Rivaldo para niños
Datos para niños Rivaldo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Rivaldo con el Bunyodkor en 2010.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Vítor Borba Ferreira Gomes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Rivaldo, Pepo Vieira | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Recife, Pernambuco, Brasil 19 de abril de 1972 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Brasileña Española (adquirida) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,86 m (6′ 1″) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Peso | 83 kg (183 lb) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 1989 (Paulista) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Delantero Mediapunta |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 5, 6, 8, 10, 11 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Goles en clubes | 408 (951 PJ) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 16 de agosto de 2015 (Mogi Mirim Esporte Clube) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut | 16 de diciembre de 1993 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 10, 20 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Part. (goles) | 79 (37) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Página web oficial | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Vítor Borba Ferreira Gomes (nacido en Recife, Brasil, el 19 de abril de 1972), conocido como Rivaldo, es un exfutbolista brasileño que también tiene nacionalidad española. Jugó principalmente como mediocampista ofensivo o segundo delantero. Fue considerado uno de los mejores futbolistas del mundo a finales de los años 90 y principios de los 2000.
Rivaldo era un jugador zurdo con una técnica increíble. Era famoso por su gran habilidad para regatear, sus potentes tiros libres, sus espectaculares chilenas y su capacidad para marcar y crear goles.
En 1999, ganó importantes premios como el Balón de Oro de Europa y el Premio FIFA World Player. En 2004, Pelé lo incluyó en la lista FIFA 100 de los mejores jugadores vivos del mundo.
Rivaldo empezó su carrera en 1991 en el club brasileño Santa Cruz. Luego jugó en varios equipos como Mogi Mirim, Corinthians y Palmeiras, donde ganó el campeonato brasileño en 1994. En 1996, se fue a Europa para jugar con el Deportivo de La Coruña en España. Sus buenas actuaciones allí lo llevaron a fichar por el Barcelona en 1997.
En el Barcelona, Rivaldo formó una gran dupla con el holandés Patrick Kluivert. Ganó dos títulos de Liga en 1998 y 1999, y también la Copa del Rey en 1998. Durante sus cinco años en el club, marcó 130 goles, lo que lo convierte en uno de los diez máximos goleadores históricos del Barcelona.
En 2002, Rivaldo se unió al club italiano AC Milan. Con ellos, ganó la Copa Italia y la UEFA Champions League en su primera temporada. Después de su etapa en el Milan, jugó para varios equipos como Cruzeiro, Olympiacos, AEK Atenas, Bunyodkor, São Paulo, Kabuscorp y São Caetano. Aunque se retiró en 2013, volvió a jugar en 2014 para ayudar al Mogi Mirim Esporte Clube, club del que era dueño. Se retiró definitivamente en 2015.
Entre 1993 y 2003, Rivaldo jugó 74 partidos y marcó 35 goles para la selección de Brasil. Es el séptimo máximo goleador de su país. Ayudó a Brasil a llegar a la final de la Copa Mundial de la FIFA de 1998 y ganó la Copa América de 1999, donde fue elegido el mejor jugador del torneo. Rivaldo fue parte de un increíble trío de ataque con Ronaldo y Ronaldinho en el equipo que ganó la Copa Mundial de la FIFA 2002. Marcó en cinco de los siete partidos de Brasil en ese torneo y fue incluido en el Equipo de Estrellas de la Copa Mundial de la FIFA en 2002, como ya lo había sido en 1998.
Contenido
La vida de Rivaldo
Rivaldo nació en el estado de Pernambuco, Brasil. Durante su infancia, vivió en un barrio humilde del puerto de Recife. Su padre, Romildo, falleció en un accidente de tráfico en 1989.
En 1993, Rivaldo se casó con Rosa, con quien tiene cinco hijos: Rivaldinho, Thamaris, los gemelos Rebeca y João Vitor, e Isaque.
Su carrera en el fútbol
Los primeros pasos
Rivaldo empezó su carrera a los 16 años, cuando fichó por el Paulistano en 1989. Al principio, algunos pensaron que era demasiado delgado para el fútbol profesional. En 1991, se unió al Santa Cruz Futebol Clube y un año después se fue a São Paulo para jugar en el Mogi Mirim Esporte Clube, donde marcó 13 goles en 31 partidos.
Sus buenas actuaciones llamaron la atención de los grandes clubes de Brasil. En 1993, Rivaldo llegó al Corinthians como jugador cedido. Allí debutó en la primera división de su país y anotó 11 goles en 21 partidos. Aunque el Corinthians quiso comprarlo, fue el Palmeiras quien lo fichó por 2.4 millones de reales.
Éxito en Palmeiras
Rivaldo llegó al Palmeiras en 1994 y tuvo actuaciones destacadas. Esto lo llevó a ser fichado por el Deportivo de La Coruña dos años después, por 2.4 millones de euros.
