Tesoro de Tomares para niños
Datos para niños Tesoro de Tomares |
||
---|---|---|
![]() Ánfora con moneda procedente del tesoro de Tomares.
|
||
Material | Bronce. | |
Período | Siglos III y IV d. C. | |
Civilización | Antigua Roma | |
Descubrimiento | 28 de abril de 2016 | |
Procedencia | Tomares, provincia de Sevilla, ![]() |
|
El Tesoro de Tomares es un importante conjunto de monedas romanas antiguas. Fue descubierto por un equipo de trabajadores el 28 de abril de 2016. El hallazgo ocurrió durante unas obras en el Parque del Olivar del Zaudín, en la localidad de Tomares, cerca de Sevilla, en España.
Desde el mismo día de su descubrimiento, las monedas fueron llevadas al Museo Arqueológico de Sevilla. Este tesoro es considerado uno de los descubrimientos más significativos de los últimos años en España. Su importancia y la forma en que se dio a conocer por los medios de comunicación hicieron que muchas personas se interesaran por él.
Contenido
¿Qué es el Tesoro de Tomares?
El Tesoro de Tomares está compuesto por 19 ánforas, que son vasijas grandes de cerámica. Dentro de estas ánforas se encontraron unas 50.000 monedas. El peso total de todas las monedas es de aproximadamente 600 kilogramos.
¿Qué tipo de monedas se encontraron?
Las monedas son del tipo follis o nummi, que eran monedas de bronce usadas en los siglos III y IV después de Cristo. En estas monedas se pueden ver las figuras de varios emperadores romanos. Entre ellos están Maximiano, Constancio I, Diocleciano y Galerio.
Cada moneda pesa entre 8 y 10 gramos y mide unos 25 milímetros de diámetro. En una cara de la moneda aparece la imagen de un emperador. En la otra cara, se muestran diferentes símbolos romanos, como la abundancia.
Los expertos destacaron que es muy raro encontrar tantas monedas juntas y tan parecidas en tan buen estado de conservación.
¿Cómo se estudia el Tesoro de Tomares?

Después de su descubrimiento, el Tesoro de Tomares fue llevado al Museo Arqueológico de Sevilla. Esta institución se encarga de investigar el hallazgo. Para ello, se creó un proyecto de investigación especial. Este proyecto recibió apoyo económico y contó con la ayuda de expertos externos al museo.
¿Qué trabajos se realizan en el museo?
Los trabajos en el museo incluyen la limpieza de las monedas. Esto se hace lavándolas con agua especial y cepillándolas con cuidado. También se catalogan, lo que significa que se registran y clasifican. Además, se documentan con fotografías y se analizan sus características físicas.
¿Por qué es importante estudiar este tesoro?
Estudiar el Tesoro de Tomares es muy importante para los especialistas. Permite aprender más sobre las monedas antiguas de la región y cómo circulaban en esa época. Descubrimientos como este nos ayudan a entender cómo se conectaban diferentes lugares geográficos en el pasado.
Además, este conjunto de monedas fue fabricado en diferentes casas de moneda de la época. Por eso, su estudio también nos ayuda a comprender cómo funcionaban estas fábricas de monedas.