robot de la enciclopedia para niños

Bolsa de Bielsa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bolsa de Bielsa
Ofensiva de Aragón - Guerra civil española
Parte de guerra civil española
261.Valle de Bielsa.JPG
Vista del Valle de Bielsa.
Fecha 14 de abril - 15 de junio de 1938
Lugar Bielsa (Pirineo Aragonés, España)
Coordenadas 42°38′01″N 0°13′06″E / 42.633611, 0.218333
Resultado Victoria táctica franquista.
Victoria estratégica republicana.
Cambios territoriales Los franquistas conquistan las comarcas de Sobrarbe y Ribagorza.
Beligerantes
Flag of Spain under Franco 1938 1945.svg España franquista Flag of Spain 1931 1939.svg República Española
Comandantes
Flag of Spain under Franco 1938 1945.svg José Solchaga Zala
Flag of Spain under Franco 1938 1945.svg José Iruretagoyena
Flag of Spain 1931 1939.svg Antonio Beltrán
Fuerzas en combate
III División navarra
• 14.000 soldados
• 30 piezas de artillería
Aviación Nacional
• Fuerte apoyo aéreo
43.ª División
• 7.000 soldados
• 4 cañones
Bajas
Elevadas Desconocidas

La Bolsa de Bielsa fue un importante enfrentamiento militar que ocurrió entre abril y junio de 1938. Tuvo lugar en el Alto Aragón, en la provincia de Huesca, durante la guerra civil española. Este evento fue parte de la Ofensiva de Aragón, un momento clave en el conflicto.

En esta batalla, la 43.ª División del Ejército Popular, liderada por el comandante Antonio Beltrán Casaña, conocido como "El Esquinazau", mostró una gran resistencia. Se enfrentaron a la 3ª División de Navarra del general José Iruretagoyena Solchaga.

¿Cómo se formó la Bolsa de Bielsa?

A finales de marzo de 1938, el frente de Huesca se debilitó mucho. Las fuerzas de la República Española tuvieron que retirarse. El comandante Beltrán organizó una retirada ordenada, lo que hizo más lento el avance de las tropas nacionales.

Sin embargo, las fuerzas nacionales avanzaban rápidamente por el sur. Esto hizo que la 43.ª División quedara rodeada en la zona de los ríos Cinca y Cinqueta. Entre el 28 de marzo y el 6 de abril, los republicanos se retiraron del Valle del Ara. Destruyeron puentes y otras infraestructuras para dificultar el avance enemigo.

El 4 de abril, las localidades de Torla y Broto cayeron. Ese mismo día, hubo fuertes combates cerca de Fiscal. Finalmente, el 6 de abril, una compañía de esquiadores nacionales fue detenida en una emboscada en Fanlo. Esto detuvo el avance de las fuerzas nacionales por un tiempo. Para el 14 de abril, la 43.ª División estaba completamente rodeada, formando lo que se conoció como la Bolsa de Bielsa.

La resistencia de la 43.ª División

El comandante Beltrán decidió resistir a pesar de las grandes diferencias. Su división contaba con unos 7.000 soldados y 4 cañones. En cambio, las fuerzas nacionales tenían 14.000 soldados, 30 cañones y un gran apoyo aéreo.

A pesar de esta desventaja, el terreno montañoso, la determinación de los soldados republicanos y el mal tiempo ayudaron a la resistencia. El avance de las fuerzas nacionales se detuvo en esa zona. Esto se debió a una derrota que sufrieron en el frente de Laspuña-Escalona a finales de abril de 1938.

El frente se estableció en el Macizo de las Tres Sorores y el Circo de Gurrundué al oeste. La 130.ª Brigada Mixta defendía esa zona. Tella y Escalona estaban cubiertas por la 72.ª Brigada. El Valle de Gistaín era defendido por la 102.ª Brigada.

A pesar de los combates, los bombardeos y el aislamiento, la división republicana logró resistir. Pero a finales de mayo, se hizo claro que no podrían seguir enfrentándose a una nueva ofensiva nacional. Se evacuó a unos 4.000 civiles que estaban en la zona. Luego, las brigadas mixtas republicanas comenzaron una retirada lenta y organizada hacia la frontera con Francia.

La noche del 15 al 16 de junio, las últimas tropas republicanas cruzaron por el Puerto Viejo, en el camino de Aragnouet. Habían resistido durante dos meses. El comandante Antonio Beltrán dijo: "En la madrugada del 16 de junio de 1938, todas las fuerzas de la 43.ª División habían cruzado la frontera francesa con su equipo. La resistencia de los republicanos se ha terminado en el Pirineo Aragonés".

Ataques aéreos sobre Bielsa

Archivo:Bolsbielsajun1938
El ministro Manuel de Irujo visita la Bolsa de Bielsa (junio de 1938). Beltrán es el 3.º por la derecha, junto a Irujo.

Durante la resistencia republicana en Bielsa, las fuerzas nacionales realizaron muchos ataques aéreos.

  • El 12 de mayo de 1938, varios aviones Romeo Ro.37 bombardearon Bielsa.
  • El 31 de mayo, hubo un nuevo ataque. Esta vez, bombarderos ligeros Heinkel He 46 bombardearon Bielsa y Pineta.
  • El 7 de junio, siete bombarderos Savoia-Marchetti S.M.79 atacaron Bielsa y Plan. Al mismo tiempo, aviones Junkers Ju 52 bombardearon Bielsa y Parzán.
  • Una semana después, el 15 de junio, nueve Heinkel He 51 lanzaron bombas incendiarias sobre Bielsa y Parzán.

¿Qué significó la Bolsa de Bielsa?

La resistencia de la 43.ª División en Bielsa fue un ejemplo de valentía para las tropas republicanas. Estaban completamente aislados y sin muchas reservas ni municiones. Después de las difíciles derrotas de marzo y abril, esta resistencia dio un gran impulso a la moral de las tropas republicanas.

Cuando la división llegó a Francia, el gobierno francés les dio a los soldados la opción de elegir. Podían regresar a territorio republicano o unirse a las fuerzas nacionales. Solo 411 soldados, junto con 5 enfermeras, eligieron la segunda opción. Los otros 6.889 soldados regresaron a Cataluña, cruzando la frontera por Portbou.

Este hecho fue muy importante para el gobierno republicano. Demostró su política de "Resistir es Vencer", promovida por el presidente Juan Negrín.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Bielsa pocket Facts for Kids

kids search engine
Bolsa de Bielsa para Niños. Enciclopedia Kiddle.