robot de la enciclopedia para niños

Selección de fútbol de Ecuador para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Selección de fútbol de Ecuador
Bandera de Ecuador
Datos generales
País Ecuador
Código FIFA ECU
Federación Federación Ecuatoriana de Fútbol
Confederación Conmebol
Seudónimo(s) La Tri
La Tricolor
Seleccionador Bandera de Argentina Sebastián Beccacece
(desde 2024)
Capitán Enner Valencia Captain sports.svg
Más goles Enner Valencia (46)
Más partidos Iván Hurtado (156)
Clasificación FIFA Sin cambios 24.º (abril de 2025)
Estadio(s) Rodrigo Paz Delgado
Estadio Monumental
Equipaciones
Kit left arm ecu25h.png
Kit body ecu25h.png
Kit right arm ecu25h.png
Kit shorts ecu25h.png
Primera
Kit left arm ecu25a.png
Kit body ecu25a.png
Kit right arm ecu25a.png
Kit shorts ecu25a.png
Segunda
Primer partido
Bolivia Bandera de Bolivia 1:1 Bandera de Ecuador Ecuador
Bogotá, Colombia — 08 de agosto de 1938
I Juegos Bolivarianos
Mejor(es) resultado(s)
Ecuador Bandera de Ecuador 6:0 Bandera de Colombia Colombia
Quito, Ecuador — 22 de julio de 1975
Partido amistoso
Peor(es) resultado(s)
Argentina Bandera de Argentina 12:0 Bandera de Ecuador Ecuador
Montevideo, Uruguay — 22 de enero de 1942
Campeonato Sudamericano 1942
Mundial
Participaciones 5 (primera vez en 2002)
Mejor resultado Octavos de final (2006)
Copa América
Participaciones 30 (primera vez en 1939)
Mejor resultado Cuarto lugar (1959 y 1993)

La selección de fútbol de Ecuador es el equipo que representa a este país en los torneos de fútbol más importantes. Es conocida como La Tri o La Tricolor por los colores de su bandera. La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) la controla y es parte de la Conmebol. Fue fundada en 1925 y se unió a la FIFA en 1926. Su primer partido internacional fue el 8 de agosto de 1938 contra Bolivia en Bogotá.

Al principio, Ecuador era una de las selecciones más débiles de Conmebol. El fútbol se hizo profesional en Ecuador en 1957. En 1988, Dušan Drašković comenzó a transformar el fútbol ecuatoriano. Empezó a buscar jóvenes con buenas habilidades físicas y mentales para el deporte. Esto llevó a un cambio en la forma de elegir a los jugadores. Gracias a esto, Ecuador logró un cuarto lugar en la Copa América 1993, que se jugó en su propio país. En los años 2000, este esfuerzo dio frutos, y la selección se clasificó por primera vez a un Mundial de fútbol.

Hasta ahora, Ecuador ha participado en 5 ediciones de la Copa Mundial de Fútbol (2002, 2006, 2014, 2022, 2026). También ha jugado en 30 ediciones de la Copa América, logrando su mejor resultado con un cuarto lugar en 1959 y 1993. Además, ganó la medalla de oro en los Juegos Bolivarianos de 1965.

Historia del Fútbol Ecuatoriano

Los Primeros Pasos del Fútbol en Ecuador

El fútbol llegó a Ecuador en 1899 gracias a Juan Alfredo Wright. Él regresó de Inglaterra después de estudiar allí. El 23 de abril de 1899, junto con su hermano Roberto Wright, fundaron el primer equipo de fútbol ecuatoriano, el Club Sport Guayaquil. Ese mismo año, se crearon otros dos equipos en Guayaquil. Poco después, el fútbol llegó a Quito.

En 1922, las provincias de Guayas y Pichincha comenzaron a organizar campeonatos de fútbol para aficionados. El 30 de mayo de 1925, se fundó la Federación Deportiva Nacional del Ecuador, que hoy es la Federación Ecuatoriana de Fútbol.

En 1938, Ecuador envió un equipo de fútbol a los I Juegos Bolivarianos en Bogotá. Allí, el 8 de agosto de 1938, la selección debutó oficialmente contra la selección de fútbol de Bolivia, y el partido terminó en un empate 1-1.

