robot de la enciclopedia para niños

Sidney Poitier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sidney Poitier
Sidney Poitier 1968.jpg
Poitier, en 1968.
Información personal
Nombre de nacimiento Sidney L. Poitier
Nacimiento 20 de febrero de 1927
Miami, Florida (Estados Unidos)
Fallecimiento 6 de enero de 2022

Los Ángeles, California (Estados Unidos)
Nacionalidad Bahameña y estadounidense
Lengua materna Inglés
Características físicas
Altura 1,89 m (6 2)
Familia
Cónyuge Juanita Hardy (matr. 1950; div. 1965)
Joanna Shimkus (matr. 1976)
Pareja Diahann Carroll (1959-1968)
Hijos Beverly Poitier
Pamela Poitier
Sherri Poitier
Gina Poitier
Anika Poitier
Sydney Tamiia Poitier (1973)
Información profesional
Ocupación Actor, director, productor, guionista, escritor, diplomático
Años activo 1943-2008
Cargos ocupados
  • Embajador de las Bahamas (1997-2007)
  • Embajador de las Bahamas (2002-2007)
Rama militar Ejército de los Estados Unidos
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Premios artísticos
Premios Óscar Mejor actor
1963 Los lirios del valle
Óscar Honorífico
2001 Premio a la Trayectoria Profesional
Globos de Oro Mejor actor - Drama
1963 Lilies of the Field
Premio Cecil B. DeMille
1982 Premio a la Trayectoria Profesional
Premios BAFTA Mejor actor
1958 The Defiant Ones
Otros premios Oso de Plata al mejor actor - Festival de Berlín
1958 The Defiant Ones
1963 Lilies of the Field

Sidney Poitier (nacido en Miami, el 20 de febrero de 1927 y fallecido en Los Ángeles, el 6 de enero de 2022) fue un actor, director de cine, escritor y diplomático estadounidense con raíces bahameñas. Ganó un Premio Óscar a Mejor actor en 1964 por su papel en la película Los lirios del valle, y recibió un Óscar Honorífico en 2002 por toda su carrera.

Su talento y su personalidad le abrieron las puertas del cine. Sidney Poitier fue muy importante porque desafió los estereotipos en la pantalla. Gracias a él, los actores negros ganaron mucho respeto en el mundo del cine.

De hecho, su actuación en Fugitivos (1958) le valió la primera nominación al Óscar para un actor afroamericano en un papel principal. Con Los lirios del valle (1963), ganó el Óscar, siendo el primer actor afroamericano en lograrlo en la categoría de Mejor Actor Principal. A partir de entonces, Poitier interpretó papeles que hablaban sobre la igualdad de derechos en los EE.UU., convirtiéndose en un símbolo de este movimiento. También dirigió varias películas.

Entre sus trabajos como director, destacan comedias como Sucedió un sábado, Let's Do It Again (con su amigo Bill Cosby), y Locos de remate (protagonizada por Richard Pryor y Gene Wilder).

En 2002, muchos años después de su primer Óscar, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood le otorgó un Óscar Honorífico por su gran trayectoria.

La vida de Sidney Poitier

Primeros años y desafíos (1927-1947)

Sidney Poitier nació en Miami en 1927, mientras sus padres, Evelyn Outten y Reginald James Poitier, visitaban la ciudad. Ellos eran agricultores de la Isla Cat en las Bahamas. Por haber nacido en Estados Unidos, Sidney tuvo doble ciudadanía: estadounidense y bahameña. Era el menor de siete hermanos.

Cuando tenía diez años, su familia se mudó a Nasáu, la capital de las Bahamas. Allí, Sidney conoció el mundo moderno por primera vez, viendo coches, aparatos eléctricos y el cine.

A los quince años, en 1942, se fue a Miami a vivir con su hermano. Sin embargo, le resultó muy difícil adaptarse a la discriminación que existía en Florida en esa época. A los 16 años, se mudó a Nueva York con el sueño de convertirse en actor. Para mantenerse, trabajó lavando platos.

Al principio, no fue aceptado en su primera audición en el American Negro Theatre porque no leía bien el guion. Pero Sidney era muy decidido. Un camarero mayor le ayudó a mejorar su lectura usando el periódico cada noche durante varios meses.

Durante la Segunda Guerra Mundial, en noviembre de 1943, Sidney se unió al ejército, aunque solo tenía 16 años. Fue asignado a un hospital de veteranos donde trabajó con pacientes. Poitier no estaba de acuerdo con la forma en que el hospital trataba a sus pacientes y logró ser dado de baja del ejército en diciembre de 1944.

