Didí para niños
Datos para niños Didi |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Waldir Pereira | ||
Apodo(s) | El Príncipe Etíope, Señor Fútbol | ||
Nacimiento | Río de Janeiro 8 de octubre de 1928 |
||
País | Brasil | ||
Fallecimiento | Río de Janeiro 12 de mayo de 2001 |
||
Altura | 1,74 m (5′ 9″) | ||
Carrera como entrenador | |||
Deporte | Fútbol | ||
Debut como entrenador | 1962 (Sporting Cristal) |
||
Retirada como entrenador | 1990 (Bangu) |
||
Carrera como jugador | |||
Posición | Centrocampista | ||
Debut como jugador | 1947 (Madureira) |
||
Retirada deportiva | 1966 (São Paulo) |
||
Part. (goles) | 68 (20) - Selección |
||
|
|||
Waldir Pereira (nacido en Río de Janeiro, Brasil, el 8 de octubre de 1928 y fallecido en la misma ciudad el 12 de mayo de 2001), más conocido como Didi, fue un famoso futbolista y entrenador brasileño. Jugaba como centrocampista y es recordado por su gran talento.
Didi jugó en importantes clubes de Brasil como el Fluminense y Botafogo. También tuvo una etapa en España con el Real Madrid. Fue una pieza clave en la selección de fútbol de Brasil que ganó dos Copas Mundiales: Suecia 1958 y Chile 1962. En el Mundial de 1958, fue reconocido como el mejor jugador del torneo.
Es considerado uno de los futbolistas brasileños más grandes de la historia. La IFFHS (Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol) lo incluyó entre los veinte mejores futbolistas del siglo XX. Le llamaban «el Príncipe Etíope» por su estilo elegante y su gran habilidad en el centro del campo.
Por sus logros, Didi fue incluido en el Salón Internacional de Campeones de Fútbol de la FIFA en el año 2000. Además, en 2020, fue parte del tercer Dream Team histórico del Balón de Oro como mediocentro defensivo.
Contenido
- Didi: Una Leyenda del Fútbol Brasileño
- Sus Primeros Pasos en el Fútbol
- El Mago del Balón: Habilidades Únicas
- Brillo en la Selección de Brasil
- Aventura en Europa: El Real Madrid
- Regreso a Brasil y sus Inicios como Entrenador
- Experiencia en México con los Tiburones Rojos de Veracruz
- Didi como Entrenador de la Selección Peruana (1970)
- Fallecimiento
- Clubes
- Palmarés
- Distinciones individuales
- Véase también
Didi: Una Leyenda del Fútbol Brasileño
Sus Primeros Pasos en el Fútbol
Didi nació el 8 de octubre de 1928 en Río de Janeiro. Su aventura en el fútbol comenzó en 1943, cuando era un niño, jugando en las categorías infantiles del São Cristóvão. También jugó en otros equipos juveniles como Industrial, Rio Branco, Goytacaz y Americano.
Cuando tenía catorce años, Didi sufrió un accidente que le causó una infección grave en una pierna. Estuvo en silla de ruedas y los médicos pensaron en amputarle la pierna. Por suerte, esto no fue necesario, y Didi pudo recuperarse y seguir su sueño de jugar al fútbol.
El Mago del Balón: Habilidades Únicas
Didi empezó a jugar partidos oficiales en 1945, con dieciséis años, en el Americano de Campos. Después pasó por Lençoense y Madureira. En 1946, llegó al Fluminense, donde jugó durante diez años. En este club, es considerado el mejor en su posición y marcó casi cien goles.
En 1950, Didi se hizo famoso por marcar el primer gol en el Estadio de Maracaná. También inventó la folha seca (hoja seca) en 1956. Este era un tiro muy difícil de detener para los porteros. La pelota subía al principio y luego bajaba rápidamente hacia la portería con un efecto sorprendente. También se le atribuye la creación de la paradinha, un movimiento para engañar al portero antes de patear un penal.
Brillo en la Selección de Brasil

Didi jugó por primera vez con la selección de Brasil en el Panamericano de 1952. También participó en la Copa del Mundo en Suiza 1954.
Su momento de mayor gloria llegó en 1958, cuando fue el mejor jugador del Mundial de Suecia, que Brasil ganó. Cuatro años después, en el Mundial de Chile 1962, Didi volvió a destacar, mostrando un gran liderazgo en el campo. En total, marcó veintiún goles en setenta y cuatro partidos con la selección brasileña.
Después de su éxito en el Fluminense, Didi fue al Botafogo, donde también dejó su huella. En 313 partidos, marcó 113 goles. En 1957, después de ganar el Campeonato Carioca, tuvo que cumplir la promesa de cruzar a pie la ciudad de Río de Janeiro.
