Selección de fútbol de Honduras para niños
Datos para niños Selección de fútbol de Honduras |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Datos generales | |||||
País | Honduras | ||||
Código FIFA | HON | ||||
Federación | Federación de Fútbol de Honduras (FFH) | ||||
Confederación | CONCACAF | ||||
Seudónimo(s) | La Bicolor La H Los Catrachos |
||||
Seleccionador | ![]() ![]() |
||||
Capitán | Anthony Lozano ![]() |
||||
Más goles | Carlos Pavón (57) | ||||
Más partidos | Maynor Figueroa (175) | ||||
Clasificación FIFA | ![]() |
||||
Títulos ganados | 1 | ||||
Finales jugadas | 3 | ||||
Estadio(s) | Chelato Uclés, Tegucigalpa | ||||
Equipaciones | |||||
|
|||||
Primer partido | |||||
Guatemala ![]() ![]() Cd. de Guatemala, Guatemala — 16 de septiembre de 1921 Juegos Centenario de la Independencia |
|||||
Mejor(es) resultado(s) | |||||
Honduras ![]() ![]() San José, Costa Rica — 13 de marzo de 1946 Copa CCCF 1946 |
|||||
Peor(es) resultado(s) | |||||
Guatemala ![]() ![]() Cd. de Guatemala, Guatemala — 16 de septiembre de 1921 Juegos Centenario de la Independencia |
|||||
Mundial | |||||
Participaciones | 3 (primera vez en 1982) | ||||
Mejor resultado | Primera ronda (1982, 2010 y 2014) | ||||
Copa de Oro | |||||
Participaciones | 21 (primera vez en 1963) | ||||
Mejor resultado | ![]() |
||||
Copa América | |||||
Participaciones | 1 (primera vez en 2001) | ||||
Mejor resultado | ![]() |
||||
La selección de fútbol de Honduras, conocida como La Bicolor o La H, es el equipo que representa a Honduras en los torneos de fútbol. Su organización está a cargo de la Federación de Fútbol de Honduras (FFH). Esta federación está afiliada a la FIFA desde 1951 y a la Concacaf desde 1961.
Fundada en 1921, la selección ha participado en varios torneos importantes. Ha estado en tres Copas Mundiales: España 1982, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. Esta última fue su tercera participación y la segunda consecutiva.
Entre sus logros en la Concacaf se encuentran: una Copa Concacaf en 1981 y un subcampeonato en la Copa de Oro de la CONCACAF en 1991. También ha ganado cuatro títulos de la Copa de Naciones Uncaf (1993, 1995, 2011 y 2017).
A nivel de selecciones juveniles, la Sub-23 (olímpica) ha ganado dos Preolímpicos de Concacaf (2000 y 2008). Ha clasificado a los Juegos Olímpicos de fútbol en 2000, 2008, 2012, 2016 y 2021. Su mejor resultado fue un cuarto lugar en 2016.
Además, ha ganado dos medallas de plata en los Juegos Panamericanos (1999 y 2019). En los Juegos Centroamericanos y del Caribe, tiene cinco medallas de plata y dos de bronce. La selección Sub-20 ha ganado el Campeonato Sub-20 de la Concacaf dos veces (1982 y 1994). La selección Sub-15 ganó el Campeonato Sub-15 de la Concacaf en 2013.
En la Copa Mundial de Fútbol de 2010, Honduras hizo historia al ser el primer equipo con tres hermanos en el mismo plantel: Jerry, Johnny y Wilson Palacios.
Contenido
- Historia de la Selección de Fútbol de Honduras
- Primeras Participaciones en Eliminatorias Mundialistas
- El Salvador y la Eliminatoria de 1970
- Camino a Alemania 1974
- Clasificación a España 1982: Un Momento Histórico
- Eliminatorias de 1986 y 1990
- Camino a Estados Unidos 1994
- Eliminatorias para Francia 1998
- Copa América 2001: Una Sorpresa
- Camino a Corea del Sur/Japón 2002
- Eliminatorias para Alemania 2006
- Clasificación a Sudáfrica 2010: El Regreso al Mundial
- Clasificación a Brasil 2014: Segunda Clasificación Consecutiva
- Eliminatorias Recientes
- Uniformes de la Selección
- Rivalidades en el Fútbol
- Jugadores Destacados
- Entrenadores de la Selección
- Palmarés de la Selección Absoluta
- Palmarés de la Selección de Honduras Sub-23
- Palmarés de la Selección de Honduras Sub-20
- Palmarés de la Selección Sub-15
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia de la Selección de Fútbol de Honduras
Primeras Participaciones en Eliminatorias Mundialistas
La selección de Honduras ha participado en 14 eliminatorias mundialistas desde 1962. Ha logrado clasificar a tres mundiales: España 1982, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.
