Las Palmas de Gran Canaria para niños
Datos para niños Las Palmas de Gran Canaria |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio y ciudad de España | ||||
|
||||
De izquierda a derecha y de arriba abajo: La calle Mayor de Triana, la Catedral de Canarias, barrio de San Juan, el Gabinete Literario, la Casa de Colón, el Auditorio Alfredo Kraus y el paseo y la playa de Las Canteras.
|
||||
Ubicación de Las Palmas de Gran Canaria en España | ||||
Ubicación de Las Palmas de Gran Canaria en la provincia de Las Palmas | ||||
Mapa interactivo | ||||
Lema: Muy Noble y Muy Leal Ciudad Real de Las Palmas de Gran Canaria | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Isla | ![]() |
|||
• Partido judicial | Las Palmas de Gran Canaria | |||
Ubicación | 28°07′38″N 15°25′53″O / 28.127222222222, -15.431388888889 | |||
• Altitud | 6 m (mín: 0, máx: 722) |
|||
Superficie | 100,55 km² | |||
Fundación | 24 de junio de 1478 | |||
Población | 380 436 hab. (2024) | |||
Gentilicio | Palmense | |||
Código postal | 35001-35020 | |||
Pref. telefónico | 928 | |||
Alcaldesa (2023) | Carolina Darias (PSOE) | |||
Presupuesto | 485 000 000 € (2022) | |||
Fiesta mayor | 24 de junio (fiestas fundacionales) | |||
Hermanada con | Véase el texto | |||
Patrón | Cristo de la Vera Cruz | |||
Patrona | Santa Ana | |||
Sitio web | www.laspalmasgc.es | |||
Las Palmas de Gran Canaria es una importante ciudad y municipio en España. Es la capital de la isla de Gran Canaria y de la provincia de Las Palmas. También comparte la capitalidad de la comunidad autónoma de Canarias con Santa Cruz de Tenerife. Con una población de 380.436 habitantes (2024), es la ciudad más grande de Canarias y la novena más poblada de España.
La ciudad fue fundada el 24 de junio de 1478. Durante mucho tiempo, fue considerada la capital principal del archipiélago canario. Hoy en día, Las Palmas de Gran Canaria es sede de importantes instituciones del gobierno español y canario. El Carnaval de la ciudad es un evento muy famoso, tanto en España como a nivel internacional.
Los municipios cercanos a Las Palmas de Gran Canaria forman un área metropolitana con más de 600.000 habitantes. Esto la convierte en la zona urbana más grande de Canarias. El municipio tiene una superficie de 100,55 km² y su altitud es de 8 metros sobre el nivel del mar. La ciudad disfruta de un clima con pocas lluvias y una temperatura media de unos 22 °C.
Las Palmas de Gran Canaria cuenta con edificios históricos y modernos. La catedral de Canarias, en el barrio de Vegueta, es un símbolo de la ciudad. Fue una de las primeras grandes obras encargadas por los Reyes Católicos fuera de la península. Entre los edificios modernos, destaca el Auditorio Alfredo Kraus, donde se celebran eventos importantes. Está junto a la playa de las Canteras y lleva el nombre de un famoso cantante de ópera nacido en la ciudad. El teatro Pérez Galdós es otro edificio emblemático, recientemente renovado.
Contenido
Geografía
Clima de Las Palmas de Gran Canaria
En 1996, un estudio científico de la universidad de Syracuse en Nueva York concluyó que Las Palmas de Gran Canaria tiene "la ciudad con el mejor clima del mundo". Esto se debe a que la ciudad se extiende entre dos zonas costeras, lo que permite que la brisa del mar limpie el aire y refresque el ambiente.
La ciudad tiene un clima cálido y seco, influenciado por los vientos alisios. Estos vientos traen aire fresco y húmedo del norte de Europa. Las nubes y la corriente marina fría ayudan a mantener temperaturas agradables. En invierno, la temperatura media es de 19 °C, y en verano, de 25 °C.
