Casa de Lorena para niños
Datos para niños Casa de Lorena |
||
---|---|---|
Maison de Lorraine en francés | ||
![]() Armorial de la Casa de Lorena
|
||
|
||
Origen(es) |
Casa de Lorena:
Casa de Habsburgo‑Lorena:
|
|
Ramas menores |
Lorena:
Habsburgo-Lorena:
|
|
|
||
Lugar de origen | Ducado de Lorena | |
Títulos |
Casa de Lorena:
Casa de Habsburgo‑Lorena:
|
|
Gobernante en | Austria, Hungría, Bohemia, Toscana, Lorena, Luxemburgo, Módena, Brabante, Flandes y México | |
|
||
Disolución |
Lorena: Sacro Imperio Romano, Luxemburgo, Parma: Toscana: México: 1918 – Carlos I & IV renunció a participar en asuntos de estado tras la I Guerra Mundial |
|
Destitución | 13 de noviembre de 1918 | |
Miembros | ||
Fundador |
Casa de Lorena:
Casa de Habsburgo‑Lorena: |
|
Jefe actual | Carlos de Habsburgo Lorena | |
La Casa de Lorena (en francés: Lorraine; en alemán: Lothringen) es una importante familia noble de Europa. Fue fundada en el siglo XI por los condes de Metz y Alsacia, los hermanos Adalberto y Gerardo de Alsacia. Ellos recibieron el Ducado de Lorena del emperador Enrique III.
Contenido
- Orígenes de la Casa de Lorena
- Ramas de la Casa de Lorena: Vaudemont y Guisa
- Duques de Lorena: Una Línea de Tiempo
- La Casa de Habsburgo-Lorena: Una Nueva Era
- Títulos Importantes de la Casa de Lorena
- Títulos Importantes de la Casa de Habsburgo-Lorena
- Galería de imágenes
- Véase también
Orígenes de la Casa de Lorena
En el siglo X, los Condes de Metz controlaban varias tierras en Alsacia y Lorena. En el año 1048, el emperador Enrique III el Negro entregó el Ducado de Alta Lorena a Adalberto de Metz y luego a su hermano Gerardo. Los descendientes de Gerardo, conocidos como la Casa de Alsacia, mantuvieron este título hasta el año 1431.
Ramas de la Casa de Lorena: Vaudemont y Guisa
Después de un corto periodo entre 1453 y 1473, el ducado de Lorena volvió a la Casa de Vaudemont. Esta era una rama más joven de la Casa de Lorena, y fue liderada por René II. Él también se convirtió en Duque de Bar. La familia se hizo más fuerte después de la victoria de Renato II en la Batalla de Nancy.
Durante las Guerras de Religión, otra rama de la familia, la Casa de Guisa, ganó mucho poder en la política francesa. Incluso estuvieron cerca de heredar el trono de Francia. María de Guisa, la madre de la reina María I de Escocia, también era de esta familia.
Bajo los reyes Borbones, la rama de Guisa siguió siendo una de las familias nobles más importantes de Francia. Mientras tanto, la rama de Vaudemont continuó gobernando los ducados independientes de Lorena y Bar. Las ambiciones del rey Luis XIV (que incluyeron la ocupación de Lorena entre 1669 y 1697) hicieron que los duques de Lorena se aliaran con sus antiguos rivales, los Emperadores del Sacro Imperio Romano de la Casa de Habsburgo.
En el siglo XVIII, el duque Francisco III de Lorena se casó con la archiduquesa María Teresa de Austria. Esta unión fue muy importante porque unió a las Casas de Lorena y Habsburgo, dando origen a la Casa de Habsburgo-Lorena.
Duques de Lorena: Una Línea de Tiempo
Aquí puedes ver la lista de los duques de Lorena de la rama de Alsacia y luego de la rama de Vaudemont.
Duques de Lorena (Rama de Alsacia)
- Adalberto, duque de Lorena (1047-1048).
- Gerardo, duque de Lorena (1048-1070).
- Teodorico II, "el valiente", duque de Lorena (1070-1115).
- Simón I, duque de Lorena (1115-1138).
- Mateo I, duque de Lorena (1138-1176).
- Simón II, duque de Lorena (1176-1205).
- Federico I, duque de Lorena (1205-1206).
- Federico II, duque de Lorena (1206-1213).
- Teobaldo I, duque de Lorena (1213-1220).
- Mateo II, duque de Lorena (1220-1251).
- Federico III, duque de Lorena (1251-1302).
- Teobaldo II, duque de Lorena (1302-1312).
- Federico IV, duque de Lorena (1312-1328).
- Rodolfo I, "el valiente", duque de Lorena (1328-1346).
- Juan I, duque de Lorena (1346-1390).
- Carlos II, duque de Lorena (1390-1431).
- Isabel, duquesa de Lorena (gobernó con su esposo Renato I de Anjou).
- Juan de Anjou, duque de Lorena (1425-1470).
- Nicolás de Anjou, duque de Lorena (1448-1473).
- Yolanda de Anjou, duquesa de Lorena (1428-1483).
- Juan de Anjou, duque de Lorena (1425-1470).
Duques de Lorena (Rama Vaudemont)
- Renato II, duque de Lorena y de Bar (1473-1508).
- Antonio, duque de Lorena y de Bar (1508-1544).
- Francisco I, duque de Lorena y de Bar (1544-1545).
