robot de la enciclopedia para niños

Selección de fútbol de Suiza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Selección de fútbol de Suiza
Bandera de Suiza
Datos generales
País Suiza
Código FIFA SUI
Federación Asociación Suiza de Fútbol
Confederación UEFA
Seudónimo(s) A-Team
Nati (Selección Nacional)
Rossocrociati (Cruces Rojas)
Seleccionador Bandera de Suiza Murat Yakin (desde 2021)
Capitán Granit Xhaka Captain sports.svg
Más goles Alexander Frei (42)
Más partidos Granit Xhaka (130)
Clasificación FIFA Sin cambios 20.º (abril de 2025)
Estadio(s) Stade de Suisse
Equipaciones
Kit left arm.svg
Kit body sui24h.png
Kit right arm.svg
Kit shorts sui24h.png
Primera
Kit left arm sui24a.png
Kit body sui24a.png
Kit right arm sui24a.png
Kit shorts sui22a.png
Segunda
Primer partido
Francia Bandera de Francia 1:0 Bandera de Suiza Suiza
París, Francia — 12 de febrero de 1905
Partido amistoso
Mejor(es) resultado(s)
Suiza Bandera de Suiza 9:0 Bandera de Lituania Lituania
París, Francia — 25 de mayo de 1924
Juegos Olímpicos de París 1924
Peor(es) resultado(s)
Suiza Bandera de Suiza 0:9 Bandera de Inglaterra Inglaterra
Basilea, Suiza — 20 de mayo de 1909
Partido amistoso
Hungría Bandera de Hungría 9:0 Bandera de Suiza Suiza
Budapest, Hungría — 21 de octubre de 1911
Partido amistoso
Mundial
Participaciones 12 (primera vez en 1934)
Mejor resultado Cuartos de final (1934, 1938 y 1954)
Eurocopa
Participaciones 6 (primera vez en 1996)
Mejor resultado Cuartos de final (2020 y 2024)
Liga de Naciones de la UEFA
Participaciones 1 (primera vez en 2019)
Mejor resultado Cuatro Lugar (2019)
Juegos Olímpicos
Participaciones 2 (primera vez en 1924)
Mejor resultado Silver medal icon.svg (1924)

La selección de fútbol de Suiza (en alemán: Schweizer Fußballnationalmannschaft, en italiano: Nazionale di calcio della Svizzera, en francés: Équipe nationale suisse de football) es el equipo que representa a Suiza en los torneos de fútbol. Su organización está a cargo de la Asociación Suiza de Fútbol, que forma parte de la UEFA.

Los mayores logros de Suiza a nivel internacional incluyen haber llegado a la final de los Juegos Olímpicos de 1924, donde ganaron la medalla de plata. También alcanzaron los cuartos de final en la Copa Mundial de Fútbol en 1934, 1938 y 1954.

En 2006, Suiza estableció un récord en los mundiales al no recibir goles durante 559 minutos. Esto los convirtió en el único equipo en la historia en terminar un Mundial sin que les anotaran un solo gol. Empataron 0-0 con Francia, ganaron 2-0 a Togo y Corea del Sur, y empataron 0-0 con Ucrania. Finalmente, perdieron en una tanda de penales por 3-0. Esta racha se mantuvo hasta 2010.

A nivel de equipos juveniles, Suiza ha tenido más éxito. La selección sub-17 ganó el Campeonato Europeo Sub-17 de la UEFA 2002 y su título más importante: la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2009. En este torneo, tuvieron una campaña perfecta y vencieron a Nigeria por 1-0 en la final.

Suiza fue sede de la Eurocopa 2008 junto con Austria. En este torneo, Suiza no ha tenido mucha suerte, siendo eliminada en la primera fase en la mayoría de sus participaciones. Sin embargo, en 2016 llegaron a octavos de final, y en la Eurocopa 2020 y Eurocopa 2024 alcanzaron los cuartos de final. En 2020, eliminaron a la campeona del mundo, Francia, en penales. En 2024, vencieron a Italia por 2-0 para avanzar a cuartos.

Historia del fútbol suizo

Siglo XX: Primeros pasos y grandes momentos

Los inicios del fútbol (1905-1918)

El fútbol llegó a Suiza en 1855 gracias a estudiantes ingleses. Pronto se formaron muchos clubes de aficionados. La Asociación Suiza de Fútbol (ASF-SVF) se fundó el 7 de abril de 1895 en Olten. A mediados de la década de 1890, ya se jugaban partidos internacionales entre clubes suizos y de otros países. El primer equipo suizo venció a Alemania por 3-1 el 4 de diciembre de 1898. En ese equipo, la mitad de los jugadores eran extranjeros que vivían en Suiza.

Archivo:France-Suisse 1905
Partido entre Francia y Suiza el 12 de febrero de 1905.

