Selección de fútbol de Brasil para niños
Datos para niños Selección de fútbol de Brasil |
||||
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
Datos generales | ||||
País | Brasil | |||
Código FIFA | BRA | |||
Federación | CBF | |||
Confederación | Conmebol | |||
Seudónimo(s) | La Auriverde La Canarinha Scratch do Ouro La Verdeamarela |
|||
Seleccionador | ![]() |
|||
Capitán | Marquinhos ![]() |
|||
Más goles | Neymar (79) | |||
Más partidos | Cafú (142) | |||
Clasificación FIFA | ![]() |
|||
Títulos ganados | 20 | |||
Estadio(s) | Maracaná, Río de Janeiro Mané Garrincha, Brasilia |
|||
Equipaciones | ||||
|
||||
Primer partido | ||||
Argentina ![]() ![]() Buenos Aires, Argentina — 20 de septiembre de 1914 Amistoso |
||||
Mejor(es) resultado(s) | ||||
Brasil ![]() ![]() São Paulo, Brasil — 10 de abril de 1949 Campeonato Sudamericano 1949 Brasil ![]() ![]() Lima, Perú — 24 de marzo de 1957 Campeonato Sudamericano 1957 |
||||
Peor(es) resultado(s) | ||||
Uruguay ![]() ![]() Viña del Mar, Chile — 18 de septiembre de 1920 Campeonato Sudamericano 1920 Brasil ![]() ![]() Belo Horizonte, Brasil — 8 de julio de 2014 Copa Mundial de Fútbol de 2014 |
||||
Mundial | ||||
Participaciones | 23 (primera vez en 1930) | |||
Mejor resultado | ![]() |
|||
Copa América | ||||
Participaciones | 38 (primera vez en 1916) | |||
Mejor resultado | ![]() |
|||
Copa Oro de la Concacaf | ||||
Participaciones | 3 (primera vez en 1996) | |||
Mejor resultado | ![]() |
|||
Campeonato Panamericano de Fútbol | ||||
Participaciones | 3 (primera vez en 1952) | |||
Mejor resultado | ![]() |
|||
Confederaciones | ||||
Participaciones | 7 (primera vez en 1997) | |||
Mejor resultado | ![]() |
|||
Juegos Olímpicos | ||||
Participaciones | No participó | |||
Mejor resultado | Solo se considera la participación de la selección absoluta | |||
La selección de fútbol de Brasil (conocida como Seleção Brasileira de Futebol en portugués) es el equipo que representa a Brasil en los partidos de fútbol masculino. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) es la encargada de organizar este equipo. La CBF es parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
A la selección de Brasil se le conoce con varios apodos, como Scratch do Ouro, la Verdeamarela o la Canarinha. Está afiliada a la FIFA desde 1923 y es miembro fundador de la Conmebol desde 1916.
Brasil es una de las selecciones más fuertes del fútbol mundial. Ha ganado 20 copas oficiales importantes, lo que la convierte en uno de los países con más títulos en la historia. En total, sumando los títulos de la selección principal y las juveniles, Brasil ha ganado 73 títulos internacionales oficiales, ¡un récord mundial!
Es la selección más exitosa en la historia de la Copa Mundial de Fútbol. Ha ganado el Mundial cinco veces (en 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002). También ha sido subcampeona en dos ocasiones (en 1950 y 1998). Es la única selección que ha participado en todos los Mundiales. Además, Brasil tiene el mejor rendimiento general en la Copa del Mundo. Ha logrado 76 victorias en 114 partidos, con 129 goles más a favor que en contra, y 247 puntos.
Brasil también es la selección que más veces ha ganado la Copa FIFA Confederaciones, con cuatro títulos (en 1997, 2005, 2009 y 2013). En la Copa América, es la tercera selección con más victorias, habiéndola ganado nueve veces.
Brasil, Argentina y Francia son las únicas selecciones que han ganado la Copa Mundial, los Juegos Olímpicos, la Copa Confederaciones y su copa regional (Copa América o Eurocopa). Brasil y Francia son las únicas que han ganado todos los torneos de fútbol a nivel mundial reconocidos por la FIFA (Copa Mundial, Juegos Olímpicos, Copa Confederaciones y los Mundiales Sub-17 y Sub-20). Brasil también ha ganado los Mundiales de fútbol sala y fútbol playa.
