robot de la enciclopedia para niños

Sable de luz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sable de luz
Arma de Star Wars
Lightsaber-Colors.png
Ejemplos de sables de luz.
Tipo Clase ficticia
Otros nombres Sable láser
Espada láser
Espada de luz
Tipo de hoja Energía
Plasma

El sable de luz es un arma imaginaria muy famosa del universo de Star Wars. También se le conoce como sable láser o espada de luz. Es como una espada normal, pero su hoja es un rayo de energía brillante, hecho de plasma. El sonido especial que hace al encenderse es una mezcla de sonidos de proyectores de cine y de cables de audio.

¿Cómo surgió el sable de luz?

Desde hace mucho tiempo, las órdenes de los Sith y los Jedi usaban espadas de metal. Estas espadas eran parecidas a las katanas japonesas. A veces les añadían generadores de energía para cortar mejor.

Al principio, había varios tipos de estas espadas. Algunas tenían una sola hoja, otras eran cortas, y algunas tenían doble hoja o forma de lanza. Eran armas pesadas y difíciles de manejar.

Hace unos 10.000 años, en los laboratorios Sith del planeta Korriban, se hizo un gran descubrimiento. Notaron que al dirigir un rayo de energía a un cristal especial, se generaba una energía muy potente. Esta energía podía cortar casi cualquier cosa. La fuerza del sable dependía de las características del cristal.

Los primeros sables de luz solo tenían un cristal. Con el tiempo, se mejoraron para usar hasta tres cristales. Estos incluían un cristal de color, uno de corte y uno para potenciar la energía. También se podía añadir un potenciador para hacer el sable más grande o más rápido.

Esta nueva arma fue un desafío para los Jedi, que aún usaban espadas de metal. Para defenderse, los Jedi mejoraron sus espadas con escudos de energía. Pero pronto decidieron usar también los sables de luz, como se cuenta en el videojuego Star Wars: Caballeros de la Antigua República.

¿Cómo es un sable de luz?

Las personas que tienen un sable de luz suelen ser muy respetadas. Esto se debe a que manejar esta arma requiere un gran dominio de la Fuerza. Un sable de luz puede cortar casi cualquier cosa. Sin embargo, no puede cortar otro sable de luz, barreras de energía, disparos de bláster, o metales especiales como el Beskar mandaloriano.

Los sables de luz tienen una forma básica similar. Consisten en una empuñadura cilíndrica y una hoja de luz de algún color. La hoja mide aproximadamente un metro de largo. La empuñadura suele medir unos 30 centímetros. Hay sables de luz de diferentes tamaños para distintas especies, como el pequeño sable del maestro Yoda.

Aunque el rayo de energía no tiene peso, el sable de luz es difícil de manejar. Esto se debe a un efecto giroscópico que lo hace sentir pesado. Funciona con energía de ondas de arco controlada con mucha precisión. Necesita cristales naturales especiales para enfocar la energía.

Los sables de luz se construyen a mano. No hay una fórmula exacta para alinear los cristales. Un pequeño error podría hacer que el arma explotara al encenderla. Por eso, solo los usuarios de la Fuerza con mucha habilidad pueden construir uno.

Las partes principales de un sable de luz incluyen:

  • Un anillo magnético para estabilizar el rayo.
  • Controles para ajustar la longitud y la potencia del rayo.
  • Circuitos que modulan la energía.
  • Cristales naturales para enfocar la luz.
  • Un cristal principal, que es el corazón del sable.
  • Una montura de metal para sostener el cristal.
  • Una célula de energía.
  • Un activador del cristal.
  • Un sistema para fijar la empuñadura.
  • Un anillo para colgarlo del cinturón (opcional).

El sable de luz puede cortar casi todo: metal, madera, rocas. También puede desviar los disparos de bláster. Una curiosidad es que, en la esgrima, el sable de luz puede usarse para picar con la punta o cortar con el filo. Toda la superficie de la hoja es muy caliente y corta sin importar el ángulo. Si corta una parte del cuerpo, el calor cauteriza la herida al instante, evitando la pérdida de sangre.

¿Qué significan los colores de los sables de luz?

El color del sable de luz depende del cristal que lleva dentro.

Los Jedi suelen usar sables de luz de color verde y azul. Los Sith, que son los enemigos de los Jedi, usan sables de color rojo. Al principio, existían cristales rojos naturales, pero los Sith los usaron tanto que se agotaron. Por eso, los Sith aprendieron a transformar otros cristales en rojos usando el Lado Oscuro de la Fuerza.

