Cantón del Tesino para niños
Datos para niños Cantón del Tesino |
||||
---|---|---|---|---|
Cantón | ||||
![]() |
||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 46°19′00″N 8°49′00″E / 46.316666666667, 8.8166666666667 | |||
Capital | Bellinzona | |||
Idioma oficial | Italiano | |||
Entidad | Cantón | |||
• País | ![]() |
|||
Subdivisiones | Distritos 8 Comunas 196 |
|||
Eventos históricos | 1803 | |||
• Fundación | Adhesión a la Confederación | |||
Superficie | Puesto 5.º | |||
• Total | 2812 km²(6,8%) | |||
Altitud | ||||
• Media | 238 m s. n. m. | |||
Población (2004) | Puesto 8.º | |||
• Total | 359 800 hab.¹ | |||
• Densidad | 114 hab./km² | |||
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |||
Prefijo telefónico | 091 | |||
Matrícula | TI | |||
ISO 3166-2 | TI | |||
Sitio web oficial | ||||
14,27% del total | ||||
El Cantón del Tesino (TI), conocido en italiano como Ticino, es el cantón más al sur de Suiza. Se encuentra en la parte sur de los Alpes. Su nombre viene del río que lo atraviesa, desde el Passo della Novena hasta el lago Mayor.
Casi todo el cantón habla italiano, excepto el pueblo de Bosco-Gurin. El Tesino, junto con algunas áreas del cantón de los Grisones, forma lo que se conoce como la Suiza italiana.
Según la Constitución del Cantón, el Tesino es una república democrática con una cultura y lengua italiana. Su gente se siente orgullosa de mantener la cultura italiana dentro de la Confederación Suiza.
Contenido
Historia del Cantón del Tesino
Orígenes y Edad Media
Se han encontrado muchos objetos antiguos en el Tesino, especialmente en las zonas de Locarno y Bellinzona. Estos hallazgos, como tumbas y objetos con inscripciones, muestran que la región estuvo habitada desde la Edad del Bronce y la Edad del Hierro.
Antiguamente, el Tesino era hogar de pueblos celtas llamados leponzi. Más tarde, la región pasó a formar parte del Imperio Romano. La presencia romana se ve en los nombres de lugares y en los restos de murallas y objetos encontrados en sitios como Bellinzona y Locarno.
Durante la Edad Media, el Tesino fue parte de la Lombardía y sufrió invasiones de diferentes pueblos. Hacia el año 1100, fue escenario de conflictos entre las ciudades de Como y Milán. Finalmente, a mediados del siglo XIV, fue conquistado por los duques de Milán, primero los Visconti y luego los Sforza.
En 1182, los valles de Blenio y Leventina firmaron un acuerdo para ayudarse mutuamente y lograron liberarse de un gobernante local.
La llegada de la Confederación Suiza
En el siglo XV, los suizos comenzaron a conquistar los valles del sur de los Alpes. El Cantón de Uri tomó el Valle de la Leventina en 1440. Hubo batallas importantes entre los suizos y el Ducado de Milán, como las de Arbedo (1422), Castione (1449) y Giornico (1478).
En 1500, los cantones de Uri, Schwyz y Unterwalden obtuvieron el control de Bellinzona y la Riviera. En 1512, las tropas suizas ayudaron a poner a Maximiliano Sforza como gobernante del Ducado de Milán, lo que les dio más control sobre distritos como Lugano y Mendrisio. Sin embargo, en 1515, después de la batalla de Marignano, la frontera se estableció en su posición actual.
El periodo confederal
Desde 1515, los territorios que hoy forman el Tesino se dividieron en ocho áreas llamadas "baliaggi", que son similares a los distritos actuales. Estas áreas eran gobernadas por diferentes cantones suizos.
El gobierno suizo se enfocaba principalmente en la justicia. Las autoridades locales tenían mucho poder. Los cantones soberanos no intervenían mucho, lo que permitía un sistema de impuestos moderado y la ventaja de ser un estado neutral en medio de guerras europeas.
Cambios religiosos
Aunque Suiza fue un centro de la Reforma Protestante, la mayoría de los habitantes del Tesino siguieron siendo católicos. Aquellos que se hicieron protestantes tuvieron que mudarse a otros cantones. En 1555, una comunidad protestante en Locarno fue expulsada y muchos se refugiaron en Zúrich.

