Alec Guinness para niños
Datos para niños Alec Guinness |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alec Guinness de Cuffe | |
Nacimiento | 2 de abril de 1914 Marylebone (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 5 de agosto de 2000 Midhurst (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Cáncer hepático | |
Sepultura | Petersfield | |
Residencia | Paddington | |
Nacionalidad | Británica | |
Religión | Iglesia católica | |
Características físicas | ||
Altura | 1,76 m | |
Familia | ||
Padres | Andrew Geddes Agnes Cuff |
|
Cónyuge | Merula Salaman (1938-2000) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor de cine, autobiógrafo, actor de género, guionista, actor de teatro, actor de televisión y actor | |
Años activo | 1934-1996 | |
Género | Comedia shakespeariana | |
Rama militar | Marina Real británica | |
Rango militar | Teniente de navío | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Alec Guinness (nacido como Alec Guinness de Cuffe; Londres, 2 de abril de 1914-Midhurst, West Sussex, 5 de agosto de 2000) fue un actor británico muy famoso. Trabajó en cine, teatro y televisión.
Después de una larga carrera en el teatro, Guinness participó en muchas comedias. Algunas de ellas fueron Ocho sentencias de muerte (1949), donde interpretó varios personajes, Oro en barras (1951) y El quinteto de la muerte (1955).
También fue un actor clave en las películas del director David Lean. Entre ellas destacan Grandes esperanzas (1946), Oliver Twist (1948), El puente sobre el río Kwai (1957), Lawrence de Arabia (1962), Doctor Zhivago (1965) y Pasaje a la India (1984).
Hacia el final de su carrera, uno de sus papeles más recordados fue el de Obi-Wan Kenobi en la primera trilogía de Star Wars de George Lucas.
En 1957, Guinness ganó un Óscar al mejor actor y un Globo de Oro. Fue por su actuación en El puente sobre el río Kwai. En 1980, recibió un premio honorífico de la Academia por su gran aporte al cine. También fue nominado al Óscar por otras películas como Oro en barras (1951) y Star Wars (1977).
Contenido
Biografía de Alec Guinness
Primeros años y familia
Alec Guinness de Cuffe nació el 2 de abril de 1914 en Londres, Inglaterra. Su madre se llamaba Agnes Cuff. En su certificado de nacimiento, solo aparece el nombre de Alec Guinness, sin detalles sobre su padre.
El propio Guinness creía que su padre era un banquero escocés llamado Andrew Geddes. Geddes pagó su educación y lo visitaba ocasionalmente, haciéndose pasar por un tío. Años más tarde, la madre de Guinness se casó con un capitán del ejército escocés.
Inicios en el teatro
Antes de ser actor, Guinness escribía textos para anuncios. Su primer papel en el teatro fue el día de su cumpleaños número 20, el 2 de abril de 1934. Era estudiante de arte dramático en el Fay Compton Studio.
En 1936, actuó en la obra Hamlet junto al famoso actor John Gielgud. A partir de ese año, Guinness empezó a interpretar papeles clásicos en el teatro Old Vic. También dio clases en el London Theatre Studio.
Guinness continuó actuando en obras de William Shakespeare durante toda su carrera. Interpretó personajes como Aumerle en Ricardo II y Lorenzo en El mercader de Venecia. En 1938, protagonizó Hamlet y recibió muy buenas críticas.
En 1939, adaptó la novela Grandes esperanzas de Charles Dickens al teatro. La obra fue un gran éxito. Uno de los espectadores fue el joven director de cine David Lean, quien años después le daría un papel en la versión cinematográfica de esa misma obra.
Servicio durante la Segunda Guerra Mundial
En 1941, Alec Guinness se unió a la Armada Real como marinero. Luego fue ascendido a subteniente y teniente. Dirigió una unidad de infantería en la invasión aliada de Sicilia. También ayudó a llevar suministros a los partisanos yugoslavos en el Mediterráneo.
