Qui-Gon Jinn para niños
Datos para niños Qui-Gon Jinn |
||
---|---|---|
Personaje de Star Wars | ||
![]() Cosplayer del personaje.
|
||
Primera aparición | Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma | |
Última aparición | Obi-Wan Kenobi | |
Causa/razón | • Asesinado por Darth Maul | |
Creado por | George Lucas | |
Interpretado por | Liam Neeson | |
Doblador en Hispanoamérica | Salvador Delgado | |
Información personal | ||
Estatus actual | Muerto (vivo como fantasma de la Fuerza) | |
Residencia | Coruscant | |
Características físicas | ||
Raza | Humano | |
Sexo | Masculino | |
Información profesional | ||
Ocupación | Jedi | |
Título | Maestro Jedi | |
Aliados | Anakin Skywalker, Obi-Wan Kenobi, Jar Jar Binks, Padmé Amidala, Capitán Panaka | |
Enemigos | Darth Maul y Xanatos | |
Afiliaciones actuales | Orden Jedi República Galáctica |
|
Maestro | Conde Dooku | |
Aprendiz | Obi-Wan Kenobi | |
Qui-Gon Jinn (nacido en Coruscant en el año 92 ABY y fallecido en Naboo en el 32 ABY) es un personaje de ficción muy importante en la saga Star Wars. El actor Liam Neeson le da vida en las películas. Qui-Gon es uno de los personajes principales en la trilogía de precuelas, siendo el protagonista en La amenaza fantasma (1999).
También aparece como un espíritu de la Fuerza en la serie animada The Clone Wars (2008) y en la serie de televisión Obi-Wan Kenobi (2022). Su voz se escucha en El ataque de los clones y El ascenso de Skywalker, siempre con la voz de Liam Neeson.
En el universo de Star Wars, Qui-Gon es el maestro de Obi-Wan Kenobi. Es un maestro jedi muy poderoso y sabio, aunque a veces sus ideas sobre la Fuerza son diferentes a las de otros jedis. En La amenaza fantasma, su misión de proteger a la reina Padmé Amidala lo lleva a conocer a un joven llamado Anakin Skywalker. Qui-Gon cree que Anakin es el Elegido, quien traerá equilibrio a la Fuerza.
Qui-Gon es gravemente herido en una batalla con sables de luz contra el lord sith Darth Maul. Antes de morir, le pide a Obi-Wan que prometa entrenar a Anakin. En la segunda película, El ataque de los clones, se escucha la voz de Qui-Gon intentando comunicarse con Anakin. Esto ocurre después de que Anakin se acerca al lado oscuro de la Fuerza por la muerte de su madre, Shmi Skywalker. En esta película también se presenta al antiguo maestro de Qui-Gon, el conde Dooku, quien se ha convertido en un lord sith.
Al final de La venganza de los Sith, se descubre que Qui-Gon aprendió a convertirse en un espíritu de la Fuerza después de morir. Él enseñó esta habilidad a Yoda durante las Guerras Clon y, más tarde, a Obi-Wan. Qui-Gon es un personaje muy querido por los fans de Star Wars.
Contenido
¿Qué significa el nombre Qui-Gon Jinn?
El nombre de Qui-Gon Jinn tiene un significado especial. Viene de la palabra china qìgōng, que es un sistema de ejercicios y meditación para la salud y la energía. También viene de la palabra árabe jinn, que significa 'genio' o 'espíritu guardián'. Así, su nombre podría significar algo como "espíritu guardián de la fuerza viva".
La palabra jinn también puede relacionarse con la palabra china jin, que significa 'poder', y con un concepto de artes marciales que se refiere a la liberación de fuerza interna.
Apariciones del personaje
En el cine
La amenaza fantasma (1999)
Qui-Gon es el personaje principal de la primera película de la trilogía de precuelas, La amenaza fantasma. Tiene 48 años y es un maestro jedi, mentor de Obi-Wan Kenobi, quien tiene 25 años. A diferencia de otros jedis más tradicionales, Qui-Gon cree que vivir el presente es la mejor forma de conectar con la Fuerza. Él no es parte del Alto Consejo Jedi y no desea serlo.
