robot de la enciclopedia para niños

Género de videojuegos para niños

Enciclopedia para niños

Un género de videojuegos es una forma de organizar los videojuegos según cómo se juegan, es decir, su jugabilidad. No se clasifican por cómo se ven (sus gráficos) o por la historia que cuentan. Un género se define por las reglas y desafíos que presenta el juego, sin importar dónde o cuándo ocurra la historia. Por ejemplo, un videojuego de disparos siempre será un juego de disparos, no importa si sucede en el espacio o en el pasado.

Como ocurre con otras formas de clasificar cosas, la definición exacta de un género de videojuegos puede variar. Un mismo juego puede pertenecer a varios géneros a la vez.

Historia de los géneros de videojuegos

Primeras ideas de clasificación (1984)

En 1984, un diseñador de videojuegos llamado Chris Crawford intentó clasificar los juegos en su libro The Art of Computer Game Design. Él los dividió en dos grandes grupos, aunque esta forma de clasificarlos es muy diferente a las que usamos hoy:

  • Juegos de habilidad y acción: Estos juegos se basaban en la rapidez y los movimientos del jugador.
    • Juegos de combate: Donde el jugador debía disparar y vencer enemigos, como Asteroids o Space Invaders.
    • Juegos de laberintos: El jugador recorría laberintos, a menudo siendo perseguido, como Pac-Man.
    • Juegos de deportes: Intentaban simular deportes reales, similar a los Videojuego de deportes actuales.
    • Juegos de paddle: El jugador movía una barra (paddle) para rebotar una pelota, como Pong.
    • Juegos de carreras: El objetivo era mover un personaje o vehículo para ganar una carrera.
    • Juegos variados: Crawford admitió que su clasificación no incluía bien juegos como Donkey Kong o Frogger.
  • Juegos de estrategia: Estos juegos requerían pensar y planificar.
    • Aventuras: Juegos como Adventure (Atari 2600).
    • Juegos D&D: Hoy los llamaríamos videojuego de rol.
    • Juegos de guerra: Ahora conocidos como videojuego de estrategia por turnos.
    • Juegos de probabilidad: Similares a los videojuego tradicionales.
    • Juegos educativos y para niños: Lo que hoy son los videojuego educativos.
    • Juegos interpersonales: Juegos sobre hablar con otros personajes, ahora llamados novela visual.

¿Cómo se define un género de videojuegos?

Archivo:Doom clone vs first person shooter
El uso del "clon de Doom" (rojo) frente al "disparos en primera persona" (azul) a lo largo del tiempo.

A lo largo de la historia de los videojuegos, los creadores han inventado muchos tipos de juegos para las diferentes consolas y computadoras. Estos géneros se han formado por factores como: cómo se ven los gráficos, cómo interactúa el jugador con la máquina, dónde se desarrolla la historia y, lo más importante, cómo se juega.

Es muy común que un videojuego tenga elementos de varios géneros, lo que hace difícil clasificarlo. Un buen ejemplo es la serie The Legend of Zelda, que mezcla acción, aventura y rol. Esta combinación de géneros a veces crea nuevos tipos, como los juegos de rol-acción o los de acción-aventura. Ejemplos de estos últimos son Grand Theft Auto o Resident Evil, que combinan elementos de aventura gráfica con otros de disparos.

Los géneros también cambian con el tiempo. Por ejemplo, los juegos de videojuego de disparos en primera persona eran conocidos en los años 90 como "clones de Doom".

Géneros de acción

Los videojuegos de acción piden al jugador que use sus reflejos, puntería y habilidad. A menudo, esto ocurre en combates o al superar obstáculos y peligros. Dentro de este gran género, hay varios tipos muy populares, como los juegos de disparos, de lucha, arcade y de plataformas.

Juegos de lucha

Archivo:Musée Mécanique 204
Máquina recreativa con el juego de lucha Tekken 3.

Los videojuegos de lucha simulan combates entre personajes. El jugador suele ver a los combatientes de lado, como un espectador, aunque algunos juegos modernos usan entornos 3D. Estos juegos se centran en artes marciales (reales o inventadas) o en otros tipos de peleas sin armas, como el boxeo. Algunos permiten usar armas como espadas o hachas, o ataques a distancia.

