Hacienda El Carmen para niños
Hacienda El Carmen es el nombre actual de una antigua alquería histórica, que es como se llamaba a una pequeña aldea o grupo de casas de campo, situada en la localidad de Tomares, en Sevilla.
Contenido
Historia de la Hacienda El Carmen
¿Cuándo se originó la Hacienda El Carmen?
La Hacienda El Carmen se encuentra cerca del arroyo de la Fuente. Sus orígenes son muy antiguos, ¡se remontan a la época romana! Los arqueólogos han encontrado restos de cerámica y ánforas (recipientes grandes) que datan de los siglos I al VII después de Cristo. Esto nos dice que la zona ya estaba habitada hace muchísimo tiempo.
La Hacienda en la época musulmana y medieval
Más tarde, fue una alquería musulmana. Es posible que su nombre árabe original formara parte de las tierras que se repartieron después de la conquista de Sevilla por los cristianos, y que fueron entregadas al Consejo de la ciudad.
La hacienda aparece como una alquería en un mapa de 1628. Este mapa fue hecho por encargo del Conde-Duque de Olivares, una figura importante de la historia de España.
¿Cómo obtuvo su nombre actual la Hacienda?
Hasta el siglo XIX, la hacienda perteneció a un convento de Sevilla llamado Convento del Carmen Calzado. De este convento, la hacienda tomó su nombre actual: El Carmen.
En 1837, debido a un proceso histórico en España, la hacienda fue vendida en una subasta pública.
La Hacienda El Carmen en la actualidad
En los años setenta del siglo pasado, la zona donde se encuentra la hacienda sufrió muchos cambios. Esto llevó a que la hacienda y sus campos de olivos fueran abandonados.
Hoy en día, los terrenos donde antes estaba el antiguo olivar son ahora una zona con muchas casas.
¿Cómo era la Hacienda El Carmen?
Antes de los cambios, la hacienda estaba organizada alrededor de un patio con forma de trapecio. Se entraba por una puerta sencilla que tenía una pequeña torre con campana en la parte de arriba. En la fachada, todavía se puede ver un azulejo de colores que muestra la imagen de la Virgen del Carmen.
A la derecha de la entrada estaba la casa principal, donde vivían los dueños, y tenía una pequeña capilla al lado. A la izquierda, se encontraba el molino de aceite, que tenía una torre especial para equilibrar el peso, con forma de pirámide de ladrillo. Junto al molino, había otro patio largo con más edificios para las tareas agrícolas.
La arquitectura de la hacienda es del siglo XVIII. Sus colores principales eran el blanco y un tono rojizo llamado almagra. También tenía bonitas rejas de hierro forjado.
Situación actual de la Hacienda
La Hacienda El Carmen se encuentra en Tomares, rodeada de casas y centros comerciales. Aunque ha sido transformada en un club social para la zona, aún podemos ver partes de su fachada original, aunque un poco cambiadas. También se conservan algunos elementos arquitectónicos en su interior.