El primer partido oficial de la selección suiza fue contra Francia el 12 de febrero de 1905 en París. Perdieron 1-0. El partido de vuelta, que se jugó tres años después por problemas de dinero, lo perdieron 1-2 en Ginebra. Adolf Frenken marcó el primer gol para Suiza. Su primera victoria llegó el 5 de abril de 1908, cuando le ganaron a Alemania 5-3 en Basilea. Luego, sufrieron sus dos peores derrotas, ambas por 9-0, una contra Inglaterra en 1909 y otra contra Hungría en 1911. La ASF quiso enviar un equipo a los Juegos Olímpicos de 1912 en Estocolmo, pero no pudieron por falta de dinero.

Durante la Primera Guerra Mundial, el fútbol en Suiza disminuyó. Muchos clubes cerraron porque los jugadores debían hacer su servicio militar. Poco a poco, la ASF convenció a las autoridades de que el fútbol ayudaba a mantener a los militares en forma. El juego se reanudó en 1916. Se organizaron muchos partidos dentro del ejército, lo que hizo que el fútbol fuera más popular. Se jugaron cinco partidos internacionales en ese tiempo.

Primeros éxitos y la medalla olímpica (1920-1930)

El primer partido después de la guerra fue el 29 de febrero de 1920 contra Francia. El 27 de junio de 1920, Suiza jugó un partido muy comentado contra Alemania en Zúrich. La FIFA había prohibido los partidos internacionales a los países que perdieron la guerra, pero Suiza jugó igual. Esto causó algunas tensiones con otros países. Suiza ganó ese partido 4-1. La ASF decidió participar en los Juegos Olímpicos de 1920 en Amberes, pero canceló su inscripción una semana antes por falta de dinero y por las tensiones internas en la federación.

Diecisiete jugadores suizos fueron a París para los Juegos Olímpicos de París 1924. La federación compró boletos de tren válidos solo por diez días, esperando que fueran eliminados rápido. En el primer partido, Suiza logró su mayor victoria al derrotar a Lituania por 9-0. Después de un empate 1-1 contra Checoslovaquia, el partido se repitió y Suiza ganó 1-0. Luego vencieron a Italia en cuartos de final (2-1). En las semifinales, eliminaron a Suecia, que era favorita, con un 2-1. En la final, perdieron 0-3 contra Uruguay, pero ganaron la medalla de plata y el título no oficial de Campeón de Europa.

Después de este gran logro, el nivel de la selección bajó. Suiza fue eliminada de los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928 al perder 4-0 contra Alemania. Los resultados tampoco fueron buenos en la Copa Internacional, que era el torneo antes de la Eurocopa. Suiza no participó en la primera Copa del Mundo en 1930 en Uruguay por problemas económicos.

Participación en el Mundial de 1934

Suiza se clasificó para la Copa Mundial de Fútbol de 1934 en Italia. Esto fue después de un empate con Yugoslavia y una victoria contra Rumania (que había usado un jugador no permitido). Antes del torneo, hubo un problema entre la ASF y el club Servette FC, que no quería ceder a sus jugadores por miedo a lesiones. La ASF tuvo que amenazar al club para que los liberara. Con el entrenador Heinrich Müller, Suiza ganó su partido de octavos de final contra Holanda por 3-2. Luego perdieron contra Checoslovaquia, que llegó a la final, por 2-3.

El Mundial de 1954 en casa

Suiza fue elegida para ser la sede de la Copa Mundial de Fútbol de 1954. La ASF volvió a contratar a Karl Rappan para preparar al equipo. El 25 de abril de 1954, la televisión suiza transmitió por primera vez un partido de la selección. Fue un partido de preparación contra Alemania. En su primer partido del Mundial, Suiza venció a Italia en Lausana por 2-1. Luego perdieron contra Inglaterra en Berna por 2-0. Suiza se clasificó para cuartos de final al ganar 4-1 a Italia en el último partido del grupo. En cuartos de final, Suiza y Austria jugaron un partido con muchos goles en Lausana. Suiza iba ganando 3-0, pero Austria marcó cinco goles en quince minutos. A pesar de que su portero no se sentía bien por el calor, Austria ganó el partido 7-5.

De 1955 a 1999: Altibajos y cambios

Suiza se clasificó para los Mundiales de 1950, 1962 y 1966, pero fue eliminada en la fase de grupos en todas ellas.

En 1962, Karl Rappan dijo que si el fútbol suizo no se reorganizaba, solo ganarían por suerte. Sus palabras fueron ciertas. El fútbol suizo se fue alejando de la élite mundial. Hubo diferencias en el estilo de juego entre las regiones de Suiza. Entre 1967 y 1989, ocho entrenadores pasaron sin lograr clasificar al equipo a un Mundial o una Eurocopa.

