Pulgada para niños
La pulgada es una unidad de longitud que se ha usado en muchos lugares del mundo. Hoy en día, se utiliza principalmente en países como Estados Unidos y el Reino Unido. En la mayoría de los demás países, se usa el metro como medida principal de longitud.
Originalmente, la pulgada era una medida basada en el cuerpo humano. Equivalía al largo de la última parte del dedo pulgar. Se usó en muchos países, pero su valor cambiaba un poco de un lugar a otro. Después de que se creó el sistema métrico decimal en el siglo XIX, la pulgada se dejó de usar en casi todo el mundo. Sin embargo, en los países de habla inglesa, como los mencionados, todavía es muy común.
Por ejemplo, una pulgada antigua de Castilla medía unos 23,22 milímetros. La pulgada que se usa hoy en día en los países anglosajones mide exactamente 25,4 mm.
Contenido
¿Para qué se usa la pulgada?
La pulgada es una medida muy usada en Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido. También se utiliza en Japón para medir piezas electrónicas, como las pantallas de televisores y computadoras. En la mayor parte de Europa, aunque usan el metro, la pulgada se usa de forma informal para hablar del tamaño de las pantallas.
En el Reino Unido, la pulgada (junto con el pie) se usa para las señales de tráfico y las distancias en las carreteras. También se usa para indicar el diámetro de las llantas de los vehículos y el tamaño de los neumáticos.
El símbolo internacional para la pulgada es in. Sin embargo, tradicionalmente se usa un símbolo parecido a una doble comilla (″). Por ejemplo, "tres pies, dos pulgadas" se puede escribir como 3′ 2″.
Las partes de una pulgada se suelen escribir como fracciones con números impares arriba. Por ejemplo, "dos y tres octavos de pulgada" se escribe como 238″. En ingeniería, a veces se usan decimales con tres o cuatro cifras.
La pulgada a través del tiempo
La pulgada es una medida muy antigua, incluso anterior a los romanos. Antes de que el sistema métrico decimal se hiciera popular, la pulgada era común en casi todos los sistemas de medidas de los países occidentales.
Normalmente, una pulgada era la doceava parte de un pie. A su vez, una pulgada se dividía en 12 líneas.
La primera vez que se menciona la pulgada en Inglaterra fue en el siglo VII. En ese tiempo, se usaba para calcular multas por heridas. Por ejemplo, una herida de una pulgada de profundidad tenía una multa de un chelín.
Después del año 1066, una pulgada equivalía a tres granos de cebada. Esta fue su definición legal por muchos siglos. En 1324, el rey Eduardo II de Inglaterra estableció que una pulgada era "tres granos de cebada, secos y redondos, colocados uno al lado del otro, a lo largo".
Con el tiempo, se crearon medidas estándar de pulgada para que fuera más precisa. En 1930, la British Standards Institution adoptó una pulgada que medía exactamente 25,4 mm. Otros países y organizaciones hicieron lo mismo.
En 1959, varios países, incluyendo Estados Unidos y los de la Mancomunidad de Naciones, acordaron que la pulgada internacional mediría exactamente 25,4 milímetros. Esta es la medida que se usa hoy en día.
Pulgada romana
En la antigua Roma, el pie romano medía unos 0,296 metros. Por lo tanto, la pulgada romana medía aproximadamente 24,6 mm.
Pulgadas españolas
En los antiguos reinos de la península ibérica, el pie tenía diferentes medidas, y por eso la pulgada también cambiaba. El pie castellano era el más usado y medía 27,86 cm. Así, la pulgada castellana medía 23,22 mm.
Pulgada francesa
En Francia, el pie de París medía 32,48 cm. Esto hacía que la pulgada francesa equivaliera a 27,07 mm.
La pulgada anglosajona actual
La pulgada anglosajona es la que más se usa hoy. Su símbolo es in o ″. En Estados Unidos y otros países como Panamá, se usa una pulgada de 25,4 milímetros.
Sus equivalencias son:
- 1 pulgada = 2,54 centímetros
- 1 pulgada = 0,0254 metros
- 1 metro = 39,37 pulgadas
Debido a la influencia de la tecnología de los países anglosajones, la pulgada se sigue usando para medir muchos objetos y aparatos. Por ejemplo, las tuercas y las tuberías a menudo se miden en pulgadas. A veces, la medida indicada en pulgadas para una tubería es solo un nombre, y el tamaño real puede variar un poco debido a los materiales modernos.
Múltiplos de la pulgada
En el sistema anglosajón de unidades, la pulgada tiene varios múltiplos:
1 pie (ft): | 12 in | 30,48 cm | |
1 yarda (yd): | 3 ft | 36 in | 91,4 cm |
1 braza: | 2 yd | 72 in | 1,8288 m |
1 cadena (ch): | 22 yd | 792 in | 20,1168 m |
1 furlong (fur): | 10 ch | 7920 in | 201,168 m |
1 milla (mi): | 8 fur | 63 360 in | 1,609344 km |
1 legua: | 3 mi | 190 080 in | 4,828032 km |
Fracciones de pulgada
La pulgada se divide comúnmente en mitades. Las fracciones más usadas son:
- 1/2″ = 0,5
- 1/4″ = 0,25
- 1/8″ = 0,125
- 1/16″ = 0,0625
- 1/32″ = 0,03125
- 1/64″ = 0,015625
Por ejemplo, 6/32″ se simplifica a 3/16″. Es menos común usar fracciones más pequeñas que 1/64″.
Pulgadas decimales
En Estados Unidos, también se usan las milésimas de pulgada, llamadas "mil". Las fracciones de pulgada también se pueden escribir en decimales:
- 1/2″ = 0,5″
- 1/4″ = 0,25″
- 1/8″ = 0,125″
- 1/16″ = 0,0625″
- 1/32″ = 0,03125″
- 1/64″ = 0,015625″
A veces, los decimales se redondean para simplificar, lo que puede hacer la medida un poco menos precisa.
Pulgadas en instalaciones de tuberías
Las roscas de tuberías (para agua o gas) también se miden en pulgadas. Sin embargo, esta medida no es el diámetro exacto de la rosca, sino que se refiere al diámetro interior del tubo al que se conectaría. Con el tiempo, los materiales de los tubos han mejorado y sus paredes son más delgadas, pero el tamaño de las roscas se mantuvo igual. Por eso, la medida en pulgadas para tuberías es más bien un nombre que una medida real.
En algunos países, los instaladores de tuberías a veces se refieren a las medidas en dieciseisavos de pulgada para que sea más fácil hacer cálculos.
- Una tubería de 1/4 de pulgada se llama "tubería de 4" (porque 1/4 es igual a 4/16).
- Una tubería de 3/4 de pulgada se llama "tubería de 12" (porque 3/4 es igual a 12/16).
- Una tubería de 1 pulgada se llama "tubería de 16" (porque 1 pulgada es igual a 16/16).
Cómo convertir pulgadas a milímetros
Como sabemos que 1 pulgada equivale a 25,4 mm, podemos convertir una medida de pulgadas a milímetros usando una regla de tres:
Esto significa que para convertir un valor x en pulgadas a su equivalente y en milímetros, solo tienes que multiplicar x por 25,4.
Una curiosidad es que 5 pulgadas son exactamente 127 mm. Esta relación de números enteros es útil para algunas conversiones, por ejemplo, usando engranajes.
Galería de imágenes
Ver también
- Sistema anglosajón de unidades
- Unidades de longitud
Véase también
En inglés: Inch Facts for Kids