robot de la enciclopedia para niños

José Iruretagoyena Solchaga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Iruretagoyena Solchaga
Información personal
Nacimiento 27 de julio de 1879
Lodosa (España)
Fallecimiento 26 de marzo de 1960
Pamplona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar y político
Cargos ocupados
  • Alcalde de Pamplona (1946-1947)
  • Procurador en Cortes (1946-1947)
Rango militar General
Conflictos Guerra civil española
Distinciones
  • Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco (1943)
  • Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco (1944)

José Iruretagoyena Solchaga (nacido en Lodosa, Navarra, el 27 de julio de 1879 y fallecido en Pamplona el 26 de marzo de 1960) fue un importante militar español. Participó en el conflicto que dio origen a la Guerra Civil.

José Iruretagoyena Solchaga: Un Militar Español

José Iruretagoyena Solchaga fue una figura destacada en la historia militar de España. Nació en una familia con tradición en el ejército. Su carrera militar lo llevó a ocupar importantes cargos y a participar en eventos clave de la historia española.

Primeros Años y Formación Militar

José Iruretagoyena nació en Lodosa, una localidad de Navarra. Desde joven, siguió los pasos de su familia en el ámbito militar. En el año 1895, ingresó en la Academia General Militar de Toledo. Allí, recibió su formación y se preparó para su futura carrera en el ejército.

Su Participación en la Guerra Civil Española

Cuando comenzó la Guerra civil española en 1936, José Iruretagoyena tenía el rango de coronel. Aunque no estaba en servicio activo en ese momento, fue llamado a participar en el conflicto.

Acciones Militares Destacadas

En agosto de 1936, su primo, el coronel José Solchaga, lo puso al mando de las tropas en la zona de Tolosa. Durante las semanas siguientes, Iruretagoyena participó en las operaciones militares que tuvieron lugar en la provincia de Guipúzcoa. Sus tropas avanzaron por varias localidades, incluyendo Andoáin y la zona costera.

En noviembre de ese mismo año, tuvo que dejar el mando debido a una enfermedad. Sin embargo, a principios de 1937, regresó a la acción. Participó en la tercera batalla de la carretera de La Coruña. Al mando de una columna de soldados, logró tomar las poblaciones de Villafranca del Castillo y Villanueva del Pardillo. Esto ocurrió a pesar de la fuerte resistencia de las fuerzas contrarias.

En julio de 1937, Iruretagoyena estaba al mando de la 11.ª División. Con esta unidad, participó en la batalla de Brunete, un enfrentamiento importante de la guerra. Meses después, fue nombrado comandante de la III División Navarra. Con esta división, intervino en la batalla de Teruel y luego en la exitosa ofensiva de Aragón.

En junio de 1938, sus tropas lograron expulsar a la 43.ª División de la Bolsa de Bielsa. Esto ocurrió después de dos meses de fuerte resistencia. En enero de 1939, su división participó en la campaña de Cataluña. Lograron ocupar muchas poblaciones hasta llegar a Vich, donde su avance se detuvo. Al mes siguiente, fue ascendido a general de brigada por sus méritos en la guerra. José Iruretagoyena terminó la guerra en el frente de Levante.

Después de la Guerra: Cargos y Reconocimientos

Una vez finalizada la guerra, José Iruretagoyena continuó su carrera. Fue gobernador militar de la III Región Militar. También ocupó el cargo de alcalde de Pamplona entre los años 1946 y 1947.

En su momento, fue reconocido como "hijo predilecto" de Navarra. Este es un título honorífico que se da a personas destacadas. Sin embargo, en el año 2015, el gobierno de Navarra decidió retirarle este reconocimiento.

kids search engine
José Iruretagoyena Solchaga para Niños. Enciclopedia Kiddle.