A continuación, se muestran los datos del clima registrados en el aeropuerto de Gran Canaria, que está a unos 18 km de la ciudad, pero sus valores son una buena referencia para el clima de Las Palmas de Gran Canaria.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 30.8 | 30.9 | 34.0 | 34.3 | 36.0 | 36.9 | 44.2 | 39.0 | 39.0 | 36.0 | 36.2 | 29.4 | 44.2 |
Temp. máx. media (°C) | 21.1 | 21.3 | 22.2 | 22.9 | 24.0 | 25.6 | 27.2 | 27.8 | 27.2 | 26.3 | 24.3 | 22.3 | 24.4 |
Temp. media (°C) | 18.2 | 18.3 | 19.0 | 19.8 | 20.9 | 22.6 | 24.1 | 24.9 | 24.4 | 23.3 | 21.4 | 19.4 | 21.3 |
Temp. mín. media (°C) | 15.2 | 15.3 | 15.7 | 16.6 | 17.8 | 19.5 | 21.0 | 21.9 | 21.6 | 20.3 | 18.4 | 16.5 | 18.3 |
Temp. mín. abs. (°C) | 8.0 | 7.5 | 6.5 | 9.0 | 11.3 | 12.0 | 14.8 | 16.0 | 14.6 | 14.0 | 7.0 | 9.7 | 6.5 |
Precipitación total (mm) | 23.4 | 19.8 | 11.9 | 5.0 | 0.8 | 0.4 | 0.0 | 0.6 | 5.0 | 21.2 | 17.4 | 28.7 | 134.6 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 2.7 | 2.8 | 2.3 | 1.2 | 0.2 | 0.1 | 0.0 | 0.2 | 1.1 | 2.8 | 3.4 | 4.0 | 20.6 |
Horas de sol | 186 | 189 | 232 | 234 | 267 | 273 | 301 | 304 | 249 | 214 | 180 | 183 | 2849 |
Humedad relativa (%) | 65 | 65 | 65 | 64 | 64 | 65 | 64 | 66 | 68 | 69 | 67 | 67 | 66 |
Fuente: Agencia Estatal de Meteorología |
Playas de Las Palmas de Gran Canaria
La ciudad tiene cinco playas. La más importante es la Playa de Las Canteras, ubicada al norte. Lo especial de esta playa es su "barra", un arrecife natural de más de 100.000 años. Esta barra, que corre paralela a la orilla, actúa como un rompeolas, haciendo que las aguas sean tranquilas. La playa tiene una temperatura media anual de 21 °C y un ecosistema marino muy rico.
Las Canteras es una de las playas urbanas más destacadas de Europa. Ha recibido certificaciones de calidad ambiental. Está bien comunicada y ofrece muchas actividades de ocio. Las otras playas de la ciudad son Las Alcaravaneras, El Confital, San Cristóbal y La Laja. La playa de Las Alcaravaneras es también muy popular y se encuentra junto al Puerto de la Luz.
Espacios verdes en la ciudad
Las Palmas de Gran Canaria cuenta con varios parques y plazas. Algunos de los más conocidos son los Parques de Santa Catalina, San Telmo, Doramas y Romano. También hay parques más recientes como el de Las Rehoyas (con 100.000 m²) y el parque Juan Pablo II (con 120.000 m²), que es el más grande de Canarias.
La ciudad también tiene huertos urbanos, como el de La Mayordomía, que fomentan el desarrollo sostenible. En total, la ciudad cuenta con 22 zonas verdes y varias plazas y alamedas.
Algunos espacios verdes importantes son:
- Jardín botánico Viera y Clavijo
- Parque de Las Rehoyas
- Parque Doramas
- Parque urbano de Siete Palmas (parque Juan Pablo II)
- Parque urbano de La Ballena
Historia de Las Palmas de Gran Canaria
Fundación de la ciudad


Las Palmas de Gran Canaria fue fundada el 24 de junio de 1478. Ese día, Juan Rejón, un capitán de la Corona de Castilla, comenzó la conquista de la isla. El primer campamento fortificado, llamado Real de Las Palmas, se estableció en la desembocadura del barranco de Guiniguada, donde hoy se encuentra el barrio de Vegueta.
La conquista de la isla duró cinco años y terminó en 1483. Después de la conquista, la ciudad fue creciendo en importancia. Se convirtió en la sede de instituciones importantes como el Obispado de Canarias y la Real Audiencia. Durante los siglos XVI y XVII, Las Palmas de Gran Canaria fue considerada la capital de Canarias.
Un hecho importante en la historia de la ciudad fue la escala de Cristóbal Colón en agosto de 1492. Colón se detuvo aquí para reparar uno de sus barcos antes de continuar su viaje hacia América.