Brasil tiene el mejor porcentaje de victorias en partidos oficiales y amistosos reconocidos por la FIFA. Ha sido reconocida doce veces con el Premio al Equipo del Año por la FIFA. También ha recibido cuatro veces el Premio Fair Play de la FIFA por su juego limpio, un premio al equipo más atractivo y un Premio Príncipe de Asturias de los Deportes.
Contenido
- Historia de la Selección Brasileña de Fútbol
- Tiempos de Desafío (1971-1989)
- La Segunda Época Dorada (1994-2002)
- Éxito y Desafíos Recientes (2003-Presente)
- Mundiales de 2010 y 2014: Desafíos
- El "Mineirazo" de 2014
- Copas América 2015 y 2016: Más Dificultades
- Eliminatorias para Rusia 2018
- Copa Mundial de Rusia 2018
- Copa América 2019: Campeones en Casa
- Copa América 2021: Subcampeones
- Copa Mundial de Catar 2022
- Eliminatorias para la Copa Mundial de Norteamérica 2026
- Uniforme de la Selección Brasileña
- Grandes Rivalidades de Brasil en el Fútbol
- Jugadores Famosos de Brasil
- Entrenadores Destacados
- Títulos y Logros de Brasil
- Clasificación FIFA
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia de la Selección Brasileña de Fútbol
Los Primeros Años (1914-1930)

El primer partido de la selección de Brasil se jugó el 21 de julio de 1914 en Río de Janeiro. Fue contra el club inglés Exeter F. C., y Brasil ganó 2-0.
Su primer partido contra otra selección nacional fue el 20 de septiembre de 1914 en Buenos Aires, contra su gran rival, la selección de Argentina. Argentina ganó ese partido 3-0. Sin embargo, hay registros de un partido anterior contra Argentina en 1908, donde Brasil perdió 2-3 en el Estadio das Laranjeiras en Río de Janeiro.
Primeros Títulos: Dos Copas América
Pocos años después, Brasil jugó su primer gran torneo, el Campeonato Sudamericano 1916. Esta fue la primera edición de la Copa América, el torneo de selecciones más antiguo del mundo. Brasil quedó en tercer lugar.
Brasil fue sede del Campeonato Sudamericano 1919 en Río de Janeiro. Este torneo se había pospuesto por una epidemia de gripe. Solo participaron cuatro selecciones: Brasil, Argentina, Chile y Uruguay.
Brasil ganó su primer partido 6-0 contra Chile. Luego venció a Argentina 3-1 y empató 2-2 con Uruguay. Tuvieron que jugar un partido de desempate para decidir al campeón. Brasil le ganó a Uruguay 1-0 en tiempo extra, logrando así su primer título de Copa América. Los máximos goleadores del torneo fueron los brasileños Arthur Friedenreich y Manoel Nunes (Neco), con cinco goles cada uno.
La Copa América de 1922 también se jugó en Brasil. Brasil la solicitó para celebrar los cien años de su independencia. Cinco equipos compitieron en esta edición.
La selección brasileña ganó su segundo título de Copa América al derrotar 3-0 a Paraguay en un partido de desempate.
Los Primeros Mundiales (1930-1950)
Debut en la Copa del Mundo: 1930
En 1930 se jugó la primera Copa Mundial de fútbol. Brasil participó en el Grupo B con Yugoslavia y Bolivia. Brasil jugó dos partidos, perdiendo el primero 1-2 contra Yugoslavia y ganando el segundo 4-0 contra Bolivia. Quedaron eliminados al terminar segundos en su grupo. Su jugador más destacado fue João Coelho Neto (Preguinho), con tres goles. Uruguay fue el primer campeón mundial.
Copa del Mundo de 1934 y 1938
En la Copa Mundial de Fútbol de 1934 en Italia, Brasil fue eliminado en su primer partido al perder 1-3 contra España.
En la Copa Mundial de Fútbol de 1938 en Francia, Brasil eliminó a Polonia en la primera ronda. En cuartos de final, contra Checoslovaquia, el partido fue muy físico y terminó 1-1. Brasil ganó el desempate 2-1. En semifinales, Italia los venció 2-1 y luego se coronó bicampeón. Brasil terminó en tercer lugar. El famoso jugador Leonidas da Silva fue el goleador del torneo con siete goles. La Copa del Mundo se suspendió después por la Segunda Guerra Mundial.
