Thiago Silva para niños
Datos para niños Thiago Silva |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Silva en 2018
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Thiago Emiliano da Silva | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Río de Janeiro, Brasil 22 de septiembre de 1984 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Brasileña Francesa |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,83 m (6′ 0″) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 2002 (RS Futebol) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Club | Fluminense F. C. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Liga | Campeonato Brasileño de Serie A | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Defensa | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 3 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Goles en clubes | 50 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut | 12 de octubre de 2008 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Part. (goles) | 113 (7) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Thiago Emiliano da Silva (nacido en Río de Janeiro, Brasil, el 22 de septiembre de 1984), conocido como Thiago Silva, es un futbolista brasileño. Juega como defensa en el Fluminense F. C. de la liga brasileña.
Contenido
¿Cómo empezó Thiago Silva en el fútbol?
Sus primeros pasos en el deporte
En 2001, Thiago Silva firmó su primer contrato como futbolista. Debutó en la tercera división de Río Grande do Sul. Dos años después, en 2003, jugó por primera vez como profesional con el E. C. Juventude.
En 2004, tuvo un gran desempeño en el Campeonato Brasileño de Serie A. Su buen juego le valió un premio importante de la revista Placar. Después de esta temporada, el Porto de Portugal lo fichó por cinco años.
Un desafío de salud en Rusia
Después de llegar a Portugal, Thiago Silva tuvo algunos problemas de salud y lesiones. Esto hizo que tuviera pocas oportunidades de jugar. En enero de 2005, fue cedido al F. C. Dinamo Moscú en Rusia.
Sin embargo, el frío intenso de Rusia empeoró sus problemas de salud. Sufrió una enfermedad pulmonar que lo mantuvo hospitalizado durante cuatro meses. Debido a esto, regresó a su ciudad natal en Brasil para recuperarse y volver a jugar con el Fluminense.
La carrera de Thiago Silva en clubes importantes
Regreso triunfal al Fluminense
Thiago Silva volvió a Brasil en 2006. Fue cedido al Fluminense de Río de Janeiro. A pesar de las dificultades del club en ese momento, demostró un gran nivel de juego.
En 2007, recuperó su mejor forma. Se destacó en la liga brasileña y ganó la Copa de Brasil. También ayudó a su equipo a llegar a la final de la Copa Libertadores en 2008. Antes de irse a Milán, los aficionados del Fluminense le hicieron un homenaje en el estadio Maracanã.
Su etapa en el A. C. Milan
En diciembre de 2008, Thiago Silva fue transferido al A. C. Milan de la liga italiana. Su primer partido con el club fue un amistoso en enero de 2009.
No pudo jugar partidos de liga hasta julio de 2009. Esto se debió a que el A. C. Milan ya tenía el número máximo de jugadores sin pasaporte de la Unión Europea. Su primer gol con el A. C. Milan fue el 8 de noviembre de 2009. En su segunda temporada, ganó la liga italiana con su equipo.
En agosto de 2011, también ganó la Supercopa de Italia 2011. En septiembre de 2011, marcó un gol importante contra el F. C. Barcelona en la Liga de Campeones de la UEFA. Aunque el Barcelona los eliminó, el A. C. Milan terminó segundo en la liga esa temporada.
Éxitos con el París Saint-Germain
En julio de 2012, Thiago Silva se unió al París Saint-Germain (PSG). Llegó al club junto a otros jugadores importantes. Su fichaje fue muy valioso.
Ese año, el PSG ganó la liga francesa, su tercer título de liga en la historia. A partir de entonces, el equipo tuvo una racha increíble, ganando la liga casi todos los años hasta 2020. Solo perdieron una vez en 2017.
Además de la liga, el PSG ganó muchas copas nacionales. Ganaron la Supercopa de Francia varias veces seguidas, rompiendo récords. También ganaron la Copa de la Liga de Francia y la Copa de Francia de forma consecutiva. En la final de la Copa de Francia de 2018, Thiago Silva, como capitán, invitó al capitán del equipo rival a levantar el trofeo con ellos, un gesto de deportividad.
