Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma para niños
Datos para niños Star Wars: Episode I -The Phantom Menace |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() Logotipo de la película.
|
|||||
Título | Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma | ||||
Ficha técnica | |||||
Dirección | |||||
Producción | George Lucas Rick McCallum |
||||
Guion | George Lucas | ||||
Música | John Williams | ||||
Fotografía | David Tattersall | ||||
Montaje | Ben Burtt | ||||
Vestuario | Trisha Biggar | ||||
Protagonistas | Liam Neeson Ewan McGregor Natalie Portman Jake Lloyd Pernilla August Ray Park Ahmed Best Anthony Daniels Kenny Baker Hugh Quarshie Ian McDiarmid Silas Carson Samuel L. Jackson Frank Oz |
||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | ![]() |
||||
Año | 1999 | ||||
Género | Space opera Blockbuster Ciencia ficción |
||||
Duración | 136 min | ||||
Clasificación | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
Idioma(s) | inglés | ||||
Compañías | |||||
Productora | Lucasfilm | ||||
Distribución | 20th Century Studios | ||||
Estudio | 20th Century Studios Home Entertainment | ||||
Presupuesto | 115 000 000 USD | ||||
Recaudación | 1 044 496 331 USD | ||||
Sucesión de episodios | |||||
|
|||||
Star Wars | |||||
|
|||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
|||||
Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma (título original en inglés: Star Wars: Episode I - The Phantom Menace) es una película de ciencia ficción de 1999. Fue escrita y dirigida por el cineasta estadounidense George Lucas. Es la cuarta película de la saga Star Wars en estrenarse, pero la primera en el orden de la historia. Llegó a los cines veintidós años después de Una nueva esperanza.
La historia sigue al maestro jedi Qui-Gon Jinn y a su aprendiz Obi-Wan Kenobi. Ellos deben proteger a la Reina Amidala de su planeta Naboo y llevarla a Coruscant. Esperan encontrar una solución pacífica a un gran conflicto comercial entre planetas. La película también nos presenta a un joven Anakin Skywalker. Él es un niño esclavo con una conexión muy fuerte con la Fuerza. Además, deben enfrentar el misterioso regreso de los Sith, un grupo oscuro.
George Lucas decidió hacer esta película porque la tecnología de efectos especiales había mejorado mucho. El rodaje empezó el 26 de junio de 1997 en lugares como Leavesden Film Studios y el desierto de Túnez. La película usa muchos efectos creados por computadora (CGI). Algunos personajes y paisajes fueron hechos completamente con esta tecnología.
La amenaza fantasma se estrenó el 19 de mayo de 1999. Esto fue dieciséis años después de la película anterior, El Retorno del Jedi (1983). Su estreno fue muy esperado y recibió mucha atención de los medios y de los fans. A pesar de algunas críticas, es una de las películas más exitosas de la historia. Recaudó más de 924 millones de USD en todo el mundo. El 10 de febrero de 2012, se reestrenó en 3D, lo que le ayudó a superar los mil millones de dólares en taquilla.
Contenido
La Trama de la Película
Hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana [...] La República Galáctica está en problemas. Hay protestas por los impuestos en las rutas comerciales. [...] La Federación de Comercio ha bloqueado el pequeño planeta de Naboo. [...] Mientras el Congreso de la República discute, el Canciller Supremo ha enviado en secreto a dos Caballeros Jedi, los guardianes de la paz, para resolver el conflicto...Texto introductorio
La Federación de Comercio ha bloqueado el planeta Naboo, gobernado por la joven Reina Amidala. Esto ocurre por nuevos impuestos en las rutas comerciales. El Canciller Supremo de la República Galáctica, Valorum, envía a dos Jedis, Qui-Gon Jinn y Obi-Wan Kenobi, para negociar. El Virrey Nute Gunray de la Federación se pone nervioso al saber que son Jedis. Se comunica con un Lord Sith llamado Darth Sidious, quien le ordena eliminar a los Jedis.
Gunray ataca a Qui-Gon y Obi-Wan con gas tóxico. Los Jedis luchan contra los androides de batalla con sus sables de luz. Escapan por un túnel de ventilación y llegan a un bosque en Naboo. Allí, Qui-Gon conoce a un gungan llamado Jar Jar Binks. Jar Jar los guía a su ciudad oculta, Otoh Gunga. Su líder, Boss Nass, les da una nave para rescatar a la Reina Padmé Amidala de Naboo. Durante el viaje submarino, son atacados por criaturas. Finalmente, liberan a la Reina y a su grupo.
