robot de la enciclopedia para niños

Arucas para niños

Enciclopedia para niños

Arucas es una ciudad y municipio en la isla de Gran Canaria, en España. Es parte de la Provincia de Las Palmas, en la comunidad autónoma de Canarias. Es famosa por su hermosa iglesia de San Juan Bautista, a la que muchos llaman la "catedral de Arucas".

Datos para niños
Arucas
municipio de España
Bandera de Arucas.png
Bandera
Escudo de Arucas (Las Palmas).svg
Escudo


De izquierda a derecha y de arriba abajo: la plaza de San Juan y la iglesia de San Juan Bautista, la calle León y Castillo, los charcos de las salinas El Bufadero, el parque municipal de Arucas, la plaza de la Constitución, la escultura A la Mujer junto a un ejemplar de Drago Canario, Bañaderos y la iglesia de San Juan Bautista
Arucas ubicada en España
Arucas
Arucas
Ubicación de Arucas en España
Arucas ubicada en Provincia de Las Palmas
Arucas
Arucas
Ubicación de Arucas en la provincia de Las Palmas
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Canary Islands.svg Canarias
• Provincia Provincia de Las Palmas - Bandera.svg Las PalmasLas Palmas
• Isla Flag of Gran Canaria.svg Gran Canaria
• Partido judicial Arucas
• Mancomunidad Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria
Ubicación 28°07′06″N 15°31′24″O / 28.1184492, -15.5232237
• Altitud 240 m
(mín: 0, máx: 757.6)
Superficie 33,01 km²
Núcleos de
población
Población 38369 hab. (2024)
• Densidad 1162,34 hab./km²
Gentilicio aruquense
Código postal 35400, 35411, 35415, 35418 y 35000
Alcalde (2019) Juan Jesús Facundo Suárez (PSOE)
Presupuesto 32 500 000 € (2023)
Patrón San Juan Bautista
(24 de junio)
Sitio web www.arucas.org

¿De dónde viene el nombre de Arucas?

El nombre de Arucas viene de cómo los antiguos habitantes de Canarias llamaban a esta zona. Un historiador llamado Andrés Bernáldez mencionó una variante del nombre, Arehucas.

Para el profesor Juan Álvarez Delgado, el nombre podría significar "el lugar de la cresta" o "la trenza". Esto se refiere a la forma de la montaña de Arucas.

Símbolos de Arucas

Arucas tiene un escudo y una bandera que la representan.

El Escudo de Arucas

El escudo de Arucas fue aprobado en 1954. Tiene un diseño especial:

  • En la parte de arriba, hay una colmena con abejas sobre un fondo dorado.
  • En la parte de abajo, sobre un fondo rojo, hay dos espadas cruzadas con un magado (una herramienta antigua).
  • Debajo, una cinta plateada con la frase en latín "Ora et Labora", que significa "Reza y Trabaja".
  • En la parte superior, tiene una corona real abierta.

La Bandera de Arucas

La bandera de Arucas se aprobó en 1995. Es un paño rectangular dividido en dos partes verticales:

  • La parte cercana al mástil es de color amarillo oro.
  • La parte del otro lado es de color verde esmeralda.
  • En el centro de la parte amarilla, se encuentra el escudo de Arucas.

Geografía de Arucas

Archivo:Panorámica de Arucas
Vista panorámica de la ciudad

Arucas se encuentra en el norte de la isla de Gran Canaria. Está a unos 17 kilómetros de Las Palmas de Gran Canaria, la capital de la isla.

Limita con otros municipios como Moya, Firgas, Teror y Las Palmas de Gran Canaria.

Arucas tiene una superficie de 33,01 kilómetros cuadrados. Es uno de los municipios más pequeños de la isla.

La parte principal de la ciudad está a 240 metros sobre el nivel del mar. El punto más alto del municipio es El Cabezo, que mide 757,6 metros.

¿Cómo es el clima en Arucas?

Arucas tiene un clima seco y cálido. La temperatura media durante el año es de 19.6 °C. Agosto es el mes más cálido, con una media de 22.8 °C. Enero es el más frío, con 16.3 °C.

Las lluvias son escasas, con un promedio de 210 milímetros al año. Noviembre es el mes con más lluvia, y julio y agosto son los más secos.

¿Cómo se formó el terreno de Arucas?

La ciudad de Arucas se asienta en un valle. Este lugar era originalmente parte del mar. Cuando el volcán de la Montaña de Arucas se formó, cerró el valle y creó una laguna.

Zonas naturales protegidas

Arucas tiene una pequeña parte de su territorio dentro del Parque rural de Doramas. Este parque es parte de la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos.

Conexiones y carreteras

Arucas está bien conectada por carretera con otras partes de la isla:

  • La GC-3 la une con Las Palmas de Gran Canaria y Telde.
  • La GC-2 conecta con Las Palmas de Gran Canaria y la zona norte.
  • La GC-330 une el centro de la ciudad con la costa.
  • Las carreteras GC-300 y GC-20 la conectan con Firgas.
  • La GC-43 lleva a Teror.
  • La GC-301 conecta con los barrios de Cardones y Trasmontaña.

Historia de Arucas

Arucas fue reconstruida en 1480, después de haber sido destruida en 1478. Desde el siglo XV, el cultivo principal en Arucas fue la caña de azúcar.