En los años 70, a menudo se hablaba de "derrotas honrosas" para describir los resultados de Suiza. Perdían muchos partidos, a veces por goleada. Los empates contra equipos fuertes se celebraban como victorias. Además, la selección no era tan importante para algunos jugadores. Con el entrenador Paul Wolfisberg, hubo una mejora. Suiza logró buenos resultados en partidos amistosos, como una victoria 1-0 contra Italia, que era campeona del mundo. Pero en los partidos importantes de clasificación, los éxitos eran pocos. El campeonato suizo se hizo profesional en los años 70, pero esto no resolvió los problemas de la selección. A finales de los 80, la ASF empezó a hacer cambios en la organización y en la formación de jóvenes jugadores.

El entrenador alemán Uli Stielike llegó en 1989. Logró una victoria importante en su primer partido, 1-0 contra Brasil el 21 de junio de 1989. Suiza jugó un partido histórico el 19 de diciembre de 1990 en Stuttgart (derrota 4-0), que fue el primer partido de la Alemania unificada. No se clasificaron para el Mundial de 1990 y se quedaron a un punto de la Eurocopa de 1992.

El inglés Roy Hodgson, contratado en 1992, continuó el trabajo de mejora. La ASF firmó un acuerdo con Credit Suisse en 1993, comprometiéndose a invertir la mitad del dinero en la formación de jóvenes para asegurar el éxito a largo plazo. La selección suiza se clasificó para la Copa Mundial de Fútbol de 1994 en Estados Unidos, quedando segunda en su grupo. En agosto de 1993, Suiza alcanzó el tercer lugar en la clasificación de la FIFA. El partido final de las eliminatorias, una victoria 4-0 contra Estonia, fue visto por millones de personas. Era la primera vez en 28 años que Suiza participaba en un Mundial. Jugaron el partido inaugural contra Estados Unidos en el estadio Silverdome en Detroit. Georges Bregy marcó para Suiza, pero Estados Unidos empató. El partido terminó 1-1. Gracias a dos goles de Adrian Knup, Suiza venció a Rumanía por 4-1, logrando su primera victoria en un Mundial desde 1954. Se clasificaron para la siguiente fase a pesar de perder 0-2 contra Colombia. En octavos de final, la "Nati" se enfrentó a España. El portero español detuvo todos los tiros suizos y España marcó tres goles, eliminando a Suiza por 0-3.

Suiza fue primera en su grupo de clasificación para la Eurocopa 1996, que fue la primera con dieciséis equipos. Antes de un partido en 1995, los jugadores suizos mostraron una pancarta con un mensaje de protesta. La UEFA prohibió después las acciones de este tipo en el campo. La ASF no sancionó a los jugadores porque su acción fue bien recibida por el público.

Artur Jorge reemplazó a Roy Hodgson. El entrenador portugués fue criticado desde el principio. No convocó a jugadores importantes como Adrian Knup y Alain Sutter. Suiza empezó bien la Eurocopa 1996 con un empate 1-1 contra Inglaterra. Pero fue eliminada después de dos derrotas. Artur Jorge renunció después del torneo.

La "Nati" se enfrentó a equipos que parecían fáciles en la clasificación para el Mundial de 1998. Pero el 31 de agosto de 1996, Suiza perdió 0-1 contra Azerbaiyán. Luego fueron derrotados por Noruega por 5-0, la mayor derrota del equipo en 17 años. Suiza terminó cuarta en su grupo y no se clasificó. En diciembre de 1998, la "Nati" alcanzó su peor clasificación en la FIFA, el puesto 83.

Siglo XXI: Regreso a la escena internacional

Después de la salida de Roy Hodgson, Suiza estuvo un tiempo sin clasificarse para torneos importantes, como la Eurocopa 2000 y los Mundiales de 1998 y 2002.

Eurocopa 2004

Suiza se clasificó para la Eurocopa 2004 en Portugal al terminar primera en su grupo de clasificación, por delante de Rusia e Irlanda.

En el torneo, después de un empate 0-0 con Croacia, Suiza perdió 0-3 contra Inglaterra y 1-3 contra Francia. Así, terminaron en el último lugar de su grupo.

Johan Vonlanthen se convirtió en el goleador más joven en la historia de la Eurocopa al marcar un gol para Suiza contra Francia. Superó el récord que había establecido Wayne Rooney solo cuatro días antes.

Mundial 2006

Archivo:Gottlieb-Daimler-Stadion Stuttgart innen
Estadio Mercedes-Benz Arena, donde Suiza jugó su primer partido en la Copa Mundial de Fútbol de 2006.

La Copa Mundial de Fútbol de 2006 en Alemania marcó el regreso de Suiza a un Mundial después de 1994. Después de quedar segunda en su grupo de clasificación, venció a Turquía en un partido de repechaje, clasificándose por la regla de goles de visitante.

En la fase de grupos, volvió a jugar contra Francia. El partido en Stuttgart terminó 0-0. Luego, Suiza derrotó a Togo por 2-0 en Dortmund y a Corea del Sur también por 2-0 en Hannover. Así, Suiza se clasificó para octavos de final como primera de su grupo.

