robot de la enciclopedia para niños

Tomares para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tomares
municipio de España
Bandera Tomares.png
Bandera
Escudo de Tomares (Sevilla).svg
Escudo

Plaza de la Constitución
Hacienda Montefuerte Iglesia de Nuestra Señora de Belén
Jardines del Conde
Calle Navarro Caro
Tomares ubicada en España
Tomares
Tomares
Ubicación de Tomares en España
Tomares ubicada en Provincia de Sevilla
Tomares
Tomares
Ubicación de Tomares en la provincia de Sevilla
Mapa interactivo
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Flag of Diputacion de Sevilla Spain.svg Sevilla
• Comarca Aljarafe
Metropolitana de Sevilla
• Partido judicial Sevilla
• Mancomunidad Aljarafe
Ubicación 37°22′26″N 6°02′42″O / 37.373888888889, -6.045
• Altitud 78 m
Superficie 5,22 km²
Población 25 488 hab. (2024)
• Densidad 4797,32 hab./km²
Gentilicio tomareño, -a
Código postal 41940
Alcalde José María Soriano (PP)
Presupuesto 23.817.641,18 € (2018)
Patrón San Sebastián
Patrona Nuestra Señora de Belén
Sitio web www.tomares.es

Tomares es un municipio y ciudad de España, en la provincia de Sevilla, Andalucía. En 2023, tenía unos 25.374 habitantes, siendo uno de los municipios más poblados de la provincia y de la zona del Aljarafe.

Tomares es conocido por ser uno de los municipios con mayor renta per cápita (ingresos por persona) de Andalucía desde 2015. Esto significa que muchas de sus familias tienen una buena situación económica y laboral.

También es una de las ciudades más limpias de España. Ha ganado varios premios, como la "Escoba de Oro" en 2014, 2016 y 2018, y la "Escoba de Platino" en 2010, 2020, 2021, 2022 y 2023. Estos premios reconocen su excelente trabajo en limpieza y cuidado de las calles.

Además, Tomares tiene muchas zonas verdes, con unos 25 parques (uno por cada 1.000 habitantes). Esto ayuda a que sus habitantes disfruten de una alta calidad de vida. El Parque Olivar del Zaudín, con más de 45 hectáreas, es como el "pulmón verde" de la zona del Aljarafe.

Entre sus lugares de interés histórico y cultural, destaca el Tesoro de Tomares. También hay muchas antiguas fincas y haciendas, algunas restauradas para uso público y otras privadas. Otros atractivos son sus restaurantes y un centro de ocio con juegos.

¿De dónde viene el nombre de Tomares?

El nombre de Tomares no tiene un origen único y claro. A lo largo de la historia, diferentes culturas han vivido aquí y le han dado distintos nombres.

Una idea es que el nombre "Tomares" viene de la palabra Tomillare, que significa "tierra de tomillos". El tomillo es una planta aromática.

Otras teorías sugieren que el nombre podría venir de palabras antiguas en latín, árabe o incluso hebreo, relacionadas con lugares de enterramiento. También hay quienes creen que viene de la expresión "tomar aire", porque en Tomares suele soplar una brisa fresca debido a su altura.

Se cree que el primer registro del nombre podría ser del Plinio el Viejo en el siglo I, quien usó el término Toma para un lugar entre Sevilla y Escacena del Campo.

Después de que el rey Fernando III de Castilla conquistara Sevilla, su hijo, Alfonso X, entregó estas tierras al Consejo de Sevilla con el nombre de «Tomar». También es posible que el nombre tenga un origen árabe, ya que la palabra árabe para "dátil" o "palmeral" (TMR) suena parecido a "Tomar".

Archivo:Cartel entrada Tomares
Letrero de bienvenida en la Av. Arboleda

Símbolos de Tomares

Archivo:Escudo de Tomares (Sevilla)
Escudo del municipio

Escudo de Tomares

El escudo de Tomares tiene un diseño especial llamado "cuartelado en aspa". Esto significa que está dividido en cuatro partes por una cruz en forma de "X". En las partes superior e inferior (1 y 4), hay una cruz de la Orden de Malta de color plata sobre un fondo rojo. En los lados (2 y 3), hay una torre dorada sobre un fondo verde. El escudo lleva en la parte superior una corona real de España.

Este escudo comparte elementos con los de otros municipios cercanos, como Espartinas o San Juan de Aznalfarache. Esto se debe a que algunos de estos lugares formaron parte de Tomares en el pasado.

