Puente del Centenario para niños
Datos para niños Puente del Centenario |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Puente del Centenario
|
|||||
Ubicación | |||||
País | ![]() |
||||
Localidad | ![]() |
||||
Coordenadas | 37°20′57″N 5°59′35″O / 37.349178038016, -5.993157101125 | ||||
Características | |||||
Tipo | Puente atirantado | ||||
Cruza | Río Guadalquivir | ||||
Vía soportada | E-803 SE-30 A-66 | ||||
Material | Hormigón armado | ||||
Largo | 2016 m (total) | ||||
Luz | 265 m (vano central atirantado) | ||||
Ancho |
22 m
|
||||
Alto | 120 m | ||||
Gálibo | 45 m | ||||
Mantenido por | Ministerio de Fomento | ||||
Historia | |||||
Arquitecto | José Antonio Fernández Ordóñez | ||||
Ingeniero |
|
||||
Construcción | Entre 1990 y 1992 | ||||
Coste | 6 468 000 000 pesetas | ||||
Mapa de localización | |||||
Situación | |||||
|
|||||
El Puente del Centenario es un puente atirantado muy importante en Sevilla, Andalucía, España. Este puente permite que la carretera de circunvalación SE-30 cruce sobre una parte del Río Guadalquivir. Es el puente que está más al sur de la ciudad y el primero que se encuentra desde la desembocadura del río.
Contenido
¿Por qué se llama Puente del Centenario?
El nombre oficial del puente, "Puente del Centenario", viene del lugar donde se construyó: el "muelle del Centenario". Este muelle recibió su nombre para celebrar los 100 años de la Junta de Obras del Puerto de Sevilla, un evento que ocurrió en 1972.
Mucha gente lo llama por error "Puente del V Centenario". Esto se debe a que se inauguró casi al mismo tiempo que la Expo '92. La Expo '92 conmemoraba los 500 años del viaje de Cristóbal Colón a América.
¿Cómo está construido el Puente del Centenario?
Este puente es un tipo especial llamado puente atirantado. Esto significa que su tablero (la parte por donde pasan los coches) está sostenido por muchos cables de acero, llamados tirantes.
El puente tiene cinco tramos. El tramo central es el más largo, midiendo 265 metros. Los dos grandes soportes del puente son como torres, cada una con dos pilares de hormigón. Estos pilares miden 102 metros de alto.
De estos soportes salen 88 tirantes. Estos cables, hechos de acero, miden entre 25 y 145 metros de largo. El tablero del puente tiene 22 metros de ancho. Está a una altura de 45 metros sobre el río Guadalquivir. Esto permite que los barcos grandes puedan pasar por debajo sin problemas para llegar al puerto.
Historia y desarrollo del Puente del Centenario
El diseño del puente y de gran parte de la carretera SE-30 se hizo entre 1986 y 1987. Al principio, se pensó con dos carriles por sentido. Sin embargo, se decidió que la carretera de circunvalación debería tener tres carriles por sentido en todo su recorrido.
Ya era tarde para cambiar el diseño del puente, pues su construcción ya había empezado. Si se hubiera modificado, no habría estado listo a tiempo para los eventos de 1992.
Inauguración y primeros años
El puente se inauguró el 15 de noviembre de 1991. El ministro de obras públicas de ese momento, Josep Borrell, fue quien lo inauguró.
Poco después de su apertura, en marzo de 1992, se hizo un cambio para aliviar el tráfico. Se eliminó la separación central y los arcenes para añadir un tercer carril en cada sentido. Sin embargo, en la parte atirantada del puente, los carriles se redujeron a dos por sentido, con un carril que podía usarse en ambas direcciones según la necesidad.
Aumento del tráfico y soluciones
En 1998, el puente ya estaba casi al límite de su capacidad, con 76.000 vehículos al día. Para 2010, soportaba el doble de tráfico, con 106.000 vehículos diarios. En 2012, llegó a los 116.000 vehículos al día.
Para intentar reducir los atascos, en 2005 se pensó en construir otro tablero debajo del actual o un túnel bajo el río. Pero estas ideas se descartaron. La única opción que se consideró entonces fue la construcción de los túneles de la SE-40 más abajo en el río.
Mejoras y mantenimiento recientes
En julio de 2018, el Ministerio de Fomento presentó un plan para ampliar el tablero del puente a seis carriles (tres por sentido). Esto se debe a la gran cantidad de atascos diarios y a la apertura de un nuevo centro comercial en 2019.
El 1 de septiembre de 2020, se inició el proceso para contratar la obra de reemplazo de los tirantes del puente. Estos cables ya estaban llegando al final de su vida útil. También se incluyó la ampliación de un carril más en el puente. El 14 de abril de 2021, la obra fue asignada a un grupo de empresas por 71,4 millones de euros. Se estimó un plazo de 27 meses para completarla.
¿Por qué le llaman "Paquito"?
Mientras el puente estaba en construcción, la gente de Sevilla notó que se parecía un poco al Golden Gate Bridge de San Francisco. Por eso, durante las obras, el puente recibió el apodo popular de "Paquito". Incluso llegó a aparecer con ese nombre en Google Maps.
Galería de imágenes
-
Imagen del Puente del Centenario desde la Giralda
-
Vista del puente al fondo tras el Puente de las Delicias, fotografiado desde el Puente de los Remedios