Copa América 1949: Fin de una Larga Espera
La selección brasileña había ganado dos Copas América y volvió a organizar el torneo en casa en 1949. Era la oportunidad perfecta para ganar un título oficial después de 27 años. El último había sido la Copa América 1922, también en Brasil. Argentina no participó en este torneo.
Brasil comenzó el torneo con una goleada 9-1 sobre Ecuador. Terminó empatado en puntos con Paraguay, por lo que jugaron un partido de desempate. Brasil derrotó a Paraguay 7-0 el 11 de mayo de 1949. Ademir Marques de Menezes fue el mejor jugador y Jair da Rosa Pinto el máximo goleador con nueve tantos. Así, Brasil ganó su tercera Copa América.
El "Maracanazo" de 1950
El 16 de julio de 1950, Brasil esperaba ganar su primera Copa Mundial en su propio país. El equipo necesitaba solo un empate para ser campeón. Los brasileños estaban tan seguros de ganar que ya habían preparado medallas con los nombres de los jugadores. El partido comenzó con Brasil dominando y poniéndose en ventaja 1-0 con un gol de Friaca. Pero Juan Alberto Schiaffino y Alcides Ghiggia de Uruguay marcaron, dándole la vuelta al marcador 2-1. Ante 200,000 personas en el Estadio de Maracaná, Uruguay ganó el Mundial. Este evento es conocido como el Maracanazo. Después de esta derrota, la camiseta de Brasil, que era blanca, cambió a los colores amarillo y verde que usa hoy.
La Era Dorada con Pelé (1954-1970)
Copa del Mundo de Suiza 1954
Brasil participó en la Copa del Mundo de 1954 con su nuevo uniforme verde y amarillo. Terminó en sexto lugar, siendo derrotado 4-2 por Hungría. Este torneo fue un adelanto de lo que vendría.
El Nacimiento de una Leyenda: Pelé
En 1958, Brasil ganó su primer título mundial. Fue un equipo increíble con 22 jugadores talentosos. Este Mundial vio el surgimiento de una estrella: un adolescente de 17 años llamado Edson Arantes do Nascimento. Pelé marcó en cuartos de final contra Gales, hizo tres goles en la semifinal contra Francia (5-2), y anotó dos más en la final del 29 de junio de 1958 en Estocolmo.
En la final, Suecia se adelantó temprano, pero Brasil remontó con un contundente 5-2, ganando su primer Campeonato Mundial. Fue el primer campeón no europeo en Europa. Pelé fue la gran figura con dos goles en la final y seis en el torneo. También fue nombrado Mejor Jugador Joven por la FIFA. Otros jugadores clave fueron Garrincha, Didí, Vavá y Zagallo.

Bicampeones en Chile 1962
El segundo título mundial para Brasil llegó en 1962 en Chile. Brasil revalidó su título de 1958. Pelé se lesionó en el segundo partido y no pudo jugar el resto del torneo. Sin embargo, Garrincha y Zagallo lideraron al equipo.
En cuartos de final, vencieron a Inglaterra 3-1. En semifinales, derrotaron al anfitrión Chile 4-2. En la gran final, Brasil se encontró de nuevo con Checoslovaquia. Después de ir perdiendo 1-0, remontaron con goles de Amarildo, Zito y Vavá, logrando el bicampeonato mundial. Garrincha y Vavá fueron de los máximos goleadores del Mundial con cuatro goles cada uno.
Decepción en 1966
En el Mundial de Fútbol de 1966 en Inglaterra, Brasil tuvo su peor actuación en Copas del Mundo. Pelé fue muy marcado y sufrió muchas faltas.
Brasil ganó su primer partido 2-0 contra Bulgaria, pero perdió 1-3 contra Hungría. Luego se enfrentaron a Portugal, un equipo muy duro. Brasil perdió 1-3 y fue eliminado en la primera ronda por primera vez desde 1934.
Tricampeonato en México 1970
El tercer título mundial para Brasil llegó en 1970 en México. Este equipo es considerado uno de los mejores de la historia. Pelé regresó a la selección para este Mundial. Brasil ganó el trofeo Jules Rimet de forma contundente. Jugadores como Clodoaldo, Gérson, Rivelino, Tostao, Jairzinho, Pelé y Carlos Alberto brillaron.