Todos escapan en la nave de la Reina hacia Coruscant. Pero la nave es dañada por ataques de la Federación. Deben aterrizar en el planeta Tatooine para repararla. Allí, visitan una tienda de repuestos de Watto, quien tiene como esclavo a un niño llamado Anakin Skywalker. Padmé y Anakin se conocen. Una tormenta de arena los obliga a refugiarse en la casa de Anakin. Qui-Gon siente que Anakin tiene una conexión muy fuerte con la Fuerza. Cree que Anakin podría ser el Elegido de una antigua profecía Jedi. Anakin les cuenta que es un experto en carreras de vainas y que está preparando una nave. Qui-Gon apuesta con Watto: si Anakin gana la carrera, obtendrán los repuestos y la libertad de Anakin. Watto acepta, pensando que el rival de Anakin, Sebulba, ganará.
Anakin tiene problemas en la carrera, pero logra arreglar su nave y gana. Después de una emotiva despedida con su madre, Shmi Skywalker, todos van a la nave de la Reina para ir a Coruscant. Antes de llegar, Qui-Gon es atacado por Darth Maul, el aprendiz de Lord Sidious. Tienen una breve lucha con sables de luz. Qui-Gon logra escapar en la nave. En Coruscant, Qui-Gon y Obi-Wan proponen al Consejo Jedi entrenar a Anakin. El Consejo lo rechaza, pues no ven a Anakin como el Elegido. Qui-Gon decide terminar el entrenamiento de Obi-Wan para poder entrenar a Anakin él mismo. Mientras tanto, el senador Palpatine convence a Padmé de votar en contra del Canciller Supremo Valorum. Ella vota a favor, pero como no funciona como Palpatine quería, decide regresar a Naboo con los Jedis.
En Naboo, Padmé se une al líder de los gungan y forman una alianza contra la Federación de Comercio. Los gungan, liderados por Jar Jar Binks, luchan contra los droides en tierra. Padmé y su grupo capturan al Virrey Gunray. Obi-Wan y Qui-Gon se enfrentan de nuevo a Darth Maul. Qui-Gon muere en la pelea, pero Obi-Wan logra vencer a Darth Maul. Con sus últimas palabras, Qui-Gon le pide a Obi-Wan que entrene a Anakin. Finalmente, Anakin destruye la nave de la Federación que controlaba a los droides en Naboo. El Senador Palpatine es elegido como el nuevo Canciller Supremo de la República. La Reina Amidala establece la paz con los gungan.
Personajes Principales
- Liam Neeson como Qui-Gon Jinn: Un Maestro Jedi y el mentor de Obi-Wan Kenobi. Qui-Gon insiste en entrenar a Anakin para ser un Jedi, aunque el Consejo Jedi no esté de acuerdo. Lucas lo eligió por su gran talento y presencia.
- Ewan McGregor como Obi-Wan Kenobi: El padawan de Qui-Gon. Respeta mucho a su maestro, aunque a veces no esté de acuerdo con sus ideas. McGregor fue elegido entre muchos actores y estudió cómo actuaba Alec Guinness, quien interpretó a Obi-Wan en las películas originales.
- Natalie Portman como Padmé Amidala: La joven reina de 14 años del planeta Naboo. Quiere proteger su planeta del bloqueo de la Federación de Comercio. Natalie Portman fue elegida por su fuerza y su capacidad para interpretar a una líder joven.
- Jake Lloyd como Anakin Skywalker: Un niño de nueve años con grandes habilidades para pilotar y el sueño de convertirse en Maestro Jedi. Cientos de niños audicionaron para el papel. Lucas lo consideró un actor talentoso y lleno de energía.
- Ian McDiarmid como Palpatine/Darth Sidious: Senador de Naboo que se convierte en Canciller Supremo de la República. McDiarmid volvió a interpretar este papel dieciséis años después de El retorno del jedi.
- Ahmed Best como Jar Jar Binks: Un gungan algo torpe, exiliado de su pueblo, pero que Qui-Gon y Obi-Wan acogen. Los acompaña en su aventura. Ahmed Best hizo la captura de movimiento y la voz del personaje.
- Pernilla August como Shmi Skywalker: La madre de Anakin. Aunque le preocupa el futuro de su hijo, lo deja ir para que se convierta en Jedi.
- Ray Park como Darth Maul: El aprendiz Sith de Darth Sidious, que usa un sable de luz doble. Ray Park es un experto en artes marciales y luchas con espadas. Su voz fue doblada por Peter Serafinowicz.
