Castaña para niños
Datos para niños Castaña |
||
---|---|---|
![]() Ilustración de las hojas, flores y frutos del castaño en Otto Wilhelm Thomé, Flora von Deutschland, Österreich und der Schweiz, 1885.
|
||
Valor nutricional por cada 100 g | ||
Energía 197 kcal 824 kJ | ||
Carbohidratos | 44.17 g | |
Grasas | 1.25 g | |
Proteínas | 1.63 g | |
Agua | 52.00 g | |
Retinol (vit. A) | 1 μg (0%) | |
Tiamina (vit. B1) | 0.144 mg (11%) | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.016 mg (1%) | |
Niacina (vit. B3) | 1.102 mg (7%) | |
Vitamina B6 | 0.352 mg (27%) | |
Vitamina C | 40.2 mg (67%) | |
Calcio | 19 mg (2%) | |
Hierro | 0.94 mg (8%) | |
Magnesio | 30 mg (8%) | |
Fósforo | 38 mg (5%) | |
Potasio | 484 mg (10%) | |
Sodio | 2 mg (0%) | |
Zinc | 0.49 mg (5%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
Fuente: Castaña en la base de datos de nutrientes de USDA. | ||
La castaña es el fruto del castaño, un árbol que pertenece a la familia de las fagáceas. Este árbol crece de forma natural en zonas con climas templados del hemisferio norte.
El fruto de la castaña viene dentro de una especie de cápsula redonda y muy espinosa, llamada zurrón. Esta cápsula se abre en cuatro partes cuando la castaña está madura. Dentro del zurrón, normalmente encuentras 2 o 3 castañas, que son las partes que comemos.
Contenido
Castaña: El Fruto del Castaño
¿Cómo es una Castaña?
Las castañas, que botánicamente se consideran aquenios (un tipo de fruto seco), suelen medir entre 2 y 4 centímetros. Tienen una forma abombada por un lado y plana por el otro. Si hay varias castañas juntas, las del centro pueden ser planas por ambos lados.
En la base de cada castaña hay una marca grisácea, que es el lugar donde estaba unida a la cápsula espinosa. En la parte de arriba, la castaña puede tener una punta y algunos pelitos.
La "piel" o cáscara exterior de la castaña es de color pardo oscuro, brillante y tiene algunas líneas más oscuras. Por dentro, esta cáscara es suave y aterciopelada, con pelitos blancos.
Dentro de la cáscara está la semilla, que es la parte que comemos. Esta semilla está cubierta por una capa fina de color canela que se pega a ella.
Un Poco de Historia: La Castaña a Través del Tiempo
Las castañas fueron un alimento muy importante para las personas en el sur de Europa, en algunas partes de Asia y también en el este de Norteamérica. Esto fue así antes de que una enfermedad afectara a muchos castaños.
Durante la Edad Media, en el sur de Europa, las comunidades que vivían cerca de bosques de castaños y que no tenían mucho acceso a la harina de cereal, usaban las castañas como su principal fuente de carbohidratos.
La Castaña en Europa
La castaña dulce llegó a Europa desde Sardes, una ciudad en Asia Menor. Por eso, al principio la llamaban "nuez sardiana". Ha sido un alimento básico en el sur de Europa, Turquía y el suroeste y este de Asia durante miles de años. Era muy útil en las zonas montañosas del Mediterráneo, donde otros cereales no crecían tan bien.
¿Para Qué Usamos las Castañas?
Las castañas son muy versátiles y se pueden comer de muchas maneras.
Cómo Preparar Castañas
Puedes comerlas crudas, hervidas o asadas. En Francia, es común encontrar dulces hechos con castañas. Una forma sencilla de asarlas es hacer un pequeño corte en cada castaña y calentarlas en un recipiente de metal a 400 °C durante 10 o 15 minutos. El corte ayuda a que no exploten mientras se asan.
La Harina de Castaña
Otro uso importante es la harina de castañas. Con ella se puede hacer pan (como el pan de castañas), pasteles y pasta. Por ejemplo, en Córcega, la harina de castaña es la base de un plato llamado a polenta (que es diferente de la polenta italiana hecha con maíz). Es una especie de papilla de harina de castaña con agua, que era un desayuno tradicional. Todavía se come con queso fresco de cabra o con embutidos.
Últimamente, muchas recetas tradicionales con castañas están volviendo a ser populares, especialmente en Italia.
Cómo Conservar las Castañas
Para que las castañas se conserven bien, deben estar completamente secas antes de quitarles la cápsula espinosa. Luego, se pueden guardar en una caja o barril cubiertas de arena fina.
Las castañas han sido una fuente importante de energía para las personas y también para los animales de granja. Son ricas en grasas, proteínas, minerales y vitamina C.
Fiestas de la Castaña en España
En el norte de España, se celebra una fiesta tradicional para recoger las castañas a finales de octubre o principios de noviembre. Se llama magosto en Extremadura, el oeste de la Provincia de Toledo, Galicia y El Bierzo. En Asturias se llama amagüestu, en Cataluña es La Castanyada y en Cantabria es magosta. En el País Vasco y Navarra se conoce como gaztañerre eguna o gaztain jana. En Canarias también se celebra y se llama «Castañada».
¿Quién Produce Más Castañas?
El país que más castañas produce en el mundo es China. Produce cerca del 25% del total mundial, y la mayoría de esas castañas se consumen dentro del propio país. Otros productores importantes son Corea del Sur, Italia y Turquía.
La Castaña en España
En España, el cultivo de castañas se concentra principalmente en Galicia y Castilla y León, donde se celebra el Magosto. También es importante en Asturias, donde la fiesta de asar castañas y beber sidra dulce se llama amagüestu, y en Málaga. En Cataluña, la Castañada se celebra el 31 de octubre. En El Bierzo (León) se celebra la Biocastanea.
Véase también
- Castanea sativa
- Castañera
- Olla castañera
- Bertholletia excelsa (Castaña de Pará)
- Trapa natans (Castaña de agua)