Bandera de Tomares

La bandera de Tomares es un rectángulo que extiende los colores y el diseño del escudo, manteniendo las mismas divisiones en aspa y los colores de cada parte.

Geografía de Tomares

¿Dónde se encuentra Tomares?

Tomares está en el sur de España, a unos 60 km del océano Atlántico. Se encuentra en el corazón de la comarca del Aljarafe, justo al oeste de la ciudad de Sevilla, de la que solo la separa el río Guadalquivir. Está muy cerca de la capital, lo que le da acceso fácil a las principales carreteras del sur de España y Portugal.

El municipio se encuentra a 78 metros de altura sobre el nivel del mar y a solo 4 kilómetros de Sevilla. Limita con Bormujos al oeste, Castilleja de la Cuesta al noroeste, Camas al norte y noreste, Sevilla al este, y Mairena del Aljarafe y San Juan de Aznalfarache al sur. A veces, la separación entre Tomares y estos municipios es solo una calle, formando una gran zona urbana.

Castilleja de la Cuesta Camas Camas
Bormujos Rosa de los vientos.svg Sevilla
Mairena del Aljarafe San Juan de Aznalfarache San Juan de Aznalfarache

Tomares es una ciudad compacta, casi toda construida, rodeada por carreteras importantes como la A-49 y la SE-30. Esto es común en las grandes áreas metropolitanas.

Clima de Tomares

Tomares tiene un clima mediterráneo, lo que significa que sus inviernos son húmedos y suaves, y sus veranos son secos y muy calurosos. La temperatura media anual es de unos 18,1 °C. Agosto es el mes más caluroso, con una media de 27,2 °C, mientras que enero es el más frío, con 9,8 °C. Las lluvias son más abundantes en noviembre y casi inexistentes en julio.

Historia de Tomares

¿Cómo era Tomares en la Prehistoria y la Edad Antigua?

Archivo:Tesoro tomares 2017001
Una de las ánforas romanas encontradas en 2016

En Tomares se han encontrado restos arqueológicos que muestran que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo. La huella más antigua es de la Edad de Bronce.

En la época romana, Tomares estaba cerca de importantes ciudades como Hispalis (Sevilla) e Itálica. En el siglo XIX, se encontró una estatua de la diosa Minerva en una calle antigua, que ahora está en el Museo Arqueológico de Sevilla.

En 2016, durante unas obras, se descubrió un gran tesoro en el Parque Olivar del Zaudín. Se encontraron 19 ánforas (recipientes grandes) con 600 kilogramos de monedas romanas de bronce de los siglo III y siglo IV d. C.. Este hallazgo, conocido como el Tesoro de Tomares, es muy valioso y sigue siendo estudiado.

Archivo:Tesoro tomares 2017002
Algunas de las monedas halladas en el Tesoro de Tomares

¿Qué pasó en Tomares en la Edad Media y Moderna?

Dominio musulmán y Reconquista cristiana

Archivo:Tomares
Tomares en el mapa de Obando de 1628

Durante el tiempo de los musulmanes, Tomares tenía varias fincas agrícolas llamadas "alquerías". Cuando el rey Fernando III de Castilla conquistó Sevilla, su hijo Alfonso X entregó estas alquerías al Consejo de Sevilla.

En el reinado de Alfonso X, la población musulmana de Tomares disminuyó, y llegaron nuevos habitantes del norte de España. Tomares fue una villa real, y su territorio era más grande que el actual, incluyendo zonas de San Juan de Aznalfarache, Camas y Castilleja de la Cuesta.

Antiguo Régimen

En 1594, Tomares era un lugar importante en el Reino de Sevilla. En 1627, el municipio pasó a ser propiedad del conde-duque de Olivares, quien lo gobernaba a través de un representante. En ese tiempo, Camas y parte de Castilleja de la Cuesta se separaron de Tomares. Más tarde, la propiedad pasó a la Casa de Alba.

En 1628, Tomares tenía varias fincas importantes, como:

Edad Moderna y Contemporánea

En 1881, una parte de Tomares se separó para formar el municipio de San Juan de Aznalfarache. En ese momento, Tomares tenía 590 habitantes y San Juan 586. La separación se debió al crecimiento de la población y a la distancia entre los núcleos.

Después de varias leyes en el siglo XIX, muchas fincas y propiedades en Tomares pasaron a manos de familias ricas de Sevilla. Estas fincas se usaban para la agricultura y también como casas de verano.

A principios del siglo XX, un ferrocarril que transportaba minerales desde las minas de Cala (Huelva) pasaba por Tomares. Este tren dejó de funcionar en 1960.

