robot de la enciclopedia para niños

Prato (Toscana) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Prato
Entidad subnacional
Panorama di Prato Dal Cupolin degli Ori 9.jpg
Flag of Prato.svg
Bandera
Palazzo Pretorio (Prato)-Primo stemma di Prato sala 1.jpg
Escudo

Prato ubicada en Italia
Prato
Prato
Localización de Prato en Italia
Prato ubicada en Toscana
Prato
Prato
Localización de Prato en Toscana
Coordenadas 43°52′51″N 11°05′48″E / 43.880813888889, 11.096561111111
Idioma oficial Italiano
Entidad Comuna de Italia, Ciudad, Gran ciudad y Destino turístico
 • País Italia
 • Región Toscana
 • Provincia Prato
Dirigentes  
 • Alcalde Matteo Biffoni (PD)
Fracciones Borgonuovo, Cafaggio, Campostino, Canneto, Capezzana, Carteano, Casale, Castelnuovo, Cavagliano, Cerreto, Chiesanuova, Coiano, Figline di Prato, Filettole, Fontanelle, Galcetello, Galceti, Galciana, Gli Abatoni, Gonfienti, Grignano, I Ciliani, Il Calice, Il Cantiere, I Lecci, Il Ferro, Il Guado, Il Palco, Il Pino, Il Soccorso, Iolo, La Castellina, La Dogaia, La Macine, La Pietà, La Querce, Le Badie, Le Caserane, Le Colombaie, Le Fonti, Le Fornaci, Le Lastre, Le Pantanelle, Le Sacca, Maliseti, Mazzone, Mezzana, Narnali, Paperino, Pizzidimonte, Ponte alle Vanne, Ponzano, Popolino, Purgatorio, Reggiana, Sacra Famiglia, San Giorgio a Colonica, San Giusto, San Martino, San Paolo, Santa Cristina a Pimonte, Santa Gonda, Santa Lucía, Santa Maria a Colonica, Sant'Andrea, Sant'Ippolito, Tavola, Tobbiana, Vergaio, Viaccia, Villa Fiorita
Municipios limítrofes Agliana (PT), Calenzano (FI), Campi Bisenzio (FI), Carmignano, Montemurlo, Poggio a Caiano, Quarrata (PT), Vaiano
Superficie  
 • Total 97,59 km²
Altitud  
 • Media 61 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 195,350 hab.
 • Densidad 2010,64 hab./km²
Gentilicio Pratesi
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 59100
Prefijo telefónico 0574
Matrícula PO
Código ISTAT 100005
Código catastral G999
Fiestas mayores 26 de diciembre
Patrono(a) San Estefano
Sitio web oficial

Prato es una ciudad italiana muy importante. Es la capital de la provincia de Prato, en la hermosa región de la Toscana. Con casi 200.000 habitantes, es la segunda ciudad más grande de la Toscana, justo después de Florencia. Prato es famosa por tres cosas principales: su gran industria textil, su rica historia y los deliciosos cantucci, unas galletas típicas.

Geografía de Prato

Archivo:Prato0003
Catedral de Prato

¿Dónde se encuentra Prato?

Prato está en el norte de la Toscana. Se ubica en una llanura, a unos 20 kilómetros de Florencia. Esta llanura se llama Florencia-Prato-Pistoia.

¿Cómo es el terreno en Prato?

El centro histórico de Prato está a 61 metros sobre el nivel del mar. La parte más baja de la ciudad está a 32 metros. La parte más alta, en el monte Cantagrilli, llega a los 818 metros. Este monte forma parte de las montañas Calvana.

¿Qué ríos y arroyos tiene Prato?

La ciudad de Prato se extiende entre dos ríos principales. Al norte está el río Bisenzio y al sur el torrente Ombrone Pistoiese. Muchos arroyos y canales más pequeños atraviesan la llanura. Estos canales ayudaban a llevar agua a la ciudad y a limpiar las aguas residuales en el pasado. El río Bisenzio, que es afluente del Arno, cruza la ciudad. Pasa por Prato desde Santa Lucia hasta Mezzana.

¿Cómo es el clima en Prato?

El clima de Prato tiene inviernos fríos y secos. Los veranos son calurosos y a veces húmedos. La temperatura más baja registrada fue de -13,8 °C en 1985. La más alta fue de 41,8 °C en 2003. Llueve bastante, unos 950 mm al año. Las lluvias son más fuertes en otoño y también en primavera. El verano es la estación más seca.

¿Hay riesgos naturales en Prato?

Italia divide su territorio en zonas según el riesgo de terremoto. Prato está en una zona de sismicidad media-baja. Esto significa que los terremotos no son muy fuertes. Sin embargo, en el pasado hubo algunos temblores. Por ejemplo, en 1899, un terremoto en el Valle de Bisenzio tuvo una magnitud de 5,1. Otro similar ocurrió en 1919.

