Batalla de El Mazuco para niños
Datos para niños Batalla de El Mazuco |
||||
---|---|---|---|---|
Ofensiva de Asturias - Guerra civil española Parte de guerra civil española |
||||
![]() El Mazuco visto del Alto de La Tornería, con las crestas de Llabres a la derecha.
|
||||
Fecha | 5 a 20 de septiembre de 1937 | |||
Lugar | Cerca de Llanes (Asturias), Asturias | |||
Coordenadas | 43°22′56″N 4°51′09″O / 43.38222222, -4.8525 | |||
Resultado | Victoria sublevada | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
La Batalla de El Mazuco fue un enfrentamiento importante que ocurrió en septiembre de 1937. Formó parte de un conflicto mayor en España que duró varios años. Esta batalla tuvo lugar en Asturias, una región montañosa en el norte de España.
Contenido
La Batalla de El Mazuco: Un Conflicto en las Montañas
Esta batalla fue un momento clave durante un conflicto que afectó a España. En los primeros días de septiembre de 1937, un grupo de fuerzas avanzó sobre Asturias. Esto llevó a que el control del norte de España cambiara de manos. En este contexto, se desarrolló la Batalla de El Mazuco.
¿Qué pasó antes de la batalla?
Antes de esta batalla, en agosto de 1937, las fuerzas que defendían el norte de España tuvieron que salir de Santander. Se dirigieron hacia Asturias, que era la última zona en el norte que aún estaba bajo el control del gobierno de la época.
En Gijón, se había formado un gobierno local llamado el Consejo Soberano de Asturias y León. Este consejo se encargaba de la región de Asturias. La Batalla de El Mazuco fue un enfrentamiento entre este consejo y las fuerzas que avanzaban.
Las fuerzas del Consejo Soberano de Asturias y León contaban con unos 5.000 hombres. Estaban dirigidos por el coronel Adolfo Prada Vaquero. Sin embargo, tenían menos soldados y menos recursos, como municiones y armas, que el otro grupo. También tenían poca protección aérea.
Controlaban una zona de montañas y mar, lo que les ofrecía una defensa natural. Este terreno difícil era muy importante en la forma de luchar de esa época.
El inicio del combate
El 1 de septiembre de 1937, las fuerzas que avanzaban comenzaron su movimiento desde la provincia de Santander. Su objetivo era entrar en Asturias. Para lograrlo, debían cruzar las montañas de los Picos de Europa y, en especial, la sierra de Cuera.
La Batalla de El Mazuco empezó el 5 de septiembre de 1937. Las tropas de un general llamado José Solchaga Zala intentaron cruzar el paso de montaña de El Mazuco. Este paso, al sur de Llanes, era la entrada principal a la zona central de Asturias.
Cuando las fuerzas de Solchaga tomaron Llanes, tuvieron que cruzar la Sierra de Cuera. Allí, 5.000 soldados que defendían la zona, liderados por Juan Ibarrola Orueta, los detuvieron. Solchaga tenía 33.000 hombres para superar a los defensores y cruzar el paso.
La lucha en las montañas
Esta batalla fue muy intensa. Los defensores aprovecharon el mal tiempo del otoño para mantenerse firmes en las cumbres de la Sierra de Cuera. Desde el 7 de septiembre, usaron ametralladoras para impedir el avance de las fuerzas atacantes.
Aunque los atacantes tenían artillería pesada (cañones grandes) que causaba mucho daño, los defensores se dispersaron entre las rocas y montañas. Esto hizo que los ataques aéreos fueran menos efectivos. Aviones de un grupo llamado la Legión Cóndor participaron desde el principio. Intentaron destruir las defensas con bombardeos, pero la dispersión de los defensores en el terreno montañoso dificultó su tarea. Los bombardeos solo eran efectivos para cortar los suministros o contra grupos de soldados más juntos.

¿Cómo terminó la batalla?
Durante varios días, las cumbres de la Sierra de Cuera cambiaron de manos varias veces. El 10 de septiembre, las tropas de José Solchaga Zala lograron avanzar por un lado del río Sella. Se planeaba que otras tropas, de Italia, atacaran Avilés para debilitar las defensas.
A pesar de la presión, los defensores de El Mazuco lograron un objetivo importante. Impidieron que el ataque principal de las fuerzas de Solchaga se dirigiera directamente al centro de Asturias. Mantuvieron su defensa principal en la cumbre de Peña Turbina.
Sin embargo, desde el 13 de septiembre de 1937, los defensores tuvieron que retroceder hacia las cumbres del sur de la Sierra de Cuera. La fuerza de los atacantes era abrumadora. El 18 de septiembre, las tropas atacantes lograron avanzar. Esto ocurrió cuando los defensores de El Mazuco se quedaron sin municiones y comenzaron a retirarse para evitar ser rodeados. La aviación de la Legión Cóndor aprovechó los momentos sin niebla para atacar las posiciones de los defensores.
Finalmente, el 20 de septiembre de 1937, las fuerzas atacantes tomaron el paso de montaña. El 22 de septiembre de 1937, ocuparon las últimas cumbres que aún estaban en poder de los defensores, incluyendo Peña Turbina. Con esto, comenzó su avance hacia el resto de Asturias, dando fin a la campaña en el norte. Este éxito permitió a las fuerzas de Francisco Franco Bahamonde obtener nuevas divisiones de soldados, lo cual fue muy importante para el desarrollo del conflicto en España.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Battle of El Mazucu Facts for Kids