La mayoría de los usuarios de la Fuerza usan estos tres colores. Pero también hay sables de color morado, amarillo, dorado y plateado. Estos son muy raros de ver. También existe un sable de luz de color negro, conocido como el Sable Oscuro. Es un arma legendaria creada por el primer Jedi mandaloriano. Parece una katana negra con un borde dentado y un halo blanco.

En la época de la Nueva República, los colores son más variados y fáciles de encontrar. Se dice que hay sables broncíneos, blancos, rosados y otros. En los videojuegos de Star Wars: Caballeros de la Antigua República, el color del sable que elegía un padawan (aprendiz Jedi) podía indicar el tipo de entrenamiento que seguiría.

Significado de los colores más comunes

  • Amarillo: Representa el equilibrio y la disciplina. Lo usan personajes hábiles que combinan la Fuerza con otras habilidades, como la informática o la medicina. En la Orden Jedi, eran los Centinelas Jedi, que hacían misiones de inteligencia o eran guardias del templo. Bastila Shan y Asajj Ventress (cuando se redimió) usaron este color.
  • Azul: Simboliza la habilidad en el combate. Lo usan duelistas excelentes que prefieren usar sus habilidades físicas. En la Orden Jedi, eran los Guardianes Jedi, que solían estar en misiones. Personajes como Obi-Wan Kenobi, Anakin Skywalker, Luke Skywalker y Rey tuvieron sables azules.
  • Blanco: Significa pureza. Solo lo usó Ahsoka Tano después de dejar la Orden Jedi. Ella revirtió el proceso que los Sith usaban para corromper los cristales.
  • Bronce: Indica fuerza física. Sus usuarios se basan más en sus habilidades físicas que en la Fuerza. Lo usó Lowbacca.
  • Dorado: Representa la justicia, el conocimiento y la compasión. Es para usuarios del lado luminoso con cualidades positivas. Lo usaron el Jedi Qu Rahn y Rey.
  • Naranja: Simboliza el equilibrio. Sus usuarios no destacan en combate ni en poderes psíquicos, sino en conocimiento alternativo y tecnología. Son muy pocos.
  • Negro (Sable Oscuro): Significa poder absoluto y supremacía. Lo usaban personajes independientes con gran poder. Su forma era diferente y su sonido más agudo. Fue creado por el mandaloriano Tarr Vizsla, el primer Jedi de su pueblo. Después de su muerte, los mandalorianos lo robaron del templo Jedi. Se convirtió en un símbolo de liderazgo para ellos. Para poseerlo legítimamente, hay que derrotar a su dueño en combate. Lo usaron Pre Vizsla, Sabine Wren, Bo-Katan Kryze, Din Djarin, Darth Maul y el Moff Gideon.
  • Morado: Representa el balance. Lo usan personas muy poderosas que combinan el lado luminoso y el lado oscuro de la Fuerza sin caer en ninguno. El maestro Mace Windu es el usuario más conocido de este color.
  • Plateado: Simboliza la fe y la paz. Sus usuarios son muy pacíficos y pacientes, prefieren la negociación a los conflictos. Lo usó el Jedi Tera Sinube.
  • Rojo: Significa poder, pasión, ira y sufrimiento. Es el color principal de los Señores Oscuros Sith. Como los cristales rojos naturales se extinguieron, los Sith aprendieron a crear cristales rojos artificiales. Para ello, corrompen un cristal Kyber de un Jedi usando el Lado Oscuro. Si el usuario no está concentrado o el cristal se rompe, el sable puede volverse inestable. Esto le pasó a Kylo Ren, quien tuvo que modificar su sable para estabilizar su cristal roto. Muchos Sith famosos, como Darth Vader y Darth Maul, usaron sables rojos.
  • Verde: Representa la sabiduría. Lo usan personajes muy poderosos en los poderes de La Fuerza. Son estudiosos e interesados en los misterios de la Fuerza. En combate, prefieren usar la Fuerza antes que el sable. En la Orden Jedi, eran los Cónsules Jedi. Personajes como Qui-Gon Jinn, Yoda y Luke Skywalker tuvieron sables verdes.

¿Qué tipos de sables de luz existen?

En el universo de Star Wars, hay varios tipos de sables de luz, cada uno con características especiales:

Sable de una hoja

Es el sable de luz más común. Su calor es suficiente para cortar la mayoría de los objetos. Puede bloquear disparos de bláster, a menos que sean muchos o apunten a la empuñadura. No puede cortar el metal Beskar.

Shoto (Sable de hoja corta)

Es una versión más pequeña del sable de luz tradicional. Su hoja de luz es más corta porque usa menos energía. Puede ser porque el proyector de energía es más pequeño o porque el sable está adaptado a un usuario pequeño, como el maestro Yoda.

