robot de la enciclopedia para niños

Pirineos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pirineos
Pyrenees Mountains view from satellite.jpg
Vista satelital de la zona de los Pirineos
Ubicación
Continente Europa
País AndorraFlag of Andorra.svg Andorra
EspañaBandera de España España
Bandera de Francia Francia
Coordenadas 42°42′N 0°36′E / 42.7, 0.6
Características
Tipo Orogénesis
Dirección De oeste a este
Longitud 430 km
Anchura 80 km
Área 55000
Cota máxima (3404 m s. n. m.)
Cumbres Aneto, Posets, Monte Perdido, Vignemale
Piedemonte De 600 a
1500 m
Geología
Periodo Eoceno, Paleozoico y Mesozoico
Tipos de roca roca metamórfica
Mapa de localización
Pirineos ubicada en Europa
Pirineos
Pirineos
Mapa topográfico de los Pirineos

Los Pirineos son una gran cadena de montañas en el noreste de la península ibérica. Funcionan como una frontera natural entre Andorra, España y Francia. Se extienden por unos 491 kilómetros, desde el cabo de Creus en el mar Mediterráneo hasta donde se unen con la cordillera Cantábrica.

En el lado norte, los Pirineos se encuentran en las regiones francesas de Nueva Aquitania y Occitania. En el lado sur, están en las comunidades españolas del País Vasco, Navarra, Aragón y Cataluña. El pequeño país de Andorra está justo en medio de esta cordillera.

Las montañas de los Pirineos tienen picos muy altos, algunos de más de 3000 metros. Los más conocidos son el Aneto (3404 m), el Posets (3375 m) y el Monte Perdido (3355 m). También hay pequeños glaciares, lagos y valles hermosos.

¿De dónde viene el nombre Pirineos?

El nombre "Pirineos" tiene varias historias interesantes. Una leyenda griega cuenta que viene de una joven llamada Pirene. Se dice que Hércules apiló muchas piedras para crear estas montañas como un gran monumento para ella.

Otra historia dice que el nombre viene de la palabra griega pyr o pyros, que significa 'fuego'. Esto podría ser por un gran incendio que ocurrió en la antigüedad en estas montañas.

También hay una teoría que sugiere que el nombre es muy antiguo, quizás de origen íbero o vasco. En euskera, Ilene os podría significar "montes de la Luna".

Geografía de los Pirineos

Archivo:Circo cotatuero
Valle de Ordesa, en el Pirineo aragonés

Los Pirineos forman una línea de montañas de 430 kilómetros de largo, desde el mar Mediterráneo hasta el golfo de Vizcaya. Aunque se unen con los Montes vascos, se consideran una cadena montañosa propia.

Las partes más altas de la cordillera están en el centro. La anchura máxima de los Pirineos es de unos 150 kilómetros en su parte central. La ladera francesa es más empinada que la española.

Dentro de la cordillera, hay una parte principal llamada Pirineo axial. Esta es la columna vertebral de las montañas y está hecha de rocas muy antiguas. El pico Aneto es la cumbre más alta de esta zona.

También existe el prepirineo, que son sierras más bajas que están pegadas al Pirineo axial. Sus cumbres suelen ser de menos de 2000 metros de altura.

Archivo:Pic-du-midi-dossau
Pico de Midi d'Ossau, en los Pirineos franceses
Archivo:Evening over the Pyrenees - 50950314948
Vista de parte de la cordillera desde un avión

¿Cómo se formaron los Pirineos?

Archivo:Geological units of the Iberian Peninsula ES
Ubicación geológica de los Pirineos
Archivo:Profile through the Pyrenees ES
Esquema simplificado de una sección geológica norte-sur de los Pirineos en su zona central (perpendicular al eje de la cadena)

Los Pirineos se formaron hace millones de años, mucho antes que los Alpes. Esto ocurrió cuando la península ibérica chocó con lo que hoy es Francia. Esta colisión apretó grandes capas de roca, haciendo que se elevaran y formaran las montañas. Este proceso fue muy intenso y duró mucho tiempo.

Las rocas de los Pirineos son muy resistentes a la erosión, por eso la cordillera es tan robusta. En la parte oriental, hay mucho granito y gneiss, mientras que en la occidental predominan las rocas de caliza.

Glaciares en los Pirineos

Los Pirineos tuvieron muchos glaciares en la Era Cuaternaria. Hoy en día, solo quedan algunos pequeños glaciares en las cumbres más altas, por encima de los 2700 metros. La mayoría de los lagos de montaña, llamados ibones, se formaron por la acción de antiguos glaciares.