En 1930, la selección ecuatoriana fue invitada al primer Mundial de Fútbol. Sin embargo, el gobierno no pudo dar dinero para el viaje, y tuvieron que esperar 72 años para participar. Ecuador es una de las selecciones sudamericanas que aún no ha ganado la Copa América.

Primeros Torneos y Desafíos (1939-1988)

En 1939, Ecuador jugó por primera vez en el Campeonato Sudamericano de Fútbol, que es el torneo que luego se llamó Copa América. El equipo perdió todos sus partidos. En 1942, en el Sudamericano de Uruguay, Ecuador tuvo su peor resultado al perder 12-0 contra Argentina.

En 1945, Ecuador logró su primer empate en el torneo, 0-0 contra Bolivia. La primera victoria oficial de Ecuador fue en 1949, cuando le ganó 4-1 a Colombia en Brasil.

En el Campeonato Sudamericano de 1959, jugado en Ecuador, la selección terminó en cuarto lugar, su mejor posición hasta ese momento.

En 1960, Ecuador participó por primera vez en las eliminatorias para la Copa del Mundo de Chile 1962. Perdieron contra Argentina y no clasificaron. Para las eliminatorias de Inglaterra 1966, Ecuador estuvo muy cerca de clasificar. Jugaron un partido de desempate contra Chile en Lima, pero perdieron 3-1.

Durante los años 70 y 80, la selección tuvo resultados irregulares en las eliminatorias y la Copa América, sin lograr grandes avances.

La Era de Dušan Drašković y el Ascenso (1988-1993)

Dušan Drašković buscó a los mejores jugadores jóvenes de todo Ecuador. Su primer partido como entrenador fue en 1988, con una victoria 1-0 contra Estados Unidos.

En la Copa América 1993, que se jugó en Ecuador, la selección tuvo un gran desempeño. Ganó todos sus partidos de grupo, incluyendo victorias contra Venezuela (6-1) y Uruguay (2-1). Llegaron a las semifinales, donde perdieron 2-0 contra México. En el partido por el tercer lugar, perdieron 1-0 contra Colombia, quedando en el cuarto puesto. Este torneo mostró el gran talento de jugadores como Luis Capurro, Héctor Carabalí, Alex Aguinaga y Eduardo Hurtado.

El Sueño Mundialista se Hace Realidad (1999-2007)

Archivo:AGUSTÍN DELGADO (32486640441)
Agustín Delgado, uno de los máximos goleadores históricos de la selección ecuatoriana.

En 1999, Hernán Darío Gómez se convirtió en el nuevo entrenador. Bajo su dirección, Ecuador comenzó un camino exitoso. En las eliminatorias para el Mundial de Corea y Japón 2002, Ecuador logró victorias históricas. Le ganó a Brasil 1-0 en Quito y a Chile 1-0.

El 6 de octubre de 2001, Ecuador le ganó a Bolivia 5-1 en La Paz, quedando a un solo punto de la clasificación. El 10 de noviembre de 2001, en un partido emocionante contra Uruguay en Quito, Iván Kaviedes marcó el gol del empate 1-1. Con este resultado, Ecuador se clasificó por primera vez a una Copa del Mundo. Fue un momento de gran alegría para el país.

Copa Mundial de Fútbol de 2002

Archivo:Sapporo Dome01
El Sapporo Dome, donde Ecuador jugó su primer partido en un Mundial.

En su primer Mundial, Ecuador jugó contra Italia (perdió 0-2), México (perdió 1-2) y Croacia (ganó 1-0 con gol de Edison Méndez). Terminó en la posición 24 de 32 equipos.

Después del Mundial de 2002, Luis Fernando Suárez tomó el mando de la selección en 2004. Su objetivo era clasificar a Ecuador a su segundo Mundial.

Copa Mundial de Fútbol de 2006

Archivo:FIFA World Cup 2006 - ENG vs ECU
Partido de octavos de final entre Ecuador e Inglaterra en el Mundial de 2006.

En el Mundial de Alemania 2006, Ecuador estuvo en el grupo A con Alemania, Costa Rica y Polonia.

Con estas victorias, Ecuador se clasificó por primera vez a los octavos de final de un Mundial. En el último partido de grupo, perdió 3-0 contra Alemania.