El territorio del Tesino estaba dividido entre las diócesis de Como y Milán. Carlo Borromeo luchó contra el protestantismo en los valles de habla italiana, aplicando las reglas del Concilio de Trento.
La revuelta del Valle de Leventina
En 1755, hubo una revuelta en el Valle de Leventina. Los suizos habían prometido respetar las leyes y costumbres locales, pero un intento de cambiarlas provocó el levantamiento. La revuelta terminó con la condena de los líderes y la pérdida de algunos derechos para el valle.
Creación del Cantón del Tesino
Durante el periodo de la República Helvética, Napoleón Bonaparte unió las diferentes áreas para formar dos cantones en 1798: Bellinzona y Lugano. En 1803, se unieron para formar una sola entidad, el Cantón del Tesino, nombrado así por el río.
Aunque el Tesino se unió a la Confederación en 1803, Francia siguió influyendo en sus asuntos. Incluso anexó brevemente algunas áreas del sur entre 1810 y 1813.
La capital del cantón unificado se estableció en Bellinzona, pero Lugano no estuvo de acuerdo. La Constitución de 1814 resolvió esto haciendo que las tres ciudades principales (Bellinzona, Lugano y Locarno) se alternaran como capital cada seis años. Esta alternancia duró hasta 1878, cuando Bellinzona se convirtió en la capital permanente.
Cambios políticos en el siglo XIX
El siglo XIX estuvo marcado por luchas entre liberales y conservadores. En 1830, una revolución liberal puso fin al gobierno autoritario de Giovanni Battista Quadri. Sin embargo, las tensiones continuaron. En 1841, hubo un intento de los conservadores de cambiar el resultado de las elecciones, que no tuvo éxito.
Los liberales gobernaron durante un largo periodo (1839-1875) y promovieron la secularización de la sociedad, cerrando monasterios y fortaleciendo la educación pública.
La simpatía del Tesino por el movimiento de unificación italiana llevó a Austria a imponer un bloqueo económico en 1853 y a expulsar a miles de tesineses del Reino de Lombardía-Venecia.
En 1875, los conservadores recuperaron la mayoría. Las relaciones entre los partidos siguieron siendo tensas, incluso con un tiroteo en Stabio en 1876. A pesar de esto, se lograron nuevas elecciones y los conservadores consolidaron su poder. En 1878, Bellinzona se estableció como la capital cantonal definitiva.
En 1882, se introdujo el referéndum, permitiendo a los ciudadanos votar directamente sobre leyes.
La Revolución de 1890
En 1890, estalló la llamada revolución de 1890. Los liberales, descontentos con el sistema electoral, asaltaron el palacio de gobierno en Bellinzona y establecieron un gobierno provisional. El Consejo Federal suizo intervino para calmar la situación y se formó un gobierno de transición.
En 1893, el Tesino fue el primer cantón suizo en introducir un sistema electoral proporcional para el ejecutivo, lo que modernizó la política. El Partido Socialista Suizo se unió al gobierno cantonal en 1922.
Durante el siglo XIX, el Tesino sufrió un retraso económico, lo que llevó a mucha emigración. La lucha contra el analfabetismo y el fortalecimiento de las escuelas fueron importantes. La situación mejoró con el auge del turismo y la industrialización a principios del siglo XX.
Tierra de exilio y migración
Desde el siglo XIX, el Tesino ha sido un lugar de refugio para exiliados políticos de diferentes ideologías. Esto incluye a republicanos, federalistas, socialistas y anarquistas.
En los años 70, el Tesino recibió a muchos exiliados chilenos. Más tarde, llegaron personas de los Balcanes occidentales debido a conflictos. Debido a estos flujos migratorios, más del 27% de los habitantes del Tesino son extranjeros, una cifra alta para Suiza.
La emigración y la inmigración han sido muy importantes en la formación de la identidad del Tesino. El multiculturalismo es un tema relevante, y el término "secondos" se usa para definir a las personas nacidas y criadas en Suiza por padres extranjeros.
Geografía del Tesino
El Cantón del Tesino se encuentra en el sur de Suiza. Limita con Italia al suroeste y sureste (regiones de Piamonte y Lombardía). Al noroeste limita con el Cantón del Valais, al norte con el Cantón de Uri y al noreste con el cantón de los Grisones.