Durante el siglo XX, muchas de las antiguas fincas se deterioraron o desaparecieron debido a cambios económicos y al desarrollo industrial, que redujo la importancia de la agricultura.

La Segunda República y la Guerra Civil (1931-1939)

En las elecciones municipales de 1931, los candidatos en Tomares fueron elegidos automáticamente porque no había más candidatos que puestos. Después de la Proclamación de la Segunda República Española, se hicieron nuevas elecciones y ganó el PSOE.

Durante la Guerra Civil Española, Tomares fue ocupado por fuerzas militares en julio de 1936. Lamentablemente, 44 vecinos de Tomares fueron asesinados en los seis meses siguientes. Algunas propiedades, como la hacienda donde hoy está el ayuntamiento, se usaron como prisiones temporales.

Población de Tomares

¿Cómo ha crecido la población de Tomares?

La población de Tomares ha crecido mucho a lo largo del tiempo. En 1842, Tomares y San Juan de Aznalfarache estaban unidos. Después de su separación en 1887, los datos de población de Tomares son más precisos.

Gráfica de evolución demográfica de Tomares y San Juan entre 1842 y 1887

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Tomares y San Juan de Aznalfarache: 1860, 1877 y 1887
En 1897 este municipio desaparece porque se integra por partes en los municipios 41086 (San Juan de
Aznalfarache) y 41093 (Tomares).

A finales del siglo XIX, Tomares era un pueblo pequeño con pocos habitantes, dedicado casi por completo a la agricultura. El crecimiento de la población era lento. Pero a partir del siglo XX, gracias a la mejora de las conexiones con Sevilla, la población empezó a crecer.

Gráfica de evolución demográfica de Tomares entre 1897 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En 1897 aparece este municipio porque se segrega del municipio 41500 (Tomares y San Juan).

En los años 80, Tomares tenía unos 5.500 habitantes. Sin embargo, la expansión de Sevilla y la Exposición Universal de Sevilla (1992) hicieron que mucha gente que trabajaba en la capital quisiera vivir en las afueras. Esto convirtió a Tomares en una "ciudad dormitorio", y su población creció mucho.

Evolución demográfica de Tomares
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
18,992 19,238 20,127 20,705 21,099 21,921 22,772 23,310 23,661 23,921 24,346 24,501 24,743 24,851 25,042 25,220 25,359 25,455 25,370 25,341 25,374


Desde el año 2000, el crecimiento de la población se ha acelerado. Tomares pasó de ser un pueblo pequeño a un municipio muy poblado, con muchas viviendas y mejores servicios, atrayendo a familias jóvenes y profesionales.

¿Cómo se distribuye la población por edades?

Tomares (2022) - INE
Hombres Edad Mujeres
100 y más
95-99
19 
20 
90-94
58 
72 
85-89
114 
163 
80-84
213 
374 
75-79
360 
477 
70-74
588 
562 
65-69
679 
675 
60-64
756 
877 
55-59
966 
1032 
50-54
1065 
1220 
45-49
1281 
1054 
40-44
1165 
760 
35-39
833 
570 
30-34
552 
595 
25-29
524 
741 
20-24
673 
887 
15-19
793 
1038 
10-14
917 
850 
5-9
783 
542 
0-4
482 

La pirámide de población de Tomares en 2022 muestra que, aunque hay una buena cantidad de jóvenes, la tasa de nacimientos ha bajado. Esto es una tendencia común en España.

Entre los 5 y los 15 años, hay un grupo grande de población, lo que coincide con la llegada de parejas jóvenes al municipio a principios del siglo XXI.

En los grupos de edad de jóvenes y adultos (hasta los 59 años), hay un equilibrio entre hombres y mujeres. A partir de los 40 años, hay más mujeres que hombres, y esta diferencia es mayor en las edades más avanzadas. Esto se debe a que las mujeres suelen vivir más tiempo. El grupo más numeroso es el de personas entre 45 y 49 años, lo que podría indicar un aumento de nacimientos en el pasado.

¿Cómo se distribuye la población en el territorio?

Tomares tiene una alta densidad de población (casi 4.800 habitantes por kilómetro cuadrado), a pesar de que la mayoría de las casas son unifamiliares o adosadas. Esto se debe a que el municipio es pequeño, con solo 5,22 kilómetros cuadrados.

La ciudad es compacta, sin aldeas o barrios rurales dispersos. La mayoría de los habitantes viven en zonas urbanas bien definidas. Las únicas zonas menos pobladas son algunos polígonos industriales y el Parque Olivar del Zaudín.