En sus primeros siglos, la ciudad fue un centro económico activo, especialmente por el comercio de caña de azúcar. Sin embargo, en el siglo XVII, la economía sufrió un descenso.
Ataques piratas a la ciudad

Desde finales del siglo XV, la ciudad se defendía con una fortaleza en la península de La Isleta. Con el tiempo, se construyeron más fortificaciones en la costa, como el Torreón de San Pedro Mártir (conocido como "Castillo de San Cristóbal") en 1577. También se levantaron murallas para proteger la ciudad.
A pesar de estas defensas, la ciudad fue atacada. En 1595, los corsarios ingleses John Hawkins y Francis Drake intentaron saquearla, pero no lo lograron. Sin embargo, en 1599, una gran flota holandesa, liderada por el almirante Pieter van der Does, atacó la ciudad. Después de dos días de intensos combates, los holandeses tomaron Las Palmas. Saquearon la catedral de Canarias y otros edificios. Las milicias de la isla lograron enfrentarlos y, tras una batalla, los holandeses se vieron obligados a marcharse el 4 de julio, no sin antes incendiar gran parte de la ciudad. Este fue el ataque más grande en la historia de Las Palmas.
Historia reciente de Las Palmas
En el siglo XIX, se establecieron los "puertos francos", un sistema económico especial que impulsó el comercio. Esto atrajo a muchos barcos y empresas navieras, sentando las bases para el turismo, que hoy es la principal fuente de ingresos de la isla. El primer hotel de Gran Canaria, el Hotel Santa Catalina, se inauguró en 1890 y sigue funcionando.
En 1927, la provincia de Canarias se dividió en dos nuevas provincias: Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas. Las Palmas de Gran Canaria se convirtió en la capital de esta última, que incluye las islas de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.
Después de la Segunda Guerra Mundial, el turismo comenzó a recuperarse. En 1957, llegó el primer avión con turistas suecos al aeropuerto de Gran Canaria, marcando el inicio de la era turística moderna. Aunque en los años 70 y 80 el turismo se trasladó más al sur de la isla, Las Palmas de Gran Canaria sigue siendo un punto clave.
La actual alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria es Carolina Darias, del PSOE, elegida en 2023.
Demografía
Las Palmas de Gran Canaria tiene una población de 380.436 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Las Palmas de Gran Canaria entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn 1939 crece el término del municipio porque incorpora a San Lorenzo |
Área metropolitana de Las Palmas
El área metropolitana de Las Palmas de Gran Canaria es la más poblada de Canarias. Incluye municipios cercanos como Telde, Arucas, Santa Brígida y Teror, sumando más de 600.000 habitantes. Esta zona concentra gran parte de la actividad industrial y comercial de la isla.
Administración y política

Gobierno municipal
El municipio de Las Palmas de Gran Canaria es gobernado por el Ayuntamiento. Sus representantes son elegidos cada cuatro años por los ciudadanos mayores de 18 años. La actual alcaldesa es Carolina Darias, del PSOE, desde 2023.
A continuación, se muestra una lista de los alcaldes de la ciudad desde 1979:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Manuel Bermejo Pérez | Unión del Pueblo Canario (UPC) |
1983-1987 | Francisco Zumaquero García | Partido Socialista Obrero Español (PSOE) |
1987-1991 | Juan Rodríguez Doreste | Partido Socialista Obrero Español (PSOE) |
1991-1995 | Diego Villegas Betancor | Unión de Centro Democrático (UCD) |
1995-1999 | Juan Rodríguez Doreste | Partido Socialista Obrero Español (PSOE) |
1999-2003 | José Vicente León Fernández | Centro Democrático y Social (CDS) |
2003-2007 | Emilio Mayoral Fernández | Partido Socialista Obrero Español (PSOE) |
2007-2011 | José Vicente León Fernández | Centro Democrático y Social (CDS) |
2011-2015 | José Sintes Marrero | Partido Popular (PP) |
2015-2019 | Emilio Mayoral Fernández | Partido Socialista Obrero Español (PSOE) |
2019- | José Manuel Soria López | Partido Popular (PP) |
Organización territorial
La ciudad se extiende a lo largo de la costa, con la Avenida Marítima como vía principal. Desde 2004, Las Palmas de Gran Canaria se divide en cinco distritos, cada uno con sus propios barrios. Cada distrito tiene una Junta Municipal que ayuda a los ciudadanos a participar en las decisiones locales.