Durante la guerra, se le permitió actuar en una obra de teatro en Broadway llamada Flare Path. En ella, Guinness interpretó al teniente Teddy Graham.
Continuación de su carrera teatral
Después de la guerra, Guinness regresó al teatro Old Vic y actuó en varias obras importantes. Entre ellas, The Alchemist y Rey Lear junto a Laurence Olivier.
También actuó en Broadway en la obra The Cocktail Party (1950) y protagonizó Hamlet en el West End de Londres en 1951.
En 1953, fue invitado a Canadá para el primer Festival Shakespeare de Stratford. Allí, Guinness pronunció las primeras líneas de la obra Ricardo III.
Ganó un Premio Tony por su actuación en Broadway en la obra Dylan. Su última aparición en teatro fue en 1989, en la obra A Walk in the Woods. En total, participó en 77 producciones teatrales.
Éxito en el cine

Alec Guinness debutó en el cine en 1946 con la película Grandes esperanzas. Al principio de su carrera, se hizo famoso por sus papeles en comedias. En Ocho sentencias de muerte (1949), mostró su gran talento al interpretar nueve personajes diferentes, ¡incluida una mujer!
Otras películas destacadas de este período incluyen Oro en barras (1951), por la que fue nominado a su primer Premio Óscar, El hombre del traje blanco (1951) y El quinteto de la muerte (1955). Todas estas películas son consideradas clásicos del cine británico.
En 1950, interpretó al primer ministro británico Benjamin Disraeli en El diablillo y la reina. En 1952, fue elegido para la película romántica The Card. En 1951, fue votado como el actor más popular del Reino Unido.
Otras actuaciones notables de Guinness fueron en El cisne (1956) con Grace Kelly, Un genio anda suelto (1958), donde también fue guionista y fue nominado al Óscar. También actuó en Nuestro hombre en La Habana (1959), como Marco Aurelio en La caída del Imperio Romano (1964), y como el fantasma de Marley en Muchas gracias, Mr. Scrooge (1970).
Muchos críticos consideran que uno de sus mejores papeles fue el del Mayor Jock Sinclair en Whisky y gloria (1960).
Colaboraciones con David Lean
Guinness se hizo especialmente conocido por sus trabajos con el director David Lean. Juntos hicieron algunas de sus películas más aclamadas. Guinness apareció en cinco películas de Lean que están entre las 50 mejores películas británicas del siglo XX.
Después de Grandes esperanzas y Oliver Twist, Lean le dio el papel principal en El puente sobre el río Kwai. Por su papel como el Coronel Nicholson, Guinness ganó el Óscar al mejor actor y el BAFTA al mejor Actor.
Lean lo consideraba su "amuleto de la buena suerte" y lo siguió eligiendo para sus películas. Interpretó al príncipe árabe Faisal en Lawrence de Arabia, al líder Yevgraf en Doctor Zhivago y al Profesor Godbole en Pasaje a la India.
El icónico Obi-Wan Kenobi
Aunque Alec Guinness no siempre estuvo contento con su papel en Star Wars, su actuación como Obi-Wan Kenobi fue clave para el éxito de la película. Este papel le dio reconocimiento entre una nueva generación de fans y le valió nominaciones a los Óscar y a los Globos de Oro.
En cartas a sus amigos, Guinness describió la película como "una basura de cuento de hadas". Sin embargo, el mensaje positivo de la película y una mejor oferta económica lo convencieron de aceptar el papel. Una de sus condiciones fue no tener que hacer publicidad para la película.
Inicialmente, negoció un acuerdo por un porcentaje de las ganancias de la película. Gracias a la buena recepción de la película y a sus sugerencias para el guion, su participación aumentó. Esto lo convirtió en una persona muy acomodada para el resto de su vida.
Después de ver la película por primera vez, Guinness escribió en su diario que era "una película bastante asombrosa como espectáculo y técnicamente brillante". Aunque no le gustaba ser identificado solo con este papel, reconoció que los beneficios de Star Wars le permitieron vivir cómodamente y elegir los trabajos que realmente le interesaban.
