robot de la enciclopedia para niños

George Stevens para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
George Stevens
George Stevens with Oscar for Giant.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento George Cooper Stevens
Nacimiento 18 de diciembre de 1904
Bandera de Estados Unidos Oakland, California (Estados Unidos)
Fallecimiento 8 de marzo de 1975
Bandera de Estados Unidos Lancaster, California (Estados Unidos)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Forest Lawn Memorial Park
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padres Landers Stevens
Georgie Cooper
Cónyuge Yvonne Howell (matr. 1930; div. 1947)
Joan McTavish (matr. 1968; fall. 1975)
Información profesional
Ocupación Director de cine, productor de cine, director de fotografía, guionista, sindicalista, actor de teatro, realizador y productor
Años activo 1810-1875
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Premios artísticos
Premios Óscar Mejor director
1951 A Place in the Sun
1956 Giant
Globos de Oro Mejor película - Drama
1952 A Place in the Sun
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood
  • Legionario de la Legión del Mérito
  • National Board of Review por Mejor Película
  • Premio del Sindicato de Directores
  • Premio en memoria de Irving Thalberg (1954)

George Stevens (nacido en Oakland, California, el 18 de diciembre de 1904; fallecido en Lancaster, California, el 8 de marzo de 1975) fue un importante director de cine, productor, guionista y director de fotografía de Estados Unidos. Ganó dos Premios de la Academia (conocidos como los Óscar) y el Premio Irving G. Thalberg Memorial en 1953.

Fue reconocido con el Premio de la Academia al Mejor Director por sus películas Un lugar en el sol (1951) y Gigante (1956). También fue nominado al Óscar por otras películas como The Talk of the Town (1942), The More the Merrier (1943), Shane (1953) y El diario de Ana Frank (1959). Entre sus obras más destacadas se encuentran Swing Time (1936), Gunga Din (1939), La mujer del año (1942) y La historia más grande jamás contada (1965).

George Stevens: Un Director de Cine Notable

George Stevens fue una figura clave en la historia del cine. Su carrera abarcó desde los inicios del cine mudo hasta la época dorada de Hollywood. Sus películas son conocidas por su profundidad y por explorar temas importantes.

Primeros Años y Comienzos en el Cine

George Cooper Stevens nació el 18 de diciembre de 1904 en Oakland, California. Sus padres, Landers Stevens y Georgie Cooper, eran actores de teatro. Desde pequeño, George aprendió mucho sobre el escenario al ver a sus padres actuar.

Cuando tenía 10 años, su madre le regaló una cámara. Con ella, George empezó a tomar fotos de su ciudad y a hacer retratos. Esto le ayudó a desarrollar su ojo para la imagen, algo que usaría mucho en su futura carrera.

Stevens comenzó su camino en el cine como camarógrafo. Trabajó en cortometrajes, incluso con los famosos Stan Laurel y Oliver Hardy. En 1928, conoció a Yvonne Howell, con quien se casó en 1930.

A principios de los años 30, Stevens quería hacer películas con personajes más complejos. No quería limitarse solo a la comedia simple. Esto lo llevó a dejar el estudio donde trabajaba. En 1933, dirigió su primera película larga, Los Cohen y los Kelly en apuros.

Ascenso en Hollywood

En 1934, Stevens fue contratado por RKO Pictures. Dirigió la película Kentucky Kernels. Su gran oportunidad llegó cuando dirigió a la actriz Katharine Hepburn en Alice Adams (1935). Después de esto, hizo siete películas para RKO en cinco años.

A finales de los años 30, dirigió musicales con Fred Astaire y Ginger Rogers, como Swing Time (1936). También hizo películas como Gunga Din (1939) y Penny Serenade (1941). Esta última fue una comedia romántica que, aunque costosa, fue un gran éxito.

En 1942, dirigió La mujer del año con la famosa pareja de actores Katharine Hepburn y Spencer Tracy. Esta fue una de sus últimas películas antes de unirse al esfuerzo de guerra.

Su Trabajo Durante la Segunda Guerra Mundial

En 1943, George Stevens se unió al Cuerpo de Señales del Ejército de Estados Unidos. Dirigió una unidad de cine que documentó la Segunda Guerra Mundial. Su equipo filmó eventos importantes, como el desembarco de Normandía (Día D) y la liberación de París.