Inmigración en Tomares

La inmigración ha contribuido al crecimiento de Tomares. El municipio atrae a personas de otras regiones de España y también a extranjeros, gracias a su buena calidad de vida y su cercanía a Sevilla.

Muchos de los inmigrantes son profesionales y familias que buscan un lugar tranquilo para vivir, pero con fácil acceso a las oportunidades de trabajo y estudio en Sevilla.

Nacionalidad de la población de Tomares (2022)
Nacionalidad Total  % Proporción
Española 24 734 97.1 %
Extranjera 636 2.9 %

En 2022, 1.479 vecinos de Tomares nacieron fuera de España (5,83%). La mayoría de la población (58,76%) nació en otros municipios de la provincia de Sevilla. En cuanto a nacionalidades, 636 vecinos tienen nacionalidad extranjera.

Las principales nacionalidades extranjeras en Tomares en 2022 son:

Principales nacionalidades extranjeras en Tomares (2022)
País Total  % Proporción
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela 68 10.7 %
ItaliaFlag of Italy.svg Italia 56 8.8 %
MarruecosBandera de Marruecos Marruecos 50 7.8 %
ChinaBandera de la República Popular China China 47 7.4 %
BrasilBandera de Brasil Brasil 38 6.0 %
Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido 35 5.5 %
Bandera de Francia Francia 32 5.0 %
ColombiaBandera de Colombia Colombia 31 4.9 %
MéxicoFlag of Mexico.svg México 27 4.2 %
Bandera de Estados Unidos EE. UU. 26 4.0 %
Bandera de Portugal Portugal 21 3.3 %

También hay personas de muchas otras nacionalidades, sumando un total de 66.

Economía de Tomares

¿Cómo ha evolucionado la economía de Tomares?

Desde hace siglos, la principal actividad económica en Tomares ha sido la agricultura, especialmente el cultivo de olivos. En 2005, también se cultivaba alfalfa, girasol y naranjo.

En el siglo XX, Tomares vio crecer sus empresas manufactureras. Destacan tres fábricas importantes:

  • Aceitunas Jolca: Fundada en 1962, fue pionera en vender aceitunas en bolsas de plástico. Llegó a tener 700 trabajadores y exportaba a muchos países. En 2001, se trasladó a otra localidad para expandir su producción.
  • Tomares Industrial Sociedad Cooperativa Andaluza: Una fábrica de muebles que funcionó desde 1969 hasta 1999, empleando a más de 120 personas.
  • Unión Vinícola Alcoholera: Una bodega que producía bebidas de uva y otras similares. Estuvo activa en los años 70 y 80. Uno de sus productos más conocidos fue "Castillo de Tomares". La fábrica fue demolida en 2022 para construir viviendas.

En las últimas décadas, el sector servicios (tiendas, restaurantes, etc.) ha crecido mucho, superando a la agricultura y la industria en importancia para la economía local. Tomares cuenta con un centro de ocio, varios parques empresariales y comerciales, supermercados y concesionarios de coches.

El polígono industrial El Manchón es el principal centro económico, con muchas pequeñas empresas, sobre todo de construcción, y una gran tienda de bricolaje.

Empleo en Tomares

A principios de 2019, Tomares tenía 1.772 personas desempleadas, lo que representaba una tasa de paro del 14,58%. Esto lo convertía en uno de los municipios con menos paro de la provincia de Sevilla.

Entre 2006 y 2012, el desempleo aumentó debido a la crisis económica global. En 2012, el número de parados alcanzó su punto más alto con 2.254 personas.

A partir de 2013, la situación mejoró y el desempleo empezó a bajar. En 2023, el número de parados se redujo a 1.455, la tasa más baja desde 2007. La pandemia de COVID-19 en 2020 causó un pequeño aumento temporal, pero la recuperación fue rápida.

Año N.º parados Tasa de paro
2006
1063
10,34 %
2007
1073
11,18 %
2008
1399
12,70 %
2009
1617
14,27 %
2010
1779
15,37 %
2011
1924
16,47 %
2012
2254
19,52 %
2013
2187
19,01 %
2014
2098
18,02 %
2015
2066
17,68 %
2016
1907
16,33 %
2017
1800
15,20 %
2018
1690
14,05 %
2019
1615
13,25 %
2020
2046
16,32 %
2021
1598
13,08 %
2022
1521
12,29 %
2023
1455
11,66 %

Deuda del Ayuntamiento

La deuda viva municipal se refiere al dinero que el Ayuntamiento debe a bancos y otras entidades financieras.