Ríos importantes de los Pirineos

Esta cordillera es el origen de muchos ríos importantes.

Vida en los Pirineos: Flora y Fauna

Flora: Las plantas de los Pirineos

En los Pirineos hay unas 4500 especies de plantas. Algunas son únicas de esta zona, como la coronilla de rey o la aguileña de los Pirineos.

En las zonas altas, crecen árboles como el pino negro y el pino silvestre. A alturas medias, se encuentran hayedos (bosques de hayas) y abetos. En las zonas más bajas, hay encinas, robles y castaños.

El clima influye mucho en la vegetación. En el Pirineo atlántico (norte y oeste), hay muchos prados verdes y bosques. En el sur, que es más seco, la vegetación es más mediterránea, con matorrales y pinos.

Una flor muy especial de los Pirineos es la Edelweiss, también conocida como flor de nieve. Está protegida y es difícil de encontrar.

Fauna: Los animales de los Pirineos

Los Pirineos son un hogar importante para casi 200 especies de animales. El oso pardo es uno de los más conocidos, y su población está recuperándose lentamente.

Otros mamíferos que viven aquí son el rebeco, el ciervo, el corzo y el jabalí. También se ven muchas marmotas en los pastizales de montaña. Un animal pequeño y difícil de ver es el desmán de los Pirineos, que es un insectívoro nocturno.

Archivo:Caballosenla valldeboi
Caballos sueltos en el Valle de Bohí

Entre las aves, el quebrantahuesos es muy importante. Es una especie en expansión en los Pirineos. También se pueden ver águilas reales, buitres leonados y muchas otras aves. En los bosques, vive el urogallo, que está en peligro. En la alta montaña, se encuentra la perdiz blanca.

Los Pirineos también tienen muchos reptiles y anfibios, como la víbora áspid, el tritón pirenaico y varias especies de culebras.

Clima de los Pirineos

Archivo:Posets Viadós
Macizo del Posets, el segundo más alto de los Pirineos, visto desde Viadós (valle de Chistau)

El clima de los Pirineos es de montaña, con más lluvias y temperaturas más bajas que en las zonas cercanas. También marca una diferencia entre el clima oceánico del noroeste y el clima mediterráneo del sureste.

Las lluvias disminuyen de oeste a este y de norte a sur. En el Pirineo central, las lluvias son regulares. La influencia del mar Cantábrico es fuerte en el Pirineo navarro, con mucha lluvia y temperaturas suaves en invierno.

Archivo:Els Encantats
Los Encantados, dos picos emblemáticos del Pirineo catalán, y el Lago de San Mauricio

¿Cómo afecta el cambio climático a los Pirineos?

El cambio climático está causando un aumento de la temperatura media anual en los Pirineos y cambios en las lluvias. Desde 1850, las temperaturas han subido más rápido que nunca.

Los científicos predicen que las temperaturas seguirán subiendo en el siglo XXI. En cuanto a las lluvias, no se espera una gran disminución total, pero sí cambios en cómo y cuándo llueve. Podría haber más sequías y lluvias muy fuertes.

Estos cambios ya están afectando a los Pirineos. Más del 50% de los glaciares pirenaicos han desaparecido en los últimos 35 años. También se espera que la nieve disminuya mucho en las montañas.

Los riesgos incluyen más deslizamientos de tierra por el deshielo del suelo helado (permafrost) y el aumento de incendios forestales. También se prevén más aludes de nieve húmeda.

Los ríos pirenaicos podrían tener menos agua en general, con cambios en sus caudales a lo largo del año. La calidad del agua también podría disminuir.

Actividades deportivas en los Pirineos

Archivo:Candanchu-tortiellas
Pistas de la estación de esquí de Candanchú

Los Pirineos son un lugar ideal para el ocio y los deportes. Las estaciones de esquí son muy populares y han transformado el uso de la alta montaña.

Algunas estaciones de esquí en la parte española son: Candanchú, Astún, Formigal, Cerler, Baqueira Beret y La Molina.

En Andorra, puedes encontrar: Ordino Arcalis, Pal Arinsal y Pas de la Casa-Grau Roig.

En la parte francesa, hay estaciones como: Gourette, Cauterets, Saint Lary y Font-Romeu.

Las carreteras de los Pirineos también se han usado para carreras de coches, como el Rally de los Pirineos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pyrenees Facts for Kids

kids search engine
Pirineos para Niños. Enciclopedia Kiddle.