La película comienza con Qui-Gon y Obi-Wan en el planeta Naboo. Su misión es resolver un problema con la Federación de Comercio, una organización que ha bloqueado el planeta. Al llegar, son atacados. Los jedis se retiran y, en su camino al palacio, rescatan a la reina Padmé Amidala. Logran escapar del bloqueo para ir a Coruscant, la capital galáctica. Sin embargo, la nave de la reina sufre daños, lo que los obliga a aterrizar en el planeta desértico de Tatooine para repararla.
Mientras busca piezas en Tatooine, Qui-Gon encuentra a un niño llamado Anakin Skywalker, que es muy fuerte en la Fuerza. Un análisis de su sangre muestra que tiene el nivel más alto de midiclorianos jamás registrado. Qui-Gon se sorprende cuando la madre de Anakin, Shmi, le dice que el niño no tiene padre. Creyendo que Anakin podría ser el Elegido que traerá equilibrio a la Fuerza, Qui-Gon apuesta por la libertad de Anakin en una carrera de vainas, que Anakin gana.
Antes de dejar Tatooine, se encuentran con un misterioso guerrero con un sable de luz, a quien Qui-Gon identifica como un lord sith. Su breve batalla es la primera entre jedis y siths en mil años. Al regresar a Coruscant, Qui-Gon pide al Consejo Jedi que permita que Anakin sea entrenado como jedi. El maestro Yoda siente miedo en el niño y el Consejo no acepta. Qui-Gon decide que él mismo entrenará a Anakin cuando Obi-Wan se convierta en caballero jedi.
Amidala, R2-D2 y los dos jedis regresan a Naboo para liberar el planeta. Allí, se encuentran de nuevo con el lord sith, quien se revela como Darth Maul. Después de una dura batalla con sables de luz, Maul hiere de muerte a Qui-Gon. Obi-Wan luego derrota a Maul. Antes de morir, Qui-Gon le pide a Obi-Wan que prometa entrenar a Anakin. Qui-Gon es luego incinerado en una ceremonia.
El ataque de los clones (2002)
Aunque Qui-Gon Jinn no aparece físicamente en El ataque de los clones, su voz se escucha brevemente. El maestro Yoda oye el eco de la voz de Qui-Gon en Anakin a través de la Fuerza, cuando Anakin ataca a una tribu de Tusken Raiders. También hay una estatua de Qui-Gon en los Archivos jedi. Obi-Wan descubre que el antiguo maestro de Qui-Gon, el conde Dooku, se ha vuelto un lord sith. Dooku menciona a Qui-Gon, lamentando su muerte y sugiriendo que Qui-Gon lo habría seguido si hubiera vivido.
La venganza de los Sith (2005)
En La venganza de los Sith, el maestro Yoda le cuenta a Obi-Wan que Qui-Gon ha regresado del "más allá de la Fuerza". Qui-Gon les enseñará a ambos cómo mantener su conciencia después de la muerte.
El ascenso de Skywalker (2019)
En El ascenso de Skywalker, la voz de Qui-Gon se escucha hablando con Rey. Junto con las voces de otros jedis del pasado, la anima a luchar contra el emperador Palpatine. Neeson volvió a prestar su voz al personaje.
En televisión
The Clone Wars (2008-2014; 2020)
En Star Wars: The Clone Wars, Qui-Gon es mencionado varias veces. Aparece en dos episodios de la tercera temporada. En el misterioso planeta Mortis, le informa a Obi-Wan y luego a Anakin sobre tres seres que, como él, creen que Anakin es el Elegido. Más tarde, en la sexta temporada, la voz de Qui-Gon se comunica con el maestro Yoda. Aunque estuvo presente en Mortis, Qui-Gon no pudo aparecer de forma física. Siguiendo las instrucciones de su amigo, Yoda emprende un viaje para aprender los secretos de unirse a la Fuerza.