Una característica importante de Arucas es su fábrica de ron, que usa la caña de azúcar. En el siglo XIX, la demanda de cochinilla (un insecto usado para tintes) también fue muy importante para la economía local.

En 1894, la reina regente María Cristina de Habsburgo-Lorena le dio a Arucas el título de ciudad. Esto fue por su crecimiento y el trabajo de su gente.

Población de Arucas

Archivo:Cavendish - Plataneras Canarias
Cultivo de plataneras desde la montaña de Arucas

Arucas tiene una población de 38.369 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Arucas entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Economía de Arucas

La agricultura siempre ha sido muy importante para la economía de Arucas. Hoy en día, destacan los grandes campos de cultivo de plátanos.

En este municipio también se produce el ron miel, que se hace con la caña de azúcar.

Gobierno y política de Arucas

¿Quién gobierna en Arucas?

Actualmente, el municipio de Arucas está gobernado por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). El alcalde desde 2019 es Juan Jesús Facundo Suárez.

Resultados de las elecciones municipales en Arucas
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 38,31 7121 9 36,08 6785 9 22,15 4300 5 24,73 4775 6 37,78 7385 9
Partido Popular (PP) 15,55 2892 4 14,09 2650 3 15,15 2941 4 30,63 5915 7 25,80 5042 6
Nueva Canarias (NC) 11,09 2063 2 14,13 2658 3 11,49 2230 3 9,40 1816 2 5,13 1002 1
Vox 9,08 1689 2
Unidos por Gran Canaria (UxGC) 7,96 1481 2 Con Coalición Canaria
Coalición Canaria (CC) 7,74 1440 1 11,11 2090 2 17,51 3399 4 19,99 3861 4 21,91 4283 5
Podemos-Sí Se Puede 5,17 961 1 11,43 2150 2 8,88 1724 2
Agrupación de Electores Con Arucas 7,26 1409 1 8,49 1640 2

Barrios de Arucas

El municipio de Arucas se divide en varios barrios y sus zonas:

  • Arucas (la capital): El Angostillo, Arucas (casco), Camino de la Cruz Alto, El Cerrillo, La Fula, La Goleta, El Hornillo Alto, Hoya de San Juan, Lomo de San Pedro, El Matadero, Montaña de Arucas, La Montañeta y El Terrero.
  • Bañaderos: Bañaderos, La Cuestilla, Escaleritas y El Risco.
  • Cardones: Cardones, La Dehesa, Lomo Espino, La Montaña, El Perdigón, El Carril, El Hornillo Bajo y El Lomito.
  • Los Castillos: Los Altabacales, Los Castillos, Fuente del Laurel, La Pedrera, Los Peñones y El Picacho.
  • Juan XXIII: Hoya de Ariñez, Juan XXIII y Puente de Arucas.
  • Los Portales: El Arco, Mirador de Los Portales y Los Portales.
  • San Andrés: El Peñón, Quintanilla, San Andrés y El Tarahal.
  • Santidad: La Guitarrilla, Lomo de Arucas, Lomo Grande, Las Palmeras, San Francisco Javier, San Gregorio, Santidad Alta, Santidad Baja y Urbanización San Francisco Javier.
  • Trapiche: Lomo de Quintanilla, La Palmita, Los Palmitos y Trapiche.
  • Trasmontaña: Camino de la Cruz Bajo, El Carril, Los Castillejos, Las Chorreras, El Guincho, El Hornillo Bajo, El Lomito y Trasmontaña.
  • Visvique: Barreto, Santa Flora, La Solana, Virgen del Pino y Visvique.
  • Tinocas.
  • El Puertillo: El Puertillo y Tanasio.
  • Tres Barrios: Cardonal, Cruz de Pineda, Hinojal, La Hondura, Las Hoyas del Cardonal, Llano Blanco y Lomo Ramírez.

Lugares de interés en Arucas

Archivo:Casco antiguo de Arucas, Gran Canaria
Casco antiguo de Arucas: calle de León y Castillo

Arucas tiene varios lugares históricos y culturales importantes:

  • Iglesia de San Juan Bautista: Es un Bien de Interés Cultural (BIC). Aunque su origen es del siglo XVII, la iglesia actual se construyó a principios del siglo XX en estilo neogótico. Dentro, tiene muchas obras de arte, como esculturas italianas y pinturas flamencas.
Archivo:BotanicGardensinArucas
Jardín botánico conocido como jardín de la Marquesa de Arucas
  • Casco antiguo de la ciudad de Arucas: También es un Bien de Interés Cultural. Aquí puedes ver edificios como el ayuntamiento, la Casa Gourié y la Casa de la Cultura.
  • Casa y jardín del Marquesado de Arucas: Otro Bien de Interés Cultural, con un hermoso jardín botánico.
  • Heredad de Aguas de Arucas y Firgas: Un sistema histórico de gestión del agua, también BIC.
  • Fábrica de ron Arehucas: Un lugar importante donde se produce el famoso ron de la zona.
  • Pozos del Pino, Canteras del Cerrillo, Presas del Pinto y Salinas del Bufadero: Lugares que muestran la historia y la geografía de Arucas.
  • Conjunto de Riquiánez: Con estanques de barro, hornos de teja y eras (lugares para trillar).
Archivo:Iglesia 4
Iglesia de San Juan Bautista

Personas destacadas

Más información

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arucas, Las Palmas Facts for Kids

kids search engine
Arucas para Niños. Enciclopedia Kiddle.