Su superficie es de 2812 km², de los cuales casi tres cuartas partes son terreno productivo. Los bosques cubren aproximadamente un tercio del cantón. Los lagos Mayor y de Lugano también ocupan una parte considerable.
El Tesino es el cantón más meridional de Suiza. La mayor parte de su territorio está en la cuenca del río Ticino, que es un afluente del Po. A diferencia de otros cantones suizos, todos los asentamientos del Tesino están al sur de los Alpes.
El río Ticino, que da nombre al cantón, es el más grande de la región. Fluye desde el noroeste y desemboca en el Lago Mayor. Otros ríos importantes son el Brenno y el Moesa. La mayor parte del territorio es montañoso, pero una pequeña zona es parte de la llanura del Po.
Regiones principales
El cantón se divide en dos regiones principales:
- Sopraceneri: La región norte, con valles alrededor del lago Mayor y las montañas más altas. Incluye los distritos de Bellinzona, Blenio, Leventina, Locarno, Riviera y Vallemaggia. Representa el 85% del territorio y el 43% de la población.
- Sottoceneri: La región sur, alrededor del lago de Lugano, que marca el inicio de las estribaciones alpinas. Incluye los distritos de Lugano y Mendrisio. Representa el 15% del territorio y el 57% de la población.
Entre estas dos regiones se encuentra el Monte Ceneri, un paso de montaña importante.
Topografía y clima
Aunque el Tesino tiene el punto más bajo de Suiza (el lago Mayor) y su ciudad más baja (Ascona), su terreno es muy montañoso. Se encuentra principalmente en los Alpes Lepontinos y los Prealpes de Lugano. Las montañas más altas son el Rheinwaldhorn y el Basòdino.
El clima del Tesino está influenciado por el mar Mediterráneo, y los Alpes lo protegen del clima del norte de Europa. Por eso, tiene veranos cálidos y húmedos, e inviernos suaves. Es conocido como el "Sonnenstube" (pórtico del sol) por sus más de 2.300 horas de sol al año.
El clima varía mucho, desde el lago Maggiore con un clima subtropical, hasta los altos Alpes con un clima subártico. En las zonas bajas, hay bosques de árboles de hoja caduca, mientras que en las zonas altas predominan los bosques de coníferas.
En invierno, el esquí es popular en lugares altos como Airolo y Bosco/Gurin. En las regiones más bajas, se cultivan viñedos, olivos y otras frutas del sur de Europa. También se pueden encontrar palmeras y otras especies subtropicales.
Política y Gobierno
El gobierno del cantón se llama Consiglio di Stato (Consejo de Estado) y tiene cinco miembros elegidos directamente por la gente.
El parlamento cantonal, llamado Gran Consiglio (Gran Consejo), elige el gobierno y el parlamento. Los ciudadanos también eligen a dos representantes para el Consejo de los Estados y ocho para el Consejo Nacional Suizo, ambos en Berna.
Referéndums y democracia directa
En el Tesino, los ciudadanos tienen un gran poder de decisión. Las modificaciones a la Constitución deben ser aprobadas por voto popular en un referéndum obligatorio.
También se pueden proponer leyes o cambios a las leyes si 7.000 votantes lo solicitan. Las iniciativas para cambiar la Constitución necesitan el apoyo de 10.000 votantes.
En septiembre de 2013, el Tesino se convirtió en el único cantón suizo donde el uso de ciertos velos que cubren todo el rostro es ilegal. En 2016, los votantes también aprobaron una medida que da prioridad a los trabajadores suizos sobre los extranjeros, lo que generó debate con la Unión Europea.
Poder Ejecutivo
El Consejo de Estado está formado por cinco miembros elegidos por el pueblo por un periodo de cuatro años. Cada año, se nombra un presidente y un vicepresidente que tienen funciones representativas. Cada miembro del consejo se encarga de un departamento, como Educación, Finanzas o Salud.
Poder Legislativo
El parlamento cantonal es el Gran Consejo, con 90 miembros elegidos por votación popular por cuatro años. En la legislatura 2019-2023, había 32 mujeres consejeras, el mayor número desde que las mujeres obtuvieron el derecho de voto en el cantón en 1969.
Los escaños en el parlamento se distribuyen entre varios partidos, como el Partido Liberal Radical, la Lega dei Ticinesi, el Partido Popular Democrático y el Partido Socialista.
También existe un parlamento juvenil, el Consejo Cantonal de la Juventud, que tiene una función consultiva y busca acercar a los jóvenes a la política.