Honduras jugó su primer partido de eliminatorias el 4 de septiembre de 1960. Fue contra Costa Rica en Tegucigalpa, ganando 2:1. En el partido de vuelta, Costa Rica ganó 5:0. Honduras también jugó contra Guatemala, con un empate y una victoria por no presentación del rival. Al final, Costa Rica eliminó a Honduras en un partido de desempate.
Para las eliminatorias de Inglaterra 1966, Honduras compartió grupo con México y Estados Unidos. México avanzó a la siguiente ronda, mientras que Honduras y Estados Unidos quedaron fuera.
El Salvador y la Eliminatoria de 1970
Durante las eliminatorias para el Mundial de México 1970, Honduras y El Salvador tuvieron partidos muy importantes. Estos encuentros coincidieron con un momento de tensión entre ambos países.
Honduras avanzó a la segunda fase tras superar a Costa Rica y Jamaica. El Salvador, por su parte, eliminó a otros equipos. Así, Honduras y El Salvador se enfrentaron para definir quién pasaría a la ronda final. Honduras ganó el primer partido 1:0 en Tegucigalpa. El Salvador ganó el segundo 3:0 en San Salvador. Esto llevó a un partido de desempate en la Ciudad de México, donde El Salvador ganó 3:2 y avanzó al Mundial.
Camino a Alemania 1974
Para el Mundial de Alemania 1974, Honduras se enfrentó de nuevo a Costa Rica en la primera fase. Honduras ganó el primer partido 2:1. En el segundo, Honduras logró un empate 3:3, lo que les permitió avanzar.
En la fase final, Honduras tuvo un buen inicio al vencer a Trinidad y Tobago 2:1 y empatar con México 1:1. Sin embargo, perdieron contra el equipo local, Haití, y empataron otros partidos. Al final, Haití clasificó al Mundial.
Clasificación a España 1982: Un Momento Histórico
Honduras logró su primera clasificación a una Copa Mundial de Fútbol para España 1982. Bajo la dirección de José de la Paz Herrera, el equipo tuvo un gran desempeño en las eliminatorias.
Ganaron partidos importantes contra Panamá y Costa Rica. También empataron con Guatemala y El Salvador. Un triunfo clave fue contra Guatemala por 1:0. Finalmente, al vencer a Panamá 5:0, Honduras aseguró su pase a la ronda final junto a El Salvador.
Honduras fue la sede de la ronda final. Allí, vencieron a Haití 4:0 y a Cuba 2:0. También le ganaron a Canadá 2:1. Un empate 0:0 con El Salvador les aseguró la clasificación a España 1982. En el último partido, otro empate 0:0 con México, permitió que El Salvador también clasificara.
Copa Mundial España 1982: El Debut
En el Mundial de España 1982, Honduras estuvo en un grupo difícil.
- Empató 1:1 con España.
- Empató 1:1 con Irlanda del Norte.
- Perdió 0:1 contra Yugoslavia.
Honduras mostró un buen nivel, pero no logró avanzar de la fase de grupos.
Eliminatorias de 1986 y 1990
Para el Mundial de México 1986, Honduras superó a Panamá, Surinam y El Salvador. En la ronda final, se enfrentó a Costa Rica y Canadá. A pesar de buenos resultados, una derrota ante Canadá les impidió clasificar por segunda vez consecutiva.
En las eliminatorias para Italia 1990, Honduras fue eliminada por Trinidad y Tobago debido a la regla del gol de visitante.
Camino a Estados Unidos 1994
Para el Mundial de Estados Unidos 1994, Honduras superó a Guatemala. En la segunda fase, estuvo en un grupo con México, Costa Rica y San Vicente. Honduras tuvo victorias importantes, incluyendo una remontada contra Costa Rica.