La final se jugó en el Estadio Azteca de la Ciudad de México ante 107,000 espectadores. Brasil venció a Italia 4-1. Fue la consagración de Pelé como el único futbolista en ganar tres Copas del Mundo. Jairzinho fue el máximo goleador de Brasil con siete goles, seguido por Pelé con cuatro.
Al ser el primer equipo en ganar tres veces el torneo, Brasil se quedó con la Copa para siempre. Sin embargo, el trofeo fue robado de la sede de la Confederación Brasileña de Fútbol en Río de Janeiro y nunca se recuperó. Se hizo una réplica para reemplazarlo.
Tiempos de Desafío (1971-1989)
Después de ganar el Mundial de 1970, Brasil se clasificó automáticamente para el Mundial de 1974. Muchos de los jugadores campeones de 1970 no estaban en el equipo. Brasil terminó cuarto en ese Mundial.
Cerca de la Final en Argentina 1978
En la Copa Mundial de Fútbol de 1978 en Argentina, Brasil estuvo muy cerca de llegar a la final. Terminó con los mismos puntos que Argentina en su grupo, pero con una menor diferencia de goles. Por eso, Argentina avanzó a la final y Brasil jugó por el tercer lugar. Brasil ganó 2-1 a Italia y terminó tercero.
Otra Vez Cerca en España 1982
En la Copa Mundial de Fútbol de 1982 en España, Brasil era uno de los favoritos. Tenía jugadores muy talentosos como Sócrates, Zico, Toninho Cerezo y Falcão. En la segunda fase, Brasil perdió un partido clave 2-3 contra Italia, con tres goles de Paolo Rossi. Esto los dejó sin posibilidades de avanzar a semifinales. Zico fue el jugador más destacado de Brasil con cuatro goles.
Decepción en México 1986
Para el Mundial de México 1986, Brasil ganó todos sus partidos de la fase de grupos. En octavos de final, venció a Polonia 4-0. En cuartos de final, empató 1-1 con Francia y perdió en la tanda de penaltis 3-4. Careca fue el goleador del equipo con 5 tantos.
Un Nuevo Título: Copa América 1989
La Copa América 1989 se jugó en Brasil. La selección brasileña ganó todos sus partidos en la fase final y se llevó su cuarto título de Copa América. Bebeto fue la gran figura del torneo con 6 goles. Así, Brasil puso fin a una racha de 19 años sin títulos oficiales.
Mundial de Italia 1990
En Italia 1990, Brasil buscaba su cuarto título mundial con jugadores como Dunga, Taffarel, Branco, Romário y Bebeto. Ganaron su grupo, pero en octavos de final perdieron 0-1 contra su clásico rival, Argentina, con un gol de Claudio Caniggia.
La Segunda Época Dorada (1994-2002)

Pasaron 24 años para que Brasil ganara su cuarto campeonato. Fue en 1994, al derrotar a Italia en una emocionante tanda de penaltis. Fue la primera vez que una final se decidía así. El Mundial se jugó en Estados Unidos.
El equipo brasileño, dirigido por Carlos Alberto Parreira, tenía grandes jugadores como Cláudio Taffarel, Mauro Silva, Mazinho, Branco, Raí, Cafú, Romario, Bebeto, Dunga, Ronaldo y Leonardo. En la tanda de penaltis, Franco Baresi, Daniele Massaro y Roberto Baggio de Italia fallaron sus tiros, y Brasil ganó 3-2. Así, Brasil se convirtió en el único tetracampeón mundial. Romario fue uno de los jugadores más destacados, anotando 5 goles y ganando el Balón de Oro de la FIFA como el mejor jugador del torneo.
Después de ganar su cuarta estrella, Brasil participó en la Copa América 1995. Llegó a la final, pero perdió en penaltis contra Uruguay.
En la Copa América 1997 en Bolivia, Brasil ganó su quinto título de Copa América. Derrotó a Paraguay en cuartos, a Perú 7-0 en semifinales, y a Bolivia 3-1 en la final.
Ese mismo año, Brasil ganó la Copa Confederaciones 1997 en Arabia Saudita. Derrotó a Australia 6-0 en la final. Fue su primer título en este torneo. Romario fue el goleador del torneo con 7 goles.