Poder Judicial
El poder judicial está encabezado por el Tribunal de Apelación. La jurisdicción civil es manejada por jueces de paz y tribunales. La jurisdicción penal es ejercida por el tribunal penal y el juez de menores.
Economía del Tesino
Las montañas del cantón se usan para producir energía hidroeléctrica, que se consume en el Tesino y se exporta. En la zona norte se cría ganado.
La producción de vino es importante y se exporta al resto de Suiza. Las viñas se encuentran principalmente en la mitad sur del cantón, donde el clima es más cálido. Otros productos agrícolas importantes son el maíz, las patatas, el tabaco y las verduras.
El clima cálido del Tesino atrae a muchos turistas de otros cantones suizos. Los lagos y el buen tiempo son grandes atractivos. El turismo es el sector económico más importante del cantón.
La industria se concentra alrededor de las tres ciudades principales: Lugano, Locarno y Bellinzona.
El sector de servicios emplea al 76.5% de la mano de obra local. El comercio, el turismo y las actividades financieras son muy importantes. La agricultura y la pesca son marginales. El PIB per cápita del Tesino es uno de los más altos de Suiza y Europa.
Lugano es el tercer centro financiero de Suiza. El sector bancario emplea a miles de personas y contribuye significativamente a la economía. La industria financiera del Tesino tiene fuertes lazos con Italia.
Los "frontalieri", trabajadores que viven en Italia pero trabajan en el Tesino, representan una parte importante de la mano de obra (más del 20%).
Italia es el socio comercial más importante del Tesino. Muchas empresas italianas se trasladan al Tesino buscando impuestos más bajos y una burocracia eficiente. La región también ha atraído a empresas multinacionales de la industria de la Moda, como Hugo Boss y Gucci, debido a su cercanía a Milán. Por eso, la región es conocida como el "Valle de la Moda".
Tres de las refinerías de oro más grandes del mundo tienen su sede en el Tesino, incluyendo Pamp de Castel San Pietro, que fabrica lingotes de oro.
La apertura del ferrocarril de San Gotardo en 1882 impulsó el turismo. El clima suave del cantón lo convierte en un destino popular para excursionistas. Hay muchas atracciones turísticas, como la presa de Verzasca (popular para el puenting) y Swissminiatur, un parque de miniaturas. Las islas Brissago en el lago Mayor tienen jardines botánicos con 1.600 especies de plantas.
Turismo en el Tesino
Muchos visitantes, especialmente de la Suiza Alemana y de Alemania, vienen al Tesino para disfrutar de su hermoso paisaje, el clima mediterráneo y el ambiente italiano, junto con la fiabilidad suiza. El turismo es muy importante para la economía local, especialmente en las zonas rurales.
El lago Mayor, el lago de Lugano, y las ciudades de Bellinzona, Locarno, Ascona y Lugano son centros turísticos clave. También hay muchas montañas, valles y pueblos que conservan su encanto original.
Foxtown, un centro comercial con 160 tiendas, atrae a turistas de compras. En el lago de Lugano se encuentra el exclave italiano de Campione d'Italia, conocido por su casino.
Viticultura en el Tesino
El Tesino es una región vitivinícola importante en Europa. Sus suelos y clima son ideales para el cultivo de uvas. En la década de 1980, la viticultura del Tesino creció mucho gracias a viticultores que se enfocaron en la calidad.
En 2020, el 24.1% de las tierras agrícolas del cantón se cultivaban de forma ecológica.
Demografía del Tesino
La mayoría de la población habla italiano y es de religión católica (75%). También hay una pequeña comunidad de evangélicos (7%). Un número creciente de personas de habla alemana, especialmente jubilados, eligen vivir en el Tesino.
Evolución de la población
A finales de 2005, la población del cantón era de 322.276 habitantes. Sin embargo, unos 100.000 tesineses vivían en el extranjero, principalmente en Italia, Alemania y Francia. A finales de 2011, la población total era de 336.943 habitantes.
El crecimiento económico y la llegada de inmigrantes han contribuido a este aumento. En 2007, la población extranjera representaba el 26% del total. Durante los días laborables, unos 62.000 "fronterizos" (trabajadores italianos que viven cerca de la frontera y trabajan en el Tesino) entran al cantón, representando más del 22% de la mano de obra.