Guinness apareció en las secuelas El Imperio contraataca (1980) y El Retorno del Jedi (1983), como el espíritu de Obi-Wan Kenobi que se aparece a Luke Skywalker.
Vida personal
Alec Guinness se casó con la dramaturga, artista y actriz Merula Silvia Salaman en 1938. En 1940, tuvieron un hijo llamado Matthew Guinness, quien también se dedicó a la actuación.
En la década de 1950, la familia vivió en Kettlebrook Meadows, Hampshire. Su nieto Nesta Guinness-Walker fue futbolista profesional.
Mientras servía en la Royal Navy, Guinness consideró convertirse en sacerdote. En 1954, mientras filmaba Father Brown en Francia, un niño lo confundió con un sacerdote real. La confianza y el cariño que el niño mostró por su atuendo clerical dejaron una profunda impresión en el actor.
Cuando su hijo enfermó de polio a los once años, Guinness empezó a ir a la iglesia para rezar. Unos años después, en 1956, Guinness se convirtió a la fe católica. Su esposa también se convirtió en 1957.
En 1955, Guinness conoció al actor James Dean. Se dice que Guinness le advirtió sobre su coche deportivo, diciendo que si lo conducía, podría morir en una semana. Sorprendentemente, James Dean falleció en un accidente de coche una semana después de esa conversación. Este hecho fue confirmado por el propio Guinness en su autobiografía.
Por sus logros como actor, la realeza británica lo nombró Caballero en 1959, lo que le permitió usar el título de Sir Alec Guinness.
Fallecimiento
Alec Guinness falleció el 5 de agosto de 2000 en el King Edward VII's Hospital en Midhurst, West Sussex. Se le había diagnosticado cáncer en febrero de 2000. Su esposa, Merula, también falleció de cáncer en octubre de 2000. Ambos fueron enterrados en el cementerio de Petersfield, Hampshire.
Filmografía

- Cine
Año | Título en español | Título original | Director | Personaje |
---|---|---|---|---|
1947 | Cadenas rotas | Great Expectations | David Lean | Herbert Pocket |
1948 | Oliver Twist | David Lean | Fagin | |
1949 | Ocho sentencias de muerte | Kind Hearts and Coronets | Robert Hamer | La familia D'Ascoyne |
A Run for Your Money | Charles Frend | Whimple | ||
1950 | Las últimas vacaciones | Last Holiday | Henry Cass | George Bird |
El diablillo y la reina | The Mudlark | Jean Negulesco | Benjamin Disraeli | |
1951 | Oro en barras | The Lavender Hill Mob | Charles Crichton | Holland |
El hombre vestido de blanco | The Man in the White Suit | Alexander Mackendrick | Sidney Stratton | |
1952 | The Card | Ronald Neame | Edward Henry 'Denry' Machin | |
1953 | Historia de Malta | The Malta Story | Brian Desmond Hurst | Teniente Peter Ross |
El paraíso del capitán | The Captain's Paradise | Anthony Kimmins | Capitán Henry St. James | |
1954 | El detective | Father Brown | Robert Hamer | Father Brown |
1955 | A París con el amor | To Paris with Love | Robert Hamer | Col. Sir Edgar Fraser |
El prisionero | The Prisoner | Peter Glenville | El cardenal | |
El quinteto de la muerte | The Ladykillers | Alexander Mackendrick | Profesor Marcus | |
1956 | El cisne | The Swan | Charles Vidor | Príncipe Albert |
1957 | Barnacle Bill | Charles Frend | Capt. William Horatio Ambrose | |
El puente sobre el río Kwai | The Bridge on the River Kwai | David Lean | Coronel Nicholson | |
1958 | Un genio anda suelto | The Horse's Mouth | Ronald Neame | Gulley Jimson |
1959 | Donde el círculo termina | The Scapegoat | Robert Hamer | John Barratt / Jacques De Gue |