En la fase final, Honduras se enfrentó a El Salvador, Canadá y México. A pesar de una victoria contra El Salvador, no lograron obtener el boleto al Mundial.
Eliminatorias para Francia 1998
Para el Mundial de Francia 1998, Honduras tuvo un inicio difícil con una derrota ante Jamaica. Sin embargo, lograron una victoria histórica de 2:1 contra México. A pesar de una goleada 11:3 a San Vicente y las Granadinas, Honduras no clasificó, ya que Jamaica y México avanzaron.
Copa América 2001: Una Sorpresa
La única participación de Honduras en la Copa América fue en 2001 en Colombia. La selección fue invitada de último momento. Con un equipo que se organizó rápidamente, Honduras enfrentó a Costa Rica, Bolivia y Uruguay en la fase de grupos.
Honduras perdió el primer partido, pero luego venció a Bolivia y a Uruguay. Con estas victorias, avanzó a la siguiente ronda. En los cuartos de final, Honduras dio la gran sorpresa del torneo al derrotar a la poderosa selección brasileña por 2:0. Los goles fueron de un autogol y de Saúl Martínez.
En las semifinales, Honduras perdió contra el anfitrión, Colombia. Sin embargo, en el partido por el tercer lugar, Honduras volvió a enfrentarse a Uruguay. El partido terminó empatado 2:2 y se definió en penales, donde Honduras ganó y obtuvo el tercer puesto. Por esta destacada actuación, la FIFA reconoció a Honduras como el "Mejor Colectivo del Planeta año 2001".
Camino a Corea del Sur/Japón 2002
Para el Mundial de Corea del Sur/Japón 2002, Honduras tuvo un buen desempeño en las eliminatorias. Superó a Nicaragua y Panamá, y luego a Haití en un repechaje.
En la siguiente fase, Honduras venció a El Salvador, San Vicente y Jamaica, terminando en primer lugar de su grupo. En la hexagonal final, Honduras tuvo resultados variados. A pesar de victorias importantes contra Estados Unidos y México, una derrota inesperada contra Trinidad y Tobago y otra contra México en el último partido, los dejó fuera del Mundial.
Eliminatorias para Alemania 2006
Honduras inició su camino hacia Alemania 2006 superando a las Antillas Neerlandesas. Sin embargo, a pesar de un buen comienzo en la siguiente ronda con una victoria 5:2 sobre Costa Rica, el equipo no logró mantener el ritmo. Empates y derrotas en partidos clave, incluyendo una derrota contra Guatemala y un empate con Costa Rica, hicieron que Honduras no clasificara.
Clasificación a Sudáfrica 2010: El Regreso al Mundial
En 2009, después de 28 años, Honduras logró clasificar a su segundo Mundial, Sudáfrica 2010, bajo la dirección de Reynaldo Rueda. Superaron a Puerto Rico en la primera fase.
En la segunda fase, Honduras se enfrentó a México, Canadá y Jamaica. A pesar de una derrota inicial contra México, el equipo se recuperó con victorias importantes, incluyendo un triunfo 1:0 contra México que les aseguró el primer lugar del grupo.
En la hexagonal final, Honduras tuvo un inicio difícil. Sin embargo, una victoria clave de 3:1 contra México les dio un impulso. Con el tiempo, el equipo mejoró su rendimiento, logrando victorias importantes contra El Salvador y Costa Rica. Finalmente, con un gol de Carlos Pavón contra El Salvador, Honduras aseguró su boleto al Mundial.
Copa Mundial Sudáfrica 2010: Participación
En el Mundial de Sudáfrica 2010, Honduras estuvo en el Grupo H.
Honduras no logró anotar goles en este Mundial y fue eliminada en la fase de grupos.
Clasificación a Brasil 2014: Segunda Clasificación Consecutiva
Para el Mundial de Brasil 2014, la selección de Honduras fue dirigida por el colombiano Luis Fernando Suárez. En la fase preliminar, Honduras compartió grupo con Panamá, Cuba y Canadá.
Honduras comenzó con una derrota en casa, pero se recuperó con un empate valioso contra Canadá y victorias contra Cuba. Un triunfo contundente de 8:1 contra Canadá les aseguró el primer lugar del grupo y el pase a la hexagonal final.