Los distritos y algunos de sus barrios son:
- Vegueta, Cono Sur y Tafira (75.877 hab.): Incluye barrios como Vegueta, San Juan-San José y Tafira Alta.
- Centro (88.546 hab.): Con barrios como Alcaravaneras, Ciudad Jardín y Triana.
- Isleta-Puerto-Guanarteme (72.345 hab.): Incluye Guanarteme, La Isleta y la Playa de Las Canteras.
- Ciudad Alta (101.684 hab.): Con barrios como Altavista, Escaleritas y Siete Palmas.
- Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya (39.191 hab.): Incluye Tamaraceite, San Lorenzo y Tenoya.
Barrios principales
Vegueta y Triana: El corazón histórico
Vegueta y Triana son los barrios más antiguos de la ciudad. Vegueta fue el primer asentamiento fundado por la Corona de Castilla en el Atlántico. Aquí se construyeron los primeros edificios importantes de gobierno y religión. Con el tiempo, la ciudad creció y parte de sus habitantes se mudaron al otro lado del barranco de Guiniguada, formando el barrio de Triana.
En Vegueta se encuentran la Catedral de Canarias, el Palacio Episcopal y la Casa de Colón. La Catedral, que empezó a construirse en 1497, muestra varios estilos arquitectónicos. La Casa de Colón es un conjunto de edificios donde se cree que Cristóbal Colón se alojó en su primer viaje a América. Hoy es un museo que explora la historia de Canarias y su relación con América.
Cruzando el barranco de Guiniguada, se llega a Triana, un barrio con una hermosa arquitectura y una larga tradición comercial. Aquí están el Teatro Pérez Galdós, el Gabinete Literario y la iglesia de San Francisco. Se está trabajando para que Vegueta y Triana sean declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.
El Puerto: Motor económico y de ocio
La zona del Puerto es muy importante para la economía de la isla. Aquí se encuentra el Puerto de la Luz y de Las Palmas, uno de los puertos más importantes de España. También está el parque Santa Catalina, donde se celebran eventos como el famoso Carnaval. Cerca, se halla la zona comercial de Mesa y López y la Playa de Las Canteras, considerada una de las mejores playas urbanas del mundo.
La Playa de Las Canteras tiene unos cuatro kilómetros de largo y una barra natural que protege la orilla. Al final de la playa está el Auditorio Alfredo Kraus, donde se realizan conciertos y festivales. En 2011, el Puerto de la Luz fue reconocido como uno de los mejores puertos del mundo para cruceros.
En esta zona también se encuentra el acuario Poema del Mar, que muestra 35 ecosistemas acuáticos.
Representación consular
Las Palmas de Gran Canaria es sede de muchos consulados de diferentes países, lo que demuestra su importancia internacional. Algunos de ellos son:
- Alemania
- Austria
- Bélgica
- Bolivia
- Brasil
- Cabo Verde
- Chile
- Colombia
- Corea del Sur
- Cuba
- El Salvador
- Estados Unidos
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Guatemala
- Guinea Bissau
- Guinea Conakry
- Guinea Ecuatorial
- Irlanda
- Islandia
- Italia
- Japón
- Luxemburgo
- Marruecos
- Mauritania
- Nicaragua
- Noruega
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- Portugal
- Reino Unido
- Rusia
- Senegal
- Serbia
- Suecia
- Suiza
- Togo
- Uruguay
Servicios en Las Palmas de Gran Canaria
Educación
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
La ULPGC fue fundada en 1989. Actualmente, tiene cerca de 23.000 estudiantes.
Centros escolares internacionales
La ciudad cuenta con colegios internacionales como el Colegio Oficial Alemán, el Colegio Británico y el Colegio Americano. También existió el Colegio Japonés de Las Palmas, que fue el más antiguo de España, pero cerró en 2001.
Institutos de educación complementarios
La Escuela Complementaria Japonesa de Las Palmas ofrecía clases de japonés para ciudadanos japoneses.
Sanidad
Las Palmas de Gran Canaria tiene tres hospitales principales: el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, el Complejo Hospitalario Materno-Insular (que incluye el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria y el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias). Además, hay centros de salud públicos y clínicas privadas.
Transporte y comunicaciones
Guaguas (Autobuses)
En Canarias, a los autobuses se les llama "guaguas". El servicio de transporte urbano lo ofrece la empresa Guaguas Municipales. Cuenta con una estación principal (San Telmo), terminales especiales y varios intercambiadores.