Historia de Prato

Prato en la Prehistoria y la Antigüedad

Se han encontrado pruebas de que la zona de Prato estuvo habitada desde hace mucho tiempo. En Galceti, se hallaron herramientas de hace unos 35.000 años. Esto sugiere que la zona era importante para producir herramientas de jaspe. También se encontraron objetos del Neolítico y la Edad del Bronce.

Más tarde, los etruscos vivieron en la llanura de Prato. En 1997, se descubrió una gran ciudad etrusca en Gonfienti. Esta ciudad, que existió desde el siglo VI a. C., era muy importante. Tenía calles bien organizadas y edificios para tejer. Se encontró una casa muy grande, de unos 1440 m², que es la más grande antes de la época del Imperio Romano. También se hallaron cerámicas griegas y objetos valiosos. Se cree que esta ciudad etrusca, llamada "Bisentia", comerciaba con otras ciudades. Desapareció a finales del siglo V a. C. por razones que aún no están claras.

Finalmente, los romanos habitaron la llanura. Por aquí pasaba la Vía Cassia, una carretera importante que conectaba Florencia con Pistoya.

Prato en la Edad Media

Durante la Alta Edad Media, algunas zonas de la llanura se volvieron pantanosas. Luego llegaron los bizantinos y los longobardos.

Después de un asedio en 1107, Prato empezó a funcionar como un municipio libre. Es un caso especial porque se convirtió en municipio sin ser una diócesis. Por eso, durante siglos, se le llamó "terra" y no "civitas". Prato fue uno de los primeros municipios italianos en tener sus propias leyes.

Durante dos siglos, Prato creció mucho. Llegó a tener casi 15.000 habitantes. Esto se debió a su industria de la lana y a la devoción por una reliquia especial: el Santo Cíngulo.

En el siglo XIII, Prato estuvo bajo el control del emperador Federico II. La ciudad creció tanto que tuvieron que construir dos nuevas murallas.

En 1312, hubo una fuerte rivalidad con la ciudad cercana de Pistoya. Un canónigo de Pistoya intentó robar el Santo Cíngulo. Para evitar ser controlada por Florencia y por sus propias peleas internas, Prato se unió a Roberto de Anjou, rey de Nápoles, en 1326. Pero en 1351, Juana de Anjou vendió Prato a Florencia por 17.500 florines de oro. Esta unión duró hasta 1992, cuando Prato se convirtió en provincia. Aún hoy, existe una rivalidad amistosa entre Florencia, Pistoya y Prato.

La Edad Moderna y el Saqueo de Prato (1512)

Aunque Prato perdió su libertad, siguió creciendo junto a Florencia. Sin embargo, la ciudad sufrió por las decisiones de Florencia en las guerras.

En el siglo XVI, Italia fue escenario de muchas guerras. Una de ellas fue la Guerra de la Liga de Cambrai. En esta guerra, el papa Julio II formó una Liga Santa en 1511. El ejército de esta Liga, liderado por Ramón Folch de Cardona-Anglesola, atacó y conquistó Prato el 29 de agosto de 1512. Este evento, conocido como el Saqueo de Prato, fue muy importante. Aunque la ciudad sufrió mucho y entró en un periodo de declive, hizo que Florencia se rindiera sin luchar para evitar el mismo destino. Así, los Médici volvieron al poder en Florencia.

En 1653, Prato finalmente fue reconocida como ciudad y diócesis. Esto impulsó su economía y su crecimiento. En el siglo XVIII, bajo el gobierno de la Casa de Lorena, la ciudad se embelleció y tuvo un gran desarrollo cultural.

La Edad Contemporánea: "El Mánchester de la Toscana"

En el siglo XIX, Prato tuvo un gran resurgimiento industrial. Esto fue gracias al trabajo de Giovan Battista Mazzoni. Por su industria textil, el historiador Emanuele Repetti llamó a Prato "el Manchester de la Toscana". Después de la unificación de Italia, la industrialización continuó, especialmente en el sector textil. La población creció y la ciudad se expandió más allá de sus antiguas murallas. En 1901, Prato ya tenía más de 50.000 habitantes. Había tantas fábricas textiles que se le conocía como "la ciudad de las cien chimeneas". Después de la Segunda Guerra Mundial, muchas de estas chimeneas desaparecieron, pero algunas se conservan como recuerdo de su pasado industrial.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Prato sufrió bombardeos entre 1943 y 1944. Estos ataques buscaban destruir las fábricas y las vías del tren. En ese tiempo, grupos de partisanos (luchadores de la resistencia) se formaron en las colinas cercanas. El 4 de marzo de 1944, los trabajadores textiles hicieron una huelga general. Fue un acto muy valiente en una ciudad ocupada. Después, 360 trabajadores fueron llevados a Alemania; solo 20 regresaron. En septiembre de 1944, la ciudad fue liberada por los partisanos. Prato fue la primera ciudad al sur de la Línea Gótica (una línea de defensa) en ser liberada por la resistencia. Por su valentía, Prato recibió la medalla de plata al valor militar.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Prato experimentó un crecimiento impresionante. En las décadas de 1960 y 1970, muchas personas del sur de Italia se mudaron a Prato. Esto duplicó la población y proporcionó mano de obra para la industria textil. La ciudad creció rápidamente, a veces de forma desordenada. En la década de 1990, la industria textil empezó a decaer. Sin embargo, una nueva ola de inmigración, especialmente de China, revitalizó la ciudad.