En octavos de final, Ecuador perdió 1-0 contra Inglaterra con un gol de tiro libre de David Beckham. La selección ecuatoriana terminó en la posición 12, siendo una de las sorpresas del torneo.

Nuevos Desafíos y Clasificaciones (2007-2024)

Después del Mundial de 2006, Ecuador tuvo algunos años difíciles. En 2007, Sixto Vizuete se hizo cargo del equipo.

En 2010, Reinaldo Rueda fue nombrado entrenador. Bajo su dirección, Ecuador tuvo una excelente campaña en las eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014, terminando en la tercera posición de la tabla de Conmebol. La clasificación se aseguró el 11 de octubre de 2013, cuando Ecuador venció 1-0 a Uruguay en Quito con gol de Jefferson Montero.

Copa Mundial de Fútbol de 2014

Archivo:Switzerland and Ecuador match at the FIFA World Cup 2014-06-15 DSC06437 (14429365494)
Encuentro entre Ecuador y Suiza en el Mundial de 2014.

En el Mundial de Brasil 2014, Ecuador no logró pasar la primera fase. Perdió contra Suiza (1-2), le ganó a Honduras (2-1) y empató con Francia (0-0). Enner Valencia fue el goleador de Ecuador en este Mundial con 3 goles.

En 2015, Gustavo Quinteros se convirtió en el entrenador. Ecuador tuvo un gran inicio en las eliminatorias para el Mundial 2018, ganando sus primeros cuatro partidos, incluyendo una victoria histórica 2-0 contra Argentina en Buenos Aires. Sin embargo, la selección no pudo mantener el ritmo y no clasificó al Mundial de 2018.

En 2018, Hernán Darío Gómez regresó como entrenador, pero su segunda etapa fue corta y la selección tuvo una mala actuación en la Copa América 2019.

En 2020, Gustavo Alfaro asumió el cargo de entrenador. Bajo su dirección, Ecuador tuvo una destacada participación en las eliminatorias para el Mundial de Catar 2022.

Copa Mundial de Fútbol de 2022

Ecuador clasificó al Mundial de Catar 2022 y fue parte del grupo A con Catar, Países Bajos y Senegal.

  • En el partido inaugural, Ecuador ganó 2-0 a Catar con dos goles de Enner Valencia. Fue la primera vez que una selección le ganaba al país anfitrión en el partido inaugural de un Mundial.
  • Empató 1-1 con Países Bajos, con otro gol de Enner Valencia.
  • Perdió 2-1 contra Senegal y fue eliminada del torneo.

En 2023, Félix Sánchez Bas fue nombrado nuevo entrenador. La Tri comenzó las eliminatorias para el Mundial de Norteamérica 2026 con una penalización de -3 puntos debido a un caso de un jugador en las eliminatorias anteriores. A pesar de esto, el equipo ha logrado buenos resultados, recuperando puntos y posicionándose en zona de clasificación.

Copa América 2024

En la Copa América 2024, Ecuador llegó a los cuartos de final. En la fase de grupos, perdió 1-2 contra Venezuela, ganó 3-1 a Jamaica y empató 0-0 con México, lo que le permitió avanzar. En cuartos de final, empató 1-1 con Argentina, pero perdió en la tanda de penales.

Jugadores Destacados

Archivo:Ecu-Panama (3)
Enner Valencia, el máximo goleador de la selección ecuatoriana.

A lo largo de su historia, muchos futbolistas han vestido la camiseta de la selección de Ecuador.

  • Iván Hurtado es el jugador con más partidos jugados para Ecuador, con 168 encuentros.
  • Enner Valencia es el máximo goleador histórico de la selección, con 46 goles. También es el jugador ecuatoriano con más goles en Mundiales (6 goles).
  • Otros jugadores importantes incluyen Agustín Delgado, Eduardo Hurtado, Christian Benítez, Álex Aguinaga, Felipe Caicedo y Édison Méndez.
  • Alberto Spencer es una leyenda del fútbol sudamericano y goleador histórico de la Copa Libertadores.
  • Iván Kaviedes marcó el gol que clasificó a Ecuador a su primer Mundial en 2001.
  • Antonio Valencia fue elegido el segundo mejor jugador joven en el Mundial de Alemania 2006.
  • Más recientemente, jugadores como Moisés Caicedo han destacado en la selección.