Aunque este género apareció a mediados de los años 80, se hizo muy popular con la llegada de Street Fighter II. Con los gráficos 3D, el estilo de juego no cambió mucho, pero sí la forma de jugarlos. Surgió el género de "arena fighting", donde los jugadores tienen más libertad de movimiento en el escenario y pueden interactuar con objetos.

Ejemplos: Street Fighter, Mortal Kombat, Tekken, Super Smash Bros.

Beat 'Em Up (Yo contra el barrio)

Los Beat 'Em Up son parecidos a los juegos de lucha, pero aquí los jugadores deben pelear contra muchos enemigos mientras avanzan por diferentes niveles. La vista suele ser lateral. Los combates son cuerpo a cuerpo, pero a veces se usan armas de fuego.

En los beat 'em up, a menudo se puede jugar con uno o más amigos al mismo tiempo para ayudarse.

Ejemplos: Double Dragon, Final Fight, Streets of Rage, Battletoads.

Hack and Slash

El término "hack and slash" también se usa para juegos de acción en 3D donde se pelea cuerpo a cuerpo con armas.

Ejemplos: Devil May Cry, God of War, Bayonetta.

Juegos Arcade

Los videojuegos tipo arcade son conocidos por ser sencillos, repetitivos y de acción rápida. Más que un género, es una forma de describir juegos típicos de las máquinas recreativas (como los Yo contra el barrio, los de disparos o los de plataformas). Tuvieron su mejor momento en los años 80.

También se dice que un juego es "arcade" para indicar que, a diferencia de otros juegos del mismo tipo que buscan mucho realismo (como los simuladores de coches), estos son más simples en su forma de jugar, gráficos o historia.

Su origen está en las máquinas recreativas que se encontraban en lugares públicos.

Ejemplos: Space Invaders, Asteroids, Pac-Man, Donkey Kong.

Juegos de plataformas

En los videojuegos de plataformas, el jugador controla a un personaje que debe avanzar por el escenario evitando obstáculos. Para ello, salta, escala o se agacha. Estos juegos pueden tener más acción (si el personaje puede atacar) o más aventura (si solo se mueve). Al principio, los personajes se movían en niveles horizontales, pero con los gráficos 3D, el movimiento se hizo posible en todas las direcciones.

Gracias a la forma en que se movía la "cámara" en el famoso Super Mario 64, se logró una verdadera libertad de movimiento en los entornos 3D.

Los juegos de plataformas fueron de los primeros en aparecer en las computadoras. Aunque fueron muy populares en los 80 y 90, su popularidad ha bajado un poco con los gráficos 3D, ya que perdieron parte de su simplicidad.

Sin embargo, un tipo de plataformas 3D que ha tenido mucho éxito son los juegos de "carrera infinita" (endless runner). Son ideales para móviles y tabletas, con títulos como Temple Run o Rodeo Stampede.

Ejemplos de series de plataformas: Super Mario, Sonic the hedgehog, Mega Man, Rayman, Crash Bandicoot, Donkey Kong.

Géneros de disparos

A menudo vistos como una gran parte del género de acción, en los videojuegos de disparos (o shooters), el personaje principal usa armas de fuego constantemente para avanzar en el juego.

Disparos en primera persona (FPS)

Archivo:Nexuiz 1.5 - screenshot 15
Nexuiz, un videojuego de disparos en primera persona.

Los videojuegos de disparos en primera persona o FPS (del inglés, first-person shooter) simulan el uso de armas de fuego como si el jugador estuviera viendo a través de los ojos del personaje.

Algunos juegos famosos de este género son: Wolfenstein 3D, Doom, Quake, Half Life, y más tarde Halo, Call of Duty, Far Cry o Battlefield.

Muchos de estos juegos son para un solo jugador, pero muchos también se pueden jugar con otros en línea, como Quake III, Counter-Strike, Overwatch o Valorant. De estos juegos multijugador han surgido ligas competitivas con muchos participantes y seguidores.

