robot de la enciclopedia para niños

Tostão para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tostão
Tostão (Eduardo Gonçalves de Andrade, 1970).jpg
Datos personales
Nombre completo Eduardo Gonçalves de Andrade
Apodo(s) Tostão, el Pelé Blanco
Nacimiento Belo Horizonte, Brasil
25 de enero de 1947
Nacionalidad(es) BrasileñoBandera de Brasil Brasileño
Altura 1.72 metros
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1966
(Cruzeiro)
Posición Mediocampista o delantero centro
Goles en clubes 268
Retirada deportiva 1973
(Vasco da Gama)
Selección nacional
Selección BRABandera de Brasil Brasil
Part. (goles) 54 (32)

Eduardo Gonçalves de Andrade (nacido en Belo Horizonte, Brasil, el 25 de enero de 1947) es un exfutbolista brasileño. Es más conocido por su apodo, Tostão. Fue parte de una de las mejores selecciones de fútbol de la historia: el equipo de Brasil de 1970.

Tostão es considerado una de las grandes figuras del fútbol en su país. La FIFA lo reconoce como uno de los veinte mejores futbolistas sudamericanos del siglo XX. Era un jugador zurdo con mucha habilidad y una gran visión de juego. Podía dar pases excelentes y tenía mucha imaginación en el campo. Jugaba como centrocampista o delantero central. A veces lo llamaban "el Pelé Blanco". Tuvo que dejar de jugar fútbol a los 26 años debido a una lesión en el ojo. A pesar de su corta carrera, es recordado como uno de los futbolistas sudamericanos más destacados de los años 70.

Tostão: Un Campeón del Fútbol Brasileño

¿Quién es Tostão?

Tostão nació el 25 de enero de 1947 en la ciudad de Belo Horizonte. Como muchos futbolistas brasileños, recibió un apodo desde joven. Su apodo, Tostão, significa "la pequeña moneda".

Después de retirarse del fútbol, Tostão decidió estudiar Medicina. Se convirtió en médico y también fue profesor en la universidad. Años más tarde, regresó al mundo del fútbol, pero esta vez como periodista y comentarista de televisión. También ha escrito un libro sobre fútbol llamado Lembranças e Reflexões sobre Futebol (Recuerdos y Reflexiones sobre Fútbol), publicado en 1997.

Su Carrera en Clubes

Tostão comenzó su carrera profesional a los diecisiete años. Su primer equipo fue el Cruzeiro.

Los Primeros Pasos en Cruzeiro

En el Cruzeiro, Tostão se convirtió rápidamente en el capitán del equipo. Ganó cuatro títulos seguidos de la Liga de Minas Gerais entre 1966 y 1969. En 1971, fue nombrado el mejor jugador de América. Este premio era nuevo para jugadores de América, ya que antes solo se entregaba en Europa.

El Traspaso a Vasco da Gama

En 1972, Tostão se unió al Vasco da Gama. Sin embargo, su carrera deportiva terminó un año después.

La Lesión que Cambió Todo

En 1969, Tostão sufrió una lesión grave. Recibió un golpe de balón en la cara que le causó un problema en el ojo llamado desprendimiento de retina (cuando una parte del ojo se separa). Fue operado y se recuperó bien. Pero en 1973, tuvo otra lesión en el mismo ojo. Después de cinco operaciones, tuvo que dejar de jugar fútbol. Tenía solo 26 años.

Tostão con la Selección de Brasil

Tostão debutó con la selección brasileña en 1966, cuando tenía diecinueve años. Jugó un total de 54 partidos internacionales y marcó 32 goles.

Su Participación en Mundiales

Participó en la Copa Mundial de 1966. Su mayor logro fue en la Copa Mundial de 1970 en México. Allí, Brasil ganó el campeonato. Tostão formó parte de una delantera increíble junto a Jairzinho, Gérson, Pelé y Rivelino. Muchos consideran que esa fue la mejor delantera de todos los tiempos. Tostão también fue reconocido como uno de los mejores jugadores de ese Mundial.

Logros y Reconocimientos

Títulos con sus Equipos

Tostão ganó varios campeonatos importantes durante su carrera:

  • Campeonato Mineiro (Liga de Minas Gerais) con Cruzeiro: 1965, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970.
  • Campeonato Brasileño de Serie A con Cruzeiro: 1966.
  • Copa Mundial de Fútbol con la Selección brasileña: 1970.

Premios Individuales

Además de los títulos con sus equipos, Tostão recibió varias distinciones personales:

  • Máximo goleador del Campeonato Mineiro: 1965, 1966, 1967 y 1968.
  • Goleador de la eliminatoria sudamericana para la Copa Mundial de 1970.
  • Máximo goleador de la Copa de Brasil: 1970.
  • Bola de Prata (un premio brasileño): 1970.
  • Mejor futbolista de América: 1971.
  • Ocupó el puesto 14 en la clasificación del mejor jugador sudamericano del siglo XX en 2004.

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado Partidos Goles
Copa Mundial de 1966 Bandera de Inglaterra Inglaterra Primera fase 1 1
Copa Mundial de 1970 Bandera de México México Campeón 6 2

Trayectoria

Equipo Temporadas Partidos Goles Promedio
Bandera de Brasil Cruzeiro 1964-1972 378 249 0.66
Bandera de Brasil Vasco da Gama 1973 30 19 0.63
Bandera de Brasil Selección Brasileña 1966-1972 54 32 0.59
TOTAL 1964-1973 462 300 0.65

Palmarés

Campeonatos regionales

Título Club País Año
Campeonato Mineiro Cruzeiro Bandera del estado de Minas Gerais Minas Gerais 1965
Campeonato Mineiro 1966
Campeonato Mineiro 1967
Campeonato Mineiro 1968
Campeonato Mineiro 1969
Campeonato Mineiro 1970

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Serie A Cruzeiro Bandera de Brasil Brasil 1966

Torneos internacionales

Título Equipo Sede Año
Copa Mundial de Fútbol Selección brasileña Bandera de México México 1970

Distinciones individuales

Distinción Año
Máximo goleador del Campeonato Mineiro 1965, 1966, 1967 y 1968
Goleador de la eliminatoria sudamericana 1970
Máximo goleador de la Copa de Brasil 1970
Bola de Prata 1970
Mejor futbolista de América 1971
14.º lugar en la clasificación de mejor jugador sudamericano del siglo XX 2004

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tostão Facts for Kids

  • Futbolista del año en Sudamérica
kids search engine
Tostão para Niños. Enciclopedia Kiddle.