En la hexagonal final, Honduras inició con una victoria 2:1 contra Estados Unidos. Un empate 2:2 contra México en San Pedro Sula y una histórica victoria 2:1 contra México en el Estadio Azteca, conocida como el "Aztecazo", acercaron a Honduras al Mundial. Finalmente, un empate 2:2 contra Jamaica en Kingston aseguró la clasificación de Honduras a su segundo Mundial consecutivo.
Copa Mundial Brasil 2014: Desempeño
En el Mundial de Brasil 2014, Honduras enfrentó a equipos fuertes.
- Perdió 0:3 contra Francia.
- Perdió 1:2 contra Ecuador, a pesar de un gol de Carlo Costly.
- Perdió 0:3 contra Suiza.
Honduras terminó en la penúltima posición general, con un solo gol a favor y sin puntos.
Eliminatorias Recientes
Para el Mundial de Rusia 2018, Honduras llegó a los playoffs, pero perdió contra Australia y no clasificó.
En las eliminatorias para Catar 2022, Honduras tuvo una participación difícil. No logró ganar ningún partido en la fase final, terminando en el último lugar de la tabla.
Uniformes de la Selección
El uniforme principal de la selección de Honduras siempre ha sido completamente blanco. El uniforme de visitante ha variado entre azul completo o azul con rayas blancas.
Rivalidades en el Fútbol
Rivalidad con Costa Rica
La rivalidad más grande de Honduras es contra Costa Rica. Ambas selecciones son las que más trofeos han ganado en la Copa Centroamericana y tienen más participaciones en Mundiales. Esta competencia es muy pareja, con un historial de partidos muy equilibrado.
Rivalidad con El Salvador
Otra rivalidad importante es con El Salvador. Su historia incluye partidos decisivos en eliminatorias mundialistas, como el de 1969, donde El Salvador clasificó al Mundial de México 1970.
Rivalidad con México
La rivalidad con la selección de México es significativa porque México es una de las mejores selecciones de la CONCACAF. Honduras ha logrado eliminar a México en eliminatorias, como en el camino al Mundial de España 1982. También se destaca el "Aztecazo" en 2013, cuando Honduras venció a México en su propio estadio.
Jugadores Destacados
Jugadores con Más Partidos
Los jugadores con más partidos jugados para la selección de Honduras son:
- Maynor Figueroa: 177 partidos (2003 - 2022)
- Amado Guevara: 138 partidos (1994 - 2010)
- Noel Valladares: 136 partidos (2000 - 2016)
- Boniek García: 134 partidos (2005 - 2023)
- Emilio Izaguirre: 110 partidos (2007 - 2021)
Máximos Goleadores
Los máximos goleadores en la historia de la selección de Honduras son:
- Carlos Pavón: 57 goles (1993 - 2010)
- Wilmer Velásquez: 35 goles (1996 - 2007)
- Milton Núñez: 34 goles (1994 - 2008)
- Carlo Costly: 32 goles (2007 - 2017)
- Nicolás Suazo: 28 goles (1991 - 1998)
Entrenadores de la Selección
La selección de Honduras ha tenido varios entrenadores a lo largo de su historia, tanto hondureños como de otras nacionalidades. Algunos de los más destacados incluyen a José de la Paz Herrera, quien llevó al equipo a su primer Mundial en 1982, y Reinaldo Rueda, quien logró la clasificación para el Mundial de 2010.
Palmarés de la Selección Absoluta
- Copa Oro de la Concacaf (1): 1981.
- Copa Centroamericana (4): 1993, 1995, 2011 y 2017.
- Copa América (Tercer lugar): 2001.
Palmarés de la Selección de Honduras Sub-23
- Campeonato Pre-Olímpico de la Concacaf (2): 2000 y 2008.
- Torneo de Fútbol Juegos Panamericanos (2 Subcampeonatos): 1999, 2019.
- Juegos Centroamericanos y del Caribe (Fútbol) (4 Subcampeonatos): 1986. (También 3 terceros lugares y 2 cuartos lugares).
- Juegos Centroamericanos (Fútbol) (4): 1990, 1994, 2013 y 2017.
Palmarés de la Selección de Honduras Sub-20
- Campeonato Sub-20 de la Concacaf (2): 1982 y 1994.
Palmarés de la Selección Sub-15
- Campeonato Sub-15 de la Concacaf (1): 2013.