Una variante popular en las máquinas arcade son los shooters sobre raíles. En estos, el juego mueve automáticamente al personaje por el escenario, y el jugador solo tiene que concentrarse en apuntar y disparar a los enemigos. Ejemplos: The House of the Dead, Virtua Cop o Time Crisis.

Disparos en tercera persona (TPS)

Archivo:Dead Justice-Cat Mother-Third-Person-Shooter
Vista trasera típica de los shooters en tercera persona.

Los videojuegos de disparos en tercera persona, o TPS (third person shooter), combinan disparos con peleas o interacción con el entorno. A diferencia de los FPS, aquí se ve al personaje desde atrás o, a veces, desde arriba.

Dentro de esta clasificación, ha crecido un nuevo grupo de juegos que, aunque son de disparos en tercera persona, no se limitan solo a disparar. El famoso Grand Theft Auto es un ejemplo. A estos también se les llama juegos de mundo abierto o de acción-aventura, donde el jugador hace muchas cosas además de disparar, como explorar, conducir o hablar con otros personajes.

Ejemplos: Fortnite, Max Payne, Tomb Raider, Gears of War, Uncharted.

Shoot 'em up (Matamarcianos)

Archivo:Chromium BSU
Chromium B.S.U., un Matamarcianos de perspectiva vertical.

El Shoot 'em up es un tipo de juego de disparos en dos dimensiones, donde normalmente controlamos una nave espacial (los populares "matamarcianos"), aunque también puede ser otro vehículo o personaje. Son característicos de este género el uso constante de disparos, diferentes tipos de armas, el avance automático (la pantalla se mueve sola) vertical u horizontal, y las batallas contra grandes jefes al final de cada misión.

Aunque son juegos en 2D, a veces incluyen elementos 3D para dar efectos de profundidad o explosiones.

Ejemplos: Space Invaders, Gradius, R-Type.

Run and Gun

Los run and gun son juegos parecidos a los matamarcianos, pero aquí los jugadores pelean contra muchos enemigos mientras avanzan por niveles, moviéndose por escenarios vistos de lado. Los combates suelen ser con armas de fuego, pero también hay peleas cuerpo a cuerpo.

En estos juegos, a menudo se puede jugar con uno o más amigos al mismo tiempo para ayudarse.

Ejemplos: "Contra", "Metal Slug".

Géneros de estrategia

Archivo:OpenTTD-0.7.1-de
Open TTD, un juego de estrategia empresarial.

Estos juegos requieren que el jugador manipule a muchos personajes, objetos o datos, usando la inteligencia y la planificación para lograr objetivos. Aunque la mayoría son de guerra, también hay de estrategia económica, empresarial o social.

Dos grandes tipos son los juegos de estrategia en tiempo real (RTS) y los por turnos (TBS).

Estrategia en tiempo real

En estos juegos, todo ocurre al mismo tiempo, sin pausas. El jugador debe tomar decisiones rápidas.

Ejemplos: Age of Empires, StarCraft, Command & Conquer, Warcraft.

Una variante popular son los juegos de estrategia en tiempo real multijugador en línea (MMORTS). Aquí, muchos jugadores compiten o colaboran en línea.

Ejemplos: Clash of Clans, Forge of Empires.

Estrategia por turnos

En estos juegos, los jugadores se turnan para realizar sus acciones, como en un juego de mesa.

Ejemplos: Civilization, Heroes of Might and Magic, Fire Emblem.

Otros tipos de estrategia

Otros tipos de juegos de estrategia son:

Géneros de simulación

Este género recrea situaciones o actividades del mundo real, dejando que el jugador controle lo que sucede. A veces, la simulación es muy realista, lo que le da un toque educativo. Los tipos más populares son los de manejo de vehículos (coches, aviones), los de construcción (ciudades, parques de atracciones) o los de vida (dirigir la vida de una persona o animal virtual).

Simulación de vehículos

Son juegos que permiten al jugador manejar diferentes vehículos de forma más o menos realista. Los más populares son los simuladores de conducción (carreras de coches), los de combate en vehículos y los simuladores de vuelo.

