Liguria para niños
Datos para niños LiguriaLigûria |
||||
---|---|---|---|---|
Región | ||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 44°27′00″N 8°46′00″E / 44.45, 8.7666666666667 | |||
Capital | Génova | |||
Idioma oficial | Italiano y ligur | |||
Entidad | Región | |||
• País | Italia | |||
• Zona | Italia noroccidental, Italia septentrional | |||
• Municipios | 235 | |||
Presidente | Marco Bucci (Ind.-CDX) | |||
Subdivisiones | Génova Imperia La Spezia Savona |
|||
Superficie | ||||
• Total | 5422 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 250 m s. n. m. | |||
Población (2019) | ||||
• Total | 1 550 640 hab. | |||
• Densidad | 285,99 hab./km² | |||
Gentilicio | ligur ligurino, na |
|||
PIB (nominal) | Puesto [[Anexo:Regiones de Italia por PIB|10].º | |||
• Total (2018) | ![]() |
|||
• PIB per cápita | ![]() |
|||
IDH (2018) | 0.890 (9.º) – Muy Alto | |||
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |||
Código ISTAT | 07 | |||
Patrono(a) | Juan el Bautista | |||
Sitio web oficial | ||||
Liguria (en ligur: Ligûria) es una de las veinte regiones que forman Italia. Su capital y ciudad más grande es Génova. Se encuentra en el noroeste de Italia.
Limita al norte con Piamonte, al noreste con Emilia-Romaña y al este con Toscana. Al sur, tiene la costa del mar de Liguria (parte del mar Mediterráneo). Al oeste, limita con Francia.
Liguria es una de las regiones más pequeñas de Italia, con una superficie de 5422 kilómetros cuadrados. Es también una de las más pobladas, con casi 300 habitantes por kilómetro cuadrado.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Liguria?
El nombre de Liguria viene de un pueblo antiguo llamado los ligures. Ellos vivieron en esta zona hace mucho tiempo.
Antiguamente, el territorio de los ligures era mucho más grande que la región actual. Incluía partes de lo que hoy son Piamonte, Lombardía y Toscana.
Geografía y paisajes de Liguria
Liguria es una franja de tierra estrecha entre el mar y las montañas de los Alpes y los Apeninos. Se extiende en forma de arco desde Ventimiglia hasta La Spezia.
Las montañas cubren la mayor parte de la región. A menudo, llegan hasta el mar con acantilados rocosos. El punto más alto es el monte Saccarello, que mide 2201 metros.
La costa de Liguria tiene unos 315 kilómetros de largo. En general, es alta y rocosa. Hay algunas playas pequeñas en la desembocadura de los ríos. Los puertos naturales más grandes son los de Génova y La Spezia.
La costa de Liguria: Poniente y Levante
La costa de Liguria se divide en dos partes principales, separadas por Génova:
- Ribera de Poniente: Esta parte va desde Génova hasta la frontera con Francia. Tiene golfos, playas y pueblos de veraneo. También hay muchos cultivos de flores y verduras. Aquí se encuentran ciudades como Albenga, Alassio y Sanremo, famosa por su festival de música.
- Ribera de Levante: Esta parte va desde Génova hasta el golfo de La Spezia. También tiene playas, golfos y promontorios con puertos naturales. Lugares turísticos importantes son Portofino, Rapallo y Cinque Terre. Las Cinque Terre son cinco pueblos de pescadores muy pintorescos.
El clima de Liguria
El clima de Liguria es suave durante todo el año. Esto se debe a las colinas cercanas a la costa y a la influencia del mar. En invierno, las temperaturas medias son de 7 a 10 °C, y en verano, de 23 a 24 °C.
A veces, llueve mucho, especialmente en Génova, donde las montañas cercanas a la costa provocan más precipitaciones. A pesar de la alta población, la mitad de la región está cubierta de bosques. Liguria tiene varias reservas naturales y parques que protegen su naturaleza.
Historia de Liguria
Se han encontrado restos de hombre de Neandertal y hombre de Cro-Magnon en Liguria, lo que muestra que la región ha estado habitada desde hace mucho tiempo. Los ligures vivieron aquí desde hace unos 3000 años.
Durante las guerras entre Roma y Cartago, algunos ligures apoyaron a Cartago y otros a Roma. Después, los romanos conquistaron la región. Bajo el emperador Augusto, Liguria se extendió hasta el río Po. Se construyeron calzadas romanas importantes, como la via Aurelia.
Entre los siglos IV y X, Liguria fue gobernada por diferentes pueblos, como los bizantinos, los lombardos y los francos. También sufrió ataques de piratas.

En los siglos XI y XII, las ciudades de Liguria, especialmente en la costa, se hicieron muy importantes. Génova se convirtió en una poderosa república marítima. Tuvo mucho éxito en el comercio y la política, especialmente en el mar Mediterráneo.
Génova luchó contra el emperador Federico Barbarroja y tuvo una gran presencia en el Imperio bizantino. A pesar de sus éxitos, la república tuvo problemas internos.
En los siglos siguientes, Liguria estuvo bajo el control de Milán y Francia en diferentes momentos. En 1528, Andrea Doria estableció un gobierno que dio estabilidad a la república por unos 250 años.