Gráfica de evolución de la deuda viva del Ayuntamiento de Tomares entre 2008 y 2023

     Deuda viva del Ayuntamiento de Tomares, en miles de euros, según datos del Ministerio de Hacienda.

Parques y jardines en Tomares

Archivo:Jardines del Conde
Jardines del Conde
Archivo:Plaza de la Constitución (Tomares)
Plaza de la Constitución

Tomares es el municipio de Andalucía con más zonas verdes por habitante, con un total de 25 parques. Esto lo convierte en uno de los líderes en España en cuanto a superficie verde. En sus parques se pueden ver árboles como olmos, olivos, naranjos y palmeras.

Lista de parques

  • Parque Alto Aljarafe
  • Parque Americano
  • Parque Camino del Rocío
  • Parque Camino Viejo
  • Parque Diamantino García
  • Parque El Carmen
  • Parque Jardines del Conde
  • Parque Montefuerte
  • Parque Multicultural
  • Parque Plácido Fernández Viaga
  • Parque San Sebastián
  • Parque Tren de Cala
  • Parque Félix Rodríguez de la Fuente
  • Parque Hacienda La Cartuja
  • Parque de la Música Vicente Sanchís-Sanz
  • Parque Pintor Escacena Barea
  • Parque San Antón
  • Parque Los Olivos - Santa Eufemia
  • Parque Concepción Arenal
  • Parque Joaquín Ruiz Jiménez
  • Parque Menudos Corazones
  • Parque Deportivo Minigolf
  • Parque Olivar del Zaudín

Parque Olivar del Zaudín

Con más de 45 hectáreas, este gran parque es uno de los "pulmones verdes" del Aljarafe. Tiene varios caminos para explorar su fauna y flora. Predominan los olivos, y también cuenta con un arroyo, una laguna, una zona de pícnic, juegos infantiles y un observatorio de aves. En 2017, se mejoraron sus instalaciones con bancos, papeleras, iluminación eficiente, mejor acceso y cámaras de seguridad.

Comunicaciones en Tomares

Vehículos en Tomares

En 2017, Tomares tenía 12.730 turismos, lo que significa que había aproximadamente 0,51 vehículos por cada habitante. La mayoría de estos vehículos eran coches particulares.

Conexiones de tráfico

Tomares está muy bien conectado con las principales carreteras de Andalucía gracias a su cercanía a Sevilla. La carretera A-8082R conecta con la autovía SE-30. La zona norte tiene acceso a la autovía A-49, que va de Sevilla a Huelva y Portugal. Otras carreteras importantes son la SE-617 (hacia Bormujos) y la A-8057 (hacia Mairena del Aljarafe).

Archivo:Mapa se-30
Mapa carreteras alrededor de Tomares y Sevilla
Identificador Recorrido
 SE-30  Isla de la Cartuja-Puente del Centenario-Campus Palmas Altas-Sevilla Este
 E-1   A-49  Sevilla-Huelva-Portugal
 A-8082R  Tomares (polígono industrial El Manchón)-Circunvalación de Sevilla
 A-8057   A-8066   SE-617  Tomares-San Juan de Aznalfarache-Mairena del Aljarafe
 SE-3403  Tomares-Castilleja de la Cuesta-Camas (Coca de la Piñera)
 SE-617  Tomares-Castilleja de la Cuesta (Nueva Sevilla)-Bormujos

Metro de Sevilla

La Línea 1 (Metro de Sevilla) pasa por los municipios vecinos de San Juan de Aznalfarache y Mairena del Aljarafe, que tienen estaciones de metro cerca de Tomares. Hay autobuses que conectan Tomares con estas estaciones de metro.

Archivo:TarifasMS
Esquema de la Línea 1 del Metro de Sevilla

Teleférico

En 2008, el Ayuntamiento de Tomares estudió la posibilidad de construir un teleférico para conectar el municipio con Sevilla, ya que la ampliación del metro no se había aprobado. El proyecto, presentado en 2010, permitiría transportar a 3.500 pasajeros por hora y tendría tres paradas. Este proyecto aún está a la espera de una respuesta.

Líneas de autobuses

El Consorcio de Transporte de la comarca conecta Tomares con Sevilla a través de varias líneas de autobús. La línea 161 Sevilla-Tomares-Sevilla tiene paradas en gran parte del municipio y servicios frecuentes. También hay rutas circulares que conectan Tomares con otros pueblos del Aljarafe y con las estaciones de metro. Desde abril de 2023, Tomares tiene su propia línea de autobús urbano circular, que conecta la mayoría de sus barrios con la estación de metro de San Juan Alto.