  • Simulador de conducción: Gran Turismo, EuroTruck Simulator.
  • Simulador de vuelo: Microsoft Flight Simulator.
  • Simuladores de vuelo de combate: IL-2 Sturmovik.
  • Simulador de combate en vehículos:
  • Simulador ferroviarios: Microsoft Train Simulator.
  • Simulador náuticos: Ship Simulator.

Simulación de construcción

Los juegos de construcción (o de construcción y gestión) son muy populares en PC. El jugador tiene herramientas para construir un proyecto, considerando gastos, tiempo, física y clima. La posibilidad de experimentar y tomar decisiones los hace muy atractivos.

Hay varios tipos:

  • Construcción de ciudades: SimCity y Cities: Skylines, donde el jugador es el alcalde.
  • Construcción de imperios: como la serie Civilization. Suelen ser también de estrategia.
  • Construcción sandbox: mucha libertad creativa y sin un camino fijo. Ejemplo: Minecraft, "Terraria".
  • Simulación económica o empresarial: Transport Tycoon.
  • Simulación de dios: Populous: The Beginning.
  • Simulación política: Democracy.
  • Simulación de granja: FarmVille, Stardew Valley.
  • Simulación de gestión deportiva: PC Fútbol, Football Manager.
  • Simulación de zoológico: Zoo Tycoon.
  • Simulación de parque de atracciones: RollerCoaster Tycoon.

Simulación de vida

Son juegos donde el jugador controla una o más formas de vida artificial, ya sean humanos o animales. Hay tres tipos principales:

  • Simulación social: Se centran en controlar un personaje con emociones humanas y todos los aspectos de su vida (dónde vivirá, qué estudiará, con quién se relacionará). El juego más popular es The Sims, donde se puede experimentar muchas cosas sin riesgos.
  • Mascotas virtuales: Hay que cuidar a un animal de compañía. A diferencia de otros juegos, la mascota no suele reproducirse ni morir. Ejemplos: Tamagotchi, Nintendogs, Pou.
  • Simulación biológica: Simulan ecosistemas donde los organismos pueden evolucionar. Por ejemplo, Spore (donde se empieza como una bacteria y se evoluciona) o Goat Simulator. Otro ejemplo es Animal Crossing, donde el personaje vive en un pueblo con animales.

Simulación de combate

Este género recrea situaciones de guerra de forma muy realista, ya sea controlando a un soldado o a un grupo militar. Un ejemplo es Operation Flashpoint: Cold War Crisis, donde un solo disparo puede significar la muerte y los movimientos son muy realistas.

Otros simuladores

Otros tipos de juegos de simulación son:

  • Simuladores médicos: Surgeon Simulator.
  • Simulador de caza: Deer Hunter.
  • Simulador de trabajo: Street Cleaning Simulator.

Géneros de deportes

Los videojuegos de deportes simulan deportes reales como golf, tenis, fútbol o baloncesto. La forma de jugar es similar al deporte original, a veces con algunos extras.

Se pueden dividir en arcade, simulador, mánager y RPG deportivo. Algunos ejemplos conocidos:

Muchos juegos de deportes lanzan versiones nuevas cada año con pequeñas mejoras y equipos actualizados. Cuando hay grandes eventos deportivos como los Juegos Olímpicos o el Mundial de Fútbol, suelen salir juegos basados en ellos.

Géneros de carreras

Archivo:Rallycross blackwood lfs
Videojuego de carreras de coches.

A veces se consideran parte de los juegos de deportes o de simulación. Los videojuegos de carreras o de conducción ponen al jugador en un recorrido donde debe llegar a la meta antes que sus rivales o en un tiempo límite. Normalmente se maneja un vehículo a motor, como un coche.

Algunos de estos juegos recrean circuitos de competición reales.

Según lo fieles que sean a la conducción real, se distinguen dos tipos: arcade y simuladores.

Géneros de aventura

Son juegos donde el personaje principal debe avanzar en la historia interactuando con otros personajes y objetos.

Aventura conversacional

Los juegos de aventura fueron de los primeros en venderse, empezando con Colossal Cave Adventure en los años 70. Se hicieron famosos con la saga Zork en los 80. El jugador controla a un personaje que debe resolver misterios y rompecabezas usando objetos. Los primeros eran solo texto (aventuras textuales o aventura conversacional). El jugador escribía órdenes como "agarrar la cuerda" y el ordenador describía lo que pasaba.

