George Sidney para niños
Datos para niños George Sidney |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de octubre de 1916![]() |
|
Fallecimiento | 5 de mayo de 2002![]() |
|
Causa de muerte | Linfoma | |
Sepultura | Cementerio Hillside Memorial Park | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Lari Laine (1991-2002) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, sindicalista, productor de cine y realizador | |
Años activo | desde 1937 | |
Distinciones |
|
|
George Sidney (nacido el 4 de octubre de 1916 en Long Island, Nueva York, y fallecido el 5 de mayo de 2002 en Las Vegas, Nevada) fue un famoso director de cine y productor de Estados Unidos. Es conocido por haber dirigido muchas películas musicales y comedias, trabajando la mayor parte de su carrera con el estudio Metro Goldwyn Mayer.
Contenido
George Sidney: Un Director de Cine Brillante
George Sidney nació en una familia con una fuerte conexión con el mundo del espectáculo. Su madre, Hazel Mooney, era actriz, y su padre, Louis Sidney, era productor y actor de teatro. Incluso su tío, también llamado George Sidney, era actor.
Sus Inicios en el Cine
Desde muy joven, George Sidney estuvo en los escenarios, actuando junto a su familia. En la década de 1930, comenzó a trabajar en Hollywood para la Metro Goldwyn Mayer. Allí, empezó como montador de películas y asistente de dirección. Pasó casi toda su carrera en este importante estudio de cine.
Dirigiendo a Jóvenes Talentos
George Sidney tuvo su primera gran oportunidad dirigiendo cortometrajes de la serie La Pandilla. En estos cortos, trabajaba con jóvenes actores como George "Spanky" McFarland y Carl "Alfalfa" Switzer. Con solo 21 años, Sidney se convirtió en el director más joven en trabajar con estos talentosos niños.
Después de un año con La Pandilla, Sidney dirigió episodios para la serie Crime Does Not Pay. Su primera película de larga duración fue Free and Easy (1941), una comedia romántica.
Colaboraciones Famosas en Hollywood
Poco después, Sidney conoció a Gene Kelly, y su colaboración se volvió muy importante en la historia del cine. Juntos hicieron varias películas musicales.
Películas Destacadas con Gene Kelly
Su primera película juntos fue Thousands Cheer (1943). Más tarde, trabajaron en Levando anclas (1945), donde también actuaron Frank Sinatra y Kathryn Grayson. También dirigió a Kelly en Los tres mosqueteros (1949), una versión de la famosa historia de Alejandro Dumas.
El Vínculo con Hanna-Barbera
George Sidney también tuvo un papel importante en la creación de Hanna-Barbera Productions en 1944. Ayudó a sus colegas de Metro Goldwyn Mayer, William Hanna y Joseph Barbera, a fundar esta compañía de animación. Sidney mantuvo una relación con ellos durante diez años.
Un momento muy recordado fue cuando el ratón Jerry, de los dibujos animados Tom y Jerry, apareció junto a Gene Kelly en la película Levando anclas. Fue una escena muy especial que combinó la animación con la actuación en vivo.
Obras Importantes de George Sidney
George Sidney dirigió algunas de sus mejores películas en la década de 1940. Entre ellas se encuentran:
- Escuela de sirenas (1944), protagonizada por la nadadora y actriz Esther Williams.
- The Harvey Girls (1946), con la famosa actriz y cantante Judy Garland.
En la década de 1950, Sidney dirigió menos películas, pero aún así hizo títulos importantes como:
- Magnolia (1951), también conocida como Show Boat.
- Scaramouche (1952).
- Pal Joey (1957), con Frank Sinatra, Rita Hayworth y Kim Novak.
En los años 60, dirigió películas como:
- Pepe (1960).
- Un beso para Birdie (1963), con Janet Leigh y Ann-Margret.
- Cita en Las Vegas (1964), una película con Elvis Presley.
Su última película fue La mitad de seis peniques (1967), después de la cual se retiró de la dirección.
Por su gran aporte al cine, George Sidney tiene una estrella en el famoso Paseo de la fama de Hollywood. Falleció el 5 de mayo de 2002, a los 85 años, en Las Vegas, Nevada.
Filmografía Seleccionada
Aquí tienes algunas de las películas más conocidas que George Sidney dirigió:
- El desfile de las estrellas (1944)
- Escuela de sirenas (1944)
- Levando anclas (1945)
- Festival en México (1946)
- Ziegfeld Follies (1946)
- Hasta que las nubes pasen (1946)
- The Harvey Girls (1946)
- Los tres mosqueteros (1948)
- La reina del oeste (1950)
- Magnolia (1951)
- Scaramouche (1952)
- La reina virgen (1953)
- Kiss Me Kate (1953)
- La amada de Júpiter (1955)
- Melodía inmortal (1956)
- Pal Joey (1957)
- Pepe (1960)
- Un beso para Birdie (1963)
- Cita en Las Vegas (1964)
- La mitad de seis peniques (1967)
Véase también
En inglés: George Sidney Facts for Kids