskolaski – Región Podlaski
- Mieczysław Struk – Región Pomorski
- Stanisław Żmijan - Región Lubelski
- Waldemar Sługocki – Región Lubuski
Resultados en Elecciones Parlamentarias
Fecha | Candidato | Votos | % | Escaños en Sejm | +/- | Escaños en Senat | +/- | Estatus | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2001 | Maciej Płażyński | 1.651.099 (#2) |
|
65/460
|
0/100
|
Oposición | ||||
2005 | Donald Tusk | 2.849.259 (#2) |
|
133/460
|
![]() |
34/100
|
![]() |
Oposición | ||
2007 | Donald Tusk | 6.701.010 (#1) |
|
209/460
|
![]() |
60/100
|
![]() |
Coalición | ||
2011 | Donald Tusk | 5.629.773 (#1) |
|
207/460
|
![]() |
63/100
|
![]() |
Coalición | ||
2015 | Ewa Kopacz | 3.661.474 (#2) |
|
138/460
|
![]() |
34/100
|
![]() |
Oposición | ||
2019b | Grzegorz Schetyna | 5.060.355 (#2) |
|
102/460
|
![]() |
43/100
|
![]() |
Oposición | ||
2023c | Donald Tusk | 6.629.402 (#2) |
|
157/460
|
![]() |
41/100
|
![]() |
Coalición |
a Dentro de la coalición Bloque de Senado 2001. b y c Dentro de Coalición Cívica.
Resultados en Elecciones Presidenciales
Elecciones | Candidato | Votación | Nivel de apoyo | Nota |
---|---|---|---|---|
2005 | Donald Tusk | 1.ª vuelta | 36,33 % | ![]() |
2.ª vuelta | 45,96 % | ![]() |
||
2010 | Bronisław Komorowski | 1.ª vuelta | 41,54 % | ![]() |
2.ª vuelta | 53,01 % | ![]() |
||
2015 | Bronisław Komorowski | 1.ª vuelta | 33,77 % | ![]() |
2.ª vuelta | 48,45 % | ![]() |
||
2020 | Rafał Trzaskowski | 1.ª vuelta | 30,46 % | ![]() |
2.ª vuelta | 48,97 % | ![]() |
Resultados en Elecciones al Parlamento Europeo
Elecciones | Nivel de apoyo | Cambio [ %] | Escaños | Cambio | Escaños para Polonia |
---|---|---|---|---|---|
2004 | 24,1 % | - | 15 | - | 54 |
2009 | 44,43 % | ![]() |
25 | ![]() |
50 |
2014 | 32,13 % | ![]() |
19 | ![]() |
51 |
2019 | 38,47 % | ![]() |
22 | ![]() |
51 |
Véase también
En inglés: Civic Platform Facts for Kids