robot de la enciclopedia para niños

Guaguas Municipales para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guaguas Municipales
Guaguas Municipales.svg
Logotipo de Guaguas Municipales (2015- )
Sede de Guaguas Municipales
Sede de Guaguas Municipales.
Lugar
Ubicación Flag of Las Palmas de Gran Canaria.svg Las Palmas de Gran Canaria
España
Descripción
Tipo Autobuses urbanos
Inauguración 1929 (Jardineras Guaguas)
1979 (Municipalización)
Explotación
Líneas 49 líneas regulares
Notas
www.guaguas.com

Guaguas Municipales de Las Palmas de Gran Canaria es la empresa de transporte público que opera en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, en la isla de Gran Canaria, España. Su principal función es ofrecer un servicio de autobuses urbanos para que los ciudadanos puedan moverse fácilmente por la ciudad. En las Islas Canarias, a los autobuses se les llama "guaguas".

Esta compañía comenzó a funcionar en 1929 con el nombre de "Jardineras Guaguas". Más tarde, en 1979, se convirtió en una empresa municipal, lo que significa que es propiedad del ayuntamiento de la ciudad.

Estaciones principales de Guaguas Municipales

Las guaguas de Las Palmas de Gran Canaria tienen varias estaciones importantes donde muchas líneas se encuentran. Estas estaciones son puntos clave para que los viajeros puedan cambiar de línea o empezar su recorrido.

  • Teatro: Está cerca del Teatro Pérez Galdós. Es una estación muy concurrida con muchas líneas que pasan por allí.
  • Intercambiador de Santa Catalina: Se encuentra cerca del Parque Santa Catalina. Es una estación grande que comparte espacio con otra compañía de transporte, Global.
  • Puerto: Ubicada en la plaza de Manuel Becerra, es otro punto importante para varias líneas.
  • Guiniguada: Esta estación es utilizada por algunas líneas específicas y se encuentra en la calle Bernardino Correa Medina.
  • Mercado de Vegueta: Situada al lado del Mercado de Vegueta, es un punto de parada para varias líneas.
  • Auditorio: Cerca del Auditorio Alfredo Kraus, esta estación es utilizada por varias líneas, incluyendo una línea nocturna.
  • Intercambiador de Hoya la Plata: Un punto de conexión para varias líneas, incluyendo las que operan por la noche.
  • Tamaraceite: Da servicio al barrio de Tamaraceite y al Centro Comercial Alisios. También es utilizada por la compañía Global.

Rutas de Guaguas: ¿Cómo se organizan?

Desde 2013, las líneas de Guaguas Municipales se organizan por colores para que sea más fácil entender sus rutas:

  • Rojo: Para las líneas que pasan por las estaciones de Puerto, Santa Catalina y Teatro (como las líneas 1 y 12).
  • Azul: Para las líneas que operan en las estaciones de Puerto y Santa Catalina.
  • Verde: Para las líneas que conectan con la terminal del Teatro Pérez Galdós.
  • Malva: Para las líneas que recorren los barrios del Distrito I: Vegueta, Cono Sur y Tafira.
  • Naranja: Se usa para las Líneas Exprés (X11, X47 y X91), que son más rápidas.
  • Azul oscuro: Para las Líneas Luna, que son los servicios nocturnos.

Actualmente, Guaguas Municipales cuenta con 49 líneas regulares que conectan diferentes puntos de la ciudad.

Tipos de líneas y sus horarios

Las guaguas ofrecen diferentes tipos de servicios para adaptarse a las necesidades de los ciudadanos:

  • Líneas regulares: Son las líneas que funcionan durante el día, conectando los principales puntos de la ciudad. Por ejemplo:

* 1: Teatro - Puerto * 12: Puerto - Hoya de La Plata * 17: Teatro - Auditorio

  • Líneas X Exprés: Estas líneas son más rápidas porque tienen menos paradas. Se pusieron en marcha en 2019 y han ido mejorando sus rutas.

* X11: Teatro - Las Torres (exprés) * X47: Puerto - Tamaraceite (exprés)

  • Líneas circulares: Son líneas que hacen un recorrido en forma de círculo, volviendo al punto de partida.

* 21: Puerto - Escaleritas - La Feria - Hospital Doctor Negrín - Santa Catalina (CIRCULAR 1) * 24: Santa Catalina - Hospital Doctor Negrín - La Feria - Escaleritas - Puerto (CIRCULAR 2)

  • Líneas nocturnas (Líneas Luna): Estas líneas funcionan durante la noche, ofreciendo transporte cuando las líneas regulares ya no están en servicio.

* L1: Puerto - Hoya de La Plata * L2: Teatro - Santa Catalina

¿Cómo pagar tu viaje en guagua?

Para viajar en las guaguas, puedes usar diferentes tipos de billetes y bonos:

Archivo:Máquina de LPM
Máquina para recargar y retirar la tarjeta LPA movilidad.
  • Billete simple: Es para un solo viaje y cuesta 1.40 €.
  • Bono guaguas: Te permite hacer 20 viajes por 8.50 €, lo que hace cada viaje más económico.
  • Bono 2: Para 2 viajes, con un costo de 2.40 €.
  • Bono Residente Canario: Si eres residente, puedes viajar de forma ilimitada durante un mes por 14,00 €. Sirve para todas las líneas de la isla.
  • Bono Wawa-Joven: Para jóvenes menores de 28 años, ofrece viajes ilimitados por 10,00 € al mes en todas las líneas de la isla.
  • Bono Oro: Para mayores de 65 años o pensionistas con ingresos bajos, también permite viajes ilimitados por 10,00 € al mes.
  • Bono jubilado: Ofrece 100 viajes de forma gratuita.
  • Bonos para familias numerosas: Hay bonos especiales con 72 o 94 viajes por 10,00 €.
  • Bono solidario: Para personas sin empleo, ofrece 40 viajes por 5.00 €.
  • También puedes pagar con tarjeta de crédito o usando un código QR desde una aplicación móvil.

Desde el 1 de enero de 2013, se puede usar la tarjeta sin contacto SUMA, que también funciona con la compañía Global. Además, desde 2016, hay acuerdos para que algunas líneas de Global que pasan por Las Palmas de Gran Canaria puedan usar las tarifas municipales.

Para ayudar a los usuarios, desde el 1 de septiembre de 2022, se aplicaron descuentos del 50% en casi todos los bonos, y estas rebajas estarán activas hasta el 31 de diciembre de 2024.

Desde el 1 de enero de 2023, si usas los bonos WAWA-Joven, Residente Canario o Bono Oro y haces al menos 15 viajes en un mes, la siguiente recarga de tu bono puede ser gratuita. A partir del 1 de febrero de 2024, el requisito se ajustó a 30 viajes en 90 días para que la recarga sea gratuita.

La flota de Guaguas Municipales

Guaguas Municipales cuenta con una gran cantidad de autobuses de diferentes modelos y marcas. A lo largo de los años, la empresa ha ido renovando su flota para ofrecer un servicio más moderno y eficiente. Entre sus vehículos, tienen autobuses de distintos tamaños, incluyendo algunos articulados (más largos) y, más recientemente, guaguas 100% eléctricas, que son más amigables con el medio ambiente.

Véase también

  • Global, la compañía de transporte que opera en el resto de la isla de Gran Canaria.
kids search engine
Guaguas Municipales para Niños. Enciclopedia Kiddle.