Máximos Goleadores Históricos

N. Nombre Posición Periodo Goles Partidos
1. Enner Valencia FootballPositionFWD es.png Delantero 2012-presente 46 98
2. Agustín Delgado FootballPositionFWD es.png Delantero 1994-2006 31 72
3. Eduardo Hurtado FootballPositionFWD es.png Delantero 1992-2000 26 74
4. Christian Benítez Delantero 2005-2013 24 61
5. Álex Aguinaga FootballPositionMID es.png Mediocampista 1987-2004 23 109
6. Felipe Caicedo FootballPositionFWD es.png Delantero 2005-2017 22 80
7. Édison Méndez FootballPositionMID es.png Mediocampista 2000-2014 18 111
8. Ney Raúl Avilés FootballPositionMID es.png Mediocampista 1987-1993 16 55
9. Ariel Graziani FootballPositionFWD es.png Delantero 1997-2000 15 34
10. Iván Kaviedes FootballPositionFWD es.png Delantero 1998-2010 15 55
Última actualización: 10 de junio de 2025

Jugadores con Más Partidos

N.º Nombre Posición Periodo Partidos Goles
1. Iván Hurtado FootballPositionCT es.png Defensa 1992-2010 168 5
2. Walter Ayoví FootballPositionCT es.png Defensa 2001-2017 121 8
3. Édison Méndez FootballPositionMID es.png Mediocampista 2000-2014 111 18
4. Álex Aguinaga FootballPositionMID es.png Mediocampista 1987-2004 109 23
5. Ulises de la Cruz FootballPositionCT es.png Defensa 1995-2010 102 6
6. Luis Capurro FootballPositionCT es.png Defensa 1985-2002 101 1
7. Antonio Valencia FootballPositionMID es.png Mediocampista 2004-2019 99 11
8. Enner Valencia FootballPositionFWD es.png Delantero 2012 - presente 98 46
9. Giovanny Espinoza FootballPositionCT es.png Defensa 2000-2011 91 2
10. José Cevallos FootballPositionGK es.png Portero 1994-2010 89 0
Última actualización: 10 de junio de 2025

Instalaciones y Uniforme

Estadios Principales

La selección ecuatoriana juega sus partidos de local en el Estadio Rodrigo Paz Delgado en Quito, que puede albergar a más de 41.000 personas. También ha jugado partidos importantes en el Estadio Monumental en Guayaquil.

Centros de Entrenamiento

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) tiene dos centros deportivos importantes:

  • La Sede Deportiva de la FEF en Quito: Tiene 6 hectáreas con habitaciones, restaurante, salas de conferencia, gimnasio y departamento médico. Fue inaugurada en 2010.
  • El Centro Técnico Guayas: Ubicado en Daule, tiene 7 hectáreas con un complejo hotelero, salas de trabajo y gimnasio.

El Uniforme de la Tri

El uniforme de la selección de Ecuador ha cambiado mucho a lo largo de los años. Al principio, las camisetas eran como camisas de colegio con botones. Con el tiempo, la tecnología ayudó a crear uniformes más cómodos y adecuados para el deporte.

Desde 1994, la empresa ecuatoriana Marathon Sports ha sido la encargada de diseñar y fabricar la camiseta de Ecuador.

