Paolo Rossi para niños
Datos para niños Paolo Rossi |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Apodo(s) | Pablito, Bambino d'Oro | |
Nacimiento | Prato, Toscana, Italia 23 de septiembre de 1956 |
|
Nacionalidad(es) | Italiana | |
Fallecimiento | Siena, Toscana, Italia 9 de diciembre de 2020 |
|
Altura | 1,74 m (5′ 9″) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1973 (Juventus de Turín) |
|
Posición | Delantero | |
Goles en clubes | 103 (Liga Italiana) | |
Retirada deportiva | 1987 (Hellas Verona) |
|
Selección nacional | ||
Selección | ![]() |
|
Debut | 21 de diciembre de 1977 | |
Part. (goles) | 48 (20) | |
Trayectoria | ||
|
||
Página web oficial | ||
Paolo Rossi (nacido en Prato, Toscana, el 23 de septiembre de 1956 y fallecido en Siena el 9 de diciembre de 2020) fue un futbolista italiano. Jugaba como delantero, una posición clave para marcar goles.
Rossi fue el líder de la selección de Italia que ganó el Campeonato del Mundo FIFA de 1982. En ese torneo, anotó 6 goles, lo que le valió la Bota de Oro como máximo goleador. También recibió el Balón de Oro como el mejor jugador del campeonato. Es uno de los pocos jugadores en la historia que ha ganado estos tres premios en una misma Copa del Mundo. Por sus grandes actuaciones, también fue reconocido con el Balón de Oro de 1982 como el mejor futbolista de Europa. Junto a Roberto Baggio y Christian Vieri, es uno de los máximos goleadores de Italia en la historia de la Copa del Mundo. Se formó como futbolista en el club Cattolica Virtus de Florencia y en la Juventus.
Contenido
La vida de Paolo Rossi: Un campeón del fútbol
Los primeros pasos de Paolo Rossi en el fútbol
Paolo Rossi empezó a jugar al fútbol en el club San Michelle Cattolica Virtus, en la región de Toscana, hasta los 11 años. A los 16, el famoso club Juventus lo fichó para sus equipos juveniles.
En 1976, fue cedido al Como Calcio de Italia, donde hizo su debut profesional. Ese mismo año, lo prestaron al Lanerossi Vicenza. El entrenador del Vicenza, Fabri, lo puso como delantero principal debido a lesiones de otros jugadores. Rossi respondió de manera excelente, ganando la Bota de Oro de la Serie B italiana en su primera temporada. Cuando el Vicenza ascendió a la Serie A, Rossi siguió destacando, marcando 24 y 15 goles en las dos temporadas siguientes.
El Mundial de Argentina 1978: Un joven talento
A finales de 1977, el entrenador Enzo Bearzot notó el gran talento de Paolo Rossi. Aunque no había jugado en las eliminatorias, Rossi, con solo 21 años, fue convocado para la Copa del Mundo de 1978 en Argentina.
En ese Mundial, Rossi fue una de las figuras principales de la selección italiana, conocida como los "Azzurri". Gracias a su habilidad, rapidez y ganas de ganar, anotó 3 goles y formó una gran pareja de ataque con Bettega. Italia llegó a las semifinales y terminó en cuarto lugar. Por sus destacadas actuaciones, Rossi fue elegido como uno de los mejores jugadores del torneo. Su futuro en el fútbol se veía muy prometedor.
El Mundial de España 1982: La gloria de un goleador
Rossi regresó justo a tiempo para el Mundial de 1982 en España. Al principio, algunos criticaron su estado físico, pero el entrenador Bearzot confiaba mucho en él. Bearzot sabía que Rossi era el delantero que Italia necesitaba para marcar goles.
En los primeros tres partidos de la fase de grupos, Rossi no anotó, e Italia solo consiguió 3 empates. La prensa italiana decía que Rossi parecía un "fantasma" en el campo. Sin embargo, el entrenador Enzo Bearzot siguió confiando en Pablito Rossi como el delantero titular.