Después de dejar el ejército, siguió trabajando como lavaplatos hasta que una audición exitosa le dio un papel en una obra del American Negro Theatre, la misma compañía donde había sido rechazado antes.

Inicios en la actuación (1947-1957)

Sidney Poitier se unió al American Negro Theatre, pero al principio no era lo que se esperaba de los actores negros de la época, ya que no sabía cantar. Decidido a mejorar, pasó seis meses practicando para perfeccionar su actuación y su acento. Se inspiró en un locutor de radio para mejorar su forma de hablar. En su segundo intento, consiguió un papel importante en una obra de Broadway llamada Lysistrata. Aunque la obra duró poco, le sirvió para conseguir un papel de suplente en otra obra, Anna Lucasta. Allí se hizo amigo de Harry Belafonte.

A finales de 1949, Poitier tuvo que elegir entre seguir en el teatro o aceptar una oferta para la película Un rayo de luz (1950). Para conseguir el papel, dijo que tenía 27 años, cuando en realidad tenía 22.

Su actuación en Un rayo de luz, donde interpretó a un médico que trataba a un hombre con prejuicios, fue muy elogiada. Esto le abrió las puertas a papeles más interesantes de los que se ofrecían a la mayoría de los actores afroamericanos en ese momento. En 1951, viajó a Sudáfrica para filmar Tierra prometida. Su carrera siguió creciendo con papeles como el de Gregory W. Miller en Semilla de maldad (1955). Pero fue su actuación en Donde la ciudad termina (1957) la que lo llevó al estrellato.

A Poitier le gustó mucho trabajar con el director William Wellman en Adiós Lady (1956). Poitier siempre recordó la gran humanidad de Wellman y más tarde lo elogió por inspirar su propio estilo de dirección.

El camino al estrellato (1958-1969)

Archivo:A Raisin in the Sun 1959 2
Una toma den la obra de teatro A Raisin in the Sun en 1959, con (de izquierda a derecha) Louis Gossett Jr. como George Murchison, Ruby Dee como Ruth Younger y Poitier como Walter Younger

El gran salto a la fama de Sidney Poitier llegó en 1958, cuando protagonizó junto a Tony Curtis la película Fugitivos. La película fue un éxito y las actuaciones de Poitier y Curtis fueron muy aplaudidas. La película recibió ocho nominaciones al Óscar, incluyendo nominaciones a Mejor Película y Mejor Actor para ambos. Esto hizo de Poitier el primer actor afroamericano nominado a un Óscar en un papel principal. Poitier ganó el Premio BAFTA al mejor actor extranjero por esta película.

En 1959, Poitier actuó en la obra de teatro A Raisin in the Sun en Broadway, junto a Ruby Dee. Esta obra mostraba la vida de las personas negras a un público mayormente blanco y fue muy importante para el teatro estadounidense. Por su actuación, Poitier fue nominado a un Premio Tony. Ese mismo año, protagonizó la versión cinematográfica de Porgy y Bess (1959) con Dorothy Dandridge.

Archivo:Gregory Peck, Annabella, Sidney Poitier, and Anne Bancroft
Poitier junto a Gregory Peck, Annabella y Anne Bancroft en los Premios Óscar de 1963.

En 1961, Poitier protagonizó la película Un lunar en el sol, por la que fue nominado a los Globos de Oro. También en 1961, actuó en Un día volveré junto a Paul Newman y Diahann Carroll. La película comparaba la discriminación en Estados Unidos con la aceptación en París.

En 1963, volvió a trabajar en Los lirios del valle. Con este papel, ganó el Óscar al mejor actor, siendo el primer actor negro en conseguir este premio en la categoría principal. Después de esto, Poitier trabajó menos, ya que era el único actor importante de ascendencia africana y los papeles que le ofrecían a menudo eran muy similares.

En 1964, Poitier grabó un álbum con el compositor Fred Katz llamado Poitier Meets Plato, donde recitaba textos de Platón. Un año después, protagonizó el drama Estado de alarma (1965) con Richard Widmark, y también apareció en La historia más grande jamás contada (1965) y Un retazo de azul (1965).

En 1967, Poitier alcanzó la cima de su éxito con tres películas muy importantes: Rebelión en las aulas, En el calor de la noche y Adivina quién viene a cenar esta noche. Aunque eran diferentes, todas abordaban, de alguna manera, las relaciones entre personas de diferentes orígenes. En Rebelión en las aulas, Poitier interpreta a un profesor en una escuela de Londres. La película trata sobre problemas sociales y de convivencia. Poitier fue muy elogiado por su actuación.