- Anthony Daniels como C-3PO: Un androide de protocolo creado por Anakin para interactuar con personas. Anthony Daniels le dio la voz.
- Kenny Baker como R2-D2: Un androide astromecánico que ayuda a la Reina Amidala. Kenny Baker interpretó las escenas donde R2 se movía.
- Silas Carson como Nute Gunray: El Virrey de la Federación de Comercio que lidera el ataque a Naboo. Silas Carson también interpretó otros personajes en la película.
- Andy Secombe como Watto: Un chatarrero de Tatooine que tiene a Anakin y a su madre como esclavos.
- Hugh Quarshie como el capitán Panaka: El jefe de seguridad de la Reina Amidala.
- Lewis MacLeod como Sebulba: Un agresivo corredor de vainas y rival de Anakin.
- Frank Oz como Yoda: El antiguo líder del Consejo Jedi. Yoda fue representado principalmente con un títere, aunque en versiones más recientes se usó CGI.
- Samuel L. Jackson como Mace Windu: Un miembro del Consejo Jedi que se opone a entrenar a Anakin por su estricta lealtad a las tradiciones Jedi.
- Terence Stamp como el Canciller Supremo Finis Valorum: Él envía a Obi-Wan Kenobi y Qui-Gon Jinn a negociar con la Federación de Comercio.
- Brian Blessed como Boss Nass: El líder de la tribu gungan que se une a los Naboo contra la Federación de Comercio.
- Keira Knightley como Sabé: La doncella más importante de Padmé Amidala y su doble. Fue elegida por su gran parecido con la Reina.
Cómo se Hizo la Película
La Historia y el Guion
Cuando George Lucas escribió la primera película de Star Wars en 1977, se dio cuenta de que la historia era muy larga. Pensó que podría ser parte de una saga más grande, incluso con historias previas (precuelas). La película original se convirtió en la primera de la segunda trilogía. Mientras escribía El Imperio contraataca (1980), Lucas pensó en ideas como que Darth Vader fuera el padre de Luke Skywalker. También imaginó una historia de fondo donde Vader era un gran Jedi llamado Anakin Skywalker, que se pasó al lado oscuro. Estas ideas emocionaron al público.
Lucas decidió hacer una nueva trilogía para contar los orígenes de la saga. Al final de la trilogía original, en El Retorno del Jedi, Vader se convierte en un personaje que busca la redención. Después de un tiempo, Lucas no quería volver a Star Wars. Sin embargo, la idea de las precuelas le seguía interesando, y los fans querían saber más sobre el pasado. A principios de los años 90, Star Wars volvió a ser muy popular. Con la llegada de la tecnología CGI, Lucas decidió dirigir la saga de nuevo. En 1993, se anunció que se harían las precuelas. Lucas empezó a trabajar en la historia, donde Anakin Skywalker sería el personaje principal. La historia mostraría cómo se convirtió en Darth Vader.
Lucas empezó a escribir el guion de La amenaza fantasma el 1 de noviembre de 1994. Se basó en un guion de 15 páginas que había escrito en 1976. Este primer borrador le ayudó a organizar las historias de los personajes. Para esta película, Lucas creó un Anakin Skywalker con nuevas características. Anakin nació en Tatooine sin padre biológico, y la Fuerza lo engendró en su madre. Esto le dio un gran potencial para ser Jedi. Al principio, Anakin tenía doce años, pero Lucas lo hizo más joven, de nueve, para que fuera más creíble que se separara de su madre para aprender. También cambió el final para que la participación de Anakin en la batalla final fuera más realista, aprendiendo a usar la nave con R2-D2.
El título original iba a ser The Beginning, pero Lucas lo cambió a The Phantom Menace (La amenaza fantasma). Este título se refiere al canciller Palpatine, quien esconde su verdadera identidad como un malvado Lord Sith. La película también explica los orígenes de Obi-Wan Kenobi como aprendiz de Qui-Gon. Muestra cómo Qui-Gon ayuda a liberar a Anakin y, al morir, le pide a Obi-Wan que lo entrene. También vemos cómo C-3PO fue construido por Anakin y cómo Yoda, el maestro Jedi, se opone a entrenar a Anakin por miedo a que se una al lado oscuro.
