Osogna para niños
Datos para niños OsognaOsogna |
||
---|---|---|
antigua comuna de Suiza y pueblo | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Localización de Osogna en Suiza | ||
País | ![]() |
|
• Cantón | ![]() |
|
• Distrito | Riviera | |
Ubicación | 46°18′43″N 8°59′09″E / 46.31208, 8.98579 | |
• Altitud | 274 m | |
Superficie | 18,97 km² | |
Población | 1046 hab. (2014) | |
• Densidad | 55 hab./km² | |
Lengua | Italiano | |
Código postal | 6703 | |
Sitio web | Sitio web oficial | |
Osogna es un pueblo suizo que se encuentra en el Cantón de Tesino. Antiguamente, también se le conocía como Ulonia en alemán. Este lugar está en el distrito de Riviera.
Osogna limita con varias comunas: al norte con Biasca, al este con Cauco y Arvigo (ambas en el Cantón de los Grisones), al sur con Cresciano, y al oeste con Lodrino e Iragna.
El centro del pueblo de Osogna se ha mantenido muy bien a lo largo del tiempo. Hasta el año 1798, fue la sede del bailío (un tipo de administrador) de los cantones de Uri, Schwyz y Unterwalden. Este administrador se encargaba de gobernar la región de Riviera. El pueblo creció principalmente a lo largo de la carretera principal.
Contenido
La Comuna Patricia: ¿Qué es y cómo funciona?
La Comuna Patricia es una institución muy antigua en Osogna. Está formada por las familias más antiguas del pueblo, llamadas familias patricias. Su trabajo principal es administrar los bienes que pertenecen a toda la comunidad. Esto incluye bosques, praderas, montañas y pastos de altura.
También se encargan de mantener las estructuras importantes del pueblo, como caminos, puentes y fuentes. Esta institución es incluso más antigua que la comuna moderna y se remonta a la Edad Media.
Historia de la Comuna Patricia
Un documento del año 1410 muestra cómo se organizaban. Por ejemplo, si una familia tenía más de 10 cabras, debía pagar un "diezmo", que era un cabrito. Otra reunión importante en 1448 decidió dónde construir un aserradero.
Las familias patricias compartían los pastos de verano en las montañas. Cada familia tenía un lugar específico para sus animales. Esta forma de agricultura, donde los animales subían a las montañas en verano, se dejó de practicar alrededor de 1950.
Las familias patricias más antiguas de Osogna son:
- Guidi
- Jemetti
- Malaguerra
- Mattei
- Negrini
- Pellanda
Un Viaje por la Historia de Osogna
Osogna aparece por primera vez en un documento en el año 1299. Se han encontrado tumbas de la época romana cerca del río Nala, lo que indica que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo.
La Vida Agrícola y la Naturaleza
La agricultura fue la actividad principal de la gente de Osogna. Las castañas eran muy importantes para su alimentación. También cultivaban uvas y cereales como el trigo y el centeno para su propio consumo. Las gavillas de trigo se secaban en una estructura de madera llamada "rascana".
El valle de Osogna era hogar de muchos animales salvajes. El último oso fue cazado en 1837 por Francesco Antonio Mattei. Entre 1808 y 1837, se cazaron 15 osos en el valle. El gobierno pagaba una recompensa por cada oso.
Osogna como Punto de Paso
El pueblo era una parada importante en el camino hacia el Paso de San Gotardo. Había tabernas donde los viajeros y sus caballos podían descansar y pasar la noche.
El río Ticino a menudo causaba inundaciones en los campos y prados. Aunque hoy hay protecciones, a veces algunas zonas todavía se inundan.
La Industria del Granito y el Ferrocarril
La industria del granito creció mucho cuando se abrió el Ferrocarril de San Gotardo en 1882. En 1899, más de 1500 personas trabajaban en las canteras de Osogna. Era una industria muy grande en la región. Sin embargo, la producción disminuyó y la competencia del hormigón se hizo más fuerte. Las últimas canteras estuvieron activas hasta 1960. Hoy, todavía hay canteras abiertas en Cresciano.
La llegada del ferrocarril también permitió que muchas personas trabajaran en su mantenimiento, como mecánicos en los talleres de Bellinzona o Biasca, o como empleados del ferrocarril.
Educación y Emigración
Después de la Primera Guerra Mundial, la escuela de Osogna fue reconocida porque la maestra Giovannina Mattei-Alberti usaba el método Montessori, una forma innovadora de enseñar.
Muchas personas de Osogna emigraron a Estados Unidos y América Latina desde el siglo XIX hasta la Segunda Guerra Mundial, buscando nuevas oportunidades.
Osogna como Centro Administrativo
Osogna fue la capital de la Bailía desde 1573 hasta 1798. Desde 1803, es la capital del distrito de Riviera. El Vogt (administrador) representaba el poder de los tres cantones y se encargaba de la justicia.
Geografía de Osogna
Osogna se encuentra a 15 kilómetros al norte de Bellinzona y a 5 kilómetros al sur de Biasca. Está en la orilla izquierda del río Ticino. El punto más alto de la región es el Torrone d'Orza o Torrone Alto, que mide 2.952 metros.
El río Nala divide el pueblo en dos partes, y el río Boggera marca la frontera con Cresciano. Las rocas de la zona son principalmente gneis y granito.
La vegetación cambia con la altura. Hasta los 900 metros, hay árboles de hoja caduca como hayas y castaños. Más arriba, hasta los 2000 metros, crecen coníferas como abetos y alerces.
La Parroquia de Osogna
Los habitantes católicos de Osogna pertenecen a la parroquia local. La iglesia principal, dedicada a los Santos Gratinado y Felino, fue construida en 1498.
En el pueblo también hay otras dos iglesias: la iglesia de Santa María, que es de finales de la Edad Media y tiene un retablo gótico, y la iglesia de Santa Piedad, construida entre 1699 y 1729.
Véase también
En inglés: Osogna Facts for Kids