Rebels (2014-2018)
En Star Wars Rebels, aunque no aparece, Obi-Wan finalmente venga la muerte de Qui-Gon Jinn en el episodio «Twin Suns» de la tercera temporada. En este episodio, Obi-Wan y Maul tienen su última batalla en Tatooine. Obi-Wan usa una técnica de combate con sables de luz que era la favorita de Qui-Gon para derrotar a Maul.
La voz de Qui-Gon se escucha brevemente en el episodio «Un mundo entre mundos» de la cuarta temporada. Su voz, junto con las de otros personajes importantes de Star Wars, demuestra cómo el lugar al que entra Ezra Bridger conecta todo el tiempo y el espacio en el universo de Star Wars.
Obi-Wan Kenobi (2022)
En Obi-Wan Kenobi, el personaje principal intenta comunicarse con Qui-Gon, pero no lo logra. En el episodio final, «Parte VI», Obi-Wan encuentra paz después de enfrentarse a Darth Vader. Entonces, el espíritu de la Fuerza de Qui-Gon finalmente se le aparece. Qui-Gon le dice a su antiguo aprendiz que siempre estuvo allí, pero que el dolor de Obi-Wan le impedía verlo. Mientras Qui-Gon se desvanece en la Fuerza, Obi-Wan se prepara para continuar su entrenamiento con su antiguo maestro.
En novelas
Una novela sobre Qui-Gon y Obi-Wan, ambientada antes de La amenaza fantasma, se llama Master and Apprentice. Fue escrita por Claudia Gray y publicada el 26 de febrero de 2019.
En videojuegos
Qui-Gon también ha aparecido en varios videojuegos de Star Wars, como Star Wars: Episode I – The Phantom Menace, Star Wars: Jedi Power Battles, Star Wars: Obi-Wan, Star Wars Episode I: Racer, y los videojuegos de Lego Star Wars. También es un personaje jugable en Angry Birds Star Wars II (como "Quail-Gon") y en los juegos de Lego Minifigures como Lego Star Wars: The Video Game, Lego Star Wars: The Complete Saga, Lego Star Wars III: The Clone Wars y Lego Star Wars: The Skywalker Saga.
Obras de Legends
Cuando The Walt Disney Company compró Lucasfilm en 2012, la mayoría de las novelas y cómics de Star Wars que se habían creado desde la película original de 1977, Star Wars, fueron clasificados como Star Wars Legends en abril de 2014. Esto significa que ya no forman parte de la historia oficial de la saga.
En televisión (Legends)
Clone Wars (2003–2005)
En Star Wars: Clone Wars, Qui-Gon aparece brevemente en el episodio 21. Durante un sueño de la Fuerza de Yoda, Qui-Gon le dice a Anakin que entre en una cueva misteriosa en Dagobah donde tendrá una visión de su futuro.
En novelas (Legends)
Los años de vida de Qui-Gon antes de La amenaza fantasma se cuentan principalmente en la serie de libros Jedi Apprentice. En The Rising Force (doce años antes de La amenaza fantasma), Yoda anima a Qui-Gon a tomar un nuevo aprendiz padawan. Esto ocurre después de que su aprendiz anterior, Xanatos, se pasara al lado oscuro de la Fuerza. Qui-Gon observa un torneo de sables de luz y nota las habilidades de Obi-Wan, pero también su enojo. Al principio, se niega a entrenarlo.
Poco después, Qui-Gon viaja al planeta Bandomeer para una misión. En el barco, se reencuentra con Obi-Wan, quien también va a Bandomeer para trabajar. Durante el viaje, Qui-Gon y Obi-Wan ayudan a defender a un grupo de Arcona de una organización criminal. Al llegar a Bandomeer, Qui-Gon recibe una carta de su antiguo aprendiz, Xanatos.
