Kinect para niños
Datos para niños Kinect |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Información | ||
Tipo | Controlador de videojuego | |
Generación | Séptima generación | |
Desarrollador | Microsoft Rare |
|
Fecha de lanzamiento | ![]() 10 de noviembre de 2010 ![]() ![]() ![]() |
|
Unidades vendidas | 24 millones | |
Datos técnicos | ||
Conectividad | USB 2.0 | |
Software | ||
Programa más vendido | Kinect Adventures | |
Estandarización | ||
Compatibilidad | Xbox 360, PC | |
http://www.xbox.com/kinect | ||
Kinect fue un dispositivo especial para la consola Xbox 360 de Microsoft. Su nombre original era "Project Natal". Lo que hacía a Kinect único es que te permitía jugar y controlar la consola sin usar un control tradicional.
En lugar de botones, Kinect usaba tus movimientos, tu voz y hasta reconocía tu cara. Esto hacía que la experiencia de juego fuera muy diferente y divertida. El objetivo principal de Kinect era que más personas, no solo los jugadores habituales, pudieran disfrutar de la Xbox 360.
Kinect se lanzó en América del Norte el 4 de noviembre de 2010 y en Europa el 10 de noviembre de ese mismo año. Fue muy popular al principio, vendiendo millones de unidades. Sin embargo, con el tiempo, su popularidad disminuyó. Finalmente, Microsoft dejó de fabricarlo en abril de 2016 para Xbox 360 y en octubre de 2017 para Xbox One.
Contenido
¿Cómo funciona Kinect?
Kinect es una barra horizontal de unos 23 centímetros que se coloca cerca de tu televisor. Dentro de esta barra hay varias partes importantes que le permiten "verte" y "escucharte":
- Una cámara RGB: Esta cámara ve los colores, como una cámara normal.
- Un sensor de profundidad: Este sensor usa luz infrarroja para crear un mapa 3D de la habitación y de las personas. Así, Kinect sabe dónde estás y cómo te mueves.
- Un micrófono especial: Este micrófono puede escuchar tu voz y eliminar el ruido de fondo, para que puedas dar comandos a la consola sin necesidad de auriculares.
- Un procesador: Este cerebro dentro de Kinect interpreta todos los datos de la cámara y el micrófono para entender tus gestos y tu voz.
Kinect puede seguir los movimientos de todo tu cuerpo en 3D, reconocer tu cara para saber quién eres y entender lo que le dices. También tiene un motor que puede inclinar la cámara para seguirte mejor.
Si tenías una Xbox 360 de los primeros modelos, Kinect necesitaba un cable de corriente adicional. Pero con los modelos más nuevos de Xbox 360 S, se conectaba directamente a la consola sin necesidad de otro enchufe.
La historia de Kinect
Microsoft trabajó durante muchos años en la tecnología que hizo posible Kinect. Fue anunciado por primera vez el 2 de junio de 2009 en un evento llamado Electronic Entertainment Expo 2009, con el nombre clave "Project Natal".
El nombre "Natal" fue elegido por Alex Kipman, uno de los creadores del proyecto, en honor a su país de origen, Brasil. La palabra "natal" también significa "relacionado con el nacimiento", lo que reflejaba la idea de Microsoft de que este proyecto era el "nacimiento de la próxima generación de entretenimiento en casa".
Poco antes del evento E3 de 2010, se filtró el nombre "Kinect", que luego fue confirmado oficialmente.
Lanzamiento y popularidad de Kinect
Microsoft invirtió mucho dinero en publicidad para el lanzamiento de Kinect en Estados Unidos. Se hicieron anuncios en televisión, en revistas y en internet. Incluso se regalaron consolas Xbox 360 con Kinect en programas de televisión populares.
Antes de su lanzamiento oficial, se organizaron fiestas de presentación donde famosos y sus hijos pudieron probar los juegos de Kinect. También hubo concursos donde se regalaban paquetes de Kinect.
Kinect se vendió muy bien al principio. En solo 10 días después de su lanzamiento en América del Norte, se vendieron 1 millón de unidades. Para finales de noviembre de 2010, ya se habían vendido 2.5 millones de unidades.
Juegos y software de Kinect
Para usar Kinect, necesitabas un poco de espacio de almacenamiento en tu consola. El software de Kinect te permitía navegar por el menú de la Xbox 360 usando tus gestos y comandos de voz. También podía reconocerte automáticamente usando tu voz y tu cara.
Kinect permitía usar aplicaciones como Windows Live Messenger para hacer videollamadas, y la cámara se ajustaba para seguirte mientras te movías. También se podían usar aplicaciones como ESPN y Zune con Kinect.
Los juegos que solo se podían jugar con Kinect tenían una etiqueta morada en la portada. Si un juego podía usarse con Kinect pero no era obligatorio, tenía una barra verde con una silueta del sensor.
Muchos desarrolladores de videojuegos famosos crearon juegos para Kinect, como Activision Blizzard, Electronic Arts y Ubisoft.
Kinect de código abierto
Algunas personas interesadas en la tecnología lograron crear un "controlador" de código abierto para Kinect. Esto significa que hicieron un programa que permitía usar Kinect con computadoras que tenían el sistema operativo GNU/Linux, aprovechando su cámara y sus funciones de profundidad.
Kinect 2.0
El 21 de mayo de 2013, Microsoft anunció una nueva versión de Kinect, llamada Kinect 2.0, junto con su nueva consola, la Xbox One. Esta nueva versión era aún más avanzada, podía detectar hasta 6 personas y tenía una mejor resolución de imagen.
Sin embargo, es importante saber que el Kinect original de Xbox 360 no funciona con las consolas más nuevas como Xbox Series S/X.
Videojuegos compatibles con Kinect
Aquí tienes algunos de los juegos que se lanzaron para Kinect:
- Kinect Adventures
- Dance Central
- Kinect Sports
- Kinectimals
- Sonic Free Riders
- Your Shape: Fitness Evolved
- Zumba Fitness
También se anunciaron otros juegos que usarían Kinect, como:
- Forza Motorsport 4 (con soporte opcional)
- Kinect Sports: Season 2
- Kinect Star Wars
- Michael Jackson: The Experience
¿Qué se dijo de Kinect?
Kinect recibió muchas opiniones positivas. A la gente le gustó que fuera un control "libre", sin necesidad de tener algo en las manos. Se decía que era muy divertido para jugar en familia o con amigos.
Algunos expertos lo compararon con la tecnología futurista de películas donde se controlan cosas con gestos. Se destacó que era una forma nueva y emocionante de interactuar con los videojuegos.
Sin embargo, también hubo algunas críticas. A veces, el sensor tardaba un poco en reconocer los movimientos, y se necesitaba bastante espacio libre en la habitación para jugar cómodamente. También se mencionó que al principio no había muchos juegos diferentes para elegir.
A pesar de esto, muchos vieron a Kinect como una tecnología impresionante con mucho potencial para el futuro del entretenimiento.
Otros usos de Kinect
Además de los videojuegos, la tecnología de Kinect también se ha usado para otras cosas interesantes. Por ejemplo, se ha utilizado para controlar efectos visuales en conciertos de música y para proyecciones de imágenes en edificios, lo que se conoce como "projection mapping".
Véase también
En inglés: Kinect Facts for Kids
- PlayStation Move
- Wiimote
- EyeToy