Su etapa en el Deportivo de La Coruña
En el verano de 1996, Rivaldo fue transferido al Real Club Deportivo de La Coruña de la Primera División de España. Fue el fichaje más caro en la historia del equipo gallego en ese momento. Debutó en la Primera División el 31 de agosto de 1996 contra el Real Madrid. Marcó su primer gol en la tercera jornada de Liga contra el Atlético de Madrid. Terminó su primera temporada en España con 21 goles en 41 partidos.
El 15 de agosto de 1997, Rivaldo fue traspasado al Fútbol Club Barcelona por 24 millones de euros.
La gloria con el Fútbol Club Barcelona
El 31 de agosto, en su primer partido con el Barcelona, Rivaldo marcó dos goles en la victoria por 3-0 contra la Real Sociedad. En su primera temporada, anotó 19 goles y el equipo ganó la Liga y la Copa del Rey.
En 1999, el Barcelona volvió a ganar la Liga, y Rivaldo marcó 24 goles. Ese mismo año, Rivaldo recibió el Balón de Oro y el FIFA World Player, dos de los premios más importantes del fútbol.
La temporada 2000-2001 es recordada por un gol increíble que marcó contra el Valencia en el último partido de Liga. Fue un gol de chilena desde fuera del área que ayudó al equipo a clasificarse para la Liga de Campeones. También marcó tres goles contra el A.C. Milan en octubre de 2000 en la Champions.
Su último gol con el Barcelona fue el 20 de abril de 2002. Debido a algunas lesiones y a una mala relación con el entrenador Louis van Gaal, Rivaldo terminó su contrato con el Barcelona el 21 de julio de 2002.
Aventura en el AC Milan
En julio de 2002, Rivaldo llegó a un acuerdo con el Milan por tres temporadas. Debutó con el equipo italiano el 14 de septiembre. Marcó su primer gol con el Milan en la sexta jornada de la Serie A.
Con el Milan, ganó la Liga de Campeones de la UEFA en 2003. También ganó la Supercopa de Europa en 2003. Sin embargo, en diciembre de 2003, Rivaldo terminó su contrato con el Milan.
Regreso a Brasil y últimos años
En enero de 2004, Rivaldo regresó a Brasil para jugar con el Cruzeiro. Debutó el 24 de enero, pero poco después dejó el equipo.
El 22 de julio de 2004, fichó por el Olympiacos de Grecia. Allí ganó tres Ligas y dos Copas griegas.
En agosto de 2008, se unió al PFC Bunyodkor de Uzbekistán. Dos años después, anunció que dejaba el equipo.
El 18 de noviembre de 2010, Rivaldo regresó al Mogi Mirim, el club del que también era presidente. En enero de 2011, fichó como jugador por el São Paulo FC. En diciembre de ese año, el club anunció que no seguiría contando con él. A pesar de esto, Rivaldo no quiso retirarse. Con 39 años, anunció su fichaje por el Kabuscorp Sport Clube de Angola en enero de 2012, donde marcó 11 goles en 21 partidos.
El 16 de enero de 2013, fichó por la Associação Desportiva São Caetano.
El 22 de enero de 2014, a sus 41 años, Rivaldo volvió a jugar para el Mogi Mirim EC. El 20 de febrero, cumplió su sueño de jugar un partido con su hijo Rivaldinho, de 18 años. El 15 de marzo, Rivaldo anunció su retiro definitivo del fútbol. Sin embargo, el 22 de junio de 2015, decidió volver a jugar a los 43 años. En julio de 2015, marcó un gol de penalti para el Mogi Mirim, en un partido donde su hijo Rivaldinho también anotó. Finalmente, el 16 de agosto de 2015, Rivaldo se retiró del fútbol para siempre.
Rivaldo con la Selección de Brasil
Rivaldo debutó con la selección brasileña el 16 de diciembre de 1993 contra México, marcando el único gol del partido.
En 1996, fue uno de los jugadores mayores de 23 años seleccionados para representar a Brasil en los Juegos Olímpicos de Atlanta. Brasil, con estrellas como Dida, Ronaldo, Bebeto y Roberto Carlos, era favorito para ganar el oro. Después de una derrota inesperada contra Japón, Brasil llegó a semifinales, donde fue eliminado por Nigeria. Brasil ganó la medalla de bronce al vencer a Portugal por 5-0.
Su regreso a la selección fue el 10 de septiembre de 1997 contra Ecuador. Ese mismo año, participó en la Copa Confederaciones en Arabia Saudí, donde Brasil se proclamó campeón.
En la Copa Mundial de Francia 1998, Rivaldo marcó tres goles: uno contra Marruecos y dos contra Dinamarca en cuartos de final. También fue clave en la tanda de penaltis de semifinales contra los Países Bajos, ayudando a Brasil a llegar a la final.