Sable de doble hoja

También conocido como de luz, es un sable con dos hojas. Puede tener varios colores. Aunque su poder es un poco menor que el sable de una hoja, es más preciso. Se usaba mucho en guerras y era el arma de los guardianes y centinelas Jedi. Algunos Sith también lo usaron, como Darth Maul. Un solo Jedi con un sable normal tendría dificultades contra uno de doble hoja.

Sable de luz de doble hoja giratoria

Esta es una variante única usada por los Inquisidores Oscuros del Imperio Galáctico. Tiene un emisor en forma de anillo que puede girar rápidamente. También puede separarse en dos sables de una sola hoja. La empuñadura se puede quitar para usarla como un disco de lanzamiento. Además, estos sables podían usarse para volar por un tiempo limitado, como las hélices de un helicóptero.

Látigo de luz

Un látigo de luz tiene una empuñadura similar a la de un sable de luz. Pero su hoja es elástica, flexible y muy larga. Esto permite luchar a distancia y evitar ataques. Lumiya usó un látigo de luz.

Sable Oscuro

El Sable Oscuro es un antiguo sable de luz de color negro. Su hoja es más corta y tiene un diseño parecido a una katana japonesa. La empuñadura es angular y está hecha de Beskar. El sonido de su hoja es más agudo. Contiene un cristal Kyber negro muy raro. Los pensamientos y acciones de quien lo usa guían su poder. Si el usuario tiene dudas, el sable se vuelve pesado y difícil de manejar. Puede detener otros sables de luz, pero no está diseñado para desviar disparos de bláster. Fue creado por Tarr Vizla, el primer mandaloriano en la Orden Jedi. Después de su muerte, fue robado y se convirtió en un símbolo de liderazgo para los mandalorianos. Para poseerlo legítimamente, hay que derrotar a su dueño en combate.

Tonfas de luz (Shoto de guardia)

Una tonfa de luz es un sable de luz diseñado para una mejor defensa. Su diseño se inspira en las macanas policiales, con el plasma en los codos. Maris Brood usó este tipo de arma.

Técnicas de combate con sables de luz

Desde la creación de la Orden Jedi, se han desarrollado siete formas de combate con sables de luz. Cada una tiene su propia filosofía y puntos fuertes. Los Jedi pueden especializarse en una o combinar elementos de varias.

El sable de luz tiene una célula de energía que dura mucho tiempo. Pero la hoja de luz la genera un cristal. El color del cristal determina el color de la hoja. Los cristales sintéticos solo producen hojas rojas y son más poderosos para los usuarios del lado oscuro. Los cristales naturales se encuentran en cuevas secretas, como las del planeta Illum.

Posturas de preparación

Una postura de preparación es cuando un Jedi está listo para el combate. La más conocida es la postura Jedi listo: con el pie dominante atrás y el sable en posición de defensa.

  • Neutral defensiva: Los pies están paralelos y el sable se sostiene recto frente al cuerpo. Esto sirve para desviar golpes o rayos y para advertir al oponente, ya que los Jedi buscan evitar conflictos.
  • Neutral agresiva: Con los pies paralelos, la punta del sable se acerca al enemigo. Esto presenta un objetivo pequeño para el atacante.

Zonas corporales en el combate

Las posiciones de ataque y defensa se describen según la parte del cuerpo a la que se dirigen. Las zonas de ataque son las que se ven, y las de defensa son las del propio cuerpo.

  • Forma ideal: Los ataques son golpes horizontales. Las defensas se hacen con el sable erguido, desviando la punta del oponente. Para la cabeza, el atacante golpea hacia abajo y el defensor sostiene el sable paralelo al suelo.
  • Las velocidades: Para mejorar los reflejos, los Jedi practican simulacros llamados velocidades. Son series de ataques y defensas que se repiten cada vez más rápido.

Bases de entrenamiento

Los Jedi repiten las velocidades para mejorar su habilidad y resistencia. Así, pueden ir más allá de lo físico, dejando que La Fuerza fluya en ellos. Los aprendices padawan practican movimientos solos, llamados dulon, imaginando un oponente. Esto los prepara para el combate real.

  • Combate real: En el combate real, la hoja del sable suele ir hacia abajo para moverse más rápido. En el combate avanzado, la Fuerza es más importante que la destreza. Los combatientes usan la Fuerza para atacar y defenderse.

Sables de luz fuera de Star Wars

  • En octubre de 2013, científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts de Harvard lograron que dos fotones interactuaran. Esto, en teoría, podría usarse para crear un sable de luz real.
  • En noviembre de 2015, el grupo musical surcoreano EXO usó sables de luz en el video musical de su canción "Lightsaber".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lightsaber Facts for Kids

kids search engine
Sable de luz para Niños. Enciclopedia Kiddle.