Cuando los gráficos se hicieron comunes, los juegos de aventura textuales dieron paso a los visuales, con imágenes del lugar. Aunque las descripciones de texto se hicieron menos importantes, todavía se usaban.

Una versión moderna de las aventuras conversacionales, muy popular en Asia, son las novelas visuales. Son historias con diálogos e imágenes (a menudo estilo anime), donde el jugador solo toma decisiones ocasionales, como en los libros de "Elige tu propia aventura".

Otra variante similar a las novelas visuales, pero con videos en lugar de imágenes fijas, son las películas interactivas. Aquí, las decisiones del jugador cambian cómo se desarrolla la historia y llevan a diferentes finales.

Aventura gráfica

A principios de los 90, el uso del ratón dio origen a los juegos de aventura "Point and click", también llamados aventura gráfica. Ya no era necesario escribir comandos. El jugador podía hacer clic en una cuerda para recogerla, por ejemplo.

A finales de los 90, este tipo de juegos perdió popularidad. Sin embargo, en 2005, las aventuras gráficas regresaron con títulos como The Moment of Silence o Sherlock Holmes: The Case of the Silver Earring. Grandes juegos de aventura incluyen Day of the Tentacle, la serie King's Quest, la serie Broken Sword y los de Monkey Island.

Otros ejemplos de juegos de aventura: Indiana Jones and the Fate of Atlantis (1992), Maniac Mansion (1987), Grim Fandango (1998) y Runaway (2001).

En la década de 2010, surgió un nuevo tipo de aventura gráfica llamado juegos de exploración o walking simulators. Se centran mucho en la historia, que suele ser lineal, y tienen poca interacción, solo buscar objetos o resolver algunos rompecabezas para seguir el relato. Títulos importantes son Dear Esther, Gone Home o Firewatch.

Acción-aventura

Es un género muy popular que mezcla la aventura con mucha acción.

Ejemplos: The Legend of Zelda, Tomb Raider, Uncharted, Grand Theft Auto, Assassin's Creed.

Muchos de estos juegos también pueden clasificarse como juegos de disparos en tercera persona.

Además, hay dos tipos populares que mezclan acción y aventura: los de "Terror y supervivencia" y los de sigilo:

Terror y supervivencia

Estos juegos pertenecen al género de terror. Los personajes viven aventuras donde deben escapar de situaciones de miedo (como una casa llena de zombis o un asesino). Un factor importante es el terror psicológico, ayudado por un buen ambiente y sonido. El término "Terror y supervivencia" surgió con la saga Resident Evil, que popularizó este tipo de juegos.

Ejemplos: Resident Evil, Silent Hill, Dead Space, The Last of Us.

Sigilo

Los videojuegos de sigilo son un género más reciente. Aunque la primera entrega de Metal Gear (el juego más conocido de este género) salió en 1987, el género se hizo popular con Metal Gear Solid en 1998. Estos juegos se basan en el sigilo, la discreción y la estrategia, en lugar de pelear directamente con el enemigo.

A veces, los juegos de sigilo se ven como un tipo de juego de disparos, pero también hay juegos como Commandos, que se pueden clasificar como juego de estrategia y de infiltración.

Ejemplos: Metal Gear, Splinter Cell, Hitman, Assassin's Creed.

Battle Royale

Es un género que mezcla elementos de supervivencia con la idea de "el último jugador en pie". Los juegos tipo battle royale desafían a un grupo de jugadores a buscar armas y eliminar a otros, mientras evitan quedar fuera de un "área segura" que se hace cada vez más pequeña. El ganador es el último jugador que queda.

Ejemplos: Fortnite, PlayerUnknown's Battlegrounds, Apex Legends.

Géneros de rol (RPG)

Archivo:Rpg-project 0.64a shot58
Aspecto típico de un videojuego de rol de los años 1990.