En The Dark Rival, se revela que Xanatos, ahora líder de la organización criminal, ha planeado todo. Qui-Gon envía a Obi-Wan a sus tareas mientras él intenta negociar con Xanatos. Sin embargo, Xanatos planea sabotear la reunión y acabar con Qui-Gon. El maestro jedi lucha contra su antiguo aprendiz, y él y Obi-Wan logran detener los planes de Xanatos en Bandomeer. Pero Xanatos logra escapar. Durante este encuentro, Qui-Gon ve el verdadero potencial de Obi-Wan y lo acepta como su nuevo padawan. Como regalo por el cumpleaños número 13 de Obi-Wan, Qui-Gon le da una roca especial de su mundo natal.
En El templo cautivo, Xanatos ataca el templo jedi y casi acaba con Yoda, pero Qui-Gon y Obi-Wan frustran sus planes. En The Day of Reckoning, persiguen a Xanatos de regreso a su mundo natal, Telos. El jedi caído se niega a rendirse y encuentra su fin. Así, Qui-Gon puede cerrar un capítulo doloroso de su vida.
En Legacy of the Jedi, ambientada cuando Qui-Gon era un padawan, Qui-Gon y su maestro Dooku acompañan a un senador en una misión. Piratas espaciales atacan su nave, y su líder resulta ser Lorian Nod, un antiguo amigo de Dooku. Dooku se deja llevar por la ira, pero Qui-Gon evita que su maestro rompa el código jedi al quitarle la vida a Nod. Años después, Qui-Gon y Obi-Wan se encuentran de nuevo con Nod, y el jedi caído es encarcelado por sus acciones.
En Secrets of the Jedi (siete años antes de La amenaza fantasma), Qui-Gon y Obi-Wan trabajan con la maestra jedi Adi Gallia y su padawan Siri Tachi. La misión los separa, y Obi-Wan y Siri descubren que sienten algo el uno por el otro. Qui-Gon nota estas emociones y le advierte a Obi-Wan, recordándole su propia experiencia con Tahl, una jedi cuya muerte casi lo lleva al lado oscuro.
En Cloak of Deception (un año antes de La amenaza fantasma), ambos jedis luchan contra una organización terrorista que sigue órdenes de Darth Sidious. En una conferencia, Qui-Gon y Obi-Wan protegen al canciller Valorum, pero no pueden evitar la muerte de otros líderes de la Federación de Comercio. Esto permite que los neimoidianos tomen el control de la Federación.
En el libro de referencia de 2010 The Jedi Path, Obi-Wan menciona que algunos han llamado a Qui-Gon un jedi gris, lo que significa que a veces seguía sus propias reglas.
En cómics (Legends)
Además de la adaptación en cómic de La amenaza fantasma, Qui-Gon aparece en la historia «Stark Hyperspace War» en Star Wars: Republic. Esta historia ocurre el mismo año en que Qui-Gon toma a Obi-Wan como su aprendiz. Qui-Gon y Obi-Wan luchan en un conflicto junto a otros jedis y Qui-Gon termina salvando a Nute Gunray, quien más tarde será el virrey de la Federación de Comercio.
Creación del personaje
El director George Lucas creó el personaje de Qui-Gon Jinn durante la preparación de la película La amenaza fantasma. Al principio, Lucas pensó en un actor estadounidense para el papel, pero eligió a Liam Neeson porque lo consideró un actor con gran talento y presencia. Lo describió como un "actor maestro" que tenía la fuerza que el personaje necesitaba. Inicialmente, Lucas quería que Qui-Gon tuviera el cabello largo y blanco, pero al final se decidió por el cabello largo y castaño que vemos en la película.
Lucas dice que el personaje es "muy independiente" y que siempre "prueba las reglas", negándose a "seguir el programa". Neeson lo describe como "sabio y filosófico, pero muy hábil en las artes marciales. Tiene una confianza increíble y una cualidad mágica que le permite ver el futuro. No es un rebelde, pero tiene su propio código".
Durante el desarrollo de La venganza de los Sith, Lucas escribió una escena donde un Qui-Gon fantasmal hablaba con Yoda sobre Anakin. Liam Neeson estaba listo para volver a interpretar su papel, pero la escena fue eliminada antes de ser grabada, aunque sí aparece en la novela de la película.
Véase también
En inglés: Qui-Gon Jinn Facts for Kids