En el siglo XVII, la economía de Génova cambió y se centró más en las finanzas. La región fue afectada por conflictos entre Francia, Piamonte y Austria.
Durante las guerras de Napoleón, la República de Génova fue transformada en la República Ligur y luego anexada al Imperio Francés.
Después de la caída de Napoleón, en 1815, Liguria pasó a formar parte del Reino de Cerdeña. En el siglo XIX, la región tuvo un gran crecimiento económico.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Liguria sufrió mucho. La lucha contra la ocupación fue muy fuerte aquí. Cuando llegaron las tropas aliadas, los habitantes ya habían liberado la ciudad de Génova. Por esto, la ciudad recibió una medalla de oro.
Población y organización de Liguria
¿Cuántas personas viven en Liguria?
Liguria tiene una alta densidad de población, con casi 300 habitantes por kilómetro cuadrado. La mayoría de la gente, más del 80%, vive cerca de la costa.
Las ciudades más grandes son Génova (con más de 600.000 habitantes), La Spezia, Savona y Sanremo.
En las últimas décadas, la población de Liguria había disminuido, pero en los últimos años ha vuelto a crecer gracias a la llegada de inmigrantes.
¿Cómo se organiza Liguria?
Liguria se divide en una Ciudad metropolitana y tres Provincias:
¿Quién gobierna Liguria?
El gobierno de Liguria está dirigido por un gobernador, que es elegido cada cinco años. El gobernador trabaja con un equipo de ministros.
También hay un Consejo Regional, formado por 40 miembros, que se elige cada cinco años.
El actual presidente de Liguria es Marco Bucci.
La economía de Liguria
La economía de Liguria se basa en tres sectores principales:
- Sector primario: Incluye la agricultura de calidad, la ganadería en el interior y la pesca en la costa.
- Industria: Hay grandes centros industriales cerca de las ciudades principales. Esto ha impulsado el desarrollo de importantes puertos como los de Génova, La Spezia y Savona. Estos puertos son clave para el comercio marítimo, la construcción de barcos y el turismo. También hay industrias como la siderúrgica (producción de acero), petroquímica y química.
- Servicios: Este sector es muy importante en Liguria. Incluye el comercio, los hoteles, los restaurantes, el transporte y las comunicaciones. El turismo es una parte fundamental de la economía de la región.
La economía de Liguria se ha transformado. Ahora, el sector de los servicios, el comercio y el turismo tienen un peso mayor que la industria.
Cultura y tradiciones de Liguria
El idioma ligur
El idioma local de Liguria es el ligur. A menudo se le llama genovés por la importancia de la ciudad de Génova. Este idioma fue muy usado en el comercio y la navegación durante la Edad Media.
Arte y patrimonio de la Humanidad
Liguria tiene lugares reconocidos como patrimonio de la Humanidad por la UNESCO:
- El Centro histórico de Génova.
- Cinque Terre, junto con las islas de Tino, Tinetto, Palmaria y Porto Venere.
A lo largo de la historia, el arte de Liguria ha recibido influencias de Francia, Toscana y Lombardía. En el período barroco, la región fue muy importante para el arte, con artistas como Peter Paul Rubens y Van Dyck visitándola, y pintores locales como Bernardo Strozzi.
La capital, Génova, es uno de los puertos más importantes del Mediterráneo. Tiene edificios impresionantes, elegantes mansiones e iglesias. Otros lugares como Portofino y Cinque Terre son famosos por su belleza natural y su vegetación mediterránea. San Remo es conocido por ser un balneario y por su festival de música.
Educación y museos

En Génova, la capital, hay varias instituciones de educación superior. La más importante es la Universidad de Génova, que tiene sedes en otras ciudades de la región. Ofrece muchos cursos de estudio.
Liguria también cuenta con varios museos interesantes:
- La Galleria d'Arte Moderna, en Génova.
- Museo di Architettura e Scultura Ligure, también en Génova.
- Museo Navale Romano, en Albenga.
- Museo Nazionale dei Balzi Rossi.
- Museo Preistorico della Val Varatella, en Toirano.
- Museo del Tesoro di San Lorenzo, en Génova.
Gastronomía de Liguria

La cocina de Liguria se basa en la dieta mediterránea. Combina platos del mar con productos de la tierra. Se usan muchas hierbas aromáticas como el romero y el tomillo, que crecen en la región.
Una de las salsas italianas más famosas, el pesto, es de Liguria. Se usa para acompañar platos de pasta como las trenette al pesto. El pescado es un ingrediente principal, ya que el mar ha sido muy importante para la cultura de la región.
El aceite de oliva es otro producto clave de la gastronomía ligur.
En cuanto a los vinos, Liguria produce varios tipos. En la zona de Génova, se producen vinos como Bianchetta Genovese y Vermentino. En la provincia de Savona, destacan el Pigato y el Vermentino. En La Spezia, es famoso el Sciachetrà, un vino dulce de las Cinque Terre.
Deportes en Liguria
Liguria es hogar de dos importantes equipos de fútbol: el Genoa y la Sampdoria. Ambos equipos juegan en la Serie A de Italia y se enfrentan en el famoso Derbi de Génova. El Spezia también ha jugado en la Serie A.
La región también es sede de eventos deportivos importantes. Aquí se ha disputado el Rally de San Remo, una carrera de coches, y la Milán-San Remo, una de las carreras de ciclismo más famosas del mundo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Liguria Facts for Kids