También grabaron el encuentro de las fuerzas estadounidenses y soviéticas en el río Elba. Lo más impactante fue su documentación de los campos de detención, como el de Dachau. Estas imágenes fueron muy importantes y se usaron en los Juicios de Núremberg.

En 2008, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos reconoció las grabaciones de Stevens. Las incluyó en el Registro Cinematográfico Nacional como un "registro visual esencial" de la guerra. Las experiencias de Stevens en la guerra cambiaron su forma de hacer cine. Sus películas posteriores se volvieron más serias y dramáticas.

Películas Famosas y Reconocimientos

Después de la guerra, Stevens continuó su exitosa carrera. En 1950, durante un periodo difícil en Hollywood, defendió a otros directores.

Dirigió y ganó dos Premios de la Academia al Mejor Director. El primero fue por Un lugar en el sol (1951), protagonizada por Montgomery Clift y Elizabeth Taylor. El segundo fue por el gran drama del Oeste Gigante (1956), con Elizabeth Taylor, Rock Hudson y James Dean.

Stevens también dirigió el famoso western Shane (1953). Además, realizó el drama biográfico El diario de Ana Frank (1959) y la épica película bíblica sobre Jesús, The Greatest Story Ever Told (1965).

En 1960, recibió un premio por su trayectoria del Sindicato de Directores de América. Ese mismo año, obtuvo una estrella en el famoso Paseo de la Fama de Hollywood. Su última película como director fue la comedia romántica The Only Game in Town (1970).

George Stevens falleció el 8 de marzo de 1975, debido a un problema de corazón, en su rancho en Lancaster, California. Fue enterrado en el Forest Lawn Memorial Park en Hollywood Hills, Los Ángeles.

Filmografía de George Stevens

George Stevens fue un director muy prolífico. Aquí te mostramos algunas de sus películas más importantes:

  • Agencia matrimonial (1934)
  • Kentucky Kernels (1934)
  • Annie Oakley (1935)
  • La viuda negra (1935)
  • Sueños de juventud (1935)
Archivo:Jean Arthur - 1942
Jean Arthur en una foto publicitaria de la película The Talk of the Town (1942).
  • Swing Time (1936)
  • Señorita en desgracia (1937)
  • Olivia (1937)
  • Ardid femenino (1938)
  • Gunga Din (1939)
  • Noche de angustia (1940)
  • Serenata nostálgica (1941)
  • La mujer del año (1942)
  • El asunto del día (1942)
  • El amor llamó dos veces (1943)
  • ... Concentration Camps (1945, documental)
  • Nunca la olvidaré (1948)
  • Un lugar en el sol (1951)
  • Raíces profundas (1953)
  • Gigante (1956)
  • El diario de Ana Frank (1959)
  • The Greatest Story Ever Told (1965)
  • El único juego en la ciudad (1970)

Como actor:

  • Dr. Jekyll and Mr. Hyde (1920)

Como productor:

  • Ardid femenino (1938)
  • Gunga Din (1939)
  • Noche de angustia (1940)
  • Serenata nostálgica (1941)
  • El asunto del día (1942)
  • El amor llamó dos veces (1943)
  • Un lugar en el sol (1951)
  • Raíces profundas (1953)
  • Gigante (1956)
  • El diario de Ana Frank (1959)
  • The Greatest Story Ever Told (1965)

Premios y nominaciones importantes

George Stevens recibió muchos premios a lo largo de su carrera. Aquí están algunos de los más destacados:

Año Categoría Película Resultado
1943 Mejor película El asunto del día Nominado
1944 Mejor película El amor llamó dos veces Nominado
Mejor director Nominado
1952 Mejor película Un lugar en el sol Nominado
Mejor director Ganador
1954 Mejor película Raíces profundas Nominado
Mejor director Nominado
Premio en memoria de Irving Thalberg Ganador
1957 Mejor película Gigante Nominado
Mejor director Ganador
1960 Mejor película El diario de Ana Frank Nominado
Mejor director Nominado
Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Película Resultado
1938 Recomendación especial Ardid femenino Ganador

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: George Stevens Facts for Kids

kids search engine
George Stevens para Niños. Enciclopedia Kiddle.