En la segunda fase, en el cuarto partido, Rossi puso en aprietos a la defensa de Argentina. Aunque no marcó, fue clave en la victoria de Italia por 2-1. En el quinto partido, Rossi tuvo el mejor momento de su carrera. Anotó tres goles (un hat-trick) que eliminaron a la favorita Brasil, un equipo muy fuerte con jugadores como Sócrates y Zico. Italia ganó 3-2 en uno de los partidos más emocionantes de la historia de los Mundiales.
En las semifinales, Rossi siguió imparable. Sus dos goles eliminaron a la selección de Polonia por 2-0. En la gran final, Rossi abrió el marcador con un gol de cabeza en la victoria de Italia por 3-1 contra Alemania Federal. Así, Italia ganó el campeonato mundial y Rossi fue el máximo goleador del torneo con 6 goles. Ese mismo año, fue elegido Balón de Oro europeo.
La carrera de Paolo Rossi en clubes importantes
Después del Mundial de 1982, donde Rossi fue la figura principal de Italia, firmó con la Juventus de Turín. Con la Juventus, ganó dos títulos de la Serie A, una Copa Italia, una Recopa de Europa, una Supercopa de Europa y una Copa de Europa. La Juventus de esa época fue uno de los mejores equipos de su historia, con Rossi y otras estrellas como Platini y Boniek.
Después de su etapa en la Juventus, Rossi jugó en el A. C. Milan en 1985. Aunque solo estuvo una temporada, dejó buenos recuerdos, como los dos goles que le marcó al Inter de Milán. En 1986, fue convocado para el Mundial de 1986, pero no pudo jugar ningún partido debido a una lesión. Después del Mundial, Rossi fichó por el Hellas Verona, donde tuvo un paso breve y se retiró en 1987, a los 31 años.
Últimos años y legado
Después de retirarse como futbolista profesional, Paolo Rossi trabajó como comentarista de televisión en varios canales deportivos italianos.
Falleció en Siena el 9 de diciembre de 2020, a los 64 años. Fue enterrado en el cementerio municipal de Perugia.
En marzo de 2004, la FIFA y el legendario Pelé incluyeron a Rossi entre los 100 mejores futbolistas del siglo XX. En esa lista, también estaban otros 13 jugadores italianos destacados.
Participaciones destacadas con la selección nacional
Paolo Rossi jugó 48 partidos con la selección de Italia y marcó 20 goles. Participó en tres Copas del Mundo:
- 1978: Italia quedó en cuarto lugar.
- 1982: Italia fue campeona, y Rossi fue el máximo goleador y el mejor jugador del torneo.
- 1986: No pudo jugar ningún partido debido a una lesión.
Resumen de participaciones en Copas del Mundo
Mundial | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 1978 | ![]() |
Cuarto lugar | 7 | 3 |
Copa Mundial de Fútbol de 1982 | ![]() |
Campeón | 7 | 6 |
Copa Mundial de Fútbol de 1986 | ![]() |
Octavos de final | 0 | 0 |
Equipos en los que jugó
A continuación, se muestran los clubes donde Paolo Rossi desarrolló su carrera:
Club | País | Año |
---|---|---|
Juventus F. C. | ![]() |
1973 - 1975 |
Calcio Como | ![]() |
1975 - 1976 |
Vicenza Calcio | ![]() |
1976 - 1977 |
Perugia Calcio | ![]() |
1978 - 1981 |