Archivo:Switzerland-Ukraine line-up
Formaciones del partido entre Suiza y Ucrania por los octavos de final del torneo de 2006.

En la segunda ronda, Suiza se enfrentó a Ucrania en Colonia. El partido terminó 0-0 después del tiempo reglamentario y la prórroga, por lo que se decidió en una tanda de penales. Ucrania ganó 3-0, eliminando a Suiza.

A pesar de la eliminación, Suiza fue el único equipo en el torneo que no recibió ningún gol durante el tiempo de juego en sus partidos. El máximo goleador de Suiza en el torneo fue Alexander Frei con 2 goles. Es importante destacar que fue la primera vez en la historia de la Copa Mundial que un equipo perdía en penales sin anotar un solo gol en la tanda.

Eurocopa 2008

Archivo:UEFA EURO 2008 logo
Logo de la Eurocopa 2008, que se realizó en Austria y Suiza.

Suiza fue sede de la Eurocopa 2008 junto con Austria, por lo que se clasificó automáticamente. Durante ese tiempo, Suiza jugó partidos amistosos.

Suiza jugó todos sus partidos del grupo B en Basilea. En su primer partido, perdió 0-1 contra la República Checa y en el segundo, 1-2 contra Turquía. Suiza quedó eliminada del torneo antes de jugar su último partido. En ese último encuentro, Suiza derrotó a Portugal. Los tres goles de Suiza en el torneo fueron marcados por Hakan Yakın.

Mundial 2010

Archivo:FIFA World Cup 2010 Spain Switzerland midfield
Partido entre España y Suiza, que finalizó 1-0 a favor de los suizos.

En la fase de clasificación para la Copa Mundial de 2010, Suiza terminó primera en su grupo con 21 puntos.

En el Mundial 2010, su grupo estaba formado por España, Chile y Honduras. En el primer partido, Suiza sorprendió al derrotar a España (que luego sería campeona del mundo) por 1-0. Su estilo de juego muy defensivo fue criticado por algunos, pero en Suiza se vio como una gran estrategia.

Sin embargo, no pudieron combinar su defensa con la capacidad de marcar goles, lo que llevó a su eliminación en la fase de grupos. Perdieron 0-1 contra Chile y empataron 0-0 contra Honduras. Suiza terminó tercera en su grupo y fue eliminada en la primera fase.

A pesar de la derrota contra Chile, Suiza estableció un récord en la Copa Mundial de Fútbol al estar 559 minutos sin recibir goles.

Después de este torneo, Suiza no logró clasificarse para la Eurocopa 2012.

Mundial 2014

Después de ocho partidos sin perder, Suiza se clasificó para la Copa Mundial de Fútbol de 2014 en Brasil al vencer a Albania el 14 de octubre de 2013. Luego venció a Eslovenia. Suiza terminó primera en su grupo de clasificación con 24 puntos. Gracias a estos resultados, Suiza alcanzó el séptimo lugar en la clasificación de la FIFA en octubre de 2013 y fue cabeza de serie en el sorteo del Mundial por primera vez. La "Nati" se enfrentó a Francia, Ecuador y Honduras en la fase final. Jugaron su primer partido contra Ecuador, que iba ganando 1-0 al descanso, pero Suiza empató y marcó el 2-1 en el minuto 93. Luego, el equipo suizo perdió contra Francia. A pesar de la lesión de Steve von Bergen, Suiza marcó dos goles al final del partido. El equipo suizo venció a Honduras por 3-0 gracias a tres goles de Xherdan Shaqiri. Terminó segunda en el grupo y se enfrentó a Argentina en octavos de final. Suiza tuvo algunas oportunidades de gol, pero fue eliminada después de un gol de Ángel Di María en el minuto 118 de la prórroga.

Eurocopa 2016

Vladimir Petković se convirtió en el nuevo entrenador de la "Nati" después del Mundial de 2014. El equipo suizo comenzó su clasificación para la Eurocopa 2016 con dos derrotas. Luego se recuperó y logró su clasificación al golear a San Marino por 7-0. Esta Eurocopa, la primera con 24 equipos, se jugó en Francia. Suiza comenzó la fase final contra Albania. Este partido fue especial porque varios jugadores de ambos equipos tenían doble nacionalidad. Los hermanos Granit y Taulant Xhaka jugaron uno contra el otro. El equipo suizo ganó el partido 1-0. Luego empataron 1-1 contra Rumanía y se clasificaron por primera vez para la fase eliminatoria de una Eurocopa al empatar 0-0 contra Francia. Segunda en su grupo, se enfrentaron a Polonia en octavos de final. Polonia dominó la primera mitad y marcó un gol. Xherdan Shaqiri empató con una chilena. No hubo más goles en la prórroga y Polonia ganó el partido en los penales, donde Granit Xhaka falló su tiro.

