Capilla Anglicana (Las Palmas de Gran Canaria) para niños
Datos para niños Capilla Anglicana |
||
---|---|---|
bien de interés cultural | ||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Isla | Gran Canaria | |
Localidad | Las Palmas de Gran Canaria | |
Ubicación | Las Palmas de Gran Canaria | |
Coordenadas | 28°07′32″N 15°25′52″O / 28.12547, -15.43102 | |
Información general | ||
Figura | Monumento | |
Declaración | 8 de marzo de 2005. | |
Código | RI-51-0007305 | |
Inicio | 1891 | |
Finalización | 1893 | |
Construcción | 1891 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Norman Wrigth | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia anglicana | |
Advocación | Santa Trinidad | |
La Capilla Anglicana o Holy Trinity Church (Iglesia de la Santa Trinidad) es un edificio histórico. Se encuentra en Las Palmas de Gran Canaria, en las Islas Canarias, España. Fue construida entre 1891 y 1893.
Este edificio fue diseñado por el arquitecto británico Norman Wrigth. Su estilo se inspira en la arquitectura gótica victoriana. Es un lugar importante para la comunidad anglicana en la isla.
Contenido
¿Cómo es la Capilla Anglicana por dentro y por fuera?
La capilla está en medio de un jardín. Este jardín está rodeado por un muro con una bonita verja de hierro. Para entrar al jardín, pasas por unos pilares de piedra.
La estructura principal de la capilla
El edificio tiene una sola sala grande, llamada nave. También cuenta con un porche en la entrada. En el centro, tiene una torre cuadrada en el techo, conocida como cimborrio. Además, hay una sacristía, que es una habitación anexa.
La nave está dividida en seis partes por arcos puntiagudos. El techo es de madera y tiene forma de dos aguas. El cimborrio tiene un techo de cuatro aguas con tejas francesas.
El porche y las ventanas
Se entra a la capilla por un porche con un arco doble y ventanas a los lados. Las ventanas de la capilla son muy especiales. Tienen arcos puntiagudos y están decoradas con vidrieras de colores.
Las impresionantes vidrieras de la Capilla Anglicana
Las vidrieras de la Capilla Anglicana son muy famosas. Fueron hechas en talleres de Inglaterra y Alemania. La comunidad británica de la ciudad las encargó.
Vidrieras destacadas y sus historias
Entre las vidrieras más bonitas están:
- La Vidriera del Buen Pastor: Fue hecha en 1908. La encargó Sir Alfred L. Jones en memoria de su madre. Él fue una persona muy importante para la comunidad británica en la isla.
- La Vidriera de la Ascensión: También fue creada en 1908 por el mismo taller.
- La Vidriera de Cristo Luz del Mundo: Se hizo alrededor de 1916 en un taller inglés.
- La Vidriera de Santa Cecilia: Esta vidriera tiene un estilo artístico especial, llamado art decó. Está dedicada a Susan Frances Maud, quien era poeta y música.
Muchas de estas vidrieras fueron encargadas por familias. Querían recordar a sus seres queridos que habían fallecido. Así, estas obras de arte no solo decoran, sino que también cuentan historias.