Archivo:Kinema-Junpo-1967-November-early-1
Poitier y Rod Steiger en un fotograma en En el calor de la noche (1967).

En la película de misterio En el calor de la noche, Poitier interpreta a Virgil Tibbs, un detective de Filadelfia que investiga un asesinato en el sur de Estados Unidos junto a un policía con prejuicios, interpretado por Rod Steiger. La película fue un gran éxito y las actuaciones de Poitier y Steiger fueron muy aplaudidas. Poitier recibió nominaciones a los Globos de Oro y a los Premios BAFTA.

En el drama Adivina quién viene a cenar esta noche, Poitier interpreta a un hombre que tiene una relación con una mujer blanca y va a conocer a sus padres. La película fue una de las pocas de la época que mostraba una relación entre personas de diferentes orígenes de forma positiva. En ese momento, las relaciones entre personas de diferentes orígenes aún eran ilegales en muchos estados de Estados Unidos. La película fue un éxito de crítica y de taquilla.

A veces, Poitier fue criticado por interpretar personajes afroamericanos que parecían demasiado perfectos. Él era consciente de esto y quería papeles más variados. Sin embargo, también sentía la responsabilidad de dar un buen ejemplo con sus personajes, desafiando los viejos estereotipos, ya que era el único actor importante de ascendencia africana en papeles principales en Hollywood en ese momento.

De actor a director (1970-1989)

El personaje de Virgil Tibbs, de En el calor de la noche, fue tan popular que tuvo dos secuelas: Ahora me llaman Sr. Tibbs (1970) y El Inspector Tibbs contra la Organización (1971).

En 1972, Sidney Poitier debutó como director con el western Buck y el farsante, donde también actuó junto a Harry Belafonte y Ruby Dee. Al año siguiente, dirigió el drama romántico Un cálido diciembre, donde también fue el protagonista.

Junto a Barbra Streisand y Paul Newman, Poitier fundó la compañía First Artists Production para que los actores pudieran crear sus propios proyectos de cine. Trabajando para esta compañía, Poitier dirigió varias comedias exitosas como Uptown Saturday Night (1974) con Bill Cosby y Harry Belafonte, Dos tramposos con suerte (1975) y De profesión: estafadores (1977), también con Cosby. Su comedia más exitosa como director fue Locos de remate (1980), protagonizada por Richard Pryor y Gene Wilder, que fue la película más taquillera dirigida por una persona de ascendencia africana durante muchos años.

Archivo:Sidney Poitier
Poitier en 2000

En 1985, dirigió A marcha forzada y, en 1990, volvió a trabajar con Cosby dirigiéndolo en la comedia familiar Ghost Dad. Como actor, sus apariciones fueron menos frecuentes en los años 80. Solo se le vio en dos películas en 1988: Dispara a matar con Tom Berenger y Espías sin identidad con River Phoenix.

Últimos trabajos y reconocimientos (1990-2022)

En 1992, Sidney Poitier formó parte del elenco de Los fisgones junto a Robert Redford y Dan Aykroyd. En 1997, coprotagonizó The Jackal con Richard Gere y Bruce Willis.

En los años 90, actuó en varias películas y miniseries para televisión, como Separate but Equal (1991), Rebelión en las aulas 2 (1996), Mandela and de Klerk (1997) y La apacible vida de Noah Dearborn (1999). Fue nominado a los premios Emmy y Globo de Oro por su trabajo en Separate but Equal y Mandela and de Klerk. Además, ganó un Grammy al mejor álbum hablado en 2001 por su libro The Measure of a Man: A Spiritual Autobiography.

En 2002, Poitier recibió el Óscar Honorífico por su gran aporte al cine. Después de esa ceremonia, Denzel Washington ganó el Óscar a Mejor Actor, convirtiéndose en el segundo actor negro en lograrlo. Washington le rindió homenaje a Poitier en su discurso.

Con el fallecimiento de Ernest Borgnine en 2012, Poitier se convirtió en el actor más veterano en haber ganado el Óscar a mejor actor. El 2 de marzo de 2014, Poitier apareció junto a Angelina Jolie en la 86.ª edición de los Premios Óscar para presentar un premio. Recibió una gran ovación y Jolie le agradeció sus contribuciones a Hollywood. Poitier dio un breve discurso, animando a sus compañeros a "seguir con el maravilloso trabajo". En 2021, la Academia dedicó el vestíbulo de su nuevo Museo de Cine en Los Ángeles en su honor, llamándolo el "Gran Vestíbulo Sidney Poitier".