Aventura en Europa: El Real Madrid
El gran talento de Didi y el título mundial con Brasil en 1959 llamaron la atención del Real Madrid. En este equipo, donde jugaban estrellas como Puskás y Di Stéfano, Didi no logró adaptarse del todo y su paso por Europa fue más discreto.
Regreso a Brasil y sus Inicios como Entrenador
En 1961, Didi regresó al Botafogo y ganó el Campeonato Carioca.
Después de ganar el Mundial de 1962, se unió al Sporting Cristal de Perú como jugador y entrenador. Aunque tuvo algunos problemas con su pase, jugó en varios partidos amistosos. En 1964, Didi jugó un partido amistoso con Sporting Cristal contra el Barcelona de España para ayudar a las víctimas de una tragedia en el estadio Nacional de Lima.
Más tarde, en 1964, Didi volvió al Botafogo y luego se fue a jugar a México.
Experiencia en México con los Tiburones Rojos de Veracruz
En 1965, Didi decidió jugar una temporada en México con los Tiburones Rojos de Veracruz antes de retirarse. Aunque algunos periodistas dudaban de su rendimiento, Didi llegó a la liga mexicana y tuvo una buena temporada, marcando trece goles en veintinueve partidos. Su llegada fue una de las contrataciones más importantes para el equipo y para la liga mexicana.
Didi como Entrenador de la Selección Peruana (1970)

Después de retirarse como futbolista, Didi volvió a entrenar en Perú. Ganó el Campeonato Descentralizado 1968 con el Sporting Cristal.
Gracias a su éxito con los clubes, fue nombrado entrenador de la selección peruana de fútbol para las eliminatorias del Mundial de México 1970. Logró que Perú se clasificara al Mundial, eliminando a la selección de Argentina en su propio estadio. En el Mundial, Perú alcanzó su mejor posición histórica, el 7.º lugar, siendo eliminados por la selección de Brasil, que era dirigida por su excompañero Mário Zagallo.
Fallecimiento
Didi falleció el 12 de mayo de 2001 debido a problemas de salud. Fue sepultado en el Cementerio de San Juan Bautista en Río de Janeiro.
Clubes
Como futbolista
Club | País | Año | PJ | Goles |
---|---|---|---|---|
Madureira | ![]() |
1947-1949 | 32 | 8 |
Fluminense | 1949-1956 | 298 | 91 | |
Botafogo | 1957-1958 | 64 | 40 | |
Real Madrid | ![]() |
1959-1960 | 19 | 6 |
Botafogo | ![]() |
1960-1962 | 44 | 19 |
Sporting Cristal | ![]() |
1962-1964 | 60 | 15 |
Botafogo | ![]() |
1964 | 11 | 1 |
Veracruz | ![]() |
1965-1966 | 29 | 13 |
São Paulo | ![]() |
1966 | 20 | 4 |
Como entrenador
Club | País | Año |
---|---|---|
Sporting Cristal | ![]() |
1962-1964 |
Sporting Cristal | 1967-1969 | |
Selección de fútbol del Perú | 1969-1970 | |
River Plate | ![]() |
1970-1972 |
Fenerbahçe | ![]() |
1973-1975 |
Fluminense | ![]() |
1975 |
Cruzeiro | 1977 | |
Al-Ahli Jeddah | ![]() |
1978-1981 |
Botafogo | ![]() |
1981 |
Cruzeiro | 1982 | |
Al-Shabab | ![]() |
1982-1983 |
Botafogo | ![]() |
1984 |
Fortaleza | 1985 | |
São Paulo | 1986 | |
Alianza Lima | ![]() |
1986-1987 |
Bangu | ![]() |
1989-1990 |
Palmarés
Didi ganó varios títulos importantes a lo largo de su carrera como jugador y entrenador:
- Como jugador:
* 2 Copas Mundiales con la selección de Brasil (1958, 1962). * 1 Copa de Europa con el Real Madrid (1960). * 4 Campeonato Carioca con Fluminense y Botafogo. * 1 Campeonato Panamericano con la selección de Brasil (1952). * 1 Copa Intercontinental con el Real Madrid (1960).
- Como entrenador:
* 1 Liga peruana con Sporting Cristal (1968). * 2 Ligas turcas con Fenerbahçe. * 1 Copa de Turquía con Fenerbahçe. * 1 Liga de Arabia Saudita con Al-Ahli Jeddah. * Campeonatos regionales en Brasil como el Campeonato Carioca y el Campeonato Mineiro.
Distinciones individuales
- Mejor jugador de la Copa Mundial de Fútbol de 1958.
- Parte del Once histórico de bronce del Balón de Oro en 2020.
Véase también
En inglés: Didi (footballer, born 1928) Facts for Kids