La historia tiene cinco tramas que ocurren al mismo tiempo. La principal es cómo Palpatine se convierte en Canciller Supremo, el ataque de la Federación de Comercio a Naboo, la misión de los Jedis y el inicio del camino de Anakin hacia el lado oscuro. La película explora temas como la dualidad, por ejemplo, la Reina Amidala que se disfraza de sirvienta, o Palpatine que juega dos papeles en la guerra. También se habla del equilibrio, ya que se cree que Anakin es el elegido para traer equilibrio a la Fuerza.
Preparación y Diseño
Antes de que Lucas escribiera el guion, su productor Rick McCallum ya estaba haciendo preparativos. McCallum usó su experiencia en la serie Las aventuras del joven Indiana Jones para tomar decisiones. Por ejemplo, hizo acuerdos a largo plazo con actores y estudios, y contrató a recién graduados sin experiencia. También creó escenarios y paisajes usando tecnología digital. En abril de 1994, McCallum buscó profesionales en escuelas de arte y diseño. En el verano, empezó a buscar lugares para filmar con el diseñador de producción Gavin Bocquet. Doug Chiang, director de arte de Industrial Light & Magic, fue el jefe de diseño.
Durante los primeros meses de escritura del guion, Chiang y su equipo de diseño trabajaron dos años en miles de diseños para la película. Chiang quería que el Episodio I tuviera un estilo diferente a las otras películas de la saga. Quería que fuera "más rico y como una película de época", ya que era la historia que llevaba a Una nueva esperanza. Los tres planetas principales —Naboo, Tatooine y Coruscant— tendrían un aspecto único. Los diseños se basaron en el mundo real, excepto la ciudad gungan, que se inspiró en el modernismo. Los dibujos conceptuales de Ralph McQuarrie de la trilogía original sirvieron de base para Mos Espa (en Tatooine) y Coruscant. Bocquet luego trabajó en los interiores, creando planos con estilos arquitectónicos realistas.
El diseño de las criaturas estuvo a cargo de Terryl Whitlatch. Muchos alienígenas se crearon mezclando diferentes animales reales. También diseñó esqueletos y músculos faciales detallados para personajes como Jar Jar Binks, para ayudar a los animadores. Cada criatura fue diseñada para encajar en su entorno. En Naboo, las criaturas son más bonitas; en Tatooine, son más rudas para el desierto; y en Coruscant, son más parecidas a humanos.
El coordinador de especialistas Nick Gillard creó un nuevo estilo de lucha Jedi. Quería que fuera diferente a la trilogía original y que combinara artes marciales y combates con espada. Gillard comparó las batallas con sables láser con una partida de ajedrez. Entrenó a Liam Neeson y Ewan McGregor para secuencias de batalla de 60 segundos. Lucas describió a los Jedis como "negociadores" que usan estrategias políticas para evitar víctimas. La lucha cuerpo a cuerpo buscaba dar un papel más espiritual a los Jedis. Para los saltos acrobáticos, se usaron impulsores de aire en lugar de cables.
Lucas también decidió que los vestidos serían muy elaborados, ya que la sociedad era más sofisticada. La diseñadora Trisha Biggar y su equipo crearon más de mil vestidos, inspirándose en diferentes culturas. Biggar trabajó con el diseñador Iain McCaig para crear una paleta de colores para cada mundo. Tatooine mantuvo los colores tierra, Coruscant tenía grises y negros, y Naboo tenía verdes y dorados. Los trajes Jedi siguieron el diseño original. Se estableció un gran departamento de vestuario en Leavesden Film Studios para crear más de 250 trajes para los actores principales y 5000 para los personajes de fondo.
El Rodaje
El rodaje comenzó el 26 de junio de 1997 y terminó el 30 de septiembre del mismo año. Se filmó principalmente en los estudios Leavesden Film en Inglaterra. También se usó Elstree Studios, otro estudio británico de la trilogía original, y el parque Cassiobury en Watford para las escenas del bosque en Naboo. Se hicieron tomas adicionales entre agosto de 1998 y febrero de 1999. La mayoría de las escenas de acción y acrobacias fueron filmadas por la segunda unidad, dirigida por Roger Christian.
El desierto de Túnez se usó de nuevo para las escenas de Tatooine. Se construyó Mos Espa a las afueras de Tozeur. Una tormenta de arena inesperada destruyó muchos escenarios, pero la producción logró terminar a tiempo. El Palacio Real de Caserta en Italia se usó para el interior del Palacio de Naboo. Las escenas con explosiones se filmaron en réplicas de escenarios en Leavesden.