En la Copa Mundial de Fútbol de 2002, Rivaldo formó un famoso trío de ataque con Ronaldo y Ronaldinho, conocido como "las tres R's". Marcó su primer gol en el torneo contra Turquía. También anotó contra China y Costa Rica. En octavos de final, abrió el marcador contra Bélgica. Consiguió marcar por quinto partido consecutivo en cuartos de final contra Inglaterra. Después de eliminar a Turquía en semifinales, Brasil derrotó a Alemania en la final por 2-0, con dos goles de Ronaldo. Rivaldo, Ronaldo y Ronaldinho fueron incluidos en el Equipo de las Estrellas del Mundial.
Su último partido con la selección brasileña fue el 19 de noviembre de 2003 contra Uruguay.
Participaciones en torneos importantes
Copa | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 | ![]() |
Bronce | 5 | 0 |
Copa Mundial de 1998 | ![]() |
Subcampeón | 7 | 3 |
Copa Mundial de 2002 | ![]() ![]() |
Campeón | 7 | 5 |
Copa América de 1999 | ![]() |
Campeón | 5 | 5 |
Copa Confederaciones 1997 | ![]() |
Campeón | 2 | 0 |
Estadísticas clave
Rivaldo jugó un total de 951 partidos en clubes y marcó 408 goles. Con la selección de Brasil, jugó 79 partidos y anotó 37 goles.
Resumen de su carrera
Competición | Partidos | Goles | Promedio | Asistencias | Promedio | Goles y asistencias | Promedio |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Primera División | 492 | 241 | 0,49 | 121 | 0,25 | 362 | 0,74 |
Segunda División | 29 | 9 | 0,31 | 3 | 0,10 | 12 | 0,41 |
Tercera División | 3 | 0 | 0,00 | 0 | 0,00 | 0 | 0,00 |
Regionales | 217 | 76 | 0,36 | 49 | 0,23 | 125 | 0,59 |
Copas nacionales | 79 | 32 | 0,41 | 22 | 0,28 | 54 | 0,68 |
Copas internacionales | 131 | 50 | 0,38 | 22 | 0,13 | 72 | 0,51 |
Selección adulta | 79 | 37 | 0,47 | 18 | 0,23 | 55 | 0,70 |
Selección olímpica | 7 | 1 | 0,14 | 0 | 0,00 | 1 | 0,14 |
Total | 1037 | 446 | 0,43 | 235 | 0,22 | 681 | 0,65 |
Palmarés: Los trofeos de Rivaldo
Campeonatos regionales
Título | Club | Región | Año |
---|---|---|---|
Campeonato Paulista | Palmeiras | ![]() |
1994 |
Campeonato Paulista | 1996 | ||
Copa Cataluña | Barcelona | ![]() |
2000 |
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Campeonato Brasileño | Palmeiras | ![]() |
1994 |
Liga Española | Barcelona | ![]() |
1998 |
Liga Española | 1999 | ||
Copa del Rey | 1998 | ||
Copa de Italia | Milan | ![]() |
2003 |
Superliga de Grecia | Olympiacos | ![]() |
2005 |
Copa de Grecia | 2005 | ||
Superliga de Grecia | 2006 | ||
Copa de Grecia | 2006 | ||
Superliga de Grecia | 2007 | ||
Liga Uzbekistán | Bunyodkor | ![]() |
2008 |
Copa de Uzbekistán | 2008 | ||
Liga Uzbekistán | 2009 |
Copas internacionales
Título | Club | Sede | Año |
---|---|---|---|
![]() |
Selección de Brasil | ![]() |
1996 |
Supercopa de Europa | Barcelona | ![]() |
1997 |
Copa Confederaciones | Selección de Brasil | ![]() |
1997 |
Copa América | ![]() |
1999 | |
Copa Mundial de Fútbol | ![]() ![]() |
2002 | |
UEFA Champions League | Milan | ![]() |
2003 |
Supercopa de Europa | ![]() |
2003 |
Reconocimientos individuales
Distinción | Año |
---|---|
Incluido en el once ideal de la Copa Mundial de Fútbol | 1998 |
Mejor jugador de la Copa América | 1999 |
Máximo goleador de la Copa América (5 goles) | |
Trofeo EFE | 1999 |
Once de Oro | 1999 |
Balón de Oro | 1999 |
FIFA World Player | 1999 |
Premio RSS al mejor futbolista del año | 1999 |
Bota de Bronce de la Copa Mundial de la FIFA | 2002 |
Incluido en el once ideal de la Copa Mundial de Fútbol | |
Incluido en el FIFA 100 | 2004 |
Máximo goleador de la Liga de Uzbekistán (20 goles) | 2009 |
Véase también
En inglés: Rivaldo Facts for Kids