Semifinal de la Copa Mundial de Fútbol de 2014 entre Brasil y Alemania para niños
Datos para niños Semifinal de la Copa Mundial de Fútbol de 2014![]() ![]() |
||
---|---|---|
![]() Saludo de la selección brasileña al inicio del partido.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Estadio Mineirão | |
Lugar | Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil | |
Datos generales | ||
Tipo | Copa Mundial de Fútbol de 2014 | |
Ámbito | Mundial | |
Organizador | FIFA | |
Asistencia | 58141 | |
Participantes | ![]() ![]() |
|
Histórico | ||
Fecha | 8 de julio de 2014 | |
Hora | 17:00 hs (UTC-3) | |
Desenlace | ||
Resultado | ![]() ![]() |
|
El Mineirazo es el nombre que se le dio a un partido de fútbol muy importante. Fue una semifinal de la Copa Mundial de Fútbol de 2014 que se jugó el 8 de julio de 2014. En este encuentro, la selección de Brasil, que era la anfitriona, se enfrentó a la selección de Alemania. El partido terminó con un resultado de 7-1 a favor de Alemania.
Este partido se comparó con otro evento histórico del fútbol brasileño, el Maracanazo. En 1950, Brasil también fue sede del Mundial y perdió la final contra Uruguay por 2-1 en el Estadio Maracaná. Como el partido de 2014 se jugó en el Estadio Mineirão de Belo Horizonte, se le llamó Mineirazo.
Este encuentro fue la peor derrota de la selección de Brasil en su historia. Solo se compara con un partido de 1920, donde perdieron 6-0 contra Uruguay. Además, rompió una racha de 39 años sin que Brasil perdiera un partido oficial en casa. La última vez había sido en 1975, en el mismo Estadio Mineirão, contra Perú. Brasil llevaba 62 partidos invicto en casa.
Contenido
Antecedentes del Partido
¿Cómo llegaron Brasil y Alemania a la semifinal?
Antes de este partido, Alemania y Brasil se habían enfrentado 21 veces. Brasil había ganado 12 partidos, Alemania 4 y hubo 5 empates. Su único encuentro en un Mundial fue la final de Corea del Sur-Japón 2002. En esa ocasión, Brasil ganó 2-0 con dos goles de Ronaldo. El entrenador de Brasil en 2002, Luiz Felipe Scolari, también dirigía al equipo en 2014. El último partido entre ambos antes del Mundial 2014 fue un amistoso en 2011, donde Alemania ganó 3-2.
Brasil era el país anfitrión del Mundial por segunda vez, la primera fue en 1950. Los brasileños habían ganado cinco Mundiales, y los alemanes, tres. Alemania llegaba a su cuarta semifinal consecutiva. Brasil no alcanzaba esta etapa desde 2002.
Ambas selecciones terminaron primeras en sus grupos con 7 puntos. Brasil ganó a Croacia y Camerún, y empató con México. Alemania venció a Portugal y Estados Unidos, y empató con Ghana. Para llegar a la semifinal, Brasil eliminó a Chile en penales y a Colombia por 2-1. Alemania derrotó a Argelia 2-1 en tiempo extra y a Francia 1-0.
Desafíos para la Selección Brasileña
El equipo de Brasil enfrentó algunas dificultades antes del partido. El capitán, Thiago Silva, no pudo jugar por acumulación de tarjetas amarillas. La FIFA rechazó la apelación de Brasil para que pudiera jugar.
Además, Neymar, la estrella principal de Brasil, sufrió una lesión grave. Un choque con un jugador colombiano le causó una fractura en la espalda. Esto le impidió jugar el resto del Mundial.
Desarrollo del Partido

Brasil comenzó el partido presionando a Alemania para que cometieran errores. Esta estrategia funcionó bien durante los primeros 7 minutos. Sin embargo, poco a poco fue perdiendo efecto.
En el minuto 10, Alemania tuvo un saque de esquina. Toni Kroos lo ejecutó y Thomas Müller anotó el primer gol sin marca. Con el 1-0, Alemania ganó confianza. La defensa brasileña, sin Thiago Silva y con David Luiz muy adelantado, se mostró desorganizada.
En el minuto 23, Miroslav Klose marcó el segundo gol. Con este gol, Klose se convirtió en el máximo goleador en la historia de los Mundiales, con 16 goles. Superó a Ronaldo, que tenía 15. Luego, Toni Kroos anotó dos goles en solo 69 segundos, en los minutos 24 y 26. El tercer gol de Alemania dejó el estadio en silencio.