Mundial 2018

Para la clasificación al Mundial de 2018 en Rusia, Suiza terminó segunda en su grupo, detrás de Portugal. Tuvieron que jugar un repechaje contra Irlanda del Norte. En el partido de ida, ganaron 1-0 con un penal de Ricardo Rodríguez. Tres días después, empataron 0-0 en el partido de vuelta y avanzaron al torneo con un resultado global de 1-0. Antes del Mundial, Suiza estaba en el sexto lugar del ranking mundial. En el Mundial, Suiza jugó contra Brasil, Serbia y Costa Rica. Comenzaron con un empate 1-1 con Brasil, antes de vencer a Serbia 2-1 con un gol de Xherdan Shaqiri en el último minuto. El partido con Serbia generó comentarios por las celebraciones de los goleadores Xherdan Shaqiri y Granit Xhaka (ambos de origen albanés), junto con Stephan Lichtsteiner, quienes hicieron un gesto que representaba un águila. Su último partido de grupo fue con Costa Rica, que empataron 2-2. Suiza quedó segunda de grupo. Se enfrentaron a Suecia en octavos de final, donde perdieron 1-0 y fueron eliminados.

Eurocopa 2020

Suiza se clasificó para la Eurocopa 2020 al vencer 2-0 a Irlanda en la fase de clasificación. En la fase final, estuvo en el grupo A con Gales, Italia y Turquía. Ganó 3-1 a Turquía, empató 1-1 con Gales y perdió 0-3 contra Italia. Terminó tercera de grupo y se clasificó como uno de los mejores terceros.

En octavos de final, se enfrentó a la campeona del mundo, Francia. Suiza se adelantó con un gol de Haris Seferović en el minuto 15. Sin embargo, Francia remontó con dos goles de Karim Benzema y uno de Paul Pogba, poniendo el marcador 3-1. Pero Seferovic en el minuto 81 y Mario Gavranović en el 90, lograron un empate épico 3-3, llevando el partido a la tanda de penales. Después de que ambos equipos marcaran sus primeros cuatro penales, el portero suizo Yann Sommer detuvo el penal a Kylian Mbappé, logrando así la primera clasificación de Suiza a cuartos de final en este torneo.

Mundial 2022

La actuación de Suiza en el Mundial de Catar fue buena. Logró clasificarse para octavos de final con 6 puntos, igual que Brasil, después de dos victorias y una derrota en la fase de grupos. En octavos de final se enfrentó a Portugal y el resultado fue muy desfavorable para los suizos. Portugal ganó 6-1, logrando una de las mayores goleadas en la historia de los mundiales.

Eurocopa 2024

Una vez más, Suiza se clasificó para una nueva edición de la Eurocopa. El sorteo la ubicó en el Grupo A de la Eurocopa 2024 junto con Hungría, Escocia y la anfitriona Alemania. Alemania era claramente superior, pero los otros equipos eran bastante parejos. Suiza llegó a cuartos de final, donde perdió en penales contra Inglaterra.

Últimos partidos y próximos encuentros

Soccerball current event.svg Actualizado al último partido jugado el 7 de junio de 2025.

Fecha Ciudad Local Resultado Visitante Competición
19-06-2024 Bandera de Alemania Colonia Suiza SUIBandera de Suiza 1:1 SCOBandera de Escocia Escocia Eurocopa 2024
23-06-2024 Bandera de Alemania Frankfurt Alemania GERBandera de Alemania 1:1 SUIBandera de Suiza Suiza Eurocopa 2024
29-06-2024 Bandera de Alemania Berlín Italia ITABandera de Italia 0:2 SUIBandera de Suiza Suiza Eurocopa 2024
06-07-2024 Bandera de Alemania Düsseldorf Inglaterra ENGBandera de Inglaterra 1:1 (5:3 pen.) SUIBandera de Suiza Suiza Eurocopa 2024
05-09-2024 Bandera de Dinamarca Copenhague Dinamarca DENBandera de Dinamarca 2:0 SuizaBandera de Suiza Suiza Liga de Naciones UEFA 24/25
08-09-2024 Bandera de Suiza Berna Suiza SuizaBandera de Suiza 1:4 EspañaBandera de España España Liga de Naciones UEFA 24/25
12-10-2024 Bandera de Serbia Belgrado Serbia SRBBandera de Serbia 2:0 SuizaBandera de Suiza Suiza Liga de Naciones UEFA 24/25
15-10-2024 Bandera de Suiza Thun Suiza SuizaBandera de Suiza 2:2 DENBandera de Dinamarca Dinamarca Liga de Naciones UEFA 24/25
15-11-2024 Bandera de Suiza Zúrich Suiza SuizaBandera de Suiza 1:1 SRBBandera de Serbia Serbia Liga de Naciones UEFA 24/25
18-11-2024 Bandera de España Tenerife España ESPBandera de España 3:2 SuizaBandera de Suiza Suiza Liga de Naciones UEFA 24/25
21-03-2025 Bandera de Irlanda del Norte Belfast Irlanda del Norte NIRBandera de Irlanda del Norte 1:1 SUIBandera de Suiza Suiza Partido amistoso
25-03-2025 Bandera de Suiza St. Gallen Suiza SUIBandera de Suiza 3:1 LUXBandera de Luxemburgo Luxemburgo Partido amistoso
07-06-2025 Bandera de Estados Unidos Salt Lake City México MEXBandera de México 2:4 SUIBandera de Suiza Suiza Partido amistoso
10-06-2025 Bandera de Estados Unidos Nashville Estados Unidos USABandera de Estados Unidos 0:4 SUIBandera de Suiza Suiza Partido amistoso

