Claudio Caniggia para niños
Datos para niños Claudio Caniggia |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Claudio Paul Caniggia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Cani Pájaro El hijo del viento |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Henderson, provincia de Buenos Aires 9 de enero de 1967 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Argentina | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,72 m (5′ 8″) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 1985 (River Plate) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Delantero | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Goles en clubes | 130 (447 PJ) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 2012 (Wembley FC) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección nacional | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut | 10 de junio de 1986 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 7 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Part. (goles) | 50 (16) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Claudio Paul Caniggia (nacido en Henderson, provincia de Buenos Aires, el 9 de enero de 1967) es un exfutbolista argentino. Jugaba como delantero y fue muy conocido por su velocidad en el campo de juego, lo que le valió el apodo de «El hijo del viento».
Claudio Caniggia tuvo una destacada carrera en Europa y con la selección argentina. Con la camiseta albiceleste, fue subcampeón del mundo en el Mundial de Italia 1990. En ese torneo, marcó dos goles importantes: uno contra Brasil en octavos de final y otro contra Italia en semifinales.
Además, ganó varios títulos con su selección: la Copa América 1991, la Copa FIFA Confederaciones 1992 y la Copa de Campeones Conmebol-UEFA 1993. En estos campeonatos, formó una dupla muy efectiva con Gabriel Batistuta, conocida como «Cani y Bati», porque se entendían muy bien en la cancha. Jugó 49 partidos oficiales y marcó 16 goles con la selección argentina entre 1987 y 2002.
Contenido
Trayectoria en Clubes

Claudio Caniggia jugó en varios clubes importantes a lo largo de su carrera.
Inicios en Argentina y Europa
Comenzó su carrera en River Plate (1985-1988) en Argentina. Luego, se trasladó a Europa para jugar en equipos como Hellas Verona (1988-1989), Atalanta (1989-1992 y 1999-2000) y Roma (1992-1994) en Italia. También jugó en el Sport Lisboa e Benfica (1994-1995) de Portugal.
Regreso a Argentina y Nuevas Experiencias
En 1995, Caniggia regresó a Argentina para jugar en Boca Juniors. Allí, tuvo un partido memorable contra River Plate, donde marcó tres goles en una goleada de 4 a 1. Después de un tiempo, volvió a Boca Juniors en 1997, coincidiendo con Diego Maradona. En 1998, se fue al Atalanta de Italia.
Más tarde, jugó en el Dundee Football Club (2000-2001) y el Rangers Football Club (2001-2003) en Escocia. En 2004, se fue a jugar al fútbol de Catar con el Qatar SC, donde se retiró profesionalmente ese mismo año.
Un Regreso Sorprendente
En 2012, a los 45 años, Caniggia regresó al fútbol profesional. Fue contratado por el Wembley FC de la novena división de Inglaterra para participar en la histórica Football Association Challenge Cup. En total, jugó 2 partidos y marcó un gol en este breve regreso.
Carrera con la Selección Nacional
Claudio Caniggia representó a la selección nacional de Argentina en varios torneos importantes, marcando 16 goles en total.
Participaciones en Copas del Mundo
- Copa Mundial de 1990 (Italia): Fue su primer Mundial. En el partido contra Camerún, su entrada ayudó a Argentina a mejorar su juego. En octavos de final, marcó un gol decisivo contra Brasil, tras un gran pase de Diego Maradona, que permitió a Argentina seguir adelante. En semifinales, anotó otro gol contra la anfitriona Italia, llevando el partido a penales, donde Argentina ganó. Sin embargo, una tarjeta amarilla le impidió jugar la final contra Alemania, un partido que Argentina perdió.
- Copa Mundial de 1994 (Estados Unidos): Después de un tiempo sin jugar, Caniggia regresó a la selección y tuvo un gran desempeño en este Mundial. Marcó dos goles contra Nigeria, uno de ellos fue el gol número 1500 en la historia de los Mundiales. Su participación terminó cuando salió lesionado en el partido contra Bulgaria.
- Copa Mundial de 2002 (Corea del Sur y Japón): Fue convocado por Marcelo Bielsa, pero no jugó ningún partido. Fue expulsado del banco de suplentes en el partido contra Suecia.
Otros Torneos con la Selección
Además de los Mundiales, Caniggia jugó con la selección argentina en las Copas América de 1987, 1989 y 1991, ganando el título en 1991. También disputó la Copa Confederaciones 1992 (donde fue campeón) y la Copa de Campeones Conmebol-UEFA 1993, donde también levantó el trofeo.
Resumen de Participaciones en Torneos
Mundial | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial de 1990 | ![]() |
Subcampeón | 6 | 2 |
Copa Mundial de 1994 | ![]() |
Octavos de final | 3 | 2 |
Copa Mundial de 2002 | ![]() ![]() |
Primera fase | 0 | 0 |
Copa | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Confederaciones 1992 | ![]() |
Campeón | 2 | 1 |
Copa | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa América 1987 | ![]() |
Cuarto puesto | 4 | 2 |
Copa América 1989 | ![]() |
Tercer puesto | 5 | 2 |
Copa América 1991 | ![]() |
Campeón | 5 | 2 |
Palmarés
Claudio Caniggia ganó varios títulos importantes a lo largo de su carrera, tanto con sus clubes como con la selección argentina.
Títulos Nacionales
Título | Club | Sede | Año |
---|---|---|---|
Primera División | River Plate | ![]() |
1985/86 |
Copa de la Liga | Glasgow Rangers | ![]() |
2001/02 |
Copa de Escocia | 2001/02 | ||
Premier League | 2002/03 | ||
Copa de la Liga | 2002/03 | ||
Copa de Escocia | 2002/03 | ||
Copa Príncipe de la Corona | Qatar SC | ![]() |
2004 |
Títulos Internacionales
Título | Equipo | Sede | Año |
---|---|---|---|
Copa Libertadores | River Plate | ![]() |
1986 |
![]() |
Argentina Sub-19 | ![]() |
1986 |
Copa Intercontinental | River Plate | ![]() |
1986 |
Copa Interamericana | ![]() |
1987 | |
Copa América | Argentina | ![]() |
1991 |
Copa FIFA Confederaciones | ![]() |
1992 | |
Copa de Campeones Conmebol-UEFA | ![]() |
1993 |
Vida Personal
Claudio Caniggia estuvo casado con Mariana Nannis. Tienen tres hijos: Axel Kevin Caniggia, quien es pintor, y los mellizos Alex Caniggia y Charlotte Caniggia. Estos últimos han participado en un programa de televisión llamado Caniggia libre, donde el futbolista también apareció en la primera temporada.