En agosto de 2020, después de que su contrato con el PSG terminara, firmó con el Chelsea F. C. de Inglaterra.
Su etapa en el Chelsea F. C.
Thiago Silva jugó 155 partidos con el Chelsea durante cuatro temporadas. Fue una pieza clave en la defensa del equipo.
Un nuevo regreso al Fluminense
En mayo de 2024, después de 16 años, el Fluminense anunció el regreso de Thiago Silva al club. Fue un momento muy emocionante para los aficionados.
Thiago Silva en la selección de Brasil
En junio de 2008, Thiago Silva fue convocado por primera vez para la selección brasileña. Fue para partidos de clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 2010. Dos meses después, participó en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Aunque se lesionó, jugó en dos partidos.
En 2010, fue convocado para la Copa Mundial de Fútbol de 2010, pero no jugó ningún partido. En 2012, fue parte del equipo olímpico brasileño que compitió en los Juegos Olímpicos de Londres de 2012.
En 2014, fue uno de los 23 jugadores que representaron a Brasil en la Copa Mundial de Fútbol de 2014. Tuvo un gran campeonato. Sin embargo, no pudo jugar en la semifinal contra Alemania debido a tarjetas amarillas. Brasil perdió ese partido por 7 a 1.
En la Copa Mundial de Fútbol de 2018, volvió a ser el defensa central titular de Brasil. El equipo fue eliminado en cuartos de final por Bélgica.
El 10 de octubre de 2021, en un partido de clasificación para el Mundial 2022, Thiago Silva alcanzó los cien partidos con la selección de Brasil.
Participaciones en Copas del Mundo
Thiago Silva ha participado en varias Copas del Mundo con Brasil:
Participaciones en Copas América
También ha jugado en la Copa América:
Participaciones en Juegos Olímpicos
Thiago Silva ha representado a Brasil en los Juegos Olímpicos:
- Pekín 2008: Medalla de bronce.
- Londres 2012: Medalla de plata.
¿Qué títulos ha ganado Thiago Silva?
Thiago Silva ha ganado muchos títulos importantes a lo largo de su carrera:
Títulos nacionales
- Copa de Brasil con Fluminense F. C. (2007)
- Serie A (liga italiana) con A. C. Milan (2010-11)
- Supercopa de Italia con A. C. Milan (2011)
- Ligue 1 (liga francesa) con Paris Saint-Germain F. C. (2012-13, 2013-14, 2014-15, 2015-16, 2017-18, 2018-19, 2019-20)
- Supercopa de Francia con Paris Saint-Germain F. C. (2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019)
- Copa de la Liga de Francia con Paris Saint-Germain F. C. (2013-14, 2014-15, 2015-16, 2016-17, 2017-18, 2019-20)
- Copa de Francia con Paris Saint-Germain F. C. (2014-15, 2015-16, 2016-17, 2017-18, 2019-20)
Títulos internacionales
- Medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos con la selección olímpica de Brasil (Pekín 2008)
- Medalla de Plata en los Juegos Olímpicos con la selección olímpica de Brasil (Londres 2012)
- Copa Confederaciones con la selección de Brasil (2013)
- Copa América con la selección de Brasil (2019)
- Liga de Campeones de la UEFA con Chelsea F. C. (2020-21)
- Supercopa de la UEFA con Chelsea F. C. (2021)
- Copa Mundial de Clubes de la FIFA con Chelsea F. C. (2021)
Reconocimientos individuales de Thiago Silva
Thiago Silva ha recibido varios premios por su excelente desempeño:
- Incluido en el Once Ideal de América (2008)
- Ganador del premio Samba de Oro (2011, 2012, 2013)
- Parte del Equipo del Año de la UEFA (2011, 2012, 2013)
- Incluido en el XI Mundial FIFA/FIFPro (2013, 2014, 2015)
- Incluido en el Once Ideal del Mundial (2014, 2018)
- Parte del Once Ideal de la Copa América (2019)
- Mejor jugador de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA (2021)
- Uno de los 100 mejores jugadores del mundo según The Guardian (2022)
- Jugador de la temporada del Chelsea F. C. (2022-23)
Véase también
En inglés: Thiago Silva Facts for Kids