Se usaron guiones gráficos como referencia para filmar la acción en vivo. Estas escenas se grabaron con croma (pantalla verde o azul) y luego se les añadieron los efectos por computadora. El director de fotografía, David Tattersall, tuvo que usar luces muy potentes. El supervisor de efectos visuales John Knoll desarrolló un software para eliminar el reflejo azul del suelo. Knoll trabajó de cerca con Tattersall para asegurar que las escenas fueran adecuadas para los efectos visuales. Las cámaras registraban datos técnicos para los artistas de CGI.
La amenaza fantasma fue la última película de la saga filmada en 35 mm. Algunas escenas se grabaron en alta definición con cintas de video para probar la grabación digital. Lucas y McCallum pensaron que era el siguiente paso lógico, ya que digitalizar los efectos era costoso. Todas las futuras películas de Star Wars se filmarían con cámaras de video de alta definición.
La edición duró dos años. Fue realizada por Paul Martin Smith (diálogos) y Ben Burtt (secuencias de acción), bajo la supervisión de Lucas. Los sistemas de edición digital ayudaron a Lucas a ajustar y revisar las escenas constantemente. La mezcla de sonido final se hizo en marzo de 1999, y la película se completó en abril con los efectos visuales restantes.
Efectos Especiales
«Escribir el guion fue mucho más agradable esta vez porque no estaba limitado por nada. No puedes escribir una de estas películas sin saber cómo terminará. Con la CGI a mi disposición, sabía que podía hacer lo que quisiera».
—George Lucas.
|
Casi 1950 tomas de la película tienen efectos especiales. La única escena sin modificaciones digitales es la inicial, donde se libera gas tóxico. El trabajo fue tan grande que se necesitaron tres supervisores: John Knoll (producción en serie, carrera y batallas espaciales), Dennis Murano (escenas submarinas y batallas terrestres) y Scott Squires (efectos de sables láser).
Antes de esta película, muchos efectos se hacían con miniaturas, pinturas y efectos en el set. La amenaza fantasma fue innovadora por su gran uso de imágenes generadas por computadora (CGI). Knoll hizo 3500 guiones con Lucas para decidir qué se filmaría y qué se crearía con efectos visuales. El objetivo era mezclar técnicas antiguas y nuevas para que el público no supiera cuál se había usado. Se creó nuevo software para simular ropa de forma realista. También se buscó que los personajes creados por computadora actuaran perfectamente con los actores reales. Lucas usó CGI para corregir la presencia física de los actores en algunas escenas. También se usaron modelos físicos, como paisajes en miniatura y vehículos, que luego se escanearon para crear modelos digitales o se filmaron para las naves espaciales y la carrera de vainas.
Para R2-D2, Lucas contrató a dos empresas, Industrial Light & Magic (ILM) y el departamento de efectos especiales británico, para crear sus propias versiones. Se hicieron nuevos modelos del droide: uno para el actor Kenny Baker (quien estaba dentro del robot), siete construidos por ILM con motores, y un noveno R2 neumático que podía cambiar de dos a tres piernas, usado en Túnez para la arena.
Aunque al principio se quería crear muchos extraterrestres por computadora, se usaron más máscaras y animatrónicos. El equipo de Nick Dudman creó estos efectos, incluyendo a los neimodianos y personajes de fondo en Mos Espa, el consejo Jedi y el senado galáctico. Los trajes de los neimodianos, que al principio serían digitales, se entregaron justo a tiempo. Dudman también revisó criaturas originales que podían reutilizarse y dejó los diseños más complejos para CGI.
Para investigar los vehículos de carrera, el equipo de efectos especiales visitó un desguace de aviones a reacción. Encontraron cuatro motores de Boeing 747. Se construyeron réplicas de tamaño real de los motores y se enviaron a Túnez para usarlas como referencia. Excepto por Jake Lloyd en una cabina de mando y algunos modelos de corredores, todas las escenas de la carrera se generaron por computadora. El equipo de efectos especiales intentó que todo pareciera "fuera de este mundo".
La Música de la Película
Como en las películas anteriores, la banda sonora fue compuesta y dirigida por John Williams. Empezó a componer en octubre de 1998 y grabó la música con la London Voices y la Orquesta Sinfónica de Londres en Abbey Road Studios el 10 de febrero de 1999. Williams usó instrumentos electrónicos y coros para darle a la música un toque "mágico y místico" que una orquesta normal no podría lograr. Quería un ambiente diferente, "más misterioso y místico y menos militar" que en la trilogía original.