Los países de origen más representados entre los inmigrantes son Italia, Kosovo, Albania, Portugal, Bosnia y Herzegovina y Croacia.
La ciudad más poblada es Lugano, con casi 70.000 habitantes. Otras ciudades importantes son Bellinzona (la capital, con 40.000 habitantes), Locarno y Mendrisio. La mayor parte de la población se concentra en los centros urbanos del sur del cantón, que es más desarrollado y llano.
Lenguas habladas
La lengua oficial del cantón es el italiano. Tradicionalmente, se ha hablado un dialecto lombardo, pero el italiano oficial lo ha ido reemplazando.

Una importante comunidad de alemanes y suizos de habla alemana se ha establecido alrededor de los lagos Mayor y Lugano. En algunos pueblos cerca de Locarno, el número de hablantes de alemán es mayor que el de hablantes de italiano.
El pueblo de Bosco-Gurin fue fundado en el siglo XIII por habitantes del Cantón del Valais. Sus habitantes aún conservan una variante antigua del dialecto suizo alemán llamada walser. Este es el único municipio del Tesino donde el alemán tiene reconocimiento oficial.
El Cantón del Tesino, junto con algunos valles de los Grisones, forma la Suiza italiana.
A lo largo del siglo XX, la comunidad de habla alemana en el Tesino creció, lo que llevó a algunos a preocuparse por una posible "germanización" del cantón. Sin embargo, desde 1980, la proporción de hablantes de alemán ha disminuido.
En las escuelas del Tesino, el francés se enseña desde la escuela primaria, y el inglés y el alemán se imparten en la enseñanza media.
Religión en el Tesino
Durante siglos, el catolicismo fue la única religión permitida en el Tesino. En 1555, los protestantes de Locarno fueron expulsados. Hoy en día, la constitución cantonal garantiza la plena libertad de culto para todas las religiones.
La Iglesia católica y la Iglesia Evangélica Reformada tienen un estatus especial. Se financian mediante un impuesto eclesiástico voluntario. Los católicos del cantón siguen el rito romano o el ambrosiano.
Según el censo de 2000, la población se distribuye así:
- Cristianos Católicos (75.94%)
- Cristianos Protestantes (6.88%)
- Cristianos Ortodoxos (2.35%)
- Musulmanes (1.87%)
- Sin indicación o sin denominación (12.22%)
La pequeña comunidad judía se concentra principalmente en Lugano.
Hasta finales del siglo XIX, el Tesino dependía eclesiásticamente de las diócesis de Milán y Como. En 1888, el Papa León XIII creó la diócesis de Lugano.
Educación y centros de investigación
El Tesino cuenta con importantes instituciones educativas y de investigación:
- Università della Svizzera Italiana (USI): La única universidad suiza donde se enseña en italiano y en inglés. Tiene facultades de Arquitectura, Economía, Ciencias de la Comunicación e Informática.
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes de la Suiza Meridional (SUPSI): Una institución de educación superior que combina la teoría con la práctica profesional.
Otros institutos de investigación importantes son:
- El Centro Suizo de Computación Científica (CSCS)
- Instituto Dalle Molle de Estudios de Inteligencia Artificial (IDSIA)
- El Instituto de Investigación Oncológica (IOR)
- El Instituto de Investigación Biomédica (IRB)
- El Instituto de Investigación de Física Solar (IRSOL)
- Conservatorio de la Suiza Italiana
El Centro Suizo de Computación Científica es el Instituto Nacional Suizo de Computación de Alto Rendimiento. Ofrece acceso gratuito a superordenadores para investigadores suizos y colabora con la Universidad del Sur de Suiza.
Distritos del Tesino
Las ciudades más pobladas son Lugano, Bellinzona (la capital), Locarno, Mendrisio y Chiasso.
El cantón está dividido en ocho distritos:
- Bellinzona, capital Bellinzona.
- Blenio, capital Acquarossa.
- Leventina, capital Faido.
- Locarno, capital Locarno.
- Lugano, capital Lugano.
- Mendrisio, capital Mendrisio.
- Riviera, capital Osogna.
- Vallemaggia, capital Cevio.
Estos distritos se formaron en 1803, cuando el Tesino se unió a la Confederación Suiza como cantón miembro.
Transporte en el Tesino
El Gotardo es un paso de montaña muy importante para Suiza Central y el Tesino desde el siglo XIII. Varios túneles conectan el cantón con el norte de Suiza:
- El Túnel Ferroviario del Gotardo (15 km), abierto en 1882.