Consorcio de Transporte Metropolitano Área de Sevilla
ID Carácter Itinerario Recorrido Nombre de la línea
M-161 Interurbano Ida y vuelta Sevilla (Plaza de Armas - Torre Sevilla) - Tomares
SEVILLA / TOMARES
M-164 Interurbano Ida y vuelta Sevilla (Plaza de Armas - Torre Sevilla) - Tomares - Bormujos
SEVILLA / BORMUJOS
M-157 Interurbano Ida y vuelta Sevilla (Plaza de Armas - Torre Sevilla) - Tomares -Bormujos - Bollullos de la Mitación
SEVILLA / BOLLULLOS
M-162 Interurbano Ida y vuelta Sevilla (Av. República Argentina) - Tomares - Bormujos
LOS REMEDIOS / TOMARES / BORMUJOS
M-101A Interurbano Circular Bormujos - Castilleja de la Cuesta - Tomares - San Juan de Aznalfarache - Mairena del Aljarafe
CIRCULAR "A" ALJARAFE
M-101B Interurbano Circular Bormujos - Mairena del Aljarafe - San Juan de Aznalfarache - Tomares - Castilleja de la Cuesta
CIRCULAR "B" ALJARAFE
M-108A Interurbano Circular Estación de San Juan Alto - Aljamar - Las Almenas - Santa Eufemia - Ciudad Parque - Camino Viejo - El Carmen - Estación de San Juan Alto
CIRCULAR URBANO DE TOMARES
M-108B Interurbano Circular Estación de San Juan Alto - El Carmen - Camino Viejo - Ciudad Parque - Santa Eufemia - Las Almenas - Aljamar - Estación de San Juan Alto
CIRCULAR URBANO DE TOMARES
Archivo:Memorial a los Fallecidos en Accidentes de Tráfico
Memorial a los Fallecidos en Accidentes de Tráfico

Carril Bici

Tomares tiene una red de carriles bici en varias avenidas y calles, como la avenida del Aljarafe y la calle Rosa de Luxemburgo.

Servicio de Taxi

Tomares forma parte del Área de Prestación Conjunta del taxi del Aljarafe, lo que permite a los taxis de Tomares recoger pasajeros en cualquier municipio cercano.

Aeropuertos cercanos

Los aeropuertos más cercanos a Tomares son:

  • Aeropuerto de Sevilla, a 18 km.
  • Aeropuerto de Jerez, a 85 km.
  • Aeropuerto de Gibraltar, a 198 km.
  • Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, a 223 km.

Administración de Tomares

Archivo:Ayuntamiento de Tomares
Ventanales al patio del ayuntamiento de Tomares.

La ciudad es gobernada por un ayuntamiento elegido por los ciudadanos cada cuatro años. Todos los residentes mayores de 18 años, españoles o de la Unión Europea, pueden votar. El ayuntamiento de Tomares está formado por 21 concejales.

Desde las primeras elecciones democráticas en 1979, varios alcaldes han dirigido el municipio. El 4 de octubre de 2021, el alcalde José Luis Sanz Ruiz dejó su cargo después de 14 años. El 16 de octubre de ese mismo año, José María Soriano Martín fue elegido como el nuevo alcalde.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 José María Delgado Buiza PSOE
1983-1987 José María Delgado Buiza PSOE
1987-1991 José María Delgado Buiza PSOE
1991-1995 Ricardo Fernández Cuello PSOE
1995-1999 Alejandro Duque Martín de Oliva PP
1999-2003 Antonia Hierro Recio PSOE
2003-2007 Antonia Hierro Recio PSOE
2007-2011 José Luis Sanz Ruiz PP
2011-2015 José Luis Sanz Ruiz PP
2015-2019 José Luis Sanz Ruiz PP
2019- José Luis Sanz Ruiz (2019-2021)
José María Soriano Martín (2021-2023)
PP
PP
Partido político 2007 2011 2015 2019
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Popular (PP) 40,17 4 051 10 56,38 6 960 14 46,17 5 307 11 55,13 7 121 13
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 39,16 3 949 9 21,31 2630 5 20,16 2 317 5 23,15 2 990 5
Izquierda Unida (IU) 6,93 699 1 5,52 682 1 4,72 542 0
Partido Andalucista (PA) 6,62 668 1 7,63 942 1 7,44 855 1
Podemos 11,81 1 358 3 10 1 291 2
Ciudadanos (Cs) 5,9 678 1 6,65 859 1
Vox 2,83 365 0

En las elecciones municipales de España de 2023, el Partido Popular obtuvo la mayoría de concejales (13), seguido por el Partido Socialista Obrero Español (6), Con Tomares (1) y Vox (1).

