robot de la enciclopedia para niños

Leônidas da Silva para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leônidas
Leônidas da Silva.jpg
Datos personales
Nombre completo Leonidas da Silva
Apodo(s) La Perla Negra, El Diamante Negro, El Hombre de Goma.
Nacimiento Río de Janeiro, Brasil
6 de septiembre de 1913
Nacionalidad(es) Bandera de Brasil
Fallecimiento Cotia (Brasil)
24 de enero de 2004
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1929
(São Cristovão)
Posición Delantero
Retirada deportiva 1950
(São Paulo)

Leônidas da Silva (nacido en Río de Janeiro, Brasil, el 6 de septiembre de 1913, y fallecido en Cotia, estado de São Paulo, el 24 de enero de 2004) fue un famoso futbolista brasileño. Es considerado uno de los mejores delanteros de los años 1930 y 1940 en Sudamérica. Muchos lo ven como el primer gran ídolo del fútbol en Brasil.

Un escritor llamado Nelson Rodrigues dijo que Leônidas era un jugador muy brasileño. Tenía mucha imaginación, era espontáneo y jugaba con gran habilidad.

Leônidas da Silva: El Diamante Negro del Fútbol

Leônidas da Silva fue un futbolista brasileño muy talentoso. Era conocido por varios apodos como La Perla Negra, El Diamante Negro y El Hombre de Goma. Este último apodo se lo ganó por su increíble agilidad en el campo de juego. Incluso, una marca de chocolate brasileño fue nombrada en su honor.

¿Cómo fue la carrera de Leônidas en los clubes?

Leônidas comenzó su carrera en el equipo São Cristóvão. Luego, jugó para el Bonsucesso en 1931 y 1932.

En 1933, se unió al Peñarol de Uruguay. Después de un año, regresó a Brasil para jugar con el Vasco de Gama, donde ayudó a su equipo a ganar el Campeonato de Río.

Después de participar en la Copa Mundial de 1934, Leônidas se unió al Botafogo. Con este equipo, ganó otro campeonato de Río en 1935. Al año siguiente, se fue al Flamengo, donde jugó hasta 1941. En 1939, su equipo fue campeón del Estado de Río. Leônidas fue un jugador importante en la lucha contra la discriminación en el fútbol, siendo uno de los primeros futbolistas de raza negra en unirse a un equipo tan importante como el Flamengo.

En 1942, Leônidas se unió al São Paulo y jugó allí hasta que se retiró en 1950. Durante su carrera, anotó 537 goles en 593 partidos.

¿Qué es la "bicicleta" en el fútbol y quién la inventó?

En Brasil, a Leônidas se le atribuye la invención de una jugada de fútbol llamada bicicleta. Esta jugada es conocida en otros lugares como «chilena».

La primera vez que Leônidas hizo esta jugada fue el 24 de abril de 1932, en un partido entre Bonsucesso y Carioca. También la realizó con el Flamengo en 1939 y con el São Paulo en 1942 y 1948. Incluso, en una película de 1951 llamada Suzana e o Presidente, Leônidas enseñó algunas de sus jugadas, incluyendo su famosa bicicleta.

Sin embargo, los registros muestran que Ramón Unzaga fue el verdadero inventor de la «chilena». Él la realizó por primera vez en enero de 1914 en Chile.

¿Qué hizo Leônidas después de retirarse del fútbol?

Después de dejar de jugar en 1950, Leônidas se convirtió en entrenador de fútbol. Más tarde, trabajó como comentarista en la radio.

En la década de 1970, su salud comenzó a deteriorarse debido a enfermedades como el alzhéimer y la diabetes. En 1953, se unió al São Paulo como entrenador y también fue dueño de una tienda de muebles.

¿Cuándo y cómo falleció Leônidas?

Leônidas falleció el 24 de enero de 2004 en Cotia, São Paulo. Murió debido a complicaciones de la enfermedad de Alzheimer, que padecía desde 1974. Fue enterrado en el Cementerio Morada da Paz en São Paulo.

¿Cómo fue la participación de Leônidas en los Mundiales?

