Irving Thalberg para niños
Datos para niños Irving Thalberg |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de mayo de 1899 Brooklyn (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 14 de septiembre de 1936 Santa Mónica (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Forest Lawn Memorial Park | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Norma Shearer (1927-1936) | |
Educación | ||
Educado en | Boys and Girls High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Productor de cine, guionista y editor de cine | |
Años activo | 1921-1936 | |
Empleador | ||
Partido político | Partido Republicano | |
Distinciones |
|
|
Irving Grant Thalberg (nacido en Brooklyn, Nueva York, el 30 de mayo de 1899 y fallecido en Santa Mónica, California, el 14 de septiembre de 1936) fue un productor de cine muy importante en los primeros años del cine en Estados Unidos. Era conocido como The Wonder Boy (el "Chico Maravilla"). Este apodo se lo ganó por ser muy joven y tener un talento especial para elegir buenas historias, encontrar a los actores perfectos y formar los mejores equipos. Además, lograba que todas las películas en las que trabajaba fueran exitosas y generaran ganancias.
En una época en la que el director era visto como la persona más importante en una película, Thalberg cambió las cosas. Él demostró que el productor podía tener el control total de cada parte de la producción. Aunque no siempre aparecía en los créditos, su influencia era enorme. Irving Thalberg tuvo una salud delicada y falleció a los 37 años. Sin embargo, dejó un legado duradero al establecer el poder y la importancia del productor en la industria del cine.
Contenido
Biografía de Irving Thalberg
Primeros años y entrada al cine
Irving Thalberg nació en Brooklyn, Nueva York, en 1899. Sus padres eran inmigrantes de origen judío-alemán. Desde niño, tuvo problemas de salud, incluyendo dolencias cardíacas, que lo acompañaron toda su vida.
Después de terminar sus estudios en 1919, consiguió un trabajo en la oficina de Universal Pictures en Nueva York. Allí fue secretario de Carl Laemmle, el fundador de los estudios Universal y su tío. Irving era muy inteligente y persistente. A los 21 años, ya era productor ejecutivo en Universal City, el estudio de Universal en California.
El productor que tomó el control
En 1922, Thalberg se ganó la reputación de ser alguien que controlaba cada detalle de las películas. Tuvo un desacuerdo con Erich von Stroheim, un director famoso de la época. El problema fue por la duración de la película Esposas frívolas. Thalberg quería que la película fuera más corta y que se ajustara al presupuesto. Poco después, despidió a von Stroheim de su siguiente película, Merry-Go-Round. También supervisó cada parte de la película Nuestra Señora de París (1923).
Dos años más tarde, con solo 25 años, se unió a Louis B. Mayer. Juntos, se convirtieron en vicepresidente y jefe de producción de Metro Goldwyn Mayer (MGM). Este nuevo y gran estudio se formó en 1924. Fue el resultado de la unión de Metro Picture Corporation, Goldwyn Picture Corporation y Louis B. Mayer Pictures.
Durante los siguientes diez años, Thalberg produjo y supervisó muchas películas. Para él, lo más importante era el resultado final y la calidad de la película, no aparecer en los créditos. En ese tiempo, el director era considerado el responsable principal de una película. Thalberg cambió esa idea, mostrando que el productor era quien tenía el control final.
Grandes éxitos y vida personal
El mayor éxito de Thalberg en MGM fue El gran desfile, dirigida por King Vidor. Hasta que sufrió un ataque al corazón en 1932, Thalberg fue clave en la creación de muchas películas de MGM. Él iniciaba los proyectos, reescribía guiones, elegía a los actores y supervisaba el montaje.
Entre las películas más destacadas de MGM en los años 20 y 30 que él supervisó se encuentran:
- Ben-Hur (1925)
- Melodías de Broadway (1929)
- Mata Hari (1931)
- Tarzán de los monos (1932)
En su vida personal, Irving Thalberg conoció a la actriz Norma Shearer y se casó con ella en 1927. Tuvieron dos hijos: Irving Jr. (nacido en 1930) y Katherine (nacida en 1935). Después del nacimiento de su segunda hija, Norma pensó en dejar de actuar. Sin embargo, Irving quería que ella se convirtiera en una de las estrellas más grandes del cine.