Partido político Votos %Válidos Concejales
Partido Popular (PP) &&&&&&&&&&&07550.&&&&&07550 59,05 %
13
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 3255 25,45 %
6
Con Tomares 915 7,15 %
1
Vox 749 5,85 %
1

Servicios en Tomares

Educación

Tomares cuenta con 10 centros de educación infantil, 2 centros de educación infantil y primaria, 1 centro de educación primaria, 3 centros privados, 2 centros de educación secundaria y una escuela de música. También se imparte un Ciclo formativo de Grado Superior en Imagen y sonido.

Archivo:Hacienda Montefuerte (Tomares)
Entrada de la biblioteca municipal de Tomares
  • CEIP Juan Ramón Jiménez.
  • CEIP Tomás de Ybarra.
  • CEP Infanta Leonor.
  • IES Ítaca.
  • IES Néstor Almendros (+ Ciclo Formativo).
  • CDP Al-Ándalus 2000.
  • CDP La Cometa.
  • CDP CESA Campus de Estudios Superiores Aljarafe.
  • Escuela Infantil El Carmen.
  • Escuela Infantil Nemo.
  • Escuela Infantil Tomares.
  • CEI El Búho de Altamira.
  • CEI El Nido.
  • CEI Pulgarcito.
  • CEI Travesuras.
  • CEI Veo-veo.
  • CEI Virgen de los Dolores.
  • Escuela autorizada de Música Albéniz.
  • Sección de Educación Permanente.

Sanidad

Los servicios de salud pública en Tomares son gestionados por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. El municipio tiene un centro de salud que ofrece atención médica general, pediatría y enfermería. No tiene servicio de urgencias 24 horas, por lo que los vecinos deben ir al centro de Castilleja de la Cuesta para emergencias.

En 2023, se anunció la ampliación del centro de salud y la posible creación de un servicio de urgencias 24 horas.

Archivo:Sjdhospital
Hospital de referencia San Juan de Dios del Aljarafe

El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe, en Bormujos, es el hospital de referencia para Tomares. También hay clínicas y hospitales privados en el municipio.

Energía

Tomares recibe energía eléctrica de la red de transporte que abastece a Sevilla. Esta red tiene conexiones con otras zonas de España y con Portugal.

Archivo:Huelva ciudad 019
Polo químico de Huelva

Los combustibles como la gasolina y el gasóleo llegan a Tomares desde las instalaciones de almacenamiento de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) en Sevilla. Este combustible proviene de la refinería de Polo Químico de Huelva.

El gas natural que se consume en Tomares viene principalmente de Argelia y de algunos yacimientos en Huelva y Sevilla.

Archivo:Gasa mediterraneoan - eu
Mapa de gaseoductos en la zona euroafricana, en amarillo el que abastece al municipio

Los gases licuados del petróleo (GLP), como el gas butano, se distribuyen desde plantas envasadoras en Dos Hermanas.

Agua potable y residual

El suministro de agua potable, el alcantarillado y la depuración de las aguas residuales en Tomares son gestionados por Aljarafesa, una empresa que también abastece a gran parte de los municipios del Aljarafe. El agua proviene de los pantanos de Huéznar y pantano de El Pintado. La depuración de las aguas se realiza en Palomares del Río.

Archivo:Sede de Aljarafesa
Sede de Aljarafesa (Tomares)
Archivo:Embalse del Pintado, Cazalla de la Sierra (Sevilla)
Pantano de El Pintado, uno de los principales abastecedores de agua a Tomares

Residuos urbanos y limpieza de calles

La recogida de basura y la limpieza de las calles de Tomares están a cargo de la empresa Ferrovial Servicios desde 2015. Esta empresa también se encarga del mantenimiento de los parques y zonas verdes.

Abastecimiento

Mercasevilla es un gran mercado mayorista en Sevilla que distribuye productos frescos a Tomares y a toda la zona metropolitana. Es uno de los mercados más grandes del sur de Europa.

Cultura en Tomares

Literatura

La biblioteca pública municipal José María Delgado Buiza se encuentra en la Hacienda Montefuerte, un edificio del siglo XVII. Tiene una sala infantil y varias salas de lectura.

Tomares celebra la única Feria del Libro de la provincia de Sevilla fuera de la capital. Este evento, que suele ser en abril, reúne a escritores importantes y cuenta con la participación de las librerías locales.