Leônidas jugó 19 partidos con la Selección de fútbol de Brasil y anotó 19 goles. En su primer partido con la selección, marcó dos goles.

Participó en la Copa del Mundo de Italia 1934, donde Brasil fue eliminado en la primera ronda. Él marcó el único gol de su equipo en ese torneo.

También jugó en la Copa del Mundo de Francia 1938. En este torneo, su selección obtuvo el tercer lugar. Leônidas fue el máximo goleador del Mundial con siete tantos. En un partido contra Polonia, que Brasil ganó 6-5 en tiempo extra, Leônidas anotó tres goles. Terminó el Mundial de 1938 con siete goles y tres asistencias. En total, Leônidas marcó 21 goles en 19 partidos internacionales.

Mundial Sede Resultado Partidos Goles Asistencias
Copa Mundial de Fútbol de 1934 Bandera de Italia Italia Octavos de final 1 1 0
Copa Mundial de Fútbol de 1938 Bandera de Francia Francia Tercer lugar 4 7 3

Trayectoria en clubes y selección

Equipo Temporadas Partidos Goles Promedio
Bandera de Brasil Bonsucesso 1931 - 1932 ? ? ?
Bandera de Uruguay Peñarol 1933 16 11 0.69
Bandera de Brasil Vasco da Gama 1934 ? ? ?
Bandera de Brasil Botafogo 1935 ? ? ?
Bandera de Brasil Flamengo 1936 - 1941 88 89 1.01
Bandera de Brasil São Paulo 1942 - 1951 215 140 0.65
Bandera de Brasil Selección Brasileña 1932 - 1945 19 21 1.10
TOTAL 1931 - 1945 338 261 0.77

Títulos ganados

Campeonatos nacionales

Título Club Estado Año
Campeonato Carioca Vasco da Gama Bandera del estado de Río de Janeiro Río de Janeiro 1934
Campeonato Carioca Botafogo 1935
Campeonato Carioca Flamengo 1939
Campeonato Paulista São Paulo Bandera del estado de São Paulo São Paulo 1943
Campeonato Paulista 1945
Campeonato Paulista 1946
Campeonato Paulista 1948
Campeonato Paulista 1949

Estadísticas de su carrera

Rendimiento en Campeonatos Estatales

Rendimiento en Campeonatos Estatales
Año Club Torneo Edición Partidos Goles Asistencias
1934 Vasco Carioca 1934 3 0 0
1935 Botafogo Carioca 1935 16 6 4
1936 Flamengo Carioca 1936 15 14 3
1937 Flamengo Carioca 1937 17 14 3
1938 Flamengo Carioca 1938 16 15 8
1939 Flamengo Carioca 1939 15 10 1
1940 Flamengo Carioca 1940 24 30 7
1942 São Paulo Paulista 1942 12 13 5
1943 São Paulo Paulista 1943 16 15 5
1944 São Paulo Paulista 1944 9 6 4
1945 São Paulo Paulista 1945 19 16 7
1946 São Paulo Paulista 1946 14 13 4
1947 São Paulo Paulista 1947 11 4 5
1948 São Paulo Paulista 1948 14 12 7
1949 São Paulo Paulista 1949 22 13 11
Total Clubes Torneos Ediciones 223 181 74
Rendimiento en el Torneo Rio-São Paulo
Año Club Torneo Edición Partidos Goles Asistencias
1950 São Paulo Torneo Rio-São Paulo Torneio Rio-São Paulo de 1950 4 1 0

Rendimiento en la Selección Nacional

Rendimiento en la Copa del Mundo
Año Selección Torneo Edición Partidos Goles Asistencias
1934 Selección brasileña Copa del Mundo 1934 1 1 0
1938 Selección brasileña Copa del Mundo 1938 4 7 3

Fuentes: Big Soccer

Véase también

  • Goleadores de la Copa Mundial de Fútbol


Predecesor:
Oldřich Nejedlý
Bota de Oro de la Copa Mundial de la FIFA
1938
Sucesor:
Ademir
kids search engine
Leônidas da Silva para Niños. Enciclopedia Kiddle.