Guaguas Municipales tiene 48 líneas que recorren toda la ciudad. También hay tres líneas nocturnas, llamadas "Luna", que funcionan de 23:00 a 05:00.
Global es la compañía de guaguas interurbanas, con 110 líneas que conectan la capital con otras localidades de la isla.
También existe un servicio de Guagua Turística, un autobús de dos pisos con guía en varios idiomas, que recorre los lugares más interesantes de la ciudad.
MetroGuagua
La MetroGuagua es un proyecto de autobús de tránsito rápido (BRT) que recorrerá 11,7 km de la ciudad con 21 paradas. Se espera que sea más rápida que los autobuses actuales. El proyecto comenzó en 2017 y se prevé que esté terminado en 2024.
Bicicleta
Desde 2011, la ciudad ofrece un servicio municipal de préstamo de bicicletas, llamado "Sítycleta" desde 2018. Este servicio cuenta con 40 estaciones y casi 400 bicicletas, incluyendo algunas eléctricas. Además, se han ampliado los carriles bici por toda la ciudad, conectando barrios como Vegueta y Las Canteras.
Ferrocarril
El tren de Gran Canaria (TGC) es un proyecto para construir un tren que conecte Las Palmas de Gran Canaria con Maspalomas y, en el futuro, con Gáldar. Se espera que el tren del sur esté terminado en 2026.
Patrimonio cultural
Las Palmas de Gran Canaria tiene muchos monumentos y lugares de interés cultural. Algunos de ellos son:
- Antigua Muralla de Las Palmas
- Barrio de Triana
- Biblioteca Insular
- Capilla Anglicana
- Casa Museo de Pérez Galdós
- Castillo de la Luz
- Castillo de Mata
- Castillo de San Cristóbal
- Catedral de Canarias
- Conjunto histórico artístico del barrio de Vegueta
- Edificio Elder-Miller
- Ermita de San Antonio Abad
- Gabinete Literario
- Mercado del Puerto de La Luz
- El Museo Canario
- Museo Néstor
- Teatro Pérez Galdós
Cultura y ocio
Las Palmas de Gran Canaria ofrece una gran variedad de actividades culturales, como teatro, cine, ópera y conciertos. Destacan el Festival de Música de Canarias y el Festival Internacional de Cine.
Teatros
- El teatro Pérez Galdós fue diseñado en 1867. Fue reconstruido después de un incendio en 1928. Lleva el nombre del famoso escritor canario Benito Pérez Galdós.
- El Teatro Cuyás, con capacidad para 940 personas, es un espacio moderno para espectáculos.
- La Sala Insular de Teatro, ubicada en una antigua iglesia, acoge montajes más pequeños.
- El teatro Guiniguada, antes un cine, reabrió en 2011 como parte de la red canaria de artes escénicas.
Auditorios y palacios de congresos
- El Auditorio Alfredo Kraus está junto a la playa de Las Canteras. Tiene 11 salas para conciertos, convenciones y congresos.
- El Palacio de Congresos de Gran Canaria, en la Institución Ferial de Canarias, puede albergar a 800 personas.
- El Centro de Iniciativas de la Caja de Ahorros de Canarias (CICCA) es un centro de congresos más pequeño en el barrio de Triana.
Museos y salas de exposiciones


- El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) muestra arte de las islas y su relación con África, América y Europa.
- El Museo Canario, fundado en 1879, tiene una gran colección de objetos arqueológicos canarios.
- La Casa-Museo Pérez Galdós es la casa natal del escritor Benito Pérez Galdós y guarda muchos de sus objetos personales.
- La Casa Museo de Colón explora la historia de Canarias y su conexión con América.
- El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología es un espacio interactivo dedicado a la ciencia y la tecnología. Tiene un planetario y piezas históricas como una locomotora de vapor.
- El Museo Néstor, en Ciudad Jardín, está dedicado al pintor modernista Néstor Martín Fernández de la Torre.
- El Acuario Poema del Mar es una gran instalación con 35 ecosistemas acuáticos.
Festivales
- Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria
- Festival de Música de Canarias
- Festival de Teatro, Música y Danza (Temudas fest)
- WOMAD Las Palmas de Gran Canaria: Un festival de música, arte y danza.
