robot de la enciclopedia para niños

Coruscant para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Coruscant
Star Wars de George Lucas
Coruscant.png
Información
Tipo Planeta
Episodio Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma
Star Wars: Episodio II - El ataque de los clones
Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith
Star Wars: Episodio VI - El retorno del Jedi
Localización Mundos del Núcleo, Sector Coruscant, Sistema Coruscant
Población 1.000.000.000.000
Residentes Humanos, taung (extinta), varios
Gentilicio Coruscanti
Período orbital 368 días locales (365 después de que los yuuzhan vong cambiaran su órbita)
Período de rotación 24 horas estándar
Número de soles 1
Número de lunas 4 (3 después de que los yuuzhan vong destruyeran una para formar un anillo planetario)

Coruscant es un planeta imaginario del universo de Star Wars. Es un mundo cubierto por una enorme ciudad, que se extiende por toda su superficie. Apareció por primera vez en la edición especial de 1997 de Star Wars: Episodio VI - El retorno del Jedi. Sin embargo, fue mencionado por primera vez en la novela Herederos del Imperio de Timothy Zahn en 1991.

Coruscant es un lugar muy importante en las historias de Star Wars. En las películas, lugares como el Templo Jedi y los Archivos Jedi son el hogar de los Jedi. Estos sitios se usan a menudo para explicar la historia o para hacer avanzar la trama.

A lo largo de la historia, Coruscant ha tenido varios nombres. Se le conoció como Notron o Reina del Núcleo. Durante el tiempo del Imperio Galáctico, se le llamó Centro Imperial. Su capital principal fue la Ciudad Galáctica, que más tarde se convirtió en la Ciudad Imperial bajo el Imperio y la Ciudad República bajo la República Galáctica. Durante las Guerras Clon, su nombre clave fue Triple Zero.

Coruscant se encuentra en el Subsector Coruscant del Sector Corusca, en la región de los Mundos del Núcleo. Es el sexto planeta de los 11 que forman el Sistema Coruscant. Tiene un sol llamado Coruscant Prime y cuatro lunas, aunque una fue destruida en algunas historias.

Este planeta es un centro de actividad muy importante en la galaxia de Star Wars. Ha sido la capital de diferentes gobiernos, como la República Galáctica, el Imperio Galáctico y la Nueva República. Se estima que tiene una población de dos billones de seres. Su control sobre las principales rutas comerciales lo convierte en el mundo más rico e influyente de la galaxia.

¿Por qué se llama Coruscant?

Según las historias de Star Wars, el nombre del planeta viene de una gema rara y valiosa llamada gema corusca. Se decía que las luces de la ciudad, vistas desde el espacio, brillaban como estas gemas.

En nuestro mundo, la palabra "coruscant" viene del latín coruscare, que significa 'vibrante' o 'resplandeciente'. Es una palabra poética que describe algo que brilla o chispea.

¿Cómo se creó la idea de Coruscant?

La idea de un planeta cubierto por una ciudad, llamado ciudad-planeta, apareció en los primeros borradores de Star Wars. Al principio, George Lucas imaginó un planeta llamado Alderaan como la capital galáctica, que era una ciudad flotante.

Más tarde, en los borradores de Star Wars: Episodio VI - El retorno del Jedi, se pensó en un planeta llamado Had Abaddon, que sería una ciudad gigante. Sin embargo, en ese momento, los creadores creyeron que era muy difícil de hacer. La idea de un mundo capital cubierto de ciudades fue retomada y se le dio el nombre de Coruscant en la novela Herederos del Imperio de Timothy Zahn.

Coruscant apareció por primera vez en la pantalla en la edición especial de 1997 de Star Wars: Episodio VI - El retorno del Jedi. También se vio en los juegos de computadora X-Wing.

¿Cómo se diseñó Coruscant para las películas?

Para la película Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma, el artista Doug Chiang se encargó de diseñar la ciudad imperial. Se inspiró en los dibujos originales de Ralph McQuarrie. El aspecto de la ciudad se describe como una "metrópolis retro-futurista". Los vehículos voladores que se mueven entre los rascacielos se inspiraron en parte en la película Metropolis de 1927.