Nuestro hombre en La Habana | Our Man in Havana | Carol Reed | Jim Wormold | |
1960 | Whisky y gloria | Tunes of Glory | Ronald Neame | Mayor Jock Sinclair |
1961 | A Majority of One | Mervyn LeRoy | Koichi Asano | |
1962 | Lawrence de Arabia | Lawrence of Arabia | David Lean | Fáysal I de Irak |
Motín en el Defiant | H.M.S. Defiant | Lewis Gilbert | Capitán Crawford | |
1964 | La caída del Imperio romano | The Fall of the Roman Empire | Anthony Mann | Marco Aurelio |
1965 | Situación desesperada, pero menos | Situation Hopeless... But Not Serious | Gottfried Reinhardt | Wilhelm Frick |
Doctor Zhivago | David Lean | Yevgraf | ||
1966 | Conspiración en Berlín/¿Quién es Quiller? | The Quiller Memorandum | Michael Anderson | Pol |
Hotel Paradiso | Peter Glenville | Benedict Boniface | ||
1967 | Los comediantes | The Comedians | Peter Glenville | Mayor H. O. Jones |
1970 | Cromwell | Ken Hughes | Carlos I de Inglaterra | |
Muchas gracias, Mr. Scrooge | Scrooge | Ronald Neame | Fantasma de Jacob Marley | |
1972 | Hermano sol, hermana luna | Fratello sole, sorella luna | Franco Zeffirelli | Papa Inocencio III |
1973 | Hitler: Los últimos diez días | Hitler: The Last Ten Days | Ennio De Concini | Adolf Hitler |
1976 | Un cadáver a los postres | Murder by Death | Robert Moore | Bensonmum |
1977 | Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza | Star Wars | George Lucas | Obi-Wan Kenobi |
1980 | Star Wars: Episodio V - El Imperio contraataca | The Empire Strikes Back | Irvin Kershner | Obi-Wan Kenobi |
Rescaten el Titanic | Raise the Titanic | Jerry Jameson | John Bigalow | |
1983 | Star Wars: Episodio VI -El regreso del Jedi (Hispanoamérica)/Star Wars: Episodio VI -El retorno del Jedi (España) | Star Wars: Episode VI - Return of the Jedi | Richard Marquand | Obi-Wan Kenobi |
Loco de amor | Lovesick | Marshall Brickman | Sigmund Freud | |
1984 | Pasaje a la India | A Passage to India | David Lean | Profesor Godbole |
1987 | La pequeña Dorritt | Little Dorrit | Christine Edzard | William Dorrit |
1988 | Un puñado de polvo | A Handful of Dust | Charles Sturridge | Mr. Durst |
1991 | Kafka, la verdad oculta | Kafka | Steven Soderbergh | Jefe de oficina |
1996 | El día del esquimal | Eskimo Day | Piers Haggard | James |
Premios y reconocimientos
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1953 | Mejor Actor | Oro en barras | Nominado |
1958 | Mejor Actor | El puente sobre el río Kwai | Ganador |
1959 | Mejor Guion Adaptado | Un genio anda suelto | Nominado |
1978 | Mejor Actor de Reparto | Star Wars | Candidato |
1980 | Oscar Honorífico | Ganador | |
1989 | Mejor Actor de Reparto | Little Dorrit | Candidato |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1957 | Mejor actor - Drama | El puente sobre el río Kwai | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1957 | Mejor actor | El puente sobre el río Kwai | Ganador |
Año | Categoría | Obra | Resultado |
---|---|---|---|
1964 | Mejor actor principal en una obra de teatro | Dylan | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1958 | Copa Volpi al mejor actor | Un genio anda suelto | Ganador |
Premio New Cinema - Mejor actor | Ganador |
- En 1958 recibió en España la Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos al mejor actor extranjero por su interpretación en El puente sobre el río Kwai.
Véase también
En inglés: Alec Guinness Facts for Kids