Cine

Tomares tiene el último cine de verano privado de la provincia, que proyecta películas al aire libre desde 1964. Solo cerró en el verano de 2020 debido a la pandemia.

El último complejo de salas de cine cubiertas en el polígono industrial El Manchón cerró en 2011.

Fiestas de Tomares

Feria de Tomares

La fiesta más importante del municipio es la Feria de Tomares, que se celebra cada año la primera semana de septiembre. El recinto ferial tiene casetas y atracciones. Durante la semana, hay conciertos, actuaciones, juegos y concursos, como el de arroces o el de trajes de flamenca.

Otras festividades

  • Día de Andalucía: Se celebra el 28 de febrero con actos institucionales, como el izado de la bandera y la interpretación del himno.
  • Corpus Christi: Las calles de Tomares se adornan con altares para la procesión del Corpus Christi, que sale de la iglesia de Belén.
Archivo:Iglesia de Nuestra Señora de Belén (Tomares)
Iglesia Nuestra Señora de Belén
  • Semana Santa: El Jueves Santo, las imágenes del Cristo de la Vera Cruz y la Virgen de los Dolores salen en procesión. Es un momento muy emotivo, especialmente al pasar por la estrecha calle Colón.
  • Romería del Rocío: Cada año, miles de tomareños caminan durante 5 días hasta la ermita de El Rocío, acompañando a la Carreta de Plata de la Hermandad del Rocío de Tomares.
Archivo:Capilla de la Hermandad del Rocío
Capilla de la Hermandad del Rocío
  • Carnaval: Antes de la Cuaresma, Tomares celebra el carnaval con disfraces, comparsas, chirigotas y concursos.
  • Romería de San Sebastián: Aunque antes se celebraba en enero, en los años 80 se cambió a mayo para evitar el mal tiempo.
  • Velá de las Almenas: En julio, esta barriada celebra una fiesta con actividades, música y comida.
  • Velá del Camino Viejo: A principios de agosto, la barriada de Camino Viejo celebra su propia fiesta en el parque principal, con muchas actividades.

Gastronomía de Tomares

Archivo:Soldaditos de Pavia-Bacalao
Pavía de bacalao con pimientos

Tomares comparte muchas costumbres culinarias con el resto del Aljarafe y Sevilla. Algunas recetas tradicionales son el revoltijo (pisto con huevos), la sopa blanca (huevo, limón) y el arroz del Aljarafe (con pollo y aceitunas). También son famosas las pavías de merluza y bacalao.

Un evento gastronómico popular es la Ruta de la Tapa de Tomares, donde muchos restaurantes ofrecen una variedad de platos pequeños.

Comercios en Tomares

Tomares tiene una gran variedad de comercios, desde tiendas tradicionales con más de 50 años de historia, como El Arca de Noé, hasta grandes superficies.

Deportes en Tomares

Archivo:Rocódromo
Rocódromo municipal de Tomares

El Ayuntamiento de Tomares ofrece casi veinte Escuelas Deportivas Municipales, con actividades como atletismo, baloncesto, voleibol, kárate, gimnasia rítmica, pilates, yoga, fútbol sala, waterpolo, natación sincronizada, patinaje artístico, tenis, pádel, esgrima, escalada y equitación. Muchas de estas escuelas compiten a nivel provincial y nacional.

Las instalaciones deportivas incluyen el polideportivo Mascareta (con pistas, piscina y rocódromo) y el polideportivo Camino Viejo (con pistas de tenis, pádel y campo de fútbol). También hay un skatepark (Ignacio Echeverría) y un parque de calistenia.

Archivo:Campo de fútbol (Tomares)
Pista de fútbol y pista del atletismo junto al Polideportivo Mascareta

Fútbol en Tomares

El fútbol en Tomares se centra en dos equipos: la Unión Deportiva Tomares y el Camino Viejo Club de Fútbol. Ambos tienen varias categorías por edades y compiten en ligas regionales.

  • La UD Tomares, fundada en 1976, juega en el estadio municipal San Sebastián. Tiene equipos desde juveniles hasta el primer equipo. En la temporada 2020-2021, la UD Tomares se clasificó por primera vez para la Copa del Rey, donde jugó contra el Club Atlético Osasuna.
  • El Camino Viejo CF se fundó en 1982 y tiene su sede en el polideportivo municipal Camino Viejo.

Otros deportes

Tomares también ha sido parte de la Vuelta a España, una importante carrera ciclista. Fue el final de una etapa en 2017 y parte del recorrido en 2013.

Personas notables

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tomares Facts for Kids

kids search engine
Tomares para Niños. Enciclopedia Kiddle.