En Star Wars: Episodio II - El ataque de los clones, la representación de Coruscant se hizo mucho más grande. Chiang creó un ambiente más urbano para las calles, inspirándose en la película Blade Runner de 1982.

¿En qué películas de Star Wars aparece Coruscant?

Coruscant es un lugar clave en varias películas de Star Wars.

La amenaza fantasma

Aquí se encuentra el Templo Jedi. Los caballeros Jedi Qui-Gon Jinn y Obi-Wan Kenobi viajan al planeta para presentar a Anakin Skywalker al Consejo Jedi. Sin embargo, Yoda lo rechaza para el entrenamiento en ese momento.

El ataque de los clones

En esta película, se muestra un área llamada Coco Town, donde se encuentra el restaurante Dex's Diner. Otra zona importante es 500 Republica, un lugar donde se reúnen políticos y diplomáticos.

La venganza de los Sith

Al principio de la película, el general Grievous secuestra al canciller Palpatine, lo que provoca una batalla en Coruscant. Más tarde, Palpatine se reúne con Anakin Skywalker en un teatro y lo convence de unirse al Lado Oscuro.

Después de que los Jedi intentan arrestar a Palpatine, él se nombra a sí mismo Emperador del primer Imperio Galáctico en el Edificio del Senado de la República en Coruscant.

El retorno del Jedi

En la edición especial de 1997 de El retorno del Jedi, se añadió una escena de celebración en Coruscant por la caída del Imperio Galáctico. Los ciudadanos festejan con fuegos artificiales y derriban una estatua del Emperador. En la edición especial de 2004, se añadieron más detalles como el edificio del Senado y el Templo Jedi.

¿Qué otras historias de Star Wars mencionan Coruscant?

Coruscant también aparece en otras historias del universo de Star Wars, como novelas y cómics.

El laberinto del mal

En la novela El laberinto del mal, una zona industrial abandonada llamada 'The Works' es el lugar de encuentro de los Señores Sith Darth Sidious y Darth Tyranus.

Imperio oscuro

En la novela gráfica Imperio oscuro, Coruscant es devastado por batallas entre diferentes grupos imperiales.

La nueva orden Jedi: estrella a estrella

En la serie La nueva orden Jedi, Coruscant es la capital de la Nueva República. Sin embargo, en La nueva orden Jedi: Star by Star, una especie alienígena llamada yuuzhan vong invade y toma el planeta, destruyendo la Nueva República. Después de un tiempo, los yuuzhan vong ayudan a reconstruir Coruscant, combinando tecnología con vida orgánica.

Universo expandido

Después de que The Walt Disney Company comprara Lucasfilm en 2012, la mayoría de las novelas y cómics de Star Wars anteriores a 2014 fueron clasificados como Star Wars Legends. Esto significa que ya no forman parte de la historia principal oficial de Star Wars.

¿Cuáles son las zonas importantes de Coruscant?

Coruscant, al ser una ciudad gigante, tiene muchas áreas importantes.

Distrito del Senado

El Distrito del Senado es una zona muy importante ubicada en el ecuador del planeta. Aquí se encuentran muchos edificios famosos, como el Edificio del Senado Galáctico, el Palacio Imperial y el Templo Jedi.

Este distrito fue la capital de facto de la Antigua República, el Imperio Galáctico y la Nueva República. Fue construido hace mucho tiempo y también se le conocía como el distrito legislativo o centro gubernamental.

Zona de Protección Alienígena

La Zona de Protección Alienígena era un área especial donde vivían todos los seres de otras especies. Los barrios dentro de esta zona estaban diseñados para que cada especie se sintiera como en casa. Fue creada por el joven Imperio Galáctico y luego abierta por la Nueva República.

Pueblo de Sah'c

La ciudad de Sah'c, también conocida como Distrito de Sah'c, era un área en el ecuador controlada por la rica familia Sah'c. Contaba con un búnker de emergencia para el canciller en caso de desastres.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Coruscant Facts for Kids

kids search engine
Coruscant para Niños. Enciclopedia Kiddle.