Mar de Liguria para niños
Datos para niños Mar de Liguria |
||
---|---|---|
Mer de Ligurie - Mâ Lìgure - Mar Ligure | ||
Océano o mar de la IHO (n.º id.: 28d) | ||
Mar de Liguria.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Europa | |
Océano | Mar Mediterráneo | |
Isla | Córcega | |
Coordenadas | 43°29′54″N 9°02′30″E / 43.498333333333, 9.0416666666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() ![]() |
|
División | Región de Provenza-Alpes-Costa Azul y Córcega (FRA) Liguria y Toscana (ITA) |
|
Subdivisión | Departamentos de Alpes Marítimos y Alta Córcega (FRA) Provincias de Génova, Imperia, La Spezia, Savona, Massa-Carrara, Lucca, Pisa, Livorno (ITA) |
|
Accidentes geográficos | ||
Golfos y bahías | Golfo de Génova y golfo de Tigullio y golfo de Baratti | |
Otros accidentes | Costas Apuana, Pisana, la Spezzina, riviera Ligure delle Palme y de los Etruscos | |
Cuerpo de agua | ||
Mares próximos | Mar Tirreno y mar de Cerdeña | |
Islas interiores | Elba, Capraia y Gorgona, Palmaria, Tino y Tinetto | |
Ríos drenados | Arno (241 km), Magra (70 km), Versilia y Serchio (111 km) | |
Áreas protegidas | Santuario de mamíferos marinos (ZEPIM) Cinque Terre (Patrimonio de la Humanidad) |
|
Mapa de localización | ||
Localización del mar de Liguria. | ||
Delimitaciones del mar de Liguria: en rojo, la de la IHO; en azul, siguiendo la geografía italiana. | ||
El mar de Liguria es una parte del Mar Mediterráneo. Se encuentra entre Italia, Francia y Mónaco. Sus límites no son exactos, pero se pueden imaginar como un triángulo. Los vértices de este triángulo son: el cabo Ferrat en Francia, la punta di Revelatta en Córcega y el cabo Piombino en Toscana, Italia.
Contenido
Geografía del Mar de Liguria
El mar de Liguria baña la costa de Italia, conocida como la Riviera Ligure. También toca las costas de las islas de Córcega y Elba.
Este mar forma una gran curva llamada el golfo de Génova. En el centro de este golfo está el puerto de Génova, que es la ciudad más importante de la zona.
El mar de Liguria está rodeado por montañas como los Alpes marítimos y los Alpes Apuanos. Limita con el Mar Tirreno.
En las costas de este mar se habla el ligur, un idioma parecido al italiano. La comida de la región usa muchos productos del mar, como anchoa y merluza. También son famosas las salsas como el pesto, hecho con aceite de oliva y nueces. Otros platos típicos son la focaccia y la farinata.
El mar de Liguria es un lugar especial para los mamíferos marinos. Por eso, ha sido declarado una ZEPIM. Esto significa que se protege para que los animales marinos puedan vivir seguros.
Las Costas del Mar de Liguria
La costa de Liguria se divide en dos partes. Al oeste de Génova se llama Riviera di Ponente. Al este, se llama Riviera di Levante.
La parte noroeste de la costa es muy bonita y tiene un clima agradable. Las costas del centro-norte de Toscana son más bajas y arenosas.
En esta zona hay varios golfos y costas importantes. Algunos son el golfo de Tigullio, la Versilia y la costa Spezzina. También están la riviera Ligure delle Palme y la costa de los Etruscos.
Entre las islas más importantes de este mar están Elba, Isla de Capraia y Isla de Gorgona. Estas pertenecen al archipiélago Toscano. También están Palmaria, Tino y Tinetto, cerca de la Riviera Ligure di Levante.
Ciudades y Puertos Importantes
Muchas ciudades y pueblos costeros son muy visitados en verano. Algunos de ellos son Portofino, Imperia, Viareggio, Livorno y San Remo. También son importantes los puertos de La Spezia y Savona.
Una zona muy famosa por su belleza es Cinque Terre o Cinque Terre. La Unesco la declaró Patrimonio de la Humanidad. Está formada por cinco pueblos: Monterosso al Mare, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore.
El mar de Liguria recibe agua de varios ríos. Los más grandes son el río Arno, el Magra y el Serchio.
Aunque es un mar pequeño, es muy profundo. Las montañas llegan hasta la orilla, por lo que las playas son pocas y pequeñas.
A lo largo de la costa hay puertos comerciales importantes. El más grande es el puerto de Génova. Otros puertos son los de Menton, Savona y Livorno.
La parte más profunda del mar de Liguria tiene más de 2.850 metros de profundidad. Esto ocurre al noroeste de Córcega.
Profundidad del Mar de Liguria
La plataforma continental, que es la parte poco profunda del fondo marino cerca de la costa, es casi inexistente en el mar de Liguria. El fondo del mar desciende rápidamente hacia una zona muy profunda. Esta zona se llama la cuenca de Cerdeña y Córcega.
El fondo marino tiene cañones submarinos, que son como valles profundos bajo el agua. La pendiente es muy pronunciada. A solo 2 kilómetros de la costa, el mar ya tiene 200 metros de profundidad. A 4 kilómetros, alcanza los 500 metros.
El cañón de Génova es uno de los cañones submarinos más grandes del Mediterráneo. Tiene unos 50 kilómetros de ancho y más de 70 kilómetros de largo. En este cañón, el fondo marino baja desde 200 hasta 2400 metros de profundidad.