Después del cuarto gol, muchos aficionados brasileños comenzaron a irse del estadio. En el minuto 29, Sami Khedira marcó el quinto gol. Así terminó el primer tiempo.
En el segundo tiempo, Alemania bajó la intensidad. Brasil intentó anotar, con tiros de Oscar, Marcelo y Paulinho, pero sin éxito. André Schürrle marcó el sexto gol en el minuto 69. Diez minutos después, anotó el 7-0, cerrando la cuenta para Alemania.
Brasil solo pudo anotar un gol al final del partido. Fue de Oscar, en el minuto 90. Este fue el peor partido de la selección de Brasil en la historia de los Mundiales.
Para la siguiente competición oficial de Brasil, la Copa América 2015, solo dos jugadores de los que iniciaron este partido fueron convocados: Fernandinho y David Luiz.
Ficha del partido
|
Impacto del Mineirazo
Brasil era uno de los favoritos para ganar el Mundial. Esto era por su historia en el fútbol y por ser el país anfitrión. Por eso, su eliminación fue una gran sorpresa. El resultado tan abultado fue algo que nadie esperaba. Un experto en estadísticas, Nate Silver, calculó que la probabilidad de que Alemania ganara por más de seis goles era muy baja, solo del 0.025%.
Después del partido, el entrenador de Brasil, Luiz Felipe Scolari, dijo que había sido "el peor día de su vida". Él asumió la responsabilidad por la derrota. David Luiz, quien fue capitán en ese partido, pidió disculpas públicas entre lágrimas. Dijo que querían darle una alegría al pueblo brasileño y que lamentablemente no lo lograron. La presidenta de Brasil en ese momento, Dilma Rousseff, expresó su tristeza en Twitter. También citó una canción que decía: "Brasil, levanta, sacúdete el polvo y sal adelante".
En los días siguientes, hubo muchas discusiones en Brasil sobre el fútbol del país. Se pidieron cambios importantes en cómo se forman los jugadores. La presidenta Rousseff y el ministro de Deportes Aldo Rebelo hablaron sobre la gran cantidad de jugadores brasileños que son contratados por equipos extranjeros.
El Mineirazo en Internet
El partido tuvo un gran impacto en todo el mundo. El "Mineirazo" se convirtió en el evento deportivo más comentado en Twitter hasta ese momento. Se enviaron 35.6 millones de tuits. Esto superó el récord anterior del Super Bowl XLVIII, que tuvo 24.9 millones de menciones.
Récords del Partido

- Fue la peor derrota de Brasil en un Mundial. Antes, su peor resultado había sido un 3-0 contra Francia en la final del Mundial de 1998.
- Brasil nunca había perdido en Mundiales organizados en América desde el Maracanazo de 1950. Solo había sido eliminado en penales por Francia en el Mundial de México 1986.
- Con su gol, Miroslav Klose llegó a 16 goles en Mundiales. Se convirtió en el máximo goleador de la historia del torneo, superando a Ronaldo.
- Se marcaron 4 goles en solo 6 minutos (del minuto 23 al 29). Estos fueron los 4 goles más rápidos en la historia de la Copa del Mundo.
- Toni Kroos anotó el doblete más rápido en la historia de los Mundiales, con dos goles en 69 segundos.
- Fue la primera vez que Brasil recibió siete goles en un partido oficial. Sin embargo, en un partido amistoso en 1934, perdió 8-4 contra Yugoslavia.
- Fue la semifinal con más goles en la historia de los Mundiales. Superó a partidos como el Uruguay 6-1 Yugoslavia en 1930.
- Fue la derrota más amplia para un equipo anfitrión en un Mundial. Antes, Suecia perdió 5-2 contra Brasil en 1958.
- Fue el marcador más abultado entre dos selecciones campeonas del mundo. Antes, Uruguay y Argentina habían perdido 4-0 contra Alemania en 1966 y 2010.
- Fue la primera vez en 39 años que Brasil perdió un partido oficial en tierras brasileñas. La última vez fue en 1975, contra Perú en la Copa América, en el mismo Mineirão.
Véase también
En inglés: Brazil v Germany (2014 FIFA World Cup) Facts for Kids
- Maracanazo
- Copa Mundial de Fútbol de 2014
- Selección de fútbol de Brasil
- Selección de fútbol de Alemania
- Brasil en la Copa Mundial de Fútbol de 2014
- Alemania en la Copa Mundial de Fútbol de 2014
- Goleada