Gracias a este crecimiento, en 1992 Prato se convirtió en una de las nuevas provincias italianas. Así, rompió siglos de dependencia administrativa de Florencia. También se independizó del control religioso de Pistoya. La segunda mitad del siglo XX trajo el reconocimiento de la importancia de Prato en la Toscana.

Población de Prato

Como centro industrial, Prato ha crecido sin parar desde el siglo XIX. Este crecimiento se aceleró desde 2010 debido a una gran ola de inmigración de Europa del Este y China.

Prato es muy conocida por su gran comunidad china. Es una de las comunidades chinas más grandes de Europa, en proporción a la población total. Hay unos 30.000 chinos censados en Prato. En 1989, solo había 38 chinos. Pero a partir de los años 90, la inmigración creció muy rápido. Al principio, eran inmigrantes que ya estaban en la Toscana. Luego, llegaron directamente de China, especialmente de Wenzhou y Qingtian. La comunidad china ha pasado de ser trabajadores a dueños de negocios, controlando gran parte de la industria textil.

Economía de Prato

La industria textil de Prato

La economía de Prato se basa en la industria textil. El distrito textil de Prato tiene unas 7.000 empresas de moda. Más de 2.000 de ellas se dedican directamente a los textiles. Prato exporta unos 2.000 millones de euros en productos textiles cada año. Produce 3 millones de metros de tela al día. Parte de esta tela se usa en marcas locales y otra parte en grandes marcas de moda como Gucci, Prada o Ferragamo. Prato es un centro muy importante para la moda prêt-à-porter (ropa lista para usar) en Italia.

Desde la época etrusca, ya había industria de hilado en la ciudad. El río Bisenzio y sus molinos ayudaron a que la industria textil creciera en la Edad Media. Los trabajadores de Prato se especializaron en procesar lanas de alta calidad. Se unieron en el Gremio de la Lana para organizar la fabricación y el comercio de telas.

Francesco di Marco Datini, conocido como el Mercader de Prato, impulsó mucho el comercio textil en el siglo XIV. Él importaba lanas y tintes para crear telas muy valiosas.

Cuando comenzó la Revolución Industrial en Inglaterra, Giovan Battista Mazzoni mejoró las máquinas de hilar y diseñó nuevas máquinas para cardar (preparar la lana). Gracias a su trabajo, en la década de 1850, se empezó a reciclar retazos de tela y ropa usada. Este material se transformaba en "lana regenerada". Esto permitió producir telas a precios muy competitivos, que se vendieron en todo el mundo. Así, el negocio textil de Prato creció mucho.

En 1912, se creó el Sindicato de Industriales de Prato, con 109 empresarios.

Entre 1929 y 1933, la industria textil sufrió una crisis mundial. Sin embargo, Prato mantuvo su posición. Incluso probaron con éxito nuevas fibras artificiales.

Entre 1941 y 1944, la industria textil de Prato fue muy afectada por los bombardeos. Pero después de la liberación, hubo un gran auge. La demanda de ropa y otros productos era enorme. A mediados de los años ochenta, la demanda de lana regenerada bajó. La industria de Prato pasó por una crisis. Muchas empresas se redujeron. Pero se adaptaron, pasando de producir telas de lana de baja calidad a telas de lana y otras fibras de calidad media-alta. Hoy en día, pocas empresas controlan todo el proceso de producción.

La ropa de punto

Además de las telas, en Prato también se desarrolló la producción de ropa de punto (como suéteres y camisetas). Aunque este sector se redujo en los años ochenta, a finales de esa década todavía tenía más de mil empresas. En los años 90, las fábricas de punto de Prato tuvieron dificultades para encontrar trabajadores locales. Fue entonces cuando llegaron los primeros inmigrantes chinos a Prato.

En el campo de la ropa de punto, Prato también es líder en el "Made in Italy" (productos hechos en Italia).

Ciudades hermanadas

Prato tiene ciudades hermanadas en diferentes partes del mundo. Esto significa que tienen lazos de amistad y cooperación.

Personas notables

Aquí puedes encontrar información sobre personas famosas que nacieron en Prato:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Prato Facts for Kids

kids search engine
Prato (Toscana) para Niños. Enciclopedia Kiddle.