Uno de los temas más famosos es Duel of the Fates. Este tema, que incluso tuvo su propio videoclip, usa un coro para darle un toque especial a la batalla con sables láser. Al componer el tema de Anakin, Williams quiso mostrar su inocencia de niño y, al mismo tiempo, dar una pista de su futuro como Darth Vader, incluyendo pequeñas notas de la Marcha Imperial en la melodía.
La banda sonora se lanzó el 4 de mayo de 1999. El álbum tenía la música reestructurada por el compositor, así que no seguía el orden de la película. Una edición especial con casi todas las piezas de la película se lanzó el 14 de noviembre de 2000.
Referencias e Inspiraciones
La amenaza fantasma, al igual que otras películas de Star Wars, incluye referencias a hechos históricos y películas que Lucas vio cuando era joven. Las películas de la saga suelen mezclar ideas de diferentes mitologías.
Las prácticas Jedi se parecen al budismo zen, la meditación y las artes marciales, como las de los antiguos samuráis japoneses. El nombre "Qui-Gon" se parece a "qigong", una disciplina china que combina meditación y el cultivo de la energía vital llamada "Chi" o "Qì". Las palabras ch'i (chino), ki (japonés) y el término indio "prana" se refieren a la energía que fluye por todos los seres vivos.
Hay referencias a la mitología cristiana. Por ejemplo, Darth Maul tiene un diseño que se basa en representaciones tradicionales de figuras míticas con cuernos y piel roja. La historia de Anakin Skywalker, el "elegido" que nació sin padre biológico y es tentado por el lado oscuro, se inspira en ideas de Joseph Campbell en su libro El héroe de las mil caras, que ya había influido a Lucas en la trilogía original.
El cine japonés también fue una inspiración, especialmente La fortaleza escondida de Akira Kurosawa. Los historiadores de cine Geoff King y Tanya Krywinska señalaron que los diseños de vestuario y maquillaje mezclan estilos góticos y orientales con un toque futurista. El peinado de Qui-Gon y la posición de Obi-Wan recuerdan a la tradición samurái. Además, los trajes formales de Amidala y su peinado se inspiran en el arte japonés.
Lanzamiento de la Película
El estreno de La amenaza fantasma fue dieciséis años después de El Retorno del Jedi, por lo que generó mucha expectación. Pocos estudios estrenaron películas la misma semana. Se formaron largas filas en los cines un mes antes de que se vendieran las entradas.
Cuando se anunció que no se venderían entradas por adelantado hasta dos semanas antes del estreno, se formaron más filas. Esto se hizo para evitar que los fans no pudieran comprar entradas o tuvieran que pagar precios muy altos. Sin embargo, Lucasfilm acordó permitir la venta anticipada el 12 de mayo de 1999, con un límite de doce entradas por persona. Algunas entradas se revendieron por precios muy altos, hasta 100 dólares.
Aunque había preocupación sobre si la película estaría lista a tiempo, Lucasfilm adelantó la fecha de estreno del 21 al 19 de mayo. Lucas dijo que el cambio era para dar a los fans una "ventaja" y permitir que las familias la vieran el fin de semana. La película se proyectó en cuatro proyectores digitales el 18 de junio de 1999. Se organizaron once estrenos benéficos en Estados Unidos el 16 de mayo de 1999. Los ingresos se donaron a fundaciones de ayuda.
Promoción de la Película
Lucasfilm invirtió veinte millones de dólares en la publicidad de la película. La empresa hizo acuerdos con compañías como Hasbro, LEGO, Tricon Global Restaurants, Inc y PepsiCo para promocionar la película. También ayudó al club de fans a organizar un evento especial, Star Wars Celebration, en Denver, Colorado, del 30 de abril al 2 de mayo de 1999.
El primer tráiler se lanzó en cines con A Bug's Life el 17 de noviembre de 1998. Se informó que la gente pagaba la entrada solo para ver el avance. Un segundo tráiler se proyectó el 12 de marzo de 1999 con la película Wing Commander. De nuevo, muchos fans compraron entradas solo para ver el nuevo tráiler. Una versión no oficial del avance se filtró en Internet el mismo día, y al día siguiente se lanzó en el sitio web oficial de la película, lo que causó que los servidores se sobrecargaran.
El cartel publicitario de Anakin con su sombra de Darth Vader se lanzó el 10 de noviembre de 1998. Luego, Lucas eligió un mural dibujado por Drew Struzan, el artista de los carteles de la edición especial. Este cartel se reveló el 11 de marzo de 1999. Lucasfilm exigió que la ilustración de Struzan fuera el único arte que los distribuidores extranjeros pudieran usar.
