Tumba para niños
Una tumba es una construcción o un espacio pequeño hecho para guardar los restos de una persona que ha fallecido. Puede estar bajo tierra en un cementerio, o dentro de una iglesia o su cripta. Las tumbas individuales suelen estar selladas, mientras que las familiares o para grupos pueden tener puertas para entrar cuando sea necesario.
Contenido
¿Qué es una Tumba?
La palabra "tumba" se usa de forma general para referirse a diferentes tipos de lugares donde se entierra o se guarda a los difuntos. Estos lugares pueden variar mucho en su forma y tamaño, dependiendo de la cultura, la época y las costumbres de cada lugar.
Tipos de Lugares de Descanso
Existen muchos tipos de tumbas y lugares de entierro alrededor del mundo. Aquí te explicamos algunos de los más comunes:
Santuarios y Bóvedas
- Santuarios arquitectónicos: En algunas religiones, como el cristianismo, un santuario arquitectónico es una construcción especial sobre el primer lugar donde fue enterrado un santo.
- Bóvedas funerarias: Son espacios subterráneos, a menudo hechos de piedra o ladrillo, diseñados para varios entierros. Originalmente tenían techos curvos (bóvedas) y a menudo son propiedad de familias. Se encuentran comúnmente debajo de edificios religiosos.
Lugares Comunes de Entierro
- Cementerio: Es un terreno, usualmente cercado, que está destinado para enterrar a las personas. También se le conoce como camposanto.
- Catacumbas: Son antiguos cementerios subterráneos. Fueron usados por comunidades cristianas y hebreas, especialmente en Roma. Las catacumbas cristianas comenzaron en el siglo II y se expandieron hasta el siglo V.
- Osario: Es un lugar o un recipiente donde se guardan los huesos que se sacan de una sepultura, generalmente en un cementerio o una iglesia.
- Criptas: Son espacios subterráneos, a menudo en iglesias, que se usan para entierros. Son similares a las bóvedas, pero suelen ser para entierros más generales.
Monumentos y Estructuras Especiales
- Monumento eclesiástico: Es una estructura dentro de una iglesia o un cofre en un camposanto. A veces puede ser un lugar de entierro, pero más a menudo es un monumento que marca el lugar de una tumba o bóveda, sin contener el cuerpo directamente.
- Hipogeo: Es una estructura subterránea construida en piedra para el entierro, como las tumbas del antiguo Egipto.
- Kokh (tumba): Es un espacio rectangular inclinado que se corta en la roca, como un túnel, lo suficientemente grande para pasar un cuerpo.
- Mausoleo: Es una estructura independiente que se construye sobre la tierra. Funciona como monumento y como lugar de entierro, generalmente para una persona o una familia. Las pirámides antiguas en algunos países también son un tipo de mausoleo.
- Mazar, Marqad o Maqbara: Son términos islámicos para las tumbas de figuras religiosas importantes, santos o mausoleos.
- Tumba megalítica: Son lugares de entierro prehistóricos, a menudo para comunidades grandes. Se construyen con piedras grandes y originalmente estaban cubiertos por un montículo de tierra.
- Necrópolis: Significa "ciudad de los muertos" en griego. Se refiere a lugares donde hay muchos entierros, formando una especie de ciudad para los difuntos. A menudo son parte importante de la historia de ciudades antiguas.
- Ohel: Es una estructura construida alrededor de la tumba o tumbas de líderes religiosos judíos importantes.
- Tumba de pilar: Es una tumba monumental que tiene como característica principal un pilar grande y destacado, a menudo hecho de piedra.
- Tumba excavada en roca: Es una forma común en el mundo antiguo donde la tumba no se construye, sino que se talla directamente en la roca. Puede ser una cueva extensa y a veces tiene una fachada elaborada.
- Sarcófago: Es un recipiente de piedra para un cuerpo o un ataúd. A menudo está decorado y puede ser parte de un monumento. Puede estar dentro de un edificio religioso o un mausoleo.
- Sepulcro: Es un espacio similar a una cueva cortado en la roca para el entierro, común en las religiones judía o cristiana.
- Samadhi: En la India, es una tumba para un santo fallecido, que a menudo tiene un edificio más grande sobre ella como santuario.
- Túmulo: Es un montículo de tierra y piedras levantado sobre una o varias tumbas. También se les conoce como montículos funerarios o kurganes y se encuentran en muchas partes del mundo. Un túmulo largo suele ser para varios entierros.
Las tumbas se encuentran comúnmente en o bajo edificios religiosos, como iglesias, o en cementerios. Sin embargo, también pueden estar en catacumbas, en propiedades privadas o, en el caso de tumbas muy antiguas o prehistóricas, en lo que hoy es un paisaje abierto.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tomb Facts for Kids
- catacumbas
- cementerio
- Chenque (tumba prehistórica de los grupos aborígenes de la Patagonia)
- funeral
- Tumba sin nombre
- lápida
- mastaba
- mausoleo
- monumento funerario
- necrópolis
- panteón
- sepultura
- Tumba al Soldado Desconocido
Bibliografías
¿Qué son las catacumbas? (s. f.). Catholic.net. https://es.catholic.net/op/articulos/1273/cat/97/que-son-las-catacumbas.html#modal
Rae, R. A. E.-. (s. f.). Cementerio. Diccionario panhispánico del español jurídico - Real Academia Española. https://dpej.rae.es/lema/cementerio
Necrópolis. (s. f.). Concepto de - Definición de. https://conceptodefinicion.de/necropolis/?utm_content=cmp-true
Asale, R.-. (s. f.). Tumba | Diccionario de la Lengua Española. «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. https://dle.rae.es/tumba
Porto, J. P., & Gardey, A. (2020, 27 febrero). Osario - Qué es, definición y concepto. Definición.de. https://definicion.de/osario/