robot de la enciclopedia para niños

Torreón de San Pedro Mártir para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torreón de San Pedro Mártir
Castillo de San Cristóbal
Bien de interés cultural
Torreon de San Pedro Martir-Las Palmas de Gran Canaria.jpg
Bajamar en el Castillo de San Cristóbal
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Isla Gran Canaria
Ubicación Costera
Coordenadas 28°04′57″N 15°24′55″O / 28.08243056, -15.41521389
Características
Tipo Torreón
Construcción 1578
Constructor Diego Melgarejo
Reconstrucción 1638
Estilo Fortificación
Materiales Piedra y Argamasa
Entrada No
Historia
Conflictos bélicos Ataques piráticos de Francis Drake (1595) y Pieter van der Does (1599)
Eventos Piratería en Canarias
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0008263
Declaración 5 de mayo de 1949
Construcción 1578 -

El Torreón de San Pedro Mártir, también conocido como Castillo de San Cristóbal, es una antigua fortaleza. Se encuentra en el barrio de San Cristóbal, en la costa este de Las Palmas de Gran Canaria, en la isla de Gran Canaria, Canarias, España.

Este torreón es un importante Bien de Interés Cultural de España.

Historia del Castillo de San Cristóbal

El Castillo de San Cristóbal tiene una historia muy interesante. Fue construido para proteger la ciudad de ataques.

¿Cuándo se construyó el Torreón de San Pedro Mártir?

Archivo:Castillo de San Cristobal 1890-1895
El torreón en una foto tomada entre 1890 y 1895.

El gobernador Diego Melgarejo ordenó su construcción en el año 1578. Formaba parte de un gran plan del Rey Felipe II de España para fortificar toda la ciudad.

Ataques y reconstrucción del torreón

El torreón sufrió daños importantes en el pasado. Tuvo que ser reconstruido en 1638. Esto fue necesario después de los ataques a la ciudad.

En 1595, el famoso navegante Francis Drake intentó atacar la ciudad. Luego, en 1599, Pieter van der Does también atacó. El castillo fue clave en la defensa.

Fortalezas similares en Canarias

Existen otras torres fortificadas en las costas de las Islas Canarias. Estas fortalezas son muy parecidas al Torreón de San Pedro Mártir.

Algunas de estas "torres gemelas" son:

El fin de su uso militar

El Castillo de San Cristóbal se usó con fines militares hasta el año 1878. En ese momento, se decidió que ya no necesitaba sus cañones.

Características del Torreón de San Pedro Mártir

Este torreón tiene una forma muy particular y está construido de manera especial.

¿Cómo es la estructura del castillo?

El castillo es una torre redonda. Fue construido directamente sobre una gran roca en el mar. Esta roca se cubrió con argamasa (una mezcla de cal, arena y agua). Así, el edificio tomó su forma actual.

El espacio interior del torreón es bastante reducido. Su superficie total es de 219,04 metros cuadrados.

Estado actual y protección

En 1999, el torreón pasó por un proceso de restauración. Gracias a esto, hoy se encuentra en muy buen estado de conservación.

Fue declarado Monumento Histórico Artístico el 22 de abril de 1949. Está protegido por leyes importantes que cuidan el Patrimonio Histórico Español.

Otras fortificaciones de Las Palmas de Gran Canaria

La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria cuenta con otras construcciones defensivas históricas:

Galería de imágenes

kids search engine
Torreón de San Pedro Mártir para Niños. Enciclopedia Kiddle.