Se lanzaron muchas adaptaciones, como un videojuego de LucasArts para PlayStation y PC, una máquina de pinball de Williams, una adaptación de cómic de cuatro partes y una novelización. La novela oficial de la película fue escrita por Terry Brooks, quien se reunió con Lucas y recibió su guía. El libro incluía información sobre eventos futuros en la saga.
Para el relanzamiento en 3D de 2012, General Mills y Nestlé fueron socios de promoción en América del Norte. En Japón, la película se promocionó mucho con productos oficiales de 7-Eleven, Domino's Pizza, Pepsi y Gari Gari-Kun. Kellogg's promocionó la película a nivel internacional, y el restaurante francés Quick creó tres hamburguesas especiales con temática de Star Wars.
Lanzamiento en Casa
La película se lanzó en VHS en todo el mundo entre el 3 y el 8 de abril de 2000. En América del Norte, salió el 4 de abril en dos formatos: una versión estándar y una de coleccionista. En sus primeros dos días, la versión normal vendió 4.5 millones de copias y la edición limitada 500,000. Más tarde, fue la primera película de Star Wars en lanzarse oficialmente en DVD, el 26 de octubre de 2001. La versión en DVD tenía algunas escenas y elementos editados y añadidos por el cineasta, siendo ligeramente diferente del estreno en cines, pero con la misma historia. Incluía siete escenas eliminadas y comentarios de Lucas y el productor Rick McCallum, además de documentales como The Beginning: Making Episodio I. La amenaza fantasma se convirtió en el DVD más vendido en Estados Unidos con 2.2 millones de copias en su primera semana. La versión en DVD se relanzó en una caja con la trilogía de precuelas el 4 de noviembre de 2008. También se lanzó una versión LaserDisc en Japón antes del DVD en EE.UU. Las películas de Star Wars se lanzaron en Blu-ray el 16 de septiembre de 2011 en tres ediciones diferentes.
Reestreno en 3D
El 28 de septiembre de 2010, Lucasfilm anunció que las seis películas de la saga se reestrenarían en formato 3D. Se lanzarían en orden cronológico, empezando con La amenaza fantasma en febrero de 2012. La conversión fue supervisada por Industrial Light & Magic. Los reestrenos en 3D de El ataque de los clones y La venganza de los Sith se pospusieron después de que Lucasfilm fuera comprada por The Walt Disney Company. Disney decidió enfocarse en Star Wars: Episodio VII - El despertar de la Fuerza. Finalmente, La amenaza fantasma fue la única película que se reestrenó en 3D, y los demás reestrenos previstos para 2013 se cancelaron.
El director aclaró que la reedición a 3D fue "solo una conversión" de la película de 2011 a Blu-ray, sin cambios adicionales. El único cambio confirmado fue en la varilla magnética de Anakin durante la escena de la carrera de vainas, cuya punta se ajustó para la nueva imagen tridimensional.
A continuación, se muestran las fechas de estreno y las recaudaciones en distintos países de la película en 3D:
Recaudación y fechas de reestreno en 3D (Fuente: IMDb y Box Office Mojo) | |||||||
País | Fecha de reestreno | Recaudación (en USD) |
País | Fecha de reestreno | Recaudación (en USD) |
||
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
9 de febrero de 2012 | 11 248 752 | ![]() |
9 de febrero de 2012 | 186 481 | ||
![]() |
16 de febrero de 2012 | 595 820 | ![]() |
9 de febrero de 2012 | 213 913 | ||
![]() |
9 de febrero de 2012 | 3 891 001 | ![]() |
9 de febrero de 2012 | 314 548 | ||
![]() |
10 de febrero de 2012 | 715 336 | ![]() |
9 de febrero de 2012 | 91 703 | ||
![]() |
9 de febrero de 2012 | 5.183 | ![]() |
9 de febrero de 2012 | 1 036 890 | ||
![]() |
8 de febrero de 2012 | 650 885 | ![]() |
16 de marzo de 2012 | 6 604 041 | ||
![]() |
9 de febrero de 2012 | 95 285 | ![]() |
9 de febrero de 2012 | 220 280 | ||
![]() |
10 de febrero de 2012 | 1 076 408 | ![]() |
10 de febrero de 2012 | 3 113 231 | ||
![]() |
10 de febrero de 2012 | 88 655 | ![]() |