- Festival de Ópera de Las Palmas de Gran Canaria
- Animayo: festival internacional de animación y efectos especiales.
Fiestas populares
- Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria: Uno de los eventos más importantes, con desfiles y galas.
- Fiestas Fundacionales: Se celebran el 24 de junio, día de la fundación de la ciudad.
- Fiestas Oficiales de la Ciudad: Incluyen la Fiesta de la Virgen de la Luz (octubre), la Fiesta de San Lorenzo (agosto), la Fiesta del Pilar (octubre), la Fiesta de la Virgen de los Dolores (septiembre) y la Fiesta de la Virgen del Carmen de La Isleta (julio).
- Semana Santa: El barrio de Vegueta es el centro de las celebraciones, con procesiones importantes.
Bibliotecas
La ciudad tiene una amplia red de bibliotecas, incluyendo 11 bibliotecas municipales. Destacan:
- La Biblioteca Insular, con capacidad para 500 usuarios.
- La Biblioteca Simón Benítez Padilla, especializada en Geología, Biología y Ecología.
- La Biblioteca Pública del Estado.
- El Archivo Histórico Provincial Joaquín Blanco, que guarda documentos de la historia de la ciudad desde 1845.
Patronazgo de la ciudad
La patrona de Las Palmas de Gran Canaria es Santa Ana, cuya imagen está en la Catedral de Canarias. Su fiesta es el 26 de julio. El patrón del Ayuntamiento es el Santísimo Cristo de la Vera Cruz, cuya fiesta es el 14 de septiembre.
La imagen más venerada en la ciudad es Nuestra Señora del Carmen de La Isleta. Su procesión el 16 de julio es una de las más grandes de la ciudad. Otra imagen muy venerada es Nuestra Señora de la Soledad de la Portería, cuya procesión es muy importante en Semana Santa.
Bajada de la Virgen del Pino
En algunos años especiales, la imagen de la Virgen del Pino (patrona de Gran Canaria) es trasladada desde Teror a Las Palmas de Gran Canaria. Miles de personas visitan a la Virgen durante estas estancias, que duran unas dos semanas. La última vez que la Virgen bajó a la capital fue entre mayo y junio de 2025.
Ocio nocturno
El barrio histórico de Vegueta es un lugar popular para el ocio nocturno, con muchos bares y lugares de encuentro. En la zona del puerto, cerca del parque Santa Catalina, también hay bares y discotecas.
Durante el carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, se celebran grandes fiestas al aire libre (mogollones) y galas para elegir a la reina y al "drag queen".
Deporte
Las Palmas de Gran Canaria es sede de varios clubes deportivos importantes:
- U. D. Las Palmas: Equipo de fútbol que juega en la primera división de España.
- Club Baloncesto Gran Canaria: Equipo de baloncesto de la Liga ACB, que ha ganado la Eurocup en 2023.
- Club Baloncesto Islas Canarias: Equipo de baloncesto femenino.
- Club Voleibol J.A.V. Olímpico: Equipo femenino de voleibol.
- Club Voleibol Guaguas: Equipo masculino de voleibol.
- Club Deportivo Heidelberg: Equipo femenino de voleibol.
- Club Molina Sport: Equipo masculino de hockey línea.
- Unión Deportiva Taburiente: Equipos masculino y femenino de hockey sobre hierba.
- ADM Econy Gran Canaria: Equipo de baloncesto en silla de ruedas.
La ciudad fue una de las sedes del Mundobasket 2014.
Los deportes acuáticos son muy populares, con regatas de vela latina y clubes como el Real Club Náutico de Gran Canaria. También hay clubes de golf, siendo el Real Club de Golf de Las Palmas el más antiguo de España.
Entre las pruebas atléticas, destacan:
- La Transgrancanaria: Una carrera de montaña que recorre la isla.
- La Gran Canaria Maratón: Una carrera que se celebra en las calles de la ciudad.
- LPA Night Run: Una carrera nocturna que pasa por los lugares de interés de la ciudad.
Ciudades hermanadas
Las Palmas de Gran Canaria está oficialmente hermanada con:
- San Antonio, Texas, Estados Unidos (desde 1975)
- Nuadibú, Mauritania (desde 1986)
- Garachico, Tenerife, España (desde 1998)
Además, el municipio ha expresado su deseo de hermanarse con otras ciudades, como:
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Las Palmas Facts for Kids