Uniformes del equipo

Kit left arm left.png
Kit body body.png
Kit right arm right.png
Kit shorts shorts.png
Primera equipación
Kit left arm.svg
Kit body unknown.png
Kit right arm.svg
Kit shorts.svg
Ver evolución
Kit left arm sui24h.png
Kit body sui24h.png
Kit right arm sui24h.png
Kit shorts sui24h.png
Equipación actual

Marcas que han vestido a Suiza

Período Proveedor Logotipo
1976-1990 Bandera de Alemania Adidas Original Adidas logo.svg
1990-1992 Bandera de Austria Blacky Animhorse frame seven.png
1992-1998 Bandera de Italia Lotto Lotto logo.jpeg
1998-presente Bandera de Alemania Puma Puma-logo-(text).svg

Estadísticas de torneos

Participación en los Juegos Olímpicos

Juegos Olímpicos
Año Ronda J G E P GF GC
Bandera de Reino Unido 1908 No participó
Bandera de Suecia 1912
Bandera de Bélgica 1920
Bandera de Francia 1924 Subcampeón 6 4 1 1 15 6
Bandera de los Países Bajos 1928 Octavos de final 1 0 0 1 0 4
Bandera de Estados Unidos 1932 No hubo competición de fútbol
Bandera de Alemania nazi 1936 No participó
Bandera de Reino Unido 1948
Desde 1952 los Juegos Olímpicos los disputan selecciones amateurs, y a partir de 1992 selecciones sub-23
Total 2/7 7 4 1 2 15 10

Participación en la Copa Mundial de Fútbol

Copa Mundo
Año Ronda Posición J G E P GF GC DG
Bandera de Uruguay 1930 No participó
Bandera de Italia 1934 Cuartos de final 7.º 2 1 0 1 5 5 0
Bandera de Francia 1938 Cuartos de final 6.º 3 1 1 1 5 5 0
Bandera de Brasil 1950 Primera ronda 6.º 3 1 1 1 4 6 -2
Bandera de Suiza 1954 Cuartos de final 5.º 4 2 0 2 11 11 0
Bandera de Suecia 1958 No clasificó
Bandera de Chile 1962 Fase de grupos 16.º 3 0 0 3 2 8 -6
Bandera de Inglaterra 1966 Fase de grupos 16.º 3 0 0 3 1 9 -8
Bandera de México 1970 No clasificó
Bandera de Alemania 1974
Bandera de Argentina 1978
Bandera de España 1982
Bandera de México 1986
Bandera de Italia 1990
Bandera de Estados Unidos 1994 Octavos de final 15.º 4 1 1 2 5 7 -2
Bandera de Francia 1998 No clasificó
Bandera de Corea del SurBandera de Japón 2002
Bandera de Alemania 2006 Octavos de final 10.º 4 2 2 0 4 0 +4
Bandera de Sudáfrica 2010 Fase de grupos 19.º 3 1 1 1 1 1 0
Bandera de Brasil 2014 Octavos de final 11.º 4 2 0 2 7 7 0
Bandera de Rusia 2018 Octavos de final 14.º 4 1 2 1 5 5 0
Bandera de Catar 2022 Octavos de final 12.º 4 2 0 2 5 9 -4
Bandera de CanadáBandera de Estados UnidosBandera de México 2026 Por disputarse
Total 12/22 17.º 41 14 8 19 55 73 -18

Participación en la Eurocopa

Eurocopa
Año Ronda Posición J G E P GF GC DG
Bandera de Francia 1960 No participó
Bandera de España 1964 No clasificó
Bandera de Italia 1968
Bandera de Bélgica 1972
Bandera de Yugoslavia 1976
Bandera de Italia 1980
Bandera de Francia 1984
Bandera de Alemania 1988
Bandera de Suecia 1992
Bandera de Inglaterra 1996 Fase de grupos 13.º 3 0 1 2 1 4 -3
Bandera de BélgicaBandera de los Países Bajos 2000 No clasificó
Bandera de Portugal 2004 Fase de grupos 15.º 3 0 1 2 1 6 -5
Bandera de AustriaBandera de Suiza 2008 Fase de grupos 9.º 3 1 0 2 3 3 0
Bandera de PoloniaBandera de Ucrania 2012 No clasificó
Bandera de Francia 2016 Octavos de final 11.º 4 1 3 0 3 2 +1
Europa 2020 Cuartos de final 7.º 5 1 3 1 8 9 -1
Bandera de Alemania 2024 Cuartos de final 6.º 5 2 3 0 8 4 +4
Bandera de Reino UnidoBandera de Irlanda 2028 Por definir
Total 6/17 14.º 23 5 11 7 24 28 -4