10 de febrero de 2012 | 578 331 | ||
![]() |
9 de febrero de 2012 | 257 599 | ![]() |
4 de abril de 2012 | 368 877 | ||
![]() |
10 de febrero de 2012 | 348 494 | ![]() |
10 de febrero de 2012 | 872 057 | ||
![]() |
9 de febrero de 2012 | 92 727 | ![]() |
9 de febrero de 2012 | 142 426 | ||
![]() |
9 de febrero de 2012 | 682 049 | ![]() |
10 de febrero de 2012 | 8 239 408 | ||
![]() |
9 de febrero de 2012 | 571 227 | ![]() |
9 de febrero de 2012 | 272 164 | ||
![]() |
10 de febrero de 2012 | 225 641 | ![]() |
9 de febrero de 2012 | 2 441 772 | ||
![]() |
8 de febrero de 2012 | 10 451 | ![]() |
9 de febrero de 2012 | 88 867 | ||
![]() |
9 de febrero de 2012 | 108 173 | ![]() |
9 de febrero de 2012 | 153 594 | ||
![]() |
10 de febrero de 2012 | 1 960 992 | ![]() |
9 de febrero de 2012 | 209 063 | ||
![]() |
10 de febrero de 2012 | 22 469 932 | ![]() |
10 de febrero de 2012 | 769 041 | ||
![]() |
10 de febrero de 2012 | 151 406 | ![]() |
10 de febrero de 2012 | 350 050 | ||
![]() |
8 de febrero de 2012 | 5 528 275 | ![]() |
10 de febrero de 2012 | 186 804 |
Premios y Reconocimientos
Premio | Categoría | Nominados | Resultado |
---|---|---|---|
Premios Oscar | Mejor sonido | Gary Rydstrom, Tom Johnson, Shawn Murphy, John Midgley | Nominados |
Mejor edición de sonido | Ben Burtt, Tom Bellfort | Nominados | |
Mejores efectos visuales | John Knoll, Dennis Muren, Scott Squires, Rob Coleman | Nominados | |
Premios BAFTA | Mejor sonido | Ben Burtt, Tom Bellfort, John Midgley, Gary Rydstrom, Tom Johnson, Shawn Murphy | Nominados |
Mejores efectos visuales | John Knoll, Dennis Muren, Scott Squires, Rob Coleman | Nominados | |
MTV Movie Awards | Mejor escena de acción
(Por la carrera de vainas) |
Star Wars: Episode I - The Phantom Menace | Ganadora |
Mejor Villano | Ray Park | Nominado | |
Mejor pelea | Liam Neeson, Ewan McGregor, Ray Park | Nominados | |
Premios Grammy | Mejor Composición Instrumental para Película, Televisión u Otro Medio Visual | Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma | Nominado |
Premios Razzie | Peor actor de reparto | Ahmed Best | Ganador |
Peor Película | Star Wars: Episode I - The Phantom Menace | Nominada | |
Peor pareja en pantalla | Jake Lloyd, Natalie Portman | Nominados | |
Peor actor de reparto | Jake Lloyd | Nominado | |
Peor actriz de reparto | Sofia Coppola | Nominada | |
Peor Director | George Lucas | Nominado | |
Peor guion | George Lucas | Nominado | |
Saturn Awards | Mejor Vestuario | Trisha Biggar
Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma |
Ganador |
Saturn Awards | Mejores Efectos Especiales | Rob Coleman
John Knoll Dennis Muren Scott Squires Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma |
Ganador |
Saturn Awards | Mejor Lanzamiento Clásico en DVD | Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma (Fox) | Nominada |
Más sobre Star Wars
- Star Wars
- Star Wars: The Clone Wars
- Star Wars: Episodio II - El ataque de los clones
- Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith
- Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza
- Star Wars: Episodio V - El Imperio contraataca
- Star Wars: Episode VI - Return of the Jedi
- Star Wars: Episodio VII - El despertar de la Fuerza
Enlaces Externos
- Star Wars: Episode I - The Phantom Menace en FilmAffinity.
- Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma en Rotten Tomatoes (en inglés).
- Star Wars: Episode I - The Phantom Menace en AllMovie (en inglés).
- Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma en Metacritic (en inglés).
-
Esta obra contiene una traducción derivada de «Star Wars Episode I: The Phantom Menace» de Wikipedia en catalán, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
-
Esta obra contiene una traducción derivada de «Star Wars Episode I: The Phantom Menace» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Véase también
En inglés: Star Wars: Episode I – The Phantom Menace Facts for Kids