Historia del Mar de Liguria
Antiguamente, los romanos llamaban a esta zona Mare Ligusticum. Este nombre se refería al mar que bañaba las tierras de los antiguos lígures. Esta población vivía en una zona mucho más grande que la actual Liguria.
El Mar Tirreno debe su nombre a los tirrenos, también conocidos como etruscos. Por eso, a veces la parte del mar de Liguria que baña la Toscana se llama "alto tirreno".
Desde el siglo VII a. C., los lígures eran navegantes muy valientes. Los romanos tuvieron dificultades para conquistarlos en el siglo III a. C.. En estas costas vivieron tribus como los lígures y los etruscos.
Después del Imperio romano, la región sufrió ataques de diferentes pueblos. Fue dominada por los bizantinos, los longobardos y los francos. Las costas también fueron atacadas por los sarracenos.
En 1339, Simón Boccanegra se convirtió en el líder de Génova. Después de eso, hubo muchas batallas y guerras contra otras potencias marítimas como Venecia.
Personas Famosas Relacionadas con el Mar de Liguria
Muchas personas importantes nacieron o vivieron en esta región. Algunas de ellas son:
- Andrea Doria
- Giuseppe Garibaldi
- Cristoforo Colombo
- Giacomo Puccini
- Gabriele D'Annunzio
- Eugenio Montale
- Mary Shelley
- Lord Byron
- Sandro Pertini
- Fabrizio De André
Delimitación del Mar de Liguria
La Organización Hidrográfica Internacional (IHO) es la autoridad que define los límites de los mares. Para ellos, el mar de Liguria es una parte del mar Mediterráneo.
Según la IHO, sus límites son:
- En el suroeste: Una línea que va desde el cabo Corse (en Córcega) hasta la frontera entre Francia e Italia.
- En el sureste: Una línea que une el cabo Corse con la isla Tinetto. Desde allí, pasa por las islas de Tino y Palmaria hasta la punta San Pietro, en la costa de Italia.
- En el norte: La costa de Liguria en Italia.
El Instituto Hidrográfico de la Marina Italiana tiene una definición un poco diferente. Para ellos, el límite occidental va desde Cap Ferrat (cerca de Niza) hasta la punta de Revellata (en Córcega). El límite oriental une el cabo de Córcega con el promontorio de Piombino.
Estos límites italianos no son reconocidos por la IHO. Según las definiciones italianas, el mar de Liguria limita con Francia, Italia y Mónaco. El límite con el mar Tirreno estaría en el Canal de Córcega.
Santuario Pelagos: Un Hogar para los Mamíferos Marinos

El mar de Liguria es famoso por tener la reserva marina más grande del Mar Mediterráneo. Se llama Santuario Pelagos. Francia e Italia crearon esta área protegida en 1999. Su objetivo es proteger a los mamíferos marinos, como los cetáceos (ballenas y delfines).
El Santuario Pelagos cubre un área de unos 84.000 kilómetros cuadrados. Incluye las aguas entre Toulon (Francia), Cabo Falcone (Cerdeña) y Fosso Chiarone (Toscana).
Es uno de los mejores lugares del Mediterráneo para ver grupos de cetáceos. Los barcos para observar a estos animales salen de puertos como Porto Maurizio.
En esta zona se pueden encontrar todas las especies de cetáceos que viven en el Mediterráneo. Se cree que es un lugar muy importante para que los rorcuales comunes se alimenten.
El santuario se creó el 25 de noviembre de 1999. Es la primera reserva marina internacional del mundo. Comparte aguas entre Francia, Italia y Mónaco.
Para destacar su importancia, el santuario se añadió a la lista de Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM) del Convenio de Barcelona.
En 1996, Italia creó el Parque Nacional del Archipiélago Toscano. Este parque protege siete islas principales y el fondo marino. Es el parque marino más grande de Europa.
En 1999, se creó el parque nacional de las Cinco Tierras en Liguria. Este parque es un destino turístico importante por su belleza natural.
Fauna Marina del Mar de Liguria

Muchos estudios muestran que en esta parte del Mar Mediterráneo hay una gran cantidad de cetáceos. Esto se debe a que hay mucha comida para ellos. Hay doce especies de mamíferos marinos.
Algunas de las especies que se pueden encontrar son:
- El Rorcual común (Balaenoptera physalus), que es el segundo animal más grande del mundo.
- Los cachalotes (Physeter macrocephalus).
- El Delfín común (Delphinus delphis).
- El Delfín mular (Tursiops truncatus).
- El Delfín listado (Stenella coeruleoalba).
- La Ballena piloto (Globicephala melas).
- El Delfín de Risso (Grampus griseus).
- El Ballenato de Cuvier (Ziphius cavirostris).
También se pueden ver, aunque con menos frecuencia, la Ballena de Minke (Balaenoptera acutorostrata), el Delfín de hocico estrecho (Steno bredanensis), la Orca (Orcinus orca) y la Falsa orca (Pseudorca crassidens).
Un informe reciente de Greenpeace ha señalado que las poblaciones de cetáceos están disminuyendo. También indica que las medidas de protección actuales no son suficientes.
Galería de imágenes
-
Una vista nocturna de una parte del puerto de Genova
Véase también
En inglés: Ligurian Sea Facts for Kids
- Golfo de los poetas