Participación en la Liga de Naciones de la UEFA

Liga de Naciones de la UEFA
Año L G Ronda Posición J G E P GF GC DG
Bandera de Portugal 2018-19 A 2 Cuarto lugar 4.º 4 3 0 1 14 5 +9
Bandera de Italia 2020-21 A 4 Fase de grupos 11.º 6 1 3 2 9 8 +1
Bandera de los Países Bajos 2022-23 A 2 Fase de grupos 9.º 6 3 0 3 6 9 -3
Total 3/3 9.º 16 7 3 6 29 22 +7

Logros y premios

Selección mayor

Selección sub-17

  • Copa Mundial de Fútbol Sub-17:
    • Campeón (2009)
  • Campeonato de Europa Sub-17 de la UEFA:
    • Campeón (2002)
        • Tercer lugar (2009)

Jugadores destacados

Última lista de jugadores convocados

Los siguientes jugadores fueron llamados para los partidos de clasificación al Mundial 2026 contra Irlanda del Norte y Luxemburgo en marzo de 2025.

No. Pos. Jugador Fecha de nacimiento (edad) Apa. Goles Club
1 1POR Gregor Kobel 6 de diciembre de 1997 (27 años) 11 0 Bandera de Alemania Borussia Dortmund
12 1POR Yvon Mvogo 6 de junio de 1994 (31 años) 11 0 Bandera de Francia F. C. Lorient
21 1POR Pascal Loretz 1 de junio de 2003 (22 años) 0 0 Bandera de Suiza F. C. Lucerna

2 2DEF Lucas Blondel 14 de septiembre de 1996 (28 años) 2 0 Bandera de Argentina C. A. Boca Juniors
3 2DEF Albian Hajdari 18 de mayo de 2003 (22 años) 1 0 Bandera de Suiza F. C. Lugano
5 2DEF Aurèle Amenda 31 de julio de 2003 (21 años) 2 0 Bandera de Alemania Eintracht Frankfurt
13 2DEF Ricardo Rodríguez 25 de agosto de 1992 (32 años) 127 9 Bandera de España Real Betis
16 2DEF Cédric Zesiger 24 de junio de 1998 (27 años) 5 0 Bandera de Alemania F. C. Augsburgo
18 2DEF Eray Cömert 4 de febrero de 1998 (27 años) 18 0 Bandera de España Real Valladolid
24 2DEF Isaac Schmidt 7 de diciembre de 1999 (25 años) 2 0 Bandera de Inglaterra Leeds United F. C.
26 2DEF Stefan Gartenmann 2 de febrero de 1997 (28 años) 2 0 Bandera de Hungría Ferencváros T. C.

4 3MED Miro Muheim 24 de marzo de 1998 (27 años) 2 1 Bandera de Alemania Hamburgo S. V.
6 3MED Denis Zakaria 20 de noviembre de 1996 (28 años) 59 3 Bandera de Francia A. S. Monaco
8 3MED Remo Freuler 15 de abril de 1992 (33 años) 78 10 Bandera de Italia Bologna F. C.
10 3MED Vincent Sierro 8 de octubre de 1995 (29 años) 12 1 Bandera de Francia Toulouse F. C.
15 3MED Djibril Sow 6 de febrero de 1997 (28 años) 43 0 Bandera de España Sevilla F. C.
20 3MED Michel Aebischer 6 de enero de 1997 (28 años) 31 1 Bandera de Italia Bologna F. C.
22 3MED Fabian Rieder 16 de febrero de 2002 (23 años) 18 0 Bandera de Alemania V. f. B. Stuttgart
25 3MED Alvyn Sanches 12 de julio de 2003 (22 años) 1 0 Bandera de Suiza F. C. Lausana-Sport

7 4DEL Breel Embolo 14 de febrero de 1997 (28 años) 75 16 Bandera de Francia A. S. Monaco
9 4DEL Andi Zeqiri 22 de junio de 1999 (26 años) 16 1 Bandera de Bélgica Standard de Lieja
11 4DEL Dan Ndoye 25 de octubre de 2000 (24 años) 20 1 Bandera de Italia Bologna F. C.
17 4DEL Ruben Vargas 5 de agosto de 1998 (26 años) 52 9 Bandera de España Sevilla F. C.
19 4DEL Joël Monteiro 5 de agosto de 1999 (25 años) 5 1 Bandera de Suiza B. S. C. Young Boys

Jugadores con más partidos

Archivo:Stamps of Tajikistan, 014-04
Stéphane Chapuisat es uno de los jugadores con más partidos en la selección suiza.
  • Actualizado al 16 de julio de 2024
# Nombre Período Partidos jugados
1 Granit Xhaka 2011-act 131
2 Xherdan Shaqiri 2010-2024 125
3 Ricardo Rodríguez 2011-act 120
4 Heinz Hermann 1978-1991 117
5 Alain Geiger 1980-1996 112
6 Stephan Lichtsteiner 2006-2019 107
7 Stéphane Chapuisat 1989-2004 103
8 Johann Vogel 1995-2007 94
9 Haris Seferović 2013-2023 93
10 Yann Sommer 2012-act. 92
  • En negrita los jugadores aún activos.