Sidney Poitier siempre fue un defensor de la justicia y la igualdad. Rechazó papeles en películas que consideraba que presentaban estereotipos ofensivos.

Otros roles importantes

De 1995 a 2003, Poitier fue miembro de la junta directiva de the Walt Disney Company. En abril de 1997, fue nombrado embajador de Bahamas en Japón, cargo que mantuvo hasta 2007. También fue embajador de Bahamas en la UNESCO de 2002 a 2007.

Vida familiar

Sidney Poitier se casó por primera vez con Juanita Hardy en 1950. Tuvieron cuatro hijas. Más tarde, en 1976, se casó con Joanna Shimkus, una actriz canadiense, con quien tuvo dos hijas más. Su quinta hija, Sydney Tamiia Poitier, también es actriz.

Archivo:Sidney Poitier PMF
Poitier recibiendo la Medalla Presidencial de la Libertad de manos del presidente Barack Obama el 12 de agosto de 2009

Libros escritos

Sidney Poitier escribió dos libros sobre su vida: This Life (1980) y The Measure of a Man: A Spiritual Autobiography (2000). También escribió una novela llamada Montaro Caine (2013).

Fallecimiento

Sidney Poitier falleció el 6 de enero de 2022, a los 94 años, en su casa de Los Ángeles.

Su muerte fue muy lamentada por muchas personas importantes de la industria del cine, como Martin Scorsese, Harry Belafonte, Morgan Freeman, Viola Davis, Whoopi Goldberg, Lupita Nyong'o, Halle Berry, Oprah Winfrey y muchos otros. Broadway le rindió homenaje apagando las luces de sus teatros el 19 de enero de 2022.

Filmografía

Como actor

Año Título en España Título original Director Personaje
1947 Sepia Cinderella Arthur H. Leonard Cliente de night club
1950 Un rayo de luz No Way Out Joseph L. Mankiewicz Dr. Luther Brooks
1951 Tierra prometida Cry, The Beloved Country Zoltan Korda Reverendo Msimangu
1952 Hermanos ante el peligro Red Ball Express Budd Boetticher Caporal Andrew Robertson
1954 Go Man Go James Wong Howe Inman Jackson
1955 Semilla de maldad Blackboard Jungle Richard Brooks Gregory W. Miller
1956 Adiós Lady Good-bye, My Lady William A. Wellman Gates Watson
1957 Donde la ciudad termina Edge of the City Martin Ritt Tommy Tyler
Sangre sobre la tierra Something of Value Richard Brooks Kimani Wa Karanja
La marca del halcón The Mark of the Hawk Michael Audley Obam
La esclava libre Band of Angels Raoul Walsh Rau-Ru
1958 Fugitivos The Defiant Ones Stanley Kramer Noah Cullen
Virgin Island Pat Jackson Marcus
1959 Porgy y Bess Porgy and Bess Otto Preminger y Rouben Mamoulian Porgy
1960 El paso de la muerte All the Young Men Hall Bartlett Sgt. Eddie Towler
1961 Un lunar en el sol A Raisin in the Sun Daniel Petrie Walter Lee Younger
Un día volveré Paris Blues Martin Ritt Eddie Cook
1962 La clave de la cuestión Pressure Point Hubert Cornfield Doctor
1963 Los lirios del valle Lilies of the Field Ralph Nelson Homer Smith
1964 Los invasores The Long Ships Jack Cardiff Aly Mansuh
1965 La historia más grande jamás contada The Greatest Story Ever Told George Stevens Simón de Cirene
Estado de alarma The Bedford Incident James B. Harris Ben Munceford
La vida vale más The Slender Thread Sydney Pollack Alan Newell
Un retazo de azul A Patch of Blue Guy Green Gordon Ralfe
1966 Duelo en Diablo Duel at Diablo Ralph Nelson Toller
1967 Rebelión en las aulas To Sir, with love James Clavell Mark Thackeray
En el calor de la noche In the Heat of the Night Norman Jewison Detective Virgil Tibbs
Adivina quién viene a cenar esta noche Guess Who's Coming to Dinner Stanley Kramer John Prentice
1968 Un hombre para Ivy For Love of Ivy Daniel Mann Jack Parks
1969 El hombre perdido The Lost Man Robert Alan Aurthur Jason Higgs
1970 Ahora me llaman Sr. Tibbs They Call Me MISTER Tibbs! Gordon Douglas Virgil Tibbs
1971 Como el viento Brother John James Goldstone John Kane
El Inspector Tibbs contra la Organización The Organization Don Medford Virgil Tibbs
1972 Buck y el farsante Buck and the Preacher Sidney Poitier y Joseph Sargent Buck
1973 Un cálido diciembre A Warm December Sidney Poitier Dr. Matt Younger
1974 Uptown Saturday Night Sidney Poitier Steve Jackson
1975 La conspiración The Wilby Conspiracy Ralph Nelson Shack Twala
Dos tramposos con suerte Let's Do it Again Sidney Poitier Clyde Williams
1977 De profesión: estafadores A Piece of the Action Sidney Poitier Manny Durrell
1988 Dispara a matar Shoot to Kill Roger Spottiswoode Warren Stantin
Espías sin identidad Little Nikita Richard Benjamin Roy Parmenter
1992 Los fisgones Sneakers Phil Alden Robinson Crease
1996 Rebelión en las aulas 2 To Sir, with Love II Peter Bogdanovich Mark Thackeray
1997 The Jackal Michael Caton-Jones Preston
Mandela and de Klerk Joseph Sargent Nelson Mandela
1998 Escapar del edén Free of Eden Leon Ichaso Will Cleamons
El silencio de los inocentes David and Lisa Lloyd Kramer Dr. Jack Miller
1999 La apacible vida de Noah Dearborn The Simple Life Of Noah Dearborn Gregg Champion Noah Dearborn
2001 El constructor de sueños The Last Brickmaker in America Gregg Champion Henry Cobb
Año Título original Director Personaje Nota
1952 Omnibus Episodio: "The Trial of Anne Boleyn"
1955 Kraft Television Theatre Episodio: "The Fascinating Stranger"
1952-1955 The Philco Television Playhouse Tommy Tyler 2 episodios
1991 Separate But Equal Thurgood Marshall Miniserie de TV
1995 Children of the Dust Gypsy Smith Miniserie de TV