- El Túnel de Carretera del Gotardo (17 km), abierto en 1980.
- El Túnel de base de San Gotardo (el más largo del mundo), inaugurado en 2016, que reduce el tiempo de viaje entre Zúrich y Lugano a 1 hora y 40 minutos.
El túnel de base de Ceneri, inaugurado en 2020, mejora las conexiones ferroviarias entre Lugano, Locarno y Bellinzona.
Treni Regionali Ticino Lombardia (TiLo) gestiona el tráfico ferroviario regional entre Lombardía (Italia) y el Tesino.
La Compañía Regional de Autobuses y Ferrocarriles del Tesino ofrece servicios de autobús y opera teleféricos. También gestiona el ferrocarril Centovalli y Vigezzina, que conecta Locarno con Domodossola en Italia.
El aeropuerto de Lugano es el más concurrido del sureste de Suiza, con unos 200.000 pasajeros al año.
Deportes en el Tesino
En el Cantón del Tesino se practican varios deportes de alto nivel. El fútbol es el deporte más popular en cuanto a jugadores. Otro deporte muy popular es el hockey sobre hielo, y la rivalidad entre el Hockey Club Lugano y el Hockey Club Ambrì-Piotta es muy intensa.
Las características geográficas del Tesino permiten practicar muchos deportes diferentes, desde los de montaña (como el senderismo, la escalada o el esquí) hasta los acuáticos (como la natación, la vela o el remo).
El cantón cuenta con buenas instalaciones deportivas, como salas de gimnasia y campos de fútbol. El Polideportivo de Tenero es un centro deportivo muy completo.
El Tesino también tiene muchas orillas y riberas abiertas al público, lo que hace que la natación al aire libre sea muy popular.
Símbolos del Cantón del Tesino
El significado de la bandera del Tesino se ha perdido con el tiempo, y existen varias teorías sobre sus colores. Se cree que los colores rojo y azul podrían venir de los escudos de los ocho distritos o estar inspirados en los de la Francia revolucionaria.
La bandera fue elegida por el Gran Consejo el 26 de mayo de 1803 y adoptada el 27 de septiembre de 1804, poco después de la creación del cantón. Aunque hay reglas para su uso, la bandera y el escudo suelen aparecer en diferentes tamaños y formas, excepto en los documentos oficiales del gobierno.
Cultura del Tesino
Al ser el único cantón de habla predominantemente italiana, el Tesino tiene una cultura muy diferente al resto de Suiza, con un toque mediterráneo. Su identidad cultural se ha formado a lo largo de su historia, especialmente desde su independencia en 1803.
El Tesino es famoso por su rica patrimonio arquitectónico, que incluye desde construcciones antiguas hasta estilos modernos. Es la cuna de arquitectos reconocidos internacionalmente, como Mario Botta.
El Tesino tiene dos lugares declarados Patrimonio de la Humanidad: los Tres Castillos de Bellinzona y el Monte San Giorgio. La ciudad de Locarno acoge el Festival Internacional de Cine de Locarno, el más importante de Suiza. También se celebran festivales de jazz en Lugano y Mendrisio. El Rabadán es la principal fiesta de carnaval del cantón, con más de 150 años de historia.
La música folclórica tradicional del Tesino es diferente a la del norte de Suiza. Los instrumentos tradicionales incluyen el acordeón, la guitarra y la mandolina. El Tesino también tiene una larga tradición de bandas de música.
Los periódicos y revistas que se publican en el Tesino son Corriere del Ticino, LaRegione Ticino, Giornale del Popolo, entre otros. En Lugano se encuentra la Radiotelevisione svizzera (RSI), que es la emisora de radio y televisión en italiano de Suiza.
Gastronomía del Tesino
La cocina del Tesino está muy influenciada por la cocina italiana, especialmente la lombarda, debido a su historia y cercanía.
Algunos platos típicos incluyen:
- Risotto del Ticino con setas o luganega.
- Polenta con carne estofada o guisada.
- Cochinillo asado.
- Gallo o conejo guisado.
- Minestrone en la variante del Tesino.
- Guiso de pescado, típico de los pueblos alrededor de los lagos.
- Polenta e cicitt (polenta de trigo amarillo y salchichas de cabra).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ticino Facts for Kids