Relacionados con los de aventura, los videojuegos de rol, o RPG, se caracterizan por la interacción con el personaje, una historia profunda y la evolución del personaje a medida que avanza la historia. Para que el personaje evolucione, el jugador suele embarcarse en una aventura donde conoce nuevos personajes, explora el mundo para conseguir armas, experiencia, aliados e incluso magia. Es común, desde la aparición del CD-ROM, que se incluyan videos (cinemáticas) durante el juego para complementar la historia y hacer que el jugador se sienta dentro de una película.

Aunque la mayoría de los juegos de aventura tienen un poco de rol, los RPG puros se centran en mejorar las habilidades y la experiencia del personaje, y en su alto grado de personalización. Por ejemplo, en juegos como la saga The Elder Scrolls, crear y personalizar al personaje puede llevar mucho tiempo.

Los RPG clásicos, inspirados en los juegos de mesa, tienen batallas por turnos. Es decir, el jugador usa su equipo y habilidades para atacar, y luego espera a que el enemigo ataque. Los mejores ejemplos son Final Fantasy, Dungeons & Dragons y Pokémon. Sin embargo, esta forma de combate ha caído en desuso, y la mayoría de los juegos de rol actuales usan el combate en tiempo real, donde no hay pausas y los rivales se atacan al mismo tiempo.

En cuanto a la temática, aunque la mayoría de los juegos de rol son de fantasía medieval, también hay muchos con ambientación futurista o post-apocalíptica (como los de la saga de Star Wars, Mass Effect o Fallout).

Archivo:EVE Combat
EVE Online, un MMORPG de ambientación futurista.

Una versión moderna de los juegos de rol son los RPG en línea o MMORPG (Massive Multiplayer Online RPG). Aquí, cada jugador crea un personaje y, a través de internet, entra en un mundo donde miles de jugadores se unen a la aventura, exploran, intercambian y evolucionan juntos. El juego más popular en este tipo es World of Warcraft. Son juegos conocidos por ser muy adictivos y por la gran cantidad de cultura que generan a su alrededor.

Dentro de los juegos de rol, se pueden destacar los siguientes tipos y títulos:

Otros géneros importantes

Sandbox

A menudo confundidos con los mundos virtuales (como Second Life), los juegos sandbox son aquellos donde se empieza casi desde cero, creando casi todo lo necesario para avanzar y transformar un mundo virtual propio. Son juegos no lineales, porque no tienen un camino de juego muy definido; el orden de las acciones permite mucha libertad. Esto no impide que puedan tener objetivos para guiar al jugador, quien puede elegir ignorarlos. Una característica clave de un juego sandbox es que el jugador tiene muy pocas limitaciones y puede cambiar el entorno del juego.

Los ejemplos más conocidos de este género son juegos de construcción: No Man's Sky, Minecraft, Terraria, SimCity, Ark: Survival Evolved y Garry's Mod. Sin embargo, "sandbox" también se usa para describir juegos que ofrecen mucha libertad de acción, no linealidad, etc. Así ocurre, por ejemplo, en ciertos juegos como Grand Theft Auto, Red Dead Redemption, The Witcher o Roblox.

Musical

Archivo:StepMania 4 Gameplay
StepMania, un juego de baile.

Su desarrollo se centra en la música, ya sean de tipo karaoke, de baile o en los que se tocan instrumentos musicales. La mayoría de estos juegos necesitan accesorios especiales compatibles con las consolas y ofrecen modo multijugador, donde los jugadores intentan conseguir la mayor puntuación posible.

  • Karaoke: Juegos como Singstar para PS2, PS3, o UltraStar para PC. Necesitan un micrófono para que los jugadores canten la letra de la canción y ganen puntos.
  • Baile: Incluyen juegos como Dance Central (que usa la tecnología Kinect para captar los movimientos), y la serie Dance Dance Revolution, Pump It Up, Just Dance o StepMania. Estos se pueden jugar con un mando o teclado, pero su jugabilidad se basa en paneles de baile con flechas que deben pisarse al ritmo de la canción.
  • Instrumentos musicales: Rock Band, Guitar Hero o DJ Hero han cambiado el género con sus accesorios en forma de instrumentos (guitarra, batería, mesa de mezclas). Los jugadores pueden ser un instrumentista, un DJ o formar una banda. Siguiendo las combinaciones de colores en pantalla, los jugadores deben tocar las teclas o platos correspondientes. En Rock Band y nuevos títulos de Guitar Hero también se puede cantar con un micrófono. Existen también Taiko no Tatsujin y Donkey Konga, que usan mandos en forma de tambores, y juegos musicales de PlayStation sin mandos especiales como PaRappa the Rapper o Patapon, donde se sigue el ritmo pulsando botones.