Estadísticas y Logros

Participaciones en la Copa Mundial de Fútbol

Año Etapa Pos PJ PG PE PP GF GC Dif Goleador
Bandera de Uruguay 1930 No participó
Bandera de Italia 1934
Bandera de Francia 1938
Bandera de Brasil 1950 Se retiró
Bandera de Suiza 1954 No participó
Bandera de Suecia 1958
Bandera de Chile 1962 No clasificó
Bandera de Inglaterra 1966
Bandera de México 1970
Bandera de Alemania 1974
Bandera de Argentina 1978
Bandera de España 1982
Bandera de México 1986
Bandera de Italia 1990
Bandera de Estados Unidos 1994
Bandera de Francia 1998
Bandera de Corea del SurBandera de Japón 2002 Fase de grupos 24.º 3 1 0 2 2 4 –2 Delgado y Méndez: 1
Bandera de Alemania 2006 Octavos de final 12.º 4 2 0 2 5 4 1 Delgado y Tenorio: 2
Bandera de Sudáfrica 2010 No clasificó
Bandera de Brasil 2014 Fase de grupos 17.º 3 1 1 1 3 3 0 Enner Valencia: 3
Bandera de Rusia 2018 No clasificó
Bandera de Catar 2022 Fase de grupos 18.º 3 1 1 1 4 3 1 Enner Valencia: 3
Bandera de CanadáBandera de MéxicoBandera de Estados Unidos 2026 Clasificado
Bandera de EspañaBandera de PortugalBandera de Marruecos 2030 Por Disputarse
Bandera de Arabia Saudita 2034 Por Disputarse
Total 5/23 40.º 13 5 2 6 14 14 0 Enner Valencia: 6

Participaciones en la Copa América

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Goleador
Bandera de Argentina 1916 - Bandera de Argentina 1937 No participó
Bandera de Perú 1939 Primera ronda &&&&&&&&&+5.º 4 0 0 4 &&&&&&&&&+4 &&&&&&&&+18 Arenas: 2
Bandera de Chile 1941 &&&&&&&&&+5.º 4 0 0 4 &&&&&&&&&+1 &&&&&&&&+21 Freire: 1
Bandera de Uruguay 1942 &&&&&&&&&+7.º 6 0 0 6 &&&&&&&&&+4 &&&&&&&&+31 Jiménez: 2
Bandera de Chile 1945 &&&&&&&&&+7.º 6 0 1 5 &&&&&&&&&+9 &&&&&&&&+27 Aguayo: 4
Bandera de Argentina 1946 Se retiró
Bandera de Ecuador 1947 Primera ronda &&&&&&&&&+6.º 7 0 3 4 &&&&&&&&&+3 &&&&&&&&+17 Jiménez: 2
Bandera de Brasil 1949 &&&&&&&&&+7.º 7 1 0 6 &&&&&&&&&+7 &&&&&&&&+21 Vargas: 2
Bandera de Perú 1953 &&&&&&&&&+7.º 6 0 2 4 &&&&&&&&&+1 &&&&&&&&+13 Guzmán:1
Bandera de Chile 1955 &&&&&&&&&+6.º 5 0 0 5 &&&&&&&&&+4 &&&&&&&&+22 Matute: 3
Bandera de Uruguay 1956 Se retiró
Bandera de Perú 1957 Primera ronda &&&&&&&&&+7.º 6 0 1 5 &&&&&&&&&+7 &&&&&&&&+23 Larraz: 5
Bandera de Argentina 1959-I Se retiró
Bandera de Ecuador 1959-II Cuarto lugar &&&&&&&&&+4.º 4 1 1 2 &&&&&&&&&+5 &&&&&&&&&+9 Raffo: 2
Bandera de Bolivia 1963 Primera ronda &&&&&&&&&+6.º 6 1 2 3 &&&&&&&&+14 &&&&&&&&+18 Raffo: 6
Bandera de Uruguay 1967 No clasificó
CONMEBOL orthographic projection Mapa CONMEBOL.png 1975 Primera ronda &&&&&&&&&+9.º 4 0 1 3 &&&&&&&&&+4 &&&&&&&&+10 Castañeda: 2
CONMEBOL orthographic projection Mapa CONMEBOL.png 1979 &&&&&&&&&+9.º 4 1 0 3 &&&&&&&&&+4 &&&&&&&&&+7 Garcés y Tenorio: 1
CONMEBOL orthographic projection Mapa CONMEBOL.png 1983 &&&&&&&&&+8.º 4 0 2 2 &&&&&&&&&+4 &&&&&&&&+10 Quiñónez, Vásquez, Vega y Maldonado: 1
Bandera de Argentina 1987 &&&&&&&&&+7.º 2 0 1 1 &&&&&&&&&+1 &&&&&&&&&+4 Cuvi: 1
Bandera de Brasil 1989 &&&&&&&&&+7.º 4 1 2 1 &&&&&&&&&+2 &&&&&&&&&+2 Benítez y Avilés: 1
Bandera de Chile 1991 &&&&&&&&&+7.º 4 1 1 2 &&&&&&&&&+6 &&&&&&&&&+5 Álex Aguinaga: 2
Bandera de Ecuador 1993 Cuarto lugar &&&&&&&&&+4.º 6 4 0 2 &&&&&&&&+13 &&&&&&&&&+5 Eduardo Hurtado: 3
Bandera de Uruguay 1995 Primera ronda &&&&&&&&&+9.º 3 1 0 2 &&&&&&&&&+5 &&&&&&&&&+6 José Mora y Energio Díaz: 1
Bandera de Bolivia 1997 Cuartos de final &&&&&&&&&+5.º 4 2 2 0 &&&&&&&&&+5 &&&&&&&&&+2 Ariel Graziani: 2
Bandera de Paraguay 1999 Primera ronda &&&&&&&&+11.º 3 0 0 3 &&&&&&&&&+3 &&&&&&&&&+7 Iván Kaviedes: 2
Bandera de Colombia 2001 &&&&&&&&&+9.º 3 1 0 2 &&&&&&&&&+5 &&&&&&&&&+5 Agustín Delgado: 2
Bandera de Perú 2004 &&&&&&&&+12.º 3 0 0 3 &&&&&&&&&+3 &&&&&&&&&+4 Agustín Delgado: 2
Bandera de Venezuela 2007 &&&&&&&&+11.º 3 0 0 3 &&&&&&&&&+3 &&&&&&&&&+6 Valencia, Benítez y Méndez: 1
Bandera de Argentina 2011 &&&&&&&&+10.º 3 0 1 2 &&&&&&&&&+2 &&&&&&&&&+5 Felipe Caicedo: 2
Bandera de Chile 2015 &&&&&&&&+10.º 3 1 0 2 4 6 Enner Valencia y Miller Bolaños: 2
Bandera de Estados Unidos 2016 Cuartos de final &&&&&&&&&+8.º 4 1 2 1 7 4 Enner Valencia: 2
Bandera de Brasil 2019 Primera ronda &&&&&&&&+11.º 3 0 1 2 2 7 Enner Valencia y Ángel Mena :1
Bandera de Brasil 2021 Cuartos de final &&&&&&&&&+8.º 5 0 3 2 5 9 Ayrton Preciado: 2
Bandera de Estados Unidos 2024 Cuartos de final &&&&&&&&&+8.º 4 1 2 1 5 4 Sarmiento, Páez, Minda y Rodríguez: 1
Bandera de ? 2028 Por disputarse
Total 30/48 9.º 130 17 28 85 142 328 Carlos Alberto Raffo: 8