Máximos goleadores

  • Actualizado al 16 de julio de 2024.
Archivo:Alex frei061115-02
Alexander Frei es el mayor goleador histórico de la selección suiza.
# Nombre Período Goles Partidos jugados
1 Alexander Frei 2001-2011 42 84
2 Kubilay Türkyilmaz 1988-2001 34 62
3 Max Abegglen 1922-1937 34 68
4 Xherdan Shaqiri 2010-2024 32 125
5 André Abegglen 1927-1943 29 52
6 Jacques Fatton 1946-1955 29 53
7 Adrian Knup 1989-1996 26 49
8 Haris Seferović 2013-2023 25 93
9 Charles Antenen 1948-1962 22 56
10 Stéphane Chapuisat 1989-2004 21 103

Entrenadores de la selección

Archivo:Hitzfeld BMK
Ottmar Hitzfeld, exentrenador de la selección suiza
Nombre Período
Bandera de Suiza Victor Schneider 1905-1905
Bandera de Suiza François Dégerine
Bandera de Suiza Emil Hasler
1908-1909
Comité central y de árbitros 1910-1911
Comité de árbitros 1911-1923
Bandera de Inglaterra Teddy Duckworth
Bandera de Inglaterra Jimmy Hogan
Bandera de Hungría Izidor Kürschner
1924-1933
Bandera de Suiza Heinrich Müller
Bandera de Suiza Eugène Ammann
Bandera de Suiza Jakob Walter
1934-1937
Bandera de Austria Karl Rappan 1937-1938
Bandera de Suiza Heinrich Müller
Bandera de Suiza Eugène Ammann
Bandera de Suiza Jakob Walter
1938-1942
Bandera de Austria Karl Rappan 1942-1949
Bandera de Suiza Gaston Tschirren
Bandera de Suiza Franco Andreoli
Bandera de Suiza Severino Minelli
1950-1950
Bandera de Suiza Gaston Tschirren
Bandera de Suiza William Baumgartner
Bandera de Suiza Léopold Kielholz
1951-1953
Bandera de Austria Karl Rappan 1953-1954
Bandera de Suiza Hans Rüegsegger 1954-1954
Bandera de Suiza Jacques Spagnoli
Bandera de Suiza William Baumgartner
Bandera de Suiza Léopold Kielholz
1955-1956
Bandera de Suiza Jacques Spagnoli 1956-1958
Bandera de Austria Willibald Hahn 1958-1959
Bandera de Yugoslavia Branko Sekulic
Bandera de Suiza Hans Rüegsegger
1960-1960
Bandera de Austria Karl Rappan 1960-1963
Bandera de República Checa Georges Sobotka
Bandera de Suiza Roger Quinche
Bandera de Suiza Jacques Guhl
1964-1964
Nombre Período
Bandera de Italia Alfredo Foni 1964-1967
Bandera de Suiza Erwin Ballabio 1967-1969
Bandera de Suiza Louis Maurer 1970-1971
Bandera de Suiza Bruno Michaud 1972-1973
Bandera de Suiza René Hüssy 1973-1976
Bandera de Yugoslavia Miroslav Blažević 1976-1977
Bandera de Suiza Roger Vonlanthen 1977-1979
Bandera de Suiza Leo Walker 1979-1980
Bandera de Suiza Paul Wolfisberg 1981-1985
Bandera de Suiza Daniel Jeandupeux 1986-1989
Bandera de Alemania Uli Stielike 1989-1991
Bandera de Inglaterra Roy Hodgson 1992-1995
Bandera de Portugal Artur Jorge 1996-1996
Bandera de Austria Rolf Fringer 1996-1997
Bandera de Francia Gilbert Gress 1998-1999
Bandera de Argentina Enzo Trossero 2000-2001
Bandera de Suiza Jakob Kuhn 2001-2008
Bandera de Alemania Ottmar Hitzfeld 2008-2014
Bandera de Bosnia y Herzegovina Vladimir Petković 2014-2021
Bandera de Suiza Murat Yakin 2021-presente

Ver también

  • Fútbol en Suiza
  • Selecciones nacionales afiliadas a la FIFA

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Switzerland national football team Facts for Kids

kids search engine
Selección de fútbol de Suiza para Niños. Enciclopedia Kiddle.