- Carlos III, duque de Lorena (1545-1608).
- Enrique II, duque de Lorena (1608-1624).
- Nicole, duquesa de Lorena (1608-1657).
- Francisco II, duque de Lorena (1625).
- Carlos IV, duque de Lorena (varios periodos entre 1624 y 1670).
- Nicolás II, duque de Lorena (1634).
- Carlos V, duque titular de Lorena y de Bar (1675-1690).
- Leopoldo I, duque de Lorena y de Bar (1690-1729).
- Francisco III, duque de Lorena (1729-1737).
La Casa de Habsburgo-Lorena: Una Nueva Era
El emperador Carlos VI no tuvo hijos varones. Para asegurar que su hija, María Teresa de Austria, pudiera heredar el trono, se creó un documento llamado la Pragmática Sanción de 1713.
En 1736, María Teresa se casó con Francisco de Lorena. Francisco aceptó cambiar sus tierras heredadas por el Gran Ducado de Toscana. Cuando Carlos VI falleció en 1740, María Teresa se convirtió en la última gobernante de la Casa de Habsburgo. Su matrimonio con Francisco de Lorena dio origen a la Casa de Habsburgo-Lorena.
Emperadores de la Casa de Habsburgo-Lorena
Emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico y Archiduques de Austria
- José II, archiduque de Austria y emperador (1765-1790).
- Leopoldo VII, archiduque de Austria y emperador (1790-1792).
- Francisco I, archiduque de Austria y emperador (1792-1806).
Después de que el Sacro Imperio Romano Germánico se disolviera, la Casa de Habsburgo-Lorena mantuvo el control de Austria y sus territorios.
Emperadores de Austria y Archiduques de Austria
- Francisco I, emperador de Austria (1804-1835).
- Fernando I, emperador de Austria (1835-1848).
- Francisco José, emperador de Austria (1848-1916).
- Carlos I, emperador de Austria (1916-1918).
Después de la Primera Guerra Mundial, el imperio fue abolido y Carlos I fue expulsado.
Reyes de Hungría
El Reino de Hungría fue gobernado por los Habsburgo durante muchos siglos. Sin embargo, no siempre se heredaba el trono de forma directa, ya que Hungría era una monarquía electiva hasta 1687.
Reyes de Hungría de la Casa de Habsburgo-Lorena
- María Teresa, reina de Hungría (1740-1780).
- José II, rey de Hungría (1780-1790).
- Leopoldo II, rey de Hungría (1790-1792).
- Francisco, rey de Hungría (1792-1835).
- Fernando V, rey de Hungría (1835-1848).
- Francisco José I, rey de Hungría (1848-1916).
- Carlos IV, rey de Hungría (1916-1918).
Reyes de Bohemia
El Reino de Bohemia también era un puesto elegido por sus nobles. Aunque los Habsburgo solían ser los reyes, no siempre era así.
Reyes de Bohemia de la Casa de Habsburgo-Lorena
Desde que María Teresa ascendió al trono, el reino de Bohemia se unió a las posesiones austriacas.
- María Teresa, reina de Bohemia (1740-1780).
- José II, rey de Bohemia (1780-1790).
- Leopoldo II, rey de Bohemia (1790-1792).
- Francisco, rey de Bohemia (1792-1835).
- Fernando V, rey de Bohemia (1835-1848).
- Francisco José I, rey de Bohemia (1848-1916).
- Carlos III, rey de Bohemia (1916-1918).
Ramas Menores de la Casa de Habsburgo-Lorena
La Casa de Habsburgo-Lorena tuvo varias ramas menores que gobernaron diferentes territorios.
Casa de Austria-Toscana: Grandes Duques de Toscana
- Francisco II Esteban (1737-1765).
- Pedro Leopoldo (1765-1790).
- Fernando III (1790-1800, 1814-1824).
- Leopoldo II (1824-1849, 1849-1859).
- Fernando IV (1859-1860).
La Casa de Austria-Este: Duques de Módena y Reggio
- Francisco IV (1814-1831, 1831-1846).
- Francisco V (1846-1848, 1849-1859).
Duquesa de Parma de la Casa de Habsburgo-Lorena
- María Luisa (1814-1847).
Emperador de México de la Casa de Habsburgo-Lorena
Maximiliano, hermano del emperador austriaco Francisco José, fue invitado a ser emperador de México. Su reinado terminó en 1867.
Títulos Importantes de la Casa de Lorena
- Ducados: Duque de Bar, Duque de Lorena, Duque de Mercoeur.
- Condados: Conde de Alsacia, Conde de Chatenois, Conde de Flandes, Conde de Metz, Conde de Vaudemont.
Títulos Importantes de la Casa de Habsburgo-Lorena
- Emperador del Sacro Imperio Romano
- Emperador de Austria
- Emperador de México
- Rey de Hungría
- Rey de Bohemia
- Archiduque de Austria
- Gran Duque de Toscana
- Duque de Lorena
- Duque de Luxemburgo
- Conde de Flandes
Títulos de la Casa de Austria-Toscana
- Gran duque de Toscana
- Archiduque de Austria-Toscana
Títulos de la Casa de Austria-Este
- Duque de Módena
- Archiduque de Austria-Este
Galería de imágenes
-
Francisco III de Lorena, Emperador del Sacro Imperio Romano
Véase también
En inglés: House of Lorraine Facts for Kids