Clasificación en Rankings Mundiales

La selección de Ecuador ha logrado buenas posiciones en los rankings mundiales de fútbol.

  • En la clasificación de la FIFA, su mejor puesto ha sido el 10º en abril de 2013.
  • En el ranking Elo, su mejor posición fue el 12º en noviembre de 2015.

Palmarés (Trofeos y Logros)

Selección Mayor

Competición Campeón Segundo lugar Tercer lugar Cuarto lugar
Copa América - - - 2 (1959 y 1993)
Copa Oro - - - -
Juegos Bolivarianos 1 (Gold medal with cup.svg 1965) - 1 (Bronze medal with cup.svg 1938) -
Total 1 título Selección absoluta

Torneos Amistosos

Competición Campeón Subcampeón
Copa Corea 1 (Gold medal with cup.svg 1995)
Copa Canadá 1 (Gold medal with cup.svg 1999)
Copa Desafío Latino 1 (Gold medal with cup.svg 2007)
Copa Municipal La Ceiba 1 (Gold medal with cup.svg 2011)
Duelo de Altura 1 (Gold medal with cup.svg 2021)
Cuadrangular en Omán 1 (2008)

Torneos de Selecciones Juveniles

Ecuador también ha tenido éxito en categorías juveniles:

  • La selección sub-20 logró el tercer lugar en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2019. También ganó el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2019 y una medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 2007.
  • La selección sub-17 ha participado en 6 Mundiales Sub-17, con su mejor resultado siendo un quinto lugar en 2015.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ecuador national football team Facts for Kids

kids search engine
Selección de fútbol de Ecuador para Niños. Enciclopedia Kiddle.