Como director

Año Título en España Título original
1972 Buck y el farsante Buck and the Preacher
1973 Un cálido diciembre A Warm December
1974 Uptown Saturday Night
1975 Dos tramposos con suerte Let's Do it Again
1977 De profesión: estafadores A Piece of the Action'
1980 Locos de remate Stir Crazy
1982 Hanky Panky: Una fuga muy chiflada Hanky Panky
1985 A marcha forzada Fast Forward
1990 Ghost Dad

Premios y nominaciones

Año Categoría Película Resultado
1959 Mejor actor The Defiant Ones Nominado
1964 Los lirios del valle Ganador
2002 Óscar Honorífico Ganador
Año Categoría Película Resultado
1958 Mejor actor extranjero Edge of the City Nominado
1959 The Defiant Ones Ganador
1962 A Raisin in the Sun Nominado
1965 Los lirios del valle Nominado
1967 A Patch of Blue Nominado
1968 In the Heat of the Night Nominado
Año Categoría Película Resultado
Cine
1959 Mejor actor - Drama The Defiant Ones Nominado
1960 Mejor actor - Comedia o musical Porgy and Bess Nominado
1962 Mejor actor - Drama A Raisin in the Sun Nominado
1964 Lilies of the Field Ganador
1966 A Patch of Blue Nominado
1968 In the Heat of the Night Nominado
Televisión
1992 Mejor actor - Miniserie o telefilme Separate But Equal Nominado
Premios honoríficos
1969 Premio Henrietta Ganador
1970 Ganador
1971 Ganador
1982 Premio Cecil B. DeMille Ganador
Año Categoría Trabajo Resultado
1998 Mejor actor - Miniserie o telefilme Mandela and de Klerk Nominado
2000 Life Achievement Award Ganador
Año Categoría Trabajo Resultado
1991 Mejor actor - Miniserie o telefilme Separate But Equal Nominado
1997 Mandela and de Klerk Nominado
Premios Grammy
Año Categoría Trabajo Resultado
2001 Mejor álbum hablado The Measure of a Man Ganador
Festival Internacional de Cine de Berlín
Año Categoría Película Resultado
1958 Oso de Plata al mejor actor Fugitivos Ganador
1963 Oso de Plata a la mejor actriz Los lirios del valle Ganador
Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año Categoría Película Resultado
1968 Concha de Plata al mejor actor Un hombre para Ivy Ganador

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sidney Poitier Facts for Kids

kids search engine
Sidney Poitier para Niños. Enciclopedia Kiddle.