En el Mundial de Francia 1998, Brasil era favorito para revalidar su título. Llegó a la final, pero perdió 0-3 contra Francia. Zinedine Zidane anotó dos goles de cabeza. Ronaldo no tuvo un buen rendimiento en ese partido.
Después de la derrota en el Mundial, Brasil ganó la Copa América 1999 al derrotar 3-0 a Uruguay en la final.
En la Copa América 2001, Brasil fue eliminado en cuartos de final por Honduras.
En las eliminatorias para el Mundial de 2002, Brasil tuvo un camino difícil, con varias derrotas. Sin embargo, logró clasificarse en tercer lugar.
En la Copa Mundial de Fútbol de 2002 en Corea del Sur y Japón, Brasil tenía grandes expectativas. Con el brillante juego de los "Tres R" (Ronaldo, Rivaldo y Ronaldinho) y Kaká, Brasil ganó su quinto campeonato. Ganó todos sus partidos en la fase de grupos. Luego venció a Bélgica (2-0), a Inglaterra (2-1) y a Turquía (1-0) para llegar a la final.
La final fue contra Alemania. Ronaldo anotó los dos goles del triunfo, y Brasil sumó su quinta Copa Mundial con un resultado de 2-0. Ese mismo año, Brasil recibió el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes.
Éxito y Desafíos Recientes (2003-Presente)
Después de ganar su quinta estrella mundial, Brasil ganó la Copa América 2004 en Perú. En la final, se enfrentó a Argentina. El partido terminó 2-2, y Brasil ganó en la tanda de penaltis. Fue la séptima Copa América para Brasil.
Al ganar el Mundial de 2002, Brasil se clasificó para la Copa FIFA Confederaciones 2005. En la final, derrotó a Argentina 4-1, ganando el título por segunda vez. Adriano fue el goleador y mejor jugador del torneo.
En la Copa Mundial de Fútbol de 2006 en Alemania, Brasil fue eliminado en cuartos de final por Francia, perdiendo 0-1. El equipo fue muy criticado después de esta eliminación.
En la Copa América 2007, Brasil volvió a ganar el torneo. En la final, venció a Argentina 3-0. Robinho fue el goleador y mejor jugador del torneo.
Brasil ganó la Copa FIFA Confederaciones 2009 en Sudáfrica. En la final, remontó un 0-2 para vencer a Estados Unidos 3-2, logrando su tercera Copa Confederaciones. Kaká fue el mejor jugador y Luis Fabiano el máximo goleador.
Mundiales de 2010 y 2014: Desafíos
Brasil se clasificó para la Copa Mundial de Fútbol de 2010 en Sudáfrica como líder de su grupo. Llegó a cuartos de final, pero perdió 1-2 contra Países Bajos.
En la Copa América 2011, Brasil fue eliminado en cuartos de final por Paraguay en la tanda de penaltis, donde fallaron todos sus tiros.

Brasil organizó la Copa Confederaciones 2013. Ganó todos sus partidos de la fase de grupos y venció a Uruguay 2-1 en semifinales. En la final, Brasil derrotó a España 3-0, ganando su cuarta Copa Confederaciones y reafirmando su lugar entre los grandes del fútbol.
El "Mineirazo" de 2014
Brasil fue sede de la Copa Mundial de 2014 bajo mucha presión. En semifinales, Brasil sufrió una derrota histórica de 1-7 ante Alemania en Belo Horizonte. Este evento fue llamado el Mineirazo. Fue la peor derrota de Brasil en casa y una de las peores en su historia. Brasil también perdió el partido por el tercer lugar 0-3 contra Países Bajos. Terminó el Mundial con la peor defensa, habiendo recibido 14 goles.
Copas América 2015 y 2016: Más Dificultades
En la Copa América 2015, Brasil fue eliminado en cuartos de final por Paraguay en penaltis.
En la Copa América 2016, Brasil fue eliminado en la fase de grupos, algo que no sucedía desde 1987.
Eliminatorias para Rusia 2018
En las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018, Brasil tuvo un gran desempeño. Después de un inicio con una derrota, el equipo mejoró mucho bajo la dirección de Tite. Ganó varios partidos importantes, incluyendo un 3-0 contra Argentina. Brasil terminó la clasificación como líder con 41 puntos, asegurando su pase al Mundial.