El poder de Thalberg era tan grande que, mientras se recuperaba de un ataque al corazón, Louis B. Mayer decidió reemplazarlo. A su regreso, Thalberg pasó a ser uno de los productores del estudio. Aun así, siguió creando grandes éxitos para MGM, como:
- Grand Hotel (1932)
- Mutiny on the Bounty (1935)
- Mares de China (1935)
- Una noche en la ópera (1935), con los Hermanos Marx
- Romeo y Julieta (1936)
Su juventud y talento
La juventud de Thalberg era un tema de conversación en la industria del cine. A menudo, otros ejecutivos, actores y el personal lo confundían con un empleado de menor rango. La columnista de cine Louella Parsons al conocerlo, preguntó: "¿Dónde está el nuevo director general?". Sin embargo, después de hablar con él, se dio cuenta de su gran inteligencia. Escribió que, aunque parecía un niño por su edad, su mente era muy madura y capaz de manejar los asuntos complejos de Universal City.
Actores mayores que él, como Lionel Barrymore, que casi le doblaba la edad, se sentían jóvenes e inexpertos al hablar con él. Thalberg también se ganó el respeto de importantes escritores de teatro. George S. Kaufman, coautor de varias películas de los Hermanos Marx, se sorprendió de cómo Thalberg, sin haber escrito una palabra, podía darle ideas precisas sobre cómo mejorar una historia.
La actriz Norma Shearer, su futura esposa, se sorprendió cuando él la recibió para su primera entrevista de trabajo. Ella le preguntó si era el "chico de la oficina". Él sonrió y le dijo: "No, señorita Shearer, soy Irving Thalberg, vicepresidente de la Mayer Company. Soy el hombre que la mandó llamar".
Su juventud, inusual para un ejecutivo de estudio, siempre se mencionaba. Agnes Christine Johnson, una guionista que trabajó con él, describió su mente como "un látigo", rápida y siempre con la idea correcta. Otro ayudante de producción dijo que Irving tenía un "sexto sentido" para los guiones. Podía identificar rápidamente lo que no funcionaba en una película y encontrar la solución.
Su juventud también lo hacía más abierto a las ideas de los demás. Conrad Nagel, actor en muchas de sus películas, dijo que Thalberg nunca levantaba la voz. Hablaba en voz baja y lograba "hechizar" a la gente con su forma de ser. El abogado del estudio Edwin Loeb explicó que el éxito de Irving se basaba en su capacidad de entender la vida desde la perspectiva de cualquier persona. Tenía un gran don para la empatía.
Fallecimiento
Irving Thalberg estaba trabajando en las películas Un día en las carreras (1937) y Marie Antoinette (1938) cuando enfermó el 8 de septiembre de 1936. Fue diagnosticado con neumonía. Debido a su frágil salud, no pudo recuperarse y falleció el 14 de septiembre de 1936, a la edad de 37 años, en Santa Mónica, California.
Su funeral se realizó el 17 de septiembre. Asistieron muchas estrellas de cine, miles de personas y los grandes líderes de la industria, como Louis B. Mayer y los hermanos Jack Warner y Harry Warner. Todos se reunieron para despedir al hombre que había cambiado para siempre el papel del productor en el cine. Thalberg fue enterrado en el Forest Lawn Memorial Park en Glendale, California, junto a su esposa Norma Shearer. En su lápida se puede leer: "Mi amor para siempre".
Legado
Desde 1937, se entrega el Premio en memoria de Irving Thalberg (Irving G. Thalberg Memorial Award). Este premio reconoce a personas muy importantes en el mundo de la producción cinematográfica. A diferencia de la famosa estatuilla del Óscar, este premio es un pequeño busto de Irving Thalberg.
Filmografía
Productor
Escritor
- The Trap (1922)
- The Dangerous Little Demon (1922)
Premios
Año | Premio | Resultado | Categoría | Película |
---|---|---|---|---|
1928 | Premios Óscar | Ganador | Óscar a la mejor película | Melodías de Broadway |
1923 | Premios Photoplay | Medalla de honor | El gran desfile | |
1932 | Smilin' Through | |||
1934 | The Barretts of Wimpole Street |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Irving Thalberg Facts for Kids