Agilidad mental / Puzle

Archivo:Mahjongg
Un juego de Mahjong solitario.

Los juegos de lógica o de agilidad mental, también llamados de puzles o rompecabezas, ponen a prueba la inteligencia del jugador para resolver problemas matemáticos, espaciales o lógicos.

Hay mucha variedad en este género; algunos se centran en la rapidez mental (juegos de lógica-acción), otros en la capacidad de razonamiento (juegos de física o de acertijos), otros en la capacidad de observación (juegos de objetos ocultos), etc.

Ejemplos: Brain Age, Tetris, Buscaminas, Profesor Layton, Bejeweled, Candy Crush.

Party games

En este género, los jugadores avanzan por turnos en un tablero virtual y superan diversas pruebas. Compiten entre sí para llegar a la meta o conseguir la mayor cantidad de puntos.

Ejemplos: Mario Party, Rayman Raving Rabbids, Wii Play, Among Us, Human fall flat.

Tipos de videojuegos

Además de clasificarlos por géneros (según cómo se juegan), los videojuegos se pueden distinguir por otras características, como si permiten varios jugadores, a qué público van dirigidos, su propósito o la tecnología que usan.

Según el tipo de creador

  • Videojuego triple A: Grandes producciones con mucho presupuesto.
  • Videojuego independiente: Creados por equipos pequeños o individuales.
  • Fangame: Hechos por fans de una serie o juego.

Según cómo se paga por jugar

  • Videojuego free to play: Se puede jugar gratis, pero a veces hay compras opcionales.
  • Videojuego pay to play: Hay que pagar para jugar.
  • Videojuego como servicio: Se actualizan constantemente y suelen tener contenido extra de pago.

Según la libertad del jugador

  • Videojuego no lineal: Permite al jugador elegir su propio camino.
  • Videojuego de mundo abierto: Ofrece un gran mundo para explorar libremente.

Según el propósito del juego

  • Videojuego activo: Requiere movimiento físico del jugador.
  • Videojuego infantil: Diseñado para niños pequeños.
  • Videojuego publicitario (advergame): Creado para promocionar un producto.
  • Minijuego: Un juego corto y sencillo dentro de un juego más grande.

Según el público al que va dirigido

  • Videojuego casual: Fáciles de aprender y jugar por poco tiempo.
  • Videojuego de deporte electrónico: Diseñados para la competición profesional.
  • Videojuegos educativo: Su objetivo es enseñar algo.
  • Videojuego serio: Su propósito principal no es solo entretener, sino también formar (por ejemplo, para profesiones).

Según la plataforma donde se juega

  • Videojuego retro: Juegos antiguos.
  • Videojuego geolocalizado: Usan la ubicación real del jugador.
  • Videojuego de realidad aumentada: Mezclan el mundo real con elementos virtuales.
  • Videojuego de realidad virtual: Se juegan con gafas especiales que te sumergen en un mundo virtual.
  • Videojuego de navegador: Se juegan directamente en un navegador web.
  • Videojuego social: Se juegan a través de redes sociales o usando sus funciones.

Según la cantidad de jugadores

  • Videojuego multijugador: Diseñados para que jueguen varias personas a la vez, colaborando o compitiendo (como Fortnite o Pummel Party).
  • Videojuego en línea: Se juegan a través de internet, sin importar la plataforma. Pueden ser multijugador o de navegador.
  • Videojuego MMO: Combinan las dos características anteriores (multijugador y en línea) y reúnen a muchísimos jugadores, a menudo en un mundo que sigue existiendo aunque no estés jugando. Hay MMOs de rol (MMORPG), de estrategia (MMORTS) y de otros géneros.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of video game genres Facts for Kids

kids search engine
Género de videojuegos para Niños. Enciclopedia Kiddle.