Copa Mundial de Rusia 2018
En el Mundial de 2018, Brasil pasó la fase de grupos. En octavos de final, venció a México 2-0. Sin embargo, en cuartos de final, perdió 1-2 contra Bélgica y fue eliminado.
Copa América 2019: Campeones en Casa
En la Copa América 2019, Brasil fue el anfitrión. A pesar de la ausencia de Neymar por lesión, el equipo tuvo un gran torneo. Ganó su grupo y en semifinales venció a Argentina 2-0. En la final, Brasil le ganó a Perú 3-1, coronándose campeón de la Copa América 2019 y obteniendo su noveno título en esta competencia.
Copa América 2021: Subcampeones
En la Copa América 2021, Brasil fue nuevamente anfitrión y favorito. Llegó a la final, pero perdió 0-1 contra Argentina con un gol de Ángel Di María.
Copa Mundial de Catar 2022
Brasil se clasificó invicto y como líder para el Mundial de Catar 2022. En la fase de grupos, ganó a Serbia (2-0) y a Suiza (1-0), pero perdió sorpresivamente 0-1 contra Camerún. A pesar de la derrota, clasificó como líder de grupo.
En octavos de final, goleó 4-1 a Corea del Sur. En cuartos de final, se enfrentó a Croacia. El partido terminó 0-0 en el tiempo reglamentario. En la prórroga, Neymar anotó un gol, igualando a Pelé como máximo goleador de la selección. Sin embargo, Bruno Petkovic de Croacia empató el partido cerca del final, llevándolo a los penaltis. Brasil perdió 2-4 en la tanda de penaltis y fue eliminado.
Eliminatorias para la Copa Mundial de Norteamérica 2026
Brasil comenzó las eliminatorias para el Mundial de 2026 con una victoria 5-1 sobre Bolivia. Sin embargo, el rendimiento del equipo bajó, y sufrió tres derrotas consecutivas, algo inédito en su historia en eliminatorias. Una de estas derrotas fue 0-1 contra Argentina en Río de Janeiro, en un partido que se retrasó por problemas con los aficionados. Esta derrota en casa fue la primera de Brasil en eliminatorias.
Uniforme de la Selección Brasileña
Historia del Uniforme
Al principio, Brasil usaba uniformes blancos con diferentes diseños. Después del "Maracanazo" de 1950, la selección cambió su uniforme al actual, con camiseta amarilla, pantalón azul y medias blancas. Este nuevo uniforme debutó en el Mundial de Suiza 1954.
El creador del uniforme actual es el escritor y diseñador gráfico brasileño Aldyr García Schlee. En 1953, ganó un concurso para diseñar el nuevo uniforme, que debía incluir los cuatro colores de la bandera de Brasil. La camiseta amarilla y verde se hizo famosa como la "camisa canarinho" o "la canarinha".
Hoy en día, el uniforme oficial de local es camiseta amarilla, pantalón azul y medias blancas. El uniforme de visitante es camiseta y medias azules con pantalón blanco. La ropa está hecha con tecnología Dri-FIT de Nike, que ayuda a los jugadores a mantenerse secos y frescos.
Grandes Rivalidades de Brasil en el Fútbol
Rivalidad con Argentina
La rivalidad entre Brasil y Argentina es una de las más importantes del mundo. Ambas selecciones son las únicas de América que han ganado una Copa Mundial de la FIFA.
El número de victorias entre ambos equipos siempre ha sido muy parejo. Según la FIFA, de 111 partidos, Brasil ha ganado 42, Argentina 43, y ha habido 26 empates.
Rivalidad con Uruguay
La rivalidad con Uruguay también es muy importante, especialmente después del "Maracanazo" de 1950. Brasil y Uruguay, junto con Argentina, son consideradas las tres grandes selecciones de Sudamérica. Han ganado la mayoría de las Copas América.
Otras Rivalidades Importantes
Brasil también tiene rivalidades con selecciones de otros continentes, como Alemania, Italia y Francia, debido a sus enfrentamientos en torneos importantes. También ha tenido una rivalidad creciente con México.
Jugadores Famosos de Brasil
En la selección de Brasil han jugado algunos de los mejores futbolistas de la historia. Algunos de ellos son: Ademir, Bebeto, Cafú, Careca, Carlos Alberto, Cláudio Taffarel, Didí, Djalma, Falcão, Garrincha, Jairzinho, Júnior, Kaká, Neymar, Pelé, Rivaldo, Rivelino, Roberto Carlos, Romário, Ronaldinho, Ronaldo, Sócrates, Tostão y Zico.
Pelé es el único jugador que ha ganado tres Copas Mundiales (1958, 1962 y 1970). Ronaldo Nazario y Cafú ganaron dos Mundiales (1994 y 2002).
Neymar es el máximo goleador histórico de la selección brasileña con 79 goles.
Máximos Goleadores Históricos
Aquí están los jugadores con más goles para Brasil:
- Neymar: 79 goles (2010-presente)
- Pelé: 77 goles (1956-1971)
- Ronaldo: 62 goles (1994-2011)
- Romário: 56 goles (1987-2005)
- Zico: 48 goles (1976-1986)
Goleadores en Mundiales

Los jugadores con más goles en Copas Mundiales:
- Ronaldo: 15 goles
- Pelé: 12 goles
- Vavá: 9 goles
- Jairzinho: 9 goles
- Leônidas da Silva: 8 goles
- Ademir Marques: 8 goles
- Neymar: 8 goles
- Rivaldo: 8 goles
Jugadores con Más Partidos
Los jugadores con más partidos jugados para Brasil:
- Cafú: 143 partidos (1990-2006)
- Neymar: 128 partidos (2010-presente)
- Roberto Carlos: 127 partidos (1992-2006)
- Dani Alves: 126 partidos (2006-2022)
- Thiago Silva: 113 partidos (2008-2022)
Entrenadores Destacados
A lo largo de su historia, la selección brasileña ha tenido muchos entrenadores. Cinco de ellos la han llevado a ganar la Copa Mundial: Vicente Feola (1958), Aymoré Moreira (1962), Mário Zagallo (1970), Carlos Alberto Parreira (1994) y Luiz Felipe Scolari (2002).
Mário Zagallo es una figura muy importante. Fue campeón del mundo como jugador (1958 y 1962) y luego como entrenador (1970). También ganó la Copa América y la Copa FIFA Confederaciones en 1997.
Carlos Alberto Parreira también dirigió a Brasil en varias ocasiones y fue campeón del mundo en 1994.
Títulos y Logros de Brasil
Títulos Oficiales
Brasil ha ganado un total de 20 títulos oficiales importantes:
- Copas Mundiales FIFA: 5 títulos (1958, 1962, 1970, 1994, 2002). Es la selección con más Mundiales.
- Copas FIFA Confederaciones: 4 títulos (1997, 2005, 2009, 2013). Es la selección con más Copas Confederaciones.
- Copa América: 9 títulos (1919, 1922, 1949, 1989, 1997, 1999, 2004, 2007, 2019).
- Campeonatos Panamericanos: 2 títulos (1952, 1956).
Premios y Reconocimientos
Brasil ha recibido muchos premios por su desempeño y juego limpio:
- Premio Fair Play de la FIFA: 1982, 1986, 1994, 2006
- Premio al Equipo del Año por la FIFA: 12 veces (varios años entre 1993 y 2006)
- Premio al equipo más atractivo por la FIFA: 1994
- Premio Príncipe de Asturias de los Deportes: 2002
Títulos de Selecciones Juveniles
Las selecciones juveniles de Brasil también han ganado muchos títulos:
- Juegos Olímpicos: 2 medallas de oro (2016, 2020)
- Mundial Sub-20: 5 títulos
- Mundial Sub-17: 4 títulos
- Sudamericano Sub-20: 13 títulos
- Sudamericano Sub-17: 14 títulos
- Sudamericano Sub-15: 5 títulos
Clasificación FIFA
La Clasificación mundial de la FIFA es el ranking oficial de las selecciones nacionales.
- Posición más alta: 1.º (septiembre de 1993).
- Posición más baja: 22.º (junio de 2013).
Galería de imágenes
-
Garrincha, el gran regateador.
-
Mauro Silva fue campeón del mundo en 1994.
-
La selección brasileña celebrando su cuarta Copa Confederaciones en manos de Thiago Silva.
-
Estadio de Maracaná, sede de la final de la Copa Mundial de Fútbol de 2014.
-
Ronaldo, campeón del mundo en 1994 y 2002.
-
Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016: campeones olímpicos.
Véase también
En inglés: Brazil national football team Facts for Kids