robot de la enciclopedia para niños

American Film Institute para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Instituto Estadounidense del Cine
American Film Institute
American Film Institute (AFI) logo.svg
Acrónimo AFI
Tipo Escuela de cine e institución educativa privada sin fines de lucro
Industria industria cinematográfica
educación superior
Forma legal organización 501(c)(3)
Fundación 5 de junio de 1967
Sede central Los Ángeles, California, Estados Unidos
Ingresos 30 911 412 dólares estadounidenses
Activos 47 435 050 dólares estadounidenses, 53 743 906 dólares estadounidenses y 61 308 139 dólares estadounidenses
Empleados 507
Sitio web afi.com

El American Film Institute (AFI), o Instituto Estadounidense del Cine, es una organización de Estados Unidos. Es independiente y no busca ganar dinero (sin fines de lucro). Su misión principal es enseñar a futuros cineastas y celebrar la historia del cine en Estados Unidos.

El AFI recibe apoyo de donaciones privadas y de personas que se hacen miembros. Fue creado en 1967 por el National Endowment for the Arts. Esto ocurrió cuando el presidente de Estados Unidos, Lyndon B. Johnson, firmó una ley importante.

El AFI es muy conocido por dos cosas. Primero, publica listas anuales de las mejores películas desde 1998. Segundo, entrega premios especiales a las personas más destacadas del cine estadounidense. En 2008, por ejemplo, publicó la lista de las 10 mejores películas en 10 géneros diferentes.

Además, el AFI trabaja para guardar y proteger películas antiguas. Esto es muy importante, sobre todo para aquellas que podrían dañarse con el tiempo.

¿Qué es el Instituto Estadounidense del Cine (AFI)?

El Instituto Estadounidense del Cine (AFI) es una organización dedicada al mundo del cine. Su objetivo es educar a quienes quieren hacer películas. También busca reconocer y proteger el gran legado de las artes cinematográficas en Estados Unidos.

Esta organización se mantiene gracias a fondos privados y a sus miembros. Fue fundada el 5 de junio de 1967. Esto fue posible gracias a una iniciativa del gobierno de Estados Unidos.

Festivales de Cine del AFI: Celebrando el Séptimo Arte

El AFI organiza dos importantes festivales de cine cada año. Uno es el AFI Fest, que se celebra en Los Ángeles. El otro es AFI Docs, que tiene lugar en Silver Spring, Maryland, y Washington D.C.

AFI Fest: Un Festival Gratuito para Todos

El AFI Fest es una celebración anual de la excelencia en el cine. Muestra las mejores películas de otros festivales del año. Es una oportunidad para que cineastas famosos y nuevos talentos se encuentren con el público.

Lo especial de este festival es que es gratuito para todos. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas lo reconoce. Esto significa que las películas cortas que se presentan aquí pueden calificar para los Premios Óscar. Las películas se dividen en secciones como "Galas", "Proyecciones Especiales" y "Documentales".

Estrenos de Alfombra Roja: Películas Destacadas

Esta sección del AFI Fest, antes llamada "Galas", presenta las películas más esperadas. Son largometrajes de cineastas y artistas muy reconocidos. Aunque se eligen pocas películas, muchas de ellas luego son nominadas a los Premios Óscar.

Algunos ejemplos de películas que se han presentado aquí y luego fueron nominadas al Óscar son: Maestro (2023), The Fabelmans (2022) y King Richard (2021).

AFI Docs: El Mundo de los Documentales

AFI Docs es un festival que se enfoca en películas documentales. Se celebra cada año en junio en Washington D.C. Atrae a más de 27,000 personas interesadas en este tipo de cine.

La Historia del AFI: Un Legado Cinematográfico

El American Film Institute fue creado por una orden del presidente Lyndon B. Johnson en 1965. El presidente quería una organización nacional para proteger el cine estadounidense. También buscaba educar a los futuros cineastas y reconocer a los artistas.

Dos años después, en 1967, el AFI se estableció. Contó con el apoyo de varias organizaciones importantes. La primera junta directiva tuvo 22 miembros. Entre ellos estaban el actor Gregory Peck y el director Francis Ford Coppola.

Al principio, el instituto creó un programa para entrenar cineastas. También inició un programa para mostrar películas en el Centro Kennedy. En 1981, el instituto se mudó a su campus actual en Hollywood. El programa de entrenamiento se convirtió en el Conservatorio AFI, una escuela de posgrado.

El AFI también trasladó sus exhibiciones de cine a un lugar histórico. Ahora es el AFI Silver Theatre and Cultural Center. Esto convierte al AFI en la organización sin fines de lucro más grande que exhibe cine en el mundo.

¿Cómo Funciona el AFI? Programas y Actividades

El AFI tiene varios programas educativos y culturales importantes:

  • Catálogo de Largometrajes de AFI y Archivo de AFI: Es una base de datos con la historia de casi todas las películas de los primeros 100 años del cine. Se puede consultar gratis en línea.
  • Conservatorio de AFI: Es una escuela de cine para estudiantes de posgrado. Aquí, cineastas experimentados enseñan a los futuros talentos.
  • AFI Life Achievement Award: Es un premio muy importante que se entrega desde 1973. Reconoce la trayectoria de una persona en el cine.
  • AFI Awards: Premia a las mejores películas y programas de televisión del año.
  • AFI 100 años...: Son listas de películas y eventos de televisión destacados.
  • Festivales de cine del AFI: Incluyen el AFI Fest en Los Ángeles y AFI Docs en Silver Spring, Maryland.
  • AFI Silver Theatre and Cultural Center: Un cine histórico que muestra películas constantemente.
  • American Film: Una revista digital que explora el arte del cine, tanto clásico como nuevo.

Las Famosas Listas del AFI: Celebrando lo Mejor del Cine

La serie AFI 100 años... son listas especiales. Se presentaron en programas de televisión de la cadena CBS desde finales de los años 90 hasta los 2000. En ellas, el AFI celebró los 100 años de las mejores películas de Estados Unidos. El objetivo de estas listas es que más personas se interesen por el cine clásico de Hollywood.

El Conservatorio AFI: Formando a los Futuros Cineastas

En 1969, el instituto creó el Conservatorio AFI. Es una escuela de cine avanzada. Los primeros estudiantes incluyeron a cineastas como Terrence Malick. Esta escuela se encuentra en las colinas de Hollywood, California.

El Conservatorio AFI ofrece formación en seis áreas del cine: cinematografía (cómo se filma), dirección, edición, producción, diseño de producción y guion. Los estudiantes trabajan juntos en muchas películas. La admisión es muy selectiva, con un máximo de 140 graduados al año.

Desde 2013, el director y productor James L. Brooks es el director artístico del Conservatorio AFI. Él guía el programa de cine. Otros directores importantes también han ocupado este puesto.

Alumnos Destacados del Conservatorio AFI

Muchos exalumnos del Conservatorio AFI han tenido carreras exitosas en el cine y la televisión. Han ganado premios importantes como el Óscar y el Emmy.

Algunos de estos alumnos son:

Premios Honoríficos del AFI: Reconociendo a las Leyendas del Cine

Los premios honoríficos del AFI son muy importantes. Desde 1973, se entregan a las personas más destacadas del cine. Estos premios reconocen la gran trayectoria de directores y actores.

La entrega de estos premios se televisa. A estas ceremonias asisten muchas de las grandes estrellas de Hollywood. Algunos de los galardonados han sido:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: American Film Institute Facts for Kids

kids search engine
American Film Institute para Niños. Enciclopedia Kiddle.