Juventus F. C. | ![]() |
1981 - 1985 |
A. C. Milan | ![]() |
1985 - 1986 |
Hellas Verona F. C. | ![]() |
1986 - 1987 |
Estadísticas de su carrera
Goles en clubes
Club | Div. | Temporada | Liga | Copas nacionales(1) | Torneos internacionales(2) | Total | Media goleadora(3) | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | ||||
Juventus F. C.![]() |
1.ª | ||||||||||
1973-74 | — | 1 | 0 | — | 1 | 0 | 0 | ||||
1974-75 | — | 2 | 0 | — | 2 | 0 | 0 | ||||
1981-82 | 3 | 1 | — | — | 3 | 1 | 0.33 | ||||
1982-83 | 23 | 7 | 11 | 5 | 9 | 6 | 43 | 18 | 0.42 | ||
1983-84 | 30 | 13 | 7 | 0 | 9 | 2 | 46 | 15 | 0.33 | ||
1984-85 | 27 | 3 | 6 | 2 | 10 | 5 | 43 | 10 | 0.23 | ||
Total club | 83 | 24 | 27 | 7 | 28 | 13 | 138 | 44 | 0.32 | ||
Calcio Como![]() |
1.ª | ||||||||||
1975-76 | 6 | 0 | — | — | 6 | 0 | 0 | ||||
Total club | 6 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 6 | 0 | 0 | ||
Vicenza Calcio![]() |
2.ª | ||||||||||
1976-77 | 36 | 21 | 6 | 2 | — | 42 | 23 | 0.55 | |||
1.ª | 1977-78 | 30 | 24 | 4 | 2 | — | 34 | 26 | 0.76 | ||
1978-79 | 28 | 15 | 3 | 2 | 1 | 0 | 32 | 17 | 0.53 | ||
Total club | 94 | 60 | 13 | 6 | 1 | 0 | 108 | 66 | 0.61 | ||
Perugia Calcio![]() |
1.ª | ||||||||||
1979-80 | 28 | 13 | 4 | 0 | 4 | 1 | 36 | 14 | 0.39 | ||
Total club | 28 | 13 | 4 | 0 | 4 | 1 | 36 | 14 | 0.39 | ||
A. C. Milan![]() |
1.ª | ||||||||||
1985-86 | 20 | 2 | 3 | 1 | 3 | 0 | 26 | 3 | 0.12 | ||
Total club | 20 | 2 | 3 | 1 | 3 | 0 | 26 | 3 | 0.12 | ||
Hellas Verona F. C.![]() |
1.ª | ||||||||||
1986-87 | 20 | 4 | 7 | 3 | — | 27 | 7 | 0.26 | |||
Total club | 20 | 4 | 7 | 3 | 0 | 0 | 27 | 7 | {{##expr: 7/27 round 2}} | ||
Total en su carrera | 251 | 103 | 54 | 17 | 36 | 14 | 341 | 134 | 0.39 |
Trofeos y reconocimientos
Campeonatos nacionales
Título | Equipo | Sede | Año |
---|---|---|---|
Serie B | Vicenza Calcio | ![]() |
1976-77 |
Serie A | Juventus F. C. | 1981-82 | |
Copa Italia | 1982-83 | ||
Serie A | 1983-84 |
Campeonatos internacionales
Título | Equipo | Sede | Año |
---|---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol | Selección de Italia | ![]() |
1982 |
Recopa de Europa | Juventus F. C. | ![]() |
1983-84 |
Supercopa de Europa | ![]() |
1984 | |
Copa de Europa | ![]() |
1984-85 |
Distinciones individuales
Distinción | Año |
---|---|
Máximo goleador de la Serie B | 1977 |
Máximo goleador de la Serie A | 1978 |
Balón de Plata de la Copa Mundial de Fútbol | |
Equipo de las Estrellas de la Copa Mundial de Fútbol | |
Bota de Oro de la Copa Mundial de Fútbol | 1982 |
Balón de Oro de la Copa Mundial de Fútbol | |
Equipo de las Estrellas de la Copa Mundial de Fútbol | |
Balón de Oro | |
Once de Oro | |
Premio World Soccer al Mejor Jugador del Mundo | |
Máximo goleador de la Copa de Campeones de Europa | 1983 |
Golden Foot Legends | 2003 |
FIFA 100 | 2004 |
Salón de la Fama del Fútbol Italiano | 2016 